Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

NGANGA

Autor: Ralph Alpizar , Guillermo Calleja

Número de Páginas: 108

En este libro se hace un estudio de la “nganga” que es un recipiente de hierro o de barro en el que el ngangulero introduce tan espíritu difunto llamado “nfumbe” o “perro nganga”, los cuales domina y manipula a su voluntad. En este estudio se explica cómo se confecciona ritualmente este recipiente sagrado, acción que recibe el nombre de “fundamentar la nganga”. Por otra parte, la “nganga” presenta un ciclo de vida análogo al de cualquier ser vivo: nace, crece, se reproduce y muere; y este proceso es analizado detenidamente.

Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales

Autor: Kali Argyriadis

Número de Páginas: 411

Qué tienen en común un santero y un conchero y qué comperten éstos con un practicante del new age ? Ésta y otras cuestiones son el hilo conductor de la obra que ahora el lector tiene en sus manos, un libro que nunca dejará de tomar en cuenta la profundidad histórica y la dimensión política de los movimientos religiosos. Raíces en movimiento analiza los procesos dinámicos de translocalización que las religiones conocidas como « tradicionales » (como son las religiones de raigambre indígena o africanas) están viviendo en el contexto de los flujos globales. Asimismo, los artículos que conforman esta obra tratan distintos sujetos (santeros, « yorubas del nuevo mundo », « akan », danzantes, indiígenas o neoindígenas, chamanes, huicholes, mazatecos, otomíes, new agers, consumidores de yajé, sufíes, etc.), quienes realizan sus prácticas rituales en distintos contextos geográficos. El conjunto de los textos aquí reunidos contribuye a la descripción de alteridades culturales genera y activa redes sociales que traspasan los límites propios de las formas de organización básica estudiadas y de sus eventuales especificidades identitarias.

El Secreto del Poder Tomo 23: Tratado de Patipembas

Autor: Roman S. Rodriguez

Número de Páginas: 152

En el cruce de caminos

Autor: Montserrat Ventura I Oller

Número de Páginas: 305

¿Podemos resaltar la originalidad de un grupo indígena fruto de un proceso de etnogénesis colonial? ¿Podemos hablar de relativismo, de redes de intercambio, de dinamismo, para describir su lógica cultural? ¿Cuál es el rol de los chamanes en una sociedad indígena contemporánea? A las cuestiones que plantea la etnografía del pueblo indígena Tsachila del Ecuador, a medio camino entre los Andes y la cosía del Pacífico, esta obra propone la descripción de una sociedad en el cruce de caminos. Al hilo de la historia y de las prácticas, Montserrat Ventura descubre las relaciones sociales y dibuja los contornos de la identidad Tsachila. Al analizar la constitución de la persona y sus componentes, la lengua y las formas de relación, la autora nos desvela el relativismo característico de la lógica cultural de este grupo, notoria en la comunicación que mantienen los chamanes con el mundo de los espíritus. Al trabajar sobre la concepción de la enfermedad y la muerte, y sobre la acción ritual, este libro manifiesta la fluidez de la cosmología de las sociedades chamánicas amerindias: con su dinamismo cultural, gestionado en parle por los mismos chamanes, los Tsachila se...

El libro completo de magia, hechizos y ceremonias

Autor: Migene González-Wippler

Número de Páginas: 387

Migene González- Wipller nos presenta un libro bien estructurado en el que la exposición teórica de la magia ocupa un lugar amplio y diáfano, abordando todo acerca de la evolución de la magia, los dioses, los elementos, los tipos, las técnicas, la cábala, el plano astral, los profetas y la adivinación, entre otros. Los ritos y rituales, sin embargo, son la parte central de la práctica, y los hechizos mágicos crean un cierre perfecto de una obra que a cualquier lector, versado o no en magia, le será de gran ayuda. «El libro completo de magia, hechizos y ceremonias podría haberse titulado “Todo lo que usted desearía saber sobre la magia pero teme preguntarlo”. Es una auténtica enciclopedia producto de una extensa investigación. Comienza desde los orígenes del Paleolítico y avanza hasta las innumerables formas que se pueden encontrar en el mundo actual. Tiene capítulos excelentes sobre los elementos de la magia, la iniciación, los Grimorios y sobre la Wicca.» RAYMOND BUCKLAND «Basada en el folclore antiguo, en la magia negra medieval y en la hechicería moderna, la autora sostiene que la magia, como una expresión del instinto religioso, permite a quien la...

La rama dorada

Autor: James George Frazer

Número de Páginas: 860

La primera aspiración de Frazer para realizar este trabajo era explicar la ley que regulaba la sucesión en el sacerdocio de Diana en Aricia, trabajo que formó doce volúmenes. En 1922 lo reduce y lo publica al español en 1944. Frazer nos presenta una investigación que ha hecho comprensible a la mentalidad occidental una amplia gama de usos y costumbres primitivas, descritas a su vez en un estilo que no está lejano del de la literatura.

Narrativas sobre el cuerpo en el trance y la posesión

Autor: Luis Carlos Castro Ramírez

Número de Páginas: 148

Esta obra proporciona un acercamiento a los fenómenos de trance-posesión dentro de la santería cubana y el espiritismo que son practicados en Bogotá. La discusión de estos fenómenos se realiza a partir de su interés, por parte del autor, en las narrativas que los sujetos elaboran sobre sus cuerpos, así como de la experiencia etnográfica misma en escenarios rituales. Estas dos prácticas religiosas se articulan con otras de origen afroamericano, las cuales forman parte de la gran oferta religioso-terapéutica que existe en la capital. Así, el libro esboza, para el caso bogotano, el contexto de la santería y el espiritismo, sus principales ceremonias, los sistemas de adivinación-interpretación y los itinerarios religioso-terapéuticos de sus participantes. Esto último apunta a señalar el vínculo entre religión y medicina, y cómo, dentro de estos otros sistemas de referencia, surgen distintas tecnologías terapéuticas para afrontar el malestar en el mundo contemporáneo.

Tsik

Autor: Francisco Barriga Puente

Número de Páginas: 308

Los antiguos mayas desarrollaron una matemática de números enteros, positivos, con un sistema de escritura posicional que incluía el cero. En este tratado sobre los números mayas se examina su emergencia, constitución en sistema y reducción a escritura. Las variantes de cabeza”, que retratan a los dioses patronos de las cantidades representadas, hacen posible transitar por las veredas del simbolismo y arrimarse a las connotaciones no cuantitativas de dichos numerales, a su influencia en el devenir existencial.

El mundo y sus demonios

Autor: Carl Sagan

Número de Páginas: 493

¿Estamos al borde de una nueva edad oscura de irracionalismo y superstición? En este libro conmovedor el incomparable Carl Sagan demuestra con brillantez que el pensamiento científico es necesario para salvaguardar nuestras instituciones democráticas y nuestra civilización técnica. El mundo y sus demonios es el libro más personal de Sagan, y está lleno de historias humanas entrañables y reveladoras. El autor, con las experiencias de su propia infancia y la apasionante historia de los descubrimientos de la ciencia, muestra cómo el método del pensamiento racional puede superar prejuicios y supersticiones para dejar al descubierto la verdad, que, con frecuencia, resulta sorprendente.

Biografía del Caribe

Autor: Germán Arciniegas

“La fuerza de su narrativa, la plasticidad de sus descripciones, lo vívido de muchos de sus pasajes, la poesía que subyace en la prosa de varios de sus capítulos son atributos que la harán en cualquier tiempo una obra de grata lectura”. Gustavo Bell Lemus Desde su publicación en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana en el año 1945, Biografía del Caribe fue el libro más leído y celebrado de cuantos escribió Germán Arciniegas en su prolífica carrera como ensayista, periodista e historiador, y el que lo consagró como uno de los intelectuales más importantes de América Latina. En una aventura narrativa que abarca desde el "descubrimiento" de Colón y el reconocimiento de Vespucci hasta los tejemanejes detrás de la construcción del canal de Panamá, desde las peripecias de los piratas Drake, Hawkins y Morgan hasta el heroísmo de Toussaint, Miranda y Bolívar, y que está llena de acontecimientos increíbles y personajes fascinantes, de codicia, revueltas, batallas, astucias, hazañas, Arciniegas muestra cómo la historia universal se fue perfilando y definiendo en torno al mar Caribe.

Tres tristes tigres

Autor: Guillermo Cabrera Infante

Número de Páginas: 512

Una de las novelas más importantes escritas en español en el siglo XX. El libro que consagró a Guillermo Cabrera Infante como uno de los referentes en la literatura contemporánea. «¿Qué diría el viejo Bacho si supiera que su música viaja por el Malecón de La Habana, en el trópico, a sesenta y cinco kilómetros por hora?» En esta obra magistral, Cabrera Infante narra la vida nocturna de una Habana ya desaparecida, plena de bohemia, de vida marginal, de música, de cine, de alegría y de libertad. Tres tristes tigres es una auténtica fiesta del idioma por la capacidad del autor para reflejar la jerga callejera y mezclarla con un humor singular y unos brillantes juegos de palabras. Protagonizada por la ciudad y los seres que la pueblan, fue publicada originalmente en 1967, tras conseguir en 1964 el Premio Biblioteca Breve. Prohibida en Cuba por el régimen de Castro y retenida en España por la censura franquista tras la concesión del premio, logró, no obstante, convertirse en una novela fundamental del siglo XX en español y cambiar el rumbo de la literatura latinoamericana. La crítica ha dicho: «Cuando le conocí en Miami yo ya había leído Tres tristes tigres y...

EL LENGUAJE RITUAL

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 118

En el Palo Monte Mayombe, cualquier lenguaje está impregnado de religión: el oral, el escrito, el artístico o el mímico. El poder, la responsabilidad, la obligatoriedad de la palabra y la conciencia de que sólo la palabra altera el mundo, son rasgos muy característicos de este sistema religioso afrocubano y son objeto de estudio en este libro. En este contexto se analizan los conjuros de los nganguleros, los cantos rituales o “mambos” congos, las formas características de la música sacra del Palo Monte Mayombe (la polimetría y la polirritmia) y el empleo de las máscaras rituales.

El collar del tigre

Autor: Cristóbal Jodorowsky

Número de Páginas: 477

En un bosque hay un tigre feroz con un collar de diamantes, quién se lo puede quitar?Cristóbal Jodorowsky tardó treinta años en resolver este koan -una cuestión paradójica, irresoluble desde la mente racional- que su padre le planteó siendo un niño. Para encontrar la respuesta, tuvo que regresar a la casa paterna pasado el tiempo con la intención de experimentar sobre sí mismo y su familia los principios de la psicomagia y el psicochamanismo, que habían sido su alimento espiritual y pedagógico desde la más tierna infancia. Mediante relatos increíbles, encuentros mágicos y grandes dosis de surrealismo, Cristóbal nos invita a acompañarle en un viaje fascinante a través de los seres más asombrosos de su insólita biografía. Por las páginas de este sorprendente libro veremos desfilar magos, chamanes, monjes y otros personajes de novela que procuraron al autor las enseñanzas espirituales que le han ayudado a convertirse en uno de los chamanes contemporáneos más originales.

Historia de la Iglesia en América Latina

Autor: Enrique Dussel

Número de Páginas: 482

Todo acontecimiento histórico es irrepetible, único. Todo relato o descripción de un hecho histórico (el "hecho" no es el acontecimiento mismo, sino una manera de manifiestarse) no puede ser transparente, neu-tral, inmediato. Todo relato supone una "interpretación", sea ésta conciente o no, querida o no voluntariamente intentada . Toda historia de la Iglesia (como relato científico - Historie - y no como el acontecimiento mismo - Gesehen -) supone un cierto manejo de los hechos eclesiales. De la concepción (sea cotidiana o teológica) que se tenga de lá Iglesia dependerá la historia que se haga. En América Latina estamos intentando una historia de la Iglesia desde una cierta experiencia y teologia de la comunidad institucional fundada por Jesucristo. Enrique Dussel nació el 24 de Diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de Filosofía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Iztapalapa, ciudad de México), y en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Ciudad Universitaria). Licenciado en Filosofía ( Universidad...

Medios indígenas

Número de Páginas: 419

"Desde fines del siglo XX, las poblaciones indígenas han adquirido un papel protagonista en la redefinición de numerosas sociedades y estados latinoamericanos. Culturas consideradas como vestigios y condenadas a la desaparición como resultado de la expansión de la modernidad occidental, se han convertido, sin embargo, en actores de una nueva modernidad plural. En este nuevo escenario, han proliferado formas y medios de comunicación indígena: principalmente, radios pero también productoras de vídeo, agencias digitales de noticias, así como una presencia indígena muy activa en las redes sociales. En la ONU y en otros foros, los pueblos indígenas reclaman su derecho a la comunicación. Este libro reúne un conjunto de estudios etnográficos sobre medios indígenas que cubre una amplia diversidad cultural, de los Andes a Mesoamérica y las tierras bajas, así como dos ejemplos afroamericanos. El objetivo es ofrecer un abordaje comparativo de los usos efectivos de los medios indígenas, sus significados y los efectos sociales que producen." (ed.).

El monte

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 660

"El monte es sagrado porque en él residen, "viven" divinidades. Los santos están más en el monte que en el cielo." El Monte es considerado es una obra maestra de la etnografía, una especie de Biblia de las religiones afrocubanas. La obra de Lidia Cabrera se convirtió en un auténtico best-sellers de este tipo de estudios, atrayendo por igual a los especialistas en la materia, a los creyentes y al público en general. Su mérito radica, según su propia autora, en que son los mismos negros de Cuba los que hicieron este libro: "Ha sido mi propósito ofrecer a los especialistas, con toda modestia y la mayor fidelidad, un material que no ha pasado por el filtro peligroso de la interpretación, y de enfrentarlos con los documentos vivos que he tenido la suerte de encontrar".

Del tango al reggae. Músicas negras de América Latina y del Caribe

Autor: Leymarie, Isabelle

Número de Páginas: 418

Guaguancó, son, rumba, mambo, chachachá, samba, biguine, kompa, zouk, reggae, raggamuffin, bomba, merengue, calypso, soca, Latin jazz: el mundo afrolatino y caribe es un inagotable manantial de ritmos y de melodías. Este libro presenta un fascinante panorama de sus principales géneros tradicionales y populares. Evoca artistas como Bob Marley, Celia Cruz, Machito, Kassav, Gilberto Gil, Milton Nascimento, Harry Belafonte o Mighty Sparrow. Permite descubrir las músicas negras —todavía desconocidas— de países como Bolivia, Argentina, Chile, México, Costa Rica u Honduras, y recuerda en particular los orígenes africanos, generalmente insospechados, del tango y de la milonga.

El camino de los Santos Orishas - Regla de Onalosha vol I

Autor: Shri Khaishvara Satyam

Número de Páginas: 265

En esta obrita tan peculiar Shri Khaishvara Satyam, muestra el lado que lo conecta directamente con los Poderes de los Orishas.En Efecto Khaishvar tiene una relación muy profunda con estas energías pero no tiene ninguna vinculación con los movimientos externos que existen hoy en día y le dan culto. Un día por sugerencia de las mismas fuerzas Orishas que le asisten, Guru Dev decidió trabajar y levantar una Regla nueva, la Regla de Onalosha, la Regla del camino de santo, que en ningún momento desautoriza o adversa a las otras Reglas existentes, como la Santería y el Candomblé, sino que presente un camino nuevo, alternativo, que deja de lado ciertas prácticas, como los sacrificios de animales, y hace más énfasis en otras, como el trabajo interno para el desarrollo personal.En este primer volumen, Guru Dev da una visión general de lo que quiere que sea su regla orisha, enseña muchos aspectos importantes sobre los Santos, y da recetas prácticas para trabajar con algunos asuntos.

La cábala

Autor: Mario Saban

Número de Páginas: 704

Esta obra representa un completísimo estudio de la dimensión transpersonal de la espiritualidad judía. Contrastando teorías psicológicas modernas con las más antiguas tradiciones del misticismo judío (en especial el potente símbolo del Árbol de la Vida y sus diferentes dimensiones), Mario J. Saban nos va desvelando una fascinante imagen del "yo" según la ha entendido la antigua sabiduría de la cábala. Naturalmente, se trata de un "yo" que abarca y trasciende la psique. Lo que emerge es un detallado cuadro –expuesto con un rigor científico y claridad encomiables– de cómo la psique humana puede crecer a través de estados más elevados de conciencia. Una obra imprescindible sobre el misticismo judío y el conocimiento espiritual del ser humano.

La lengua sagrada de los ñáñigos

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 530

Estudios del vocabularfio Abaku .

El gran libro de la medicina china

Autor: Kiew Kit Wong

Número de Páginas: 512

Para la medicina tradicional china, el cuerpo humano es el espejo del universo, en la medida en que sus elementos constituyentes son los mismos que se encuentran en la naturaleza y est&án gobernados por las mismas leyes. Se suele creer, err&óneamente, que la medicina china no es m&ás que acupuntura y fitoterapia. En realidad, la medicina china es un campo muy amplio que comprende muchos otros aspectos, como la medicina externa, el masaje terap&éutico, la traumatolog&ía, el chi-kung y la salud mental y espiritual, que en este libro se explican de forma tan accesible como exacta y profunda. Esta obra, profusamente ilustrada, permite al lector occidental familiarizarse con esta tradici&ón curativa milenaria y es, tambi&én, de gran utilidad para los profesionales del campo de la salud.

PATIMPEMBAS

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 123

Las patimpembas pueden ser solo simples trazos que enlazan entre si los objetos dentro del rito y los encausan hacia un “propósito” predefinido por el mayombero esto se debe principalmente a que el rito se realiza partiendo de la premisa animista de que lo semejante produce efectos semejantes por que todo lo que es semejante o parecido tiene influencia reciproca. Para el mayombero no existe diferencia entre la linea que dibuja en la patimpemba o una carretera, un camino o el muro que limita el espacio físico de una cárcel, negocio o casa y mas abstractamente no existe diferencia entre esa linea y la vida lineal de las cosas. Nacimiento, vida y muerte es una sola linea continua, infinita. Como lo es, la palma que se dibuja, o la luna, el sol, el viento, todo puede ser representado porque todo lo que habita o se manifiesta a través de la escritura se materializa y existe, porque es Semejante. La patimpembas fueron a lo largo del tiempo haciéndose cada vez mas complejas cuando las condiciones para la practica ritual del mayombe fueron cambiando, el pasar del campo a la ciudad tuvo consecuencias innegables en todos los aspectos rituales y así como la nganga, habitáculo del...

Psicoanálisis de los cuentos de hadas

Autor: Bruno Bettelheim

Número de Páginas: 360

Bruno Bettelheim, célebre psicólogo infantil, se interesó en la influencia que podían ejercer los cuentos de hadas en los nin̆os y llegó a la conclusión que tiene una extraordinaria importancia para la formación moral e intelectual de los nin̆os. A la luz del Psicoanálisis y la atención de nińos durante muchos an̆os pudo llegar a corroborar el importante papel que desempen̆an estos cuentos en sus vidas.

Lengua y ritos del Palo Monte Mayombe

Autor: Jesús Fuentes Guerra , Armin Schwegler

Este libro introduce al lector en el sistema de creencias de la Regla de Palo Monte (o Regla Conga) y estudia las deidades paleras y su fuente kikongo, lengua de los bakongo del Bajo Congo.

EL LIBRO DE TRATADOS Y PACTOS DEL PALO MAYOMBE

Autor: Domingo B. Lage.

Número de Páginas: 176

Hermanos; este hermoso libro va con un propósito de que aprendan todos esos paleros perdidos que por una forma u otra, sus padrinos no han tomado empeño por enseñarlo, ya que mi dedicación siempre ha sido Orientarlo, pero desgraciadamente una viene de redentor y siempre quieren crucificarlo, como dice un viejo dicho. No le haga un favor al indio porque se siente ofendido. Ahora expongo todo este mensaje para todos esos hijos de esta religión que quieran aprender, sin molestar a sus mayores, ya que no es ninguna falta de respeto aprender, porque la sabiduría se supera el respeto no seamos capaces de aprender lo que aquel pudo, no se conviertan en lo que aquel es, un profano que nada mas sabe decir mentira. El palo es un solo en China y en Japón. Para aquellos críticos mal visto por la literatura, que se la pasan hablando bobería de la religión y siempre están en lo mismo y no prosperan, como esos que le he contado, ahora si llego este libro.

Entre Dios y el Diablo

Autor: Alejandro Diez Hurtado

Número de Páginas: 209

Los primeros evangelizadores de los Andes no tardaron en descubrir que el principal obstáculo a su misión era la presencia del demonio que los indios adoraban bajo la forma de ídolos o de manifestaciones de la naturaleza como el sol, la luna, las estrellas. Sin embargo, beneficiaron de un instrumento ideal para luchar contra este enemigo: la existencia de una “lengua general” el quechua que llamaban del “inga” que les permitía predicar, en un lenguaje comprensible a la mayoría, la refutación de las idolatrías. “¿Has visto al perro que, tirándole una piedra, deja de morder a quien se la tira y muerde la piedra? Pues, así haces tú cuando adoras al sol que no sabe lo que haces. ¿Piensas tú que, porque es tan grande y tan resplandeciente el sol, que por eso es Dios? Es cosa de risa; tú indio miserable, eres mejor y de más estima que el sol porque tienes alma y sientes y hablas y conoces a Dios. El sol no siente ni habla ni conoce más de que es una hacha grande que puso Dios allí para alumbrar este mundo. Pues la luna y las estrellas menos son que el sol y no hacen sino dar vueltas sin descansar como Dios los manda, pues las puso para adornar el cielo y para...

Vocabulario congo

Autor: Lydia Cabrera , Isabel Castellanos

Número de Páginas: 294

Explicación, en forma de diccionario (español-congo / congo-español), del vocabulario que usaban los negros congos, que tienen significado especial en la Santería o religión afrocubana. Explanation, in dictionary form (Spanish-Congo/Congo-Spanish), of the language used by Congo Blacks in Cuba, which have special meanings in the Santería or afrocuban religion.

Las dos muertes de Juan R. Escudero

Autor: Rogelio Vizcaíno A. , Paco Ignacio Taibo (II)

Número de Páginas: 84

Últimos Libros buscados