Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Al final siempre ganan los monstruos

Autor: Juarma

Número de Páginas: 280

Todas sus historias empiezan y acaban en este lugar: Villa de la Fuente. La gente habla mucho de ellos, pero no sabe nada de lo que les pasa. Son los que se perdieron, los que andan en la droga, los que no se adaptan, los raros. El Juanillo, el Jony, Lolo, la Vanessa y el Cucaracha. Treintañeros con el pelo teñido y la música demasiado alta en el coche, beben cerveza y comen bolsas de patatas fritas, usan Tinder y se meten rayas, llegan tarde si es que llegan. Drogas, atracos chapuceros, líos en el trabajo y en el amor, mentiras y PlayStation. Todos sus problemas empiezan y acaban en este lugar: Villa de la Fuente. La gente habla de ellos, pero no tiene ni idea de qué sienten. Una novela coral, canalla pero tierna que presta oído y da voz a los que apenas pueden explicarse. Entre Faulkner y Makoki, entre Rebeldes y Carson McCullers, un libro durísimo y divertido sobre un lugar y sobre no poder salir de él.

Mi país inventado

Autor: Isabel Allende

Número de Páginas: 224

Un libro lleno de amor y de humor que reconstruye, desde la evocación, la vida, la felicidad añorada y los espacios más queridos de Isabel Allende. Amor por Chile y una gran nostalgia son el origen de este libro: la presencia continuada del pasado, el sentimiento de verse ausente de la patria, la conciencia de haber sido peregrina y forastera... todo ello lo transmite Isabel Allende con inteligencia y humor. Aquí Chile deviene un país real y fantástico a la vez; una tierra estoica y hospitalaria, de hombres machistas y mujeres fuertes y apegadas a la tierra. Pero, sobre todo, es el escenario de su niñez. Evocados con gracia, cobran vida de nuevo su original familia, la casa de los abuelos, el ceremonial de las comidas, las historias de infidelidades... y los espíritus que siempre la han acompañado. Reseña: «Un libro que capta mi entera atención al exponer la relación de la autora con ese país suyo, inventado, imaginario, ficcional, con la historia de su familia, que a su vez es memoria inventada, con su vocación de escritora.» Jorge Edwards

Historia social de las lenguas de España

Autor: Francisco Moreno Fernández

Número de Páginas: 296

García Luna, El señor de la muerte

Autor: Francisco Cruz

Número de Páginas: 323

¿Cómo fue que un personaje tan limitado acaparó tanto poder en los sexenios de Fox y Calderón? Esta es la historia del exsecretario de Seguridad Pública que rendía cuentas a los narcos mientras les mentía a todos los mexicanos. Un personaje que supo esconder una meteórica y corrupta carrera: de soplón de la policía a espía de Carlos Salinas de Gortari, de funcionario estrella de Fox a titiritero de la guerra de Calderón. Durante años mantuvo una imagen pública de funcionario honesto, sin embargo, hay pruebas de que desde 2006 ya estaba asociado a los capos, y de que su guerra personal contra los cabecillas más peligrosos del crimen organizado —el Barbas, los Beltrán Leyva y la Barbie— era una estrategia para cimentar el poder del Cártel de Sinaloa, que en dos ocasiones le entregó maletines con hasta 5 millones de dólares, como detalla la orden de captura en su contra. El Topo, como lo apodaba el Chapo, vio en la publicidad, en la calumnia y en la desaparición de documentos su mejor arma para encumbrarse y aniquilar a sus enemigos; colocó en áreas clave a su gente de confianza, que hoy todavía opera en células durmientes a la espera de instrucciones....

Soñé que la nieve ardía

Autor: Antonio Skarmeta

«En cada obra suya, desde que salió de Chile, Skármeta pone a prueba a la nación, pone a prueba a la cultura popular del hombre común, que es la última muralla de la resistencia». Ariel Dorfman En «Soñé que la nieve ardía», novela escrita en el vértigo del gobierno socialista de Salvador Allende, la escritura ha sido marcada a sangre y fuego por los acontecimientos, los pequeños sucesos y las grandes gestas. Una novela respirada a pleno pulmón en las calles de Santiago de Chile, repleta de pasión, humor, angustia y un lenguaje arrollador que celebra el entusiasmo de la gente frustrada con el golpe de Pinochet. Esta novela narra con espontánea originalidad las aventuras de un joven arrogante que pretende triunfar como futbolista y amante en un escenario inflamado entre la revolución y el golpismo.

¿Desiguales desde siempre?

Autor: Antonio Zapata , Antonio Zapata Velasco , Rolando Rojas Rojas

Número de Páginas: 218

El diario del chavo del ocho

Autor: Roberto Gómez Bolaños

Número de Páginas: 164

Con tan sólo mencionar al Chavo del Ocho puede ponerse a la gente de buen humor. La gracia del Chavo del Ocho ha hecho reír al mundo durante 35 años, pero también se hace reflexionar; en la vecindad en que vive también han cabido el sarcasmo, la ingenuidad, la denuncia, la nostalgia, el ingenio, la ironía. Y es por eso que no hay este libro un solo párrafo que no contenga algo interesante; así, por ejemplo: "Los animales que comen carne se llaman carnívoros; los animales que comen frutas se llaman frutívoros; los animales que comen de todo se llaman ricos", "El profesor dijo que los primeros que usaron a los caballos fueron los chinos, pero la chilindrina dice que no, que antes los usaron las yeguas", "Y también había un presidente que se llamaba Porfirio Diaz, que fue el que por más tiempo soportó a los mexicanos ", etcétera. Además, ilustran esta edición dibujos del propio Roberto Gómez Bolaños.

Los sueños

Autor: Francisco De Quevedo

Número de Páginas: 60

Los Sueños es la mitad de la obra Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo, que comprende la obra filosófica de Francisco de Quevedo. El autor, como buen adscrito al barroco, impregna sus impresiones filosóficas de un pesimismo religioso muy pegado al castigo más que a la expiación. La obra se extiende a través de diferentes textos moralizante o alegóricos que expresan la visión pesimista del mundo de Quevedo. Sueños se compone de cinco partes: Sueño del Juicio Final, El alguacil endemoniado, Sueño del Infierno, El mundo por de dentro y Sueño de la muerte. Francisco de Quevedo es un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le considera uno de los mayores exponentes de las letras hispanas de toda la historia, sobre todo por su vertiente poética, aunque también cultivó la prosa, el teatro y materias como la filosofía. Es célebre su enemistad literaria con el también poeta Luis de Góngora, enfrentamiento que dio fruto a algunas de sus obras más destacadas.

La masonería en la España del siglo XX

Autor: José Antonio Ferrer Benimeli

Número de Páginas: 1372

Siervo libre de amor

Autor: Juan Rodríguez De La Cámara , Antonio Prieto

Número de Páginas: 136

Introducción Biográfica y crítica. Noticia Bibliográfica, Bibliografía Selecta sobre el Autor. Nota Previa. Siervo Libre de Amor. Glosario. Índice de Láminas.

Menudas historias de la historia : anécdotas, despropósitos, algaradas y mamarrachadas de la humanidad

Autor: Nieves Concostrina

Número de Páginas: 400

Historia y sociabilidad

Autor: Juan Bautista Vilar , Antonio Peñafiel Ramón , Antonio Irigoyen López

Número de Páginas: 640

Manual del perfecto idiota latinoamericano

Autor: Plinio Apuleyo Mendoza , Carlos Alberto Montaner , Alvaro Vargas Llosa , Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 336

La novia fiel

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 118

Emilia Pardo Bazán Compilación de cuentos de la autora española. La historia que da título a la obra presenta a Amelia, una muchacha comprometida que descubre un hecho que termina haciéndola tomar una inesperada decisión. En una ocasión, Leopoldo Alas «Clarín» afirmó que Emilia Pardo Bazán era «uno de los españoles que más saben y mejor entienden lo que ven, piensan y sienten. Tratar con ella es aprender mucho». La crítica suele estar de acuerdo en afirmar que donde mejor se recoge su habilidad como escritora es, precisamente, en sus cuentos —valientes, modernos, de impecable factura—. Leer estas piezas supone una grata sorpresa. Emilia Pardo Bazán es sin duda una de las cuentistas más fecundas que ha producido la literatura de todos los tiempos. Notables por su número, los cuentos de Emilia Pardo Bazán, lo son también por la diversidad de sus temas y motivos. Emilia Pardo Bazán fue una autora gallega y estudiosa de Galicia. Es conocida por llevar el naturalismo a la literatura española, por sus detalladas descripciones de la realidad y por su papel en la literatura feminista de su época. Su primera novela, Pascual López (1879), es un simple ejercicio ...

Violencia roja y azul

Autor: Francisco Espinosa Maestre

Número de Páginas: 562

El tema de la violencia en la España de la guerra civil y de los años siguientes, en los que se siguió procesando por delitos de guerra, necesitaba no solo una actualización, sino un nuevo planteamiento. Lo que aquí se ofrece no es un simple estado de la cuestión que añada a lo ya sabido las aportaciones de lo que se ha investigado en la última década, sino una nueva forma de enfrentarse al problema a través de tres estudios, precedidos de una visión de conjunto de Francisco Espinosa. José María García Márquez se ocupa, en una innovadora investigación local, de la parcela peor conocida: la del terror azul que siguió de inmediato al triunfo del golpe militar. José Luis Ledesma analiza la violencia roja en la zona republicana y Pablo Gil Vico la represión judicial militar desde sus inicios en 1936 hasta 1950. Hay mucho de nuevo en este libro. Esta es la primera vez, por ejemplo, en que el terror rojo y el azul son examinados con el mismo rigor. Más allá de las cifras, además, la aproximación a los casos individuales que permite la investigación en los archivos da un extraordinario calor humano a esta terrible historia.

Leyendas y Otras Mentiras

Autor: Claire Contreras

Número de Páginas: 244

¿Crees en las maldiciones? Yo nunca creí en ellas... Pero todo cambió una noche hace seis años, cuando me senté en La silla del diablo y pedí un deseo y se hizo realidad. Más tarde conocí al propio River Caliban, el heredero de todas las maldiciones. Mi enemigo a muerte. Sabía que debía haberme mantenido alejada de él. Debería haber huido cuando gritó mi nombre, cuando en sus labios se dibujó esa sonrisa pecaminosa, pero en cambio caminé hacia él, dejando la luz atrás. Ahora, voy en contra lo que me grita el corazón, y contra toda advertencia, he decidido asistir con él a la fiesta en la oscura mansión en la cima de la colina, esa misma que todos dicen que está encantada. En el momento en que doy un paso dentro, sé que estoy en problemas, pero hay algo en River que me magnetiza, me atrae, y cuando me pide lo imposible, sólo puedo decirle que sí.

El artista, mito y realidad

Autor: Carretero, Rebeca , Castán, Alberto , Lomba, Concha

Número de Páginas: 608

Este volumen recoge las aportaciones entorno a la configuración del perfil del artista y cómo ha ido evolucionando a lo largo de la Historia, atendiendo a los procesos formativos, la proyección social de su figura y la construcción de la idea de genio, así como a la representación de su imagen. Han sido llevadas a cabo por más de treinta autores procedentes de diversas universidades y centros de investigación nacionales e internacionales en el marco del simposio internacional Reflexiones sobre el gusto V, dedicado a El artista, mito y realidad, organizado por el grupo de investigación de referencia Vestigium a finales de octubre de 2019 en Zaragoza.

Fe en disfraz

Autor: Mayra Santos-febres

Número de Páginas: 120

Fe Verdejo, museógrafa venezolana que está realizando un estudio en Chicago, encuentra un documento de valor incalculable relativo a esclavas negras latinoamericanas del siglo XVIII. Con ánimo de continuar la investigación, viaja a Brasil y busca el lujoso vestido que utilizó la famosa esclava Xica da Silva para integrarse en la poderosa sociedad blanca de la época. En Xica, Fe encuentra ecos de su propia historia como mujer negra y siente una profunda fascinación por conocer todos los recovecos de su vida. Se ve envuelta así en un asombroso viaje al pasado para descubrir no sólo el destino de la popular brasileña, sino el de otras muchas esclavas que lucharon por su libertad a pesar de todas las adversidades. Fe en disfraz es una novela de amor, un testimonio de mujeres valientes, un manifiesto contra la esclavitud pero, sobre todo, la historia de la redención de Fe, que logra aceptar finalmente su condición y el legado de sus antepasados. Mayra Santos-Febres se consolida una vez más como la voz literaria que reivindica la diferencia racial en el Caribe y en el mundo.

Raíces comunes e historias compartidas. México, Centroamérica y el Caribe

Autor: Alain Basail Rodríguez

Número de Páginas: 490

Historia de la Iglesia en América Latina

Autor: Enrique Dussel

Número de Páginas: 482

Todo acontecimiento histórico es irrepetible, único. Todo relato o descripción de un hecho histórico (el "hecho" no es el acontecimiento mismo, sino una manera de manifiestarse) no puede ser transparente, neu-tral, inmediato. Todo relato supone una "interpretación", sea ésta conciente o no, querida o no voluntariamente intentada . Toda historia de la Iglesia (como relato científico - Historie - y no como el acontecimiento mismo - Gesehen -) supone un cierto manejo de los hechos eclesiales. De la concepción (sea cotidiana o teológica) que se tenga de lá Iglesia dependerá la historia que se haga. En América Latina estamos intentando una historia de la Iglesia desde una cierta experiencia y teologia de la comunidad institucional fundada por Jesucristo. Enrique Dussel nació el 24 de Diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de Filosofía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Iztapalapa, ciudad de México), y en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Ciudad Universitaria). Licenciado en Filosofía ( Universidad...

Libro segundo del Espejo del perfecto príncipe cristiano

Autor: Francisco De Monzón

Número de Páginas: 384

El Pasado oculto

Autor: Julián Casanova

Número de Páginas: 785

El fascismo no ha sido históricamente un fenómeno universal. Aunque tras la primera guerra mundial hubo en casi todos los Estados europeos movimientos que mostraban distintas tendencias fascistas, en realidad sólo en algunos de ellos aparecieron con fuerza y llegaron a conquistar el poder. Una de las intenciones primordiales de este trabajo es demostrar que la coalición contrarrevolucionaria que defendió y asumió en España la destrucción violenta de la Segunda República cumplió la misma misión histórica, persiguió los mismos fines y logró los mismos beneficios que los regímenes fascistas de Italia y Alemania. La evidencia empírica que aporta esta investigación sobre Aragón permite corroborar en términos generales la validez de esta teoría. Tras reconstruir la naturaleza de la crisis que estimuló la creación de medidas políticas y militares extraordinarias, se analiza el origen y funcionamiento de una maquinaria represora que destruyó la capacidad de resistencia de las organizaciones obreras y republicanas, intimidó a sus adversarios menos activos y aniquiló físicamente a sus enemigos. Dado que el verdadero significado del fascismo no puede revelarse...

Los Sueños

Autor: Francisco De Quevedo

Número de Páginas: 289

LOS SUEÑOS Habiendo considerado que todos dedican sus libros con dos fines, que pocas veces se apartan: el uno, de que la tal persona ayude para la impresión con su bendita limosna; el otro, de que ampare la obra de los murmuradores, y considerando, por haber sido yo murmurador muchos años, que esto no sirve sino de tener dos de quien murmurar: del necio, que se persuade que hay autoridad de que los maldicientes hagan caso, y del presumido, que paga con su dinero esta lisonja, me he determinado a escribille a trochimoche y a dedicarle a tontas y a locas, y suceda lo que sucediere. Quien le compra y murmura, primero hace burla de sí, que gastó mal el dinero, que del autor, que se le hizo gastar mal. Y digan y hagan lo que quisieren las Mecenas, que, como nunca los he visto andar a cachetes con los murmuradores sobre si dijo o no dijo, y los veo muy pacíficos de amparo, desmentidos de todas las calumnias que hacen a sus encomendados, sin acordarse del libro del duelo, más he querido atreverme que engañarme. Hagan todos lo que quisieren de mi libro, pues yo he dicho lo que he querido de todos. Adiós, Mecenas, que me despido de dedicatoria....

Últimos Libros buscados