Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

El fin de la infancia

Autor: Editorial Planeta S.A.U.

Número de Páginas: 262

Perteneciente a la tradicional y ya casi extinta "literatura de ideas", El fin de la infancia tiene como tema la futura evolución del hombre. Una raza extraña llega a la Tierra y trae consigo paz, prosperidad..., y la inesperada tragedia de la perfección. ¿Qué seguirá a la extinción de la raza humana? Arthur C. Clarke, en un final de notable belleza, plantea la más alucinante de las hipótesis.

El Fin De LA Infancia/Childhood's End

Autor: Arthur Charles Clarke

Número de Páginas: 238

El fin de la infancia (Edición mexicana)

Autor: Arthur C. Clarke

Número de Páginas: 224

Perteneciente a la tradicional y ya casi extinta «literatura de ideas», El fin de la infancia tiene como tema la futura evolución del hombre. Una raza extraña llega a la Tierra y trae consigo paz, prosperidad..., y la inesperada tragedia de la perfección. ¿Qué seguirá a la extinción de la raza humana? Arthur C. Clarke, en un final de notable belleza, plantea la más alucinante de las hipótesis.

Pobreza y exclusión social de la infancia

Autor: Isabel Eugenia Lázaro González

Número de Páginas: 120

La pobreza infantil tiene una “escasa visibilidad” en la sociedad y, en particular, en las políticas públicas. Sin embargo, los últimos datos sobre la vulnerabilidad en la que se encuentra la infancia en España, son de por sí alarmantes. Posiblemente la crisis que estamos sufriendo actualmente suponga que en un futuro próximo esta situación empeore, a no ser que se empleen recursos y se diseñen y planifiquen políticas sociales específicamente dirigidas a paliar la situación de la infancia más vulnerable. 2010 fue, sin duda, un año crucial en el ámbito europeo para la lucha contra la pobreza y la exclusión social de la infancia. Este impulso se debió a la entrada en vigor del nuevo Tratado de Lisboa, que incluye la protección de los derechos de la infancia como uno de los fines claves de la Unión Europea y elaboración de una estrategia sobre los derechos de la infancia. En este contexto debemos situar la Jornada sobre Pobreza y Exclusión Social de la Infancia. “Construcción de la equidad...desarrollo de la infancia”, enmarcada en el ciclo de encuentros que la Plataforma de Infancia y la Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia...

El Estado de la infancia de América Latina y el Caribe 2008

Autor: UNICEF Staff

Número de Páginas: 44

La regulación verbal en la infancia y adolescencia: su importancia en el estudio de la personalidad

Autor: Dyanne Ruiz Castañeda

Número de Páginas: 306

La presente tesis doctoral tiene como finalidad última conocer el papel que juega la regulación verbal en el desarrollo de los patrones disfuncionales de personalidad en la infancia y adolescencia. Para tal fin, es imprescindible considerar la historia de aprendizaje de los individuos y el impacto de esas primeras experiencias infantiles en el desarrollo de la personalidad; por tal motivo, se hacen necesarias nuevas investigaciones que apunten a explicar qué tipos de historias de aprendizaje desembocan en los diferentes estilos de personalidad, funcionales o disfuncionales. Así mismo, desde el principio de la infancia las conductas autorreferidas, entendidas como el conjunto de cogniciones, de los procesos psicológicos internos referidos al propio sujeto (-denominadas también como "self" o "sí mismos"-), están presentes en sus repertorios de comportamiento, lo que nos lleva a pensar en la necesidad de estudiar el papel del lenguaje en el desarrollo de la personalidad, dando la importancia debida a la cultura en el proceso de desarrollo. Por último, variables que se han señalado en la literatura actual (tales como la sensibilidad a la ansiedad, rigidez vs...

El Fin de la Infancia

Autor: Pebeltor Pedro Belmonte

Número de Páginas: 580

Destaca sobremanera la fotografía de los sentimientos etiquetados, terrorismos de lo que sabemos. No hay minutos de silencio gratuitos. Se asimila la muerte de un allegado y las consecuencias, así como las presiones de vivir lejos de las personas queridas en otro duelo de verdades, mentiras y silencios. Es la revolución de comprometerse, repudiando lo que lleva a sentirse así, aludiendo a esa interpretación de la pérdida y la obligatoriedad de tomar decisiones, centrando las oportunidades, las prohibiciones y esas presiones que nunca se nombran, por ser, a priori, ingobernables. Son páginas donde la emoción nunca es excesiva, uno se abre en canal al vacío, el dolor, las caricias... y ese existencialismo que trasgrede las morales de los pecadores.Son dos familias españolas que desencajan puerilmente a esas ovejas negras, las cuales intentan ocultarse en otros rincones, sumándose. La democracia y la libertad no son el mejor discurso, y esa cita para unirse les debería fortalecer, lo que sucede es que tiene su umbral de la pobreza.Uno, debería heredar y favorecer la igualdad, negociando con los suyos formalmente una tregua, y en lugar de ello, pervive en una lucha atroz...

El Fin de la Infancia

Autor: Arthur C. Clark

Número de Páginas: 256

El fin de la infancia tiene como tema la futura evolución del hombre. Una raza extraña llega a la Tierra y trae consigo paz, prosperidad, y la inesperada tragedia de la perfección. ¿Qué seguirá a la extinción de la raza humana? Arthur C. Clarke, en un final de notable belleza, plantea la más alucinante de las hipótesis.

Para una sociología de la infancia

Autor: Iván Rodríguez Pascual

Número de Páginas: 162

El estudio de la población infantil y los aspectos socioculturales involucrados en lo que denominamos "infancia" es un campo en auge en el que destaca, desde los años ochenta, la aportación de la perspectiva sociológica. En este texto se describen y clarifican los elementos constituyentes de la llamada "sociología de la infancia" comparándola con el enfoque de la teoría sociológica clásica y atendiendo al desarrollo teórico de sus principales autores y escuelas. Se presta atención en igual medida al desafío metodológico que constituye el propósito de pasar de un punto de vista adultocéntrico, en el que el estudio de la infancia resultaba instrumentalizado o sometido a una visión reduccionista, a otro en el que la voz de los niños y niñas sea una pieza fundamental en la comprensión de su experiencia vital y la forma en que estos se convierten en co-constructores de la realidad social. El libro se completa con una reflexión en torno al estatus del niño en las sociedades modernas, así como una apuesta decidida por el uso de indicadores sociales como instrumento para revertir la invisibilidad estadística de los menores de edad y ser capaces de diagnosticar con...

El fin de la infancia

Autor: Arthur Charles Clarke , Luis Domenech

Número de Páginas: 238

Niñ@s hiper

Autor: José Ramón Ubieto Pardo , Marino Pérez Álvarez

Número de Páginas: 176

Los adultos estamos colonizando la infancia de manera acelerada por la vía de lo híper: infancias hiperactivas, hipersexualizadas, hiperconectadas... Queremos que sean como nosotros: emprendedores, con una identidad sexual clara, dominadores de varios idiomas y creativos. Idolatramos la autoestima, elogiándolos indiscriminadamente como si ya fueran geniales por el simple hecho de ser niños, a menudo origen de egos inflados de narcisismo. Y, al mismo tiempo, los queremos controlados y evaluables en sus resultados. ¿No estaremos privándoles del tiempo propio de la infancia, aquel que Freud reservaba para comprender qué significa hacerse mayor? ¿O de los entornos facilitadores de desarrollo a los que aludía Skinner? ¿Cómo seguir siendo interlocutores válidos para esta infancia del siglo XXI? Este libro está dirigido a un amplio público de madres y padres, docentes y profesionales.

El fin de la educación

Autor: Xavier Massó Aguadé

Número de Páginas: 352

¿Qué se persigue con las reformas que llevan tres décadas implantándose en el sistema educativo? ¿Se trata de adaptarlo a los nuevos tiempos para que siga cumpliendo con su función de transmitir conocimientos o de desvirtuarla para subordinarla a otros cometidos? ¿Son estas innovaciones el medio del cual nos valemos para mejorar el sistema educativo o el instrumento para liquidarlo? Si la introducción de reformas pretende la adaptación del sistema educativo a una nueva realidad, su objetivo y sus funciones debieran permanecer intactos, pero si con ellas lo estamos desvirtuando y llevando hasta más allá de sus propios límites y posibilidades, entonces estamos alterando también su naturaleza, el propio concepto de sistema educativo, propiciando su colapso y acabamiento como tal. Este libro acomete la problemática educativa actual desde las tres acepciones del término «fin» aplicado al sistema educativo. Fin, como objetivo o finalidad: la naturaleza y funciones de un sistema educativo; fin, como límites y dominio: el ámbito que, en función de sus objetivos y funciones, le es propio; y fin como acabamiento, el final de una escuela impelida a dejar de ser lo que...

Ciencia de la vida ó Discurso Phisiológico sobre la doctrina Browniana en que se exponen clara, concisa y sencillamente las causas que promovieron ... nuestra existencia

Autor: Miguel José Cabanellas

Número de Páginas: 16

Pink Floyd

Autor: Jean-Michel Guesdon

Número de Páginas: 592

Año 1966. Mientras los jóvenes vivían las horas más épicas y exultantes del Swinging London, un grupo causaba sensación: Syd Barrett, Roger Waters, Rick Wright y Nick Mason tocaban el blues rock como nadie. Se trataba de un blues rock psicodélico, alucinado. Unos meses más tarde, en 1967, grabaron sus primeros singles: "Arnold Layne"/"Candy And A Currant Bun" y "See Emily Play"/"Scarecrow" y luego, su primer álbum: The Piper At The Gates Of Dawn. Había comenzado la prodigiosa carrera de Pink Floyd. El estudio de las letras, la inmersión en el proceso creativo del grupo en el estudio de grabación, el detalle de la intervención de los productores y los ingenieros de sonido y los instrumentos utilizados: nada se ha dejado al azar al sumergirnos en el corazón de la música de Pink Floyd.

Radiografía de la pampa

Autor: Ezequiel Martínez Estrada , Leo Pollmann

Número de Páginas: 586

"Investiga desde una perspectiva spengleriana, y con un talante telurista, fatalista y pesimista, la historia argentina como proyeccion del paisaje pampeano, simbolo de la inercia, del aislamiento, el conservadurismo y la falta de dinamica social y mental. Edicion de Leo Pollman."

Clínica quirúrgica del Hospital de la Caridad

Autor: L. Gosselin

Número de Páginas: 672

El fin de la inocencia

Autor: Pablo Vierci

Una novela apasionante, adictiva, magistralmente hilada, que recorre la vida de un personaje atrapado entre sus propias pulsiones y las presiones de una sociedad hipócrita. En aquella primavera de 1968, Pablo tenía todo para ser feliz. Era joven, disfrutaba de una cómoda posición económica, había demostrado ser inteligente y sabía cómo seducir con la palabra. Formaba parte de una hermandad de amigos unidos por lazos que parecían inquebrantables, y el futuro se le presentaba luminoso. Sin embargo, la infortunada iniciativa -en parte suya- de emprender una arriesgada expedición en canoa junto con sus compinches de aventuras derivará en un terrible accidente que marcará su vida para siempre. Nada será igual para él luego de la tragedia de la canoa. Deberá sufrir las consecuencias inmediatas, pero estas además condicionarán ampliamente su presente y su futuro. En su relato, Pablo irá desvelando una sutil y compleja red de conexiones que se proyectan al pasado y que han influido en su destino, sin que él haya podido hacer nada para evitarlo. Pablo Vierci construye una novela apasionante, adictiva, magistralmente hilada, que recorre la vida de un personaje atrapado...

¡No valga la redundancia!

Autor: Juan Domingo Argüelles

Número de Páginas: 516

Lo que nos toca escuchar (y soportar) todos los días: "Yo mismo". El "mutuo diálogo". Lo que tienes que leer "antes de morir". Lo "bastante frecuente". Lo "actualmente en vigor". Las "falsas mentiras" de las "grandes multitudes". El "robo ilegal" de "productos orgánicos". "Repetir lo mismo", así sea un "rumor no confirmado". ras el catálogo de errores en el uso común del español que Juan Domingo Argüelles elaboró en Las malas lenguas, este nuevo volumen continúa su recorrido por las expresiones que el descuido, la insistencia en calcar formas de otras lenguas, la pandemia de la corrección política y la simple ignorancia de las palabras y sus significados han sembrado en los medios informativos, las redes sociales e incluso libros de toda índole. Como señala el autor en su prólogo, ¡No valga la redundancia! " va dirigido a unos pocos millares de personas a quienes el cuidado del idioma les interesa, sea porque es su ámbito profesional o bien su gozo, además de su prodigioso instrumento de comunicación". En esta ocasión, se concentra en "los sinsentidos y redundancias, los pleonasmos y ultracorrecciones" que leemos y escuchamos todos los días. Con mordaz sentido ...

El sello indeleble

Autor: Juan Luis Arsuaga , Manuel Martín-Loeches

Número de Páginas: 424

Cómo la evolución nos ha diferenciado del resto de seres vivos: una apasionante investigación sobre qué nos hace humanos. ¿Por qué estamos los humanos en la Tierra y qué nos ha hecho diferentes de los chimpancés y de las demás especies que la pueblan? ¿Son muy antiguas las razas humanas? ¿Responde la evolución a un plan y tiende hacia un progreso? Elaborar la lista de nuestras señas de identidad y establecer su origen en el tiempo es una tarea ardua y está lejos de haber sido completada, pero Juan Luis Arsuaga y Manuel Martín-Loeches realizan una brillante exposición en la que nos muestran que nuestros rasgos humanos han surgido, no solo de la selección natural, sino de la selección producida por el "carácter hostil" de la sociedad humana. Contra esta también había que luchar para sobrevivir y dejar descendencia. Este hecho tan relevante como relegado por la ciencia nos permite conocer mejor nuestra historia, y nos ayuda a especular cómo será el hombre del futuro. Una visión original y valiente de nuestro pasado, presente y futuro. Un libro destinado a convertirse en referencia. Reseña: «El paleontólogo Juan Luis Arsuaga y el neurocientífico Manuel...

Intervención con familias y atención a menores (2018)

Autor: Carmen Serret Fernández de los Ríos

Número de Páginas: 240

1. Participación de la familia en el ámbito educativo de los menores 2. Identificación y prevención de las situaciones de riesgo en las familias 3. Marcos jurídicos de protección de la infancia 4. Organismos internacionales y ONG relacionadas con la infancia 5. Análisis de los servicios sociales y programas de atención a la infanciaProgramas y actividades educativas con menores 6. Programas y estrategias de intervención con familias 7. Evaluación de la intervención con menores y con familias

Después de clase

Número de Páginas: 109

Éste es un libro acerca del ocaso de la escuela moderna, de la escuela de la vigilancia, el silencio y el disciplinamiento; un libro acerca del ocaso de la escuela que conocíamos. Y es también un libro acerca de las posibilidades y los riesgos que el nuevo presente ofrece. En su enfoque, trata de verificar cómo funcionan los elementos que constituyeron históricamente las escuelas y cuál es su destino probable. Esto significa que se trata de una mirada más general y no de un análisis en relación con cada uno de los sujetos que intervienen en el proceso: esto implica que hablar del ocaso de la institución escolar no supone postular, necesariamente, la decadencia de todos los docentes, las familias y los alumnos que la protagonizan cotidianamente.

El reto de ser feliz

Autor: Juan Manuel Opi Lecina

Número de Páginas: 224

Este libro muestra las claves para conseguir escapar del estrés que rodea nuestra sociedad hoy en día. Un libro para conseguir la armonía y equilibrio, un eficaz control de nuestra vida para que no se vea superada por el estrés que genera el “estilo” dominante en nuestra sociedad.

La problemática de las reformas educativas

Autor: Bousquet, Jacques

Número de Páginas: 232

Alternativas a la televisión actual

Autor: VV.AA.

Número de Páginas: 304

La televisión no es una maquinaria infernal que pervierta la vida ciudadana por su sola presencia masiva, sino el fruto de unas políticas públicas determinadas, de opciones sociales previsibles y estudiadas en sus resultados y consecuencias. La falta ostensible de una televisión educativa y cultural, los abusos programáticos y publicitarios contra los consumidores más inermes: los niños y adolescentes, el abandono y penalización de una televisión local que sea auténtico espejo de su comunidad son otras tantas muestras de esas actuaciones políticas que, por acción u omisión, influyen sobre los valores y la vida social de millones de espectadores-ciudadanos. Pero la simple creación de una auténtica autoridad independiente del audiovisual, tan olvidada y postergada en España y muchos países latinoamericanos, sería una pieza maestra en la reversión de esas tendencias nefastas. Un equipo de autores, de larga experiencia investigadora y práctica en este campo, plantea un diagnóstico de tales problemáticas, pero también las vías para su solución en un contexto internacional que ha testado ampliamente las acciones públicas necesarias y marca en consecuencia las...

Teoría de la literatura de ciencia ficción

Autor: Fernando Ángel Moreno

Número de Páginas: 300

Pocos géneros literarios han tenido tanta influencia en el diseño, la arquitectura, la moda, la ingeniería, el arte, la música, el cine o la literatura de nuestro tiempo como lo ha hecho la ciencia ficción. La historia de los dos últimos siglos difícilmente se comprende sin ella y su capacidad de reflexión y crítica y su habilidad para conjurar imágenes impactantes y marcar tendencias. Teniendo en cuenta que hace décadas que ha despertado el interés de los teóricos, investigadores y ensayistas de todo el mundo, parece un poco paradójica la escasez de estudios científicos en castellano que aborden la ciencia ficción en su conjunto desde la seriedad y el rigor académicos. ¿Qué es y qué no es ciencia ficción? ¿Cuáles son sus subgéneros y cuáles pueden interesar más a cada lector? ¿Se escribe buena ciencia ficción en castellano? ¿Quiénes son los escritores más importantes y a qué obras acudir primero? Fernando Ángel Moreno aborda aquí todas estas cuestiones, además de analizar los principales tropos y técnicas narrativas de la ciencia ficción, mostrar su evolución a lo largo de la historia, su relación y diferencias con otros géneros literarios...

La Dieta del P.A.N.

Autor: Ma Isabel Beltrán , Juan Manuel Opi Lecina

Número de Páginas: 272

Todos las personas arrastramos de forma innecesaria ciertos pesos a nuestras espaldas. Estas cargas pueden ser físicas, en forma de kilos o enfermedades, o bien psicológicas como tristeza, depresiones, ansiedades, soledad, etc. Estas situaciones son la causa de la infelicidad de muchos. La DIETA P.A.N. trata de forma amena, original y rigurosa esta problemática, a través de la peculiar relación y peripecias que acontecen entre cinco personajes en la consulta de una médico. Temas de salud junto a las teorías psicológicas del Análisis Transaccional, basadas en las tres partes de la estructura de la personalidad: Padre - Adulto – Niño, son explicadas por los autores y aplicada a las circunstancias personales de cada uno de los protagonistas del libro. Después de leer el libro, el lector sabrá mucho más sobre si mismo, de salud, emociones, dietas y tendrá suficiente información para realizar, si lo desea, cambios en su vida. Todo ello con el único fin de que se puedan alcanzar niveles más altos de bienestar, salud y felicidad.

Prostitución, no con nuestros niños

Autor: Norma Elena Negrete Aguayo , Alejandra Rodríguez Olivares

Número de Páginas: 213

Estado Mundial de la Infancia 2006

Autor: United Nations Children's Fund (UNICEF)

Número de Páginas: 152

El informe de este año se centra en la experiencia de millones de niños y niñas que no se han beneficiado de los avances logrados hasta ahora, aquellos que han quedado excluidos o son ‘invisibles’. A medida que el mundo sigue impulsando las estrategias, la financiación y los programas necesarios para lograr que la visión descrita en la Declaración del Milenio sea una realidad, no debe permitir que estos niños y niñas sean olvidados.

Un mundo sin adultos

Autor: Mariano Narodowski

Familia, escuela y medios frente a la desaparición de la autoridad de los mayores. La debacle de la autoridad adulta y fenómenos como las adolescencias interminables en un mundo en el que el compromiso y el sacrificio de los mayores son obsoletos y en el que los adultos queremos parecer jóvenes y los más chicos no quieren crecer.

LAS CLAVES DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

Autor: JUAN MANUEL OPI LECINA

Número de Páginas: 348

Este libro le ayudará a descubrir cómo es usted, cómo y por qué ha llegado a tener su actual personalidad. Ello le ayudará a comprender mejor a los demás. Las claves del comportamiento humano le ayudará a crecer y a desarrollarse como persona. Nada de palabras extrañas, nada de léxico complicado, es la psicología al alcance de todos. Además, el autor pone "la guinda" con una maravillosa historia de un grupo de personas que, a través de sus relaciones ayudan a comprender con más detalle todos los aspectos del Análisis Transaccional, haciéndolo más cercano y más humano. Libro para crecer y desarrollarse como persona. Léxico cercano al lector para que la psicología esté al alcance de todos. Incluye las últimas investigaciones del autor acerca de "psicología transaccional". Toda la información que aparece en la obra está científicamente contrastada. Juan Manuel Opi es investigador en el campo del comportamiento humano, Diplomado en Psicología Clínica, Psicoterapia, Análisis Transaccional, Marketing y Dirección de Empresas. Es consultor “coach” y formador de directivos y personal de empresas y organizaciones privadas y públicas. Colabora regularmente...

Últimos Libros buscados