Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

El proyecto Chávez (1999-2007)

Autor: Gilberto Aranda Bustamante

Número de Páginas: 286

Este texto revisa discursos y prácticas del gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías para el período (1999-2007). Chávez desplegó un mensaje de “redención” política y social para el pueblo venezolano, con la igualdad como valor prioritario, y que hemos denominado “isocracia”. Adicionalmente, propuso una nueva democracia: “participativa y protagónica” dotada con mecanismos institucionales de participación popular directa en los procesos de decisión político- legislativa y de gestión económica local, a través de programas conocidos como misiones. En la arena internacional, después del frustrado golpe de Estado en abril de 2002 el gobierno de Chávez aceleró un giro hacia estrategias pos-comerciales (como el ALBA) y la promoción del multipolarismo, densificando las relaciones venezolanas con potencias extra-regionales. Esta obra es un intento de responder si el chavismo es una ruptura radical con el pasado inmediato venezolano o si fue una experiencia gatopardesca de corte populista, sin eludir a la pregunta ¿Es posible el chavismo sin Chávez?

Hugo Chávez y los Estados Unidos - Investigación de una relación política

Autor: Carsten Vogel

Número de Páginas: 13

Seminar paper del año 2008 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 2, Universität Salzburg, Materia: Spanische Kulturstudien, Idioma: Español, Resumen: En septiembre del año 2006 el presidente venezolano Hugo Chávez tuvo la posibilidad de hablar ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El día anterior, el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, había dado un discurso en el mismo lugar. Durante su discurso el presidente Chávez, hablando del líder norteamericano, dijo: “Ayer, el diablo vino aquí”.1 En el siguiente trabajo queremos echar un vistazo a Chávez, a Bush, y a la política de ambos. De esta manera, intentaremos entender la declaración del presidente venezolano referente a Bush. También es el objetivo de este trabajo analizar el fenómeno Chávez y su relación con los Estados Unidos. ¿Existe realmente una enemistad entre los dos países?

La Revolución cubana en nuestra América

Autor: Luis Suárez Salazar , Dirk Kruijt

Número de Páginas: 442

Luis Suárez Salazar y Dirk Kruijt, empeñados en escudriñar en nuestra reciente historia, han realizado 34 entrevistas a algunos de los más destacados participantes en la implementación de la multiforme política solidaria e internacionalista hacia América Latina y el Caribe desplegada por los diversos actores sociales y políticos, estatales y no estatales, de la República de Cuba. La mayor parte de ellas, poco conocidas o totalmente desconocidas por sus compatriotas a causa, entre otras, del carácter otrora secreto o discreto de las delicadas y muchas veces complejas y riesgosas tareas vinculadas a las relaciones internacionales cubanas que cumplieron en una u otra etapa de su vida profesional, política, cultural, académica o religiosa. De ahí el subtÍtulo de este volumen: El internacionalismo anónimo. Como podrán comprobar no hay acontecimiento de significación en Nuestra América sin la presencia solidaria de la Revolución Cubana.

El cuerpo dócil de la cultura

Autor: Manuel Silva-ferrer

Número de Páginas: 362

La tesis sobre la que se desarrollan los argumentos desplegados a lo largo de este texto es que la expansión del campo cultural llevada a cabo por la revolución bolivariana para ampliar el número de beneficiarios de la acción del Estado petrolero −es decir, el movimiento que lucha contra los efectos de una modernización excluyente desde arriba, con sus propias formas y experimentos de modernización desde abajo− no se traduce en un verdadero proceso de democratización, sino mucho más en la imposición de nuevas relaciones de subordinación, manifiestas en la ampliación y sofisticación del dispositivo para el control y disciplinamiento de la cultura y la comunicación. "Sin duda esta será una obra necesaria para toda bibliografía futura que trate de auscultar las neuronas de los venezolanos de esta era (...), los años más difíciles de nuestras vidas". Fernando Rodríguez

El nuevo Hyper-Presidencialismo en Latinoamérica - El caso de Venezuela

Autor: Fátima Romano Quintana

Número de Páginas: 22

Seminar paper del año 2005 en eltema Política - Política internacional - Región: Centro y Sur América, Nota: gut, Universitat Autònoma de Barcelona, 12 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: A lo largo de las últimas décadas, se ha desarrollado en Latinoamérica un gran proceso de democratización. Los países, que procedían de gobiernos autoritarios, o semi-autoritarios, han realizado una gran transición hacia la democracia. América Latina era entonces una región, que con excepción de Costa Rica, Venezuela y Colombia, estaba dominada por regímenes autoritarios. El primer país que realizó la transición fue Ecuador en 1978/1979, que entonces era un Estado con una tradición poca democrática. Luego se democratizaron los países sur americanos Perú, Bolivia y Argentina. Así que, durante dos décadas, casi todos los países estaban viviendo una gran transición, o un intento de transición en unos países liberales y democráticos. El único país que hasta hoy no ha realizado ningún proceso de transición hacia la democracia es Cuba, que hoy en día sigue siendo un país autoritario. De todos modos, desde finales del Siglo XX hasta hoy, se especula que ...

Hugo Chávez: La presidencia mediática

Autor: Andrés Cañizalez

Número de Páginas: 176

En este texto se establece una relación entre la generación de políticas públicas y un modelo de comunicación presidencial que el autor denomina "presidencia mediática". A través del análisis de tres momentos estelares para la gobernabilidad democrática del mandato del expresidente Hugo Chávez, cuando fue ratificado o reelegido en los años 2000, 2004 y 2006, se estudia la formulación de los planes de políticas públicas en las alocuciones presidenciales, para determinar que esta dimensión mediática es el espacio de mayor incubación de esas mismas políticas públicas en la Venezuela bajo el signo de la Revolución Bolivariana. Pero el autor no solo pone el énfasis en el estudio de la dimensión mediática en el proceso de toma de decisiones. Buena parte de su argumento central apunta a señalar que ese decisionismo mediático, acompañado de la personalización de la comunicación política –producto del culto exacerbado a la personalidad del único líder–, genera como saldo una significativa merma en la participación ciudadana y la pluralidad democrática.

Hugo Chávez y la resurrección de un pueblo

Autor: Germán Sánchez Otero

Los recuerdos del Comandante Hugo Chávez sobre su vida, contados e interpretados por él en público y a periodistas, intelectuales y familiares y amigos son los surtidores de estas páginas. Recorrido biográfico del líder venezolano desde su nacimiento hasta el 2 de febrero de 1999, en que asume la presidencia de Venezuela. Como afirma el autor: “Con este libro se nos está presentado el Chávez que la mayoría de nosotros no conoce”. Disfrute el lector de esta publicación escrita de manera agradable, que muestra las relaciones humanas que solo un verdadero líder posee, y la esperanza y unidad que regaló al pueblo de Bolívar y toda América, y que subsistirá en la historia. The recollections of Commander in Chief, Hugo Chavez about his own life, there are some pages narrated by him in public with many journalists, intellectuals, family and friends as sources of spring water. One of interesting travel into the biography of the leader. Its include incidents from his born to February 2nd 1999 when he assumed the presidency by Bolivarian Republic of Venezuela. Like the author says himself: “With this book, Chavez is introducing oneself that mostly of us, we don’t know ...

Venezuela, capitalismo de estado, reforma y revolución

Autor: Edgardo González Medina

Número de Páginas: 293

Ecuador cara y cruz Del levantamiento del noventa a la Revolución Ciudadana (1-2-3)

Autor: Kintto Lucas

Número de Páginas: 1210

Cultura y cine: Hispanoamérica hoy

Autor: Mary Mcvey Gill , Teresa Méndez-faith

Número de Páginas: 258

Cultura y cine: Hispanoamérica hoy, a Spanish-language textbook designed for students at the intermediate/advanced level, explores contemporary Hispanic America through Spanish-language feature films and authentic cultural texts. Topics covered include politics, education, diversity of people and geography, immigration, religion, indigenous traditions, economic issues (both advantages and challenges), music, art, and family life. Each of the eight chapters focuses on a central theme and a high-interest film and includes interviews providing current perspectives on the topic, one or more articles from periodicals, a literary selection, cultural notes, and a variety of activities including many that will appeal to today’s digital-age students. Five Vistazo panorámico sections provide a visual introduction to course fundamentals.

Hugo Chávez

Autor: Ramos Pismataro, Francesa , Romero, Carlos A

Número de Páginas: 824

Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de un grupo de académicos de distintas nacionalidades que desde sus líneas de investigación realizan análisis que le brindan al lector elementos para comprender de manera global lo que significa una década de gobierno del presidente Chávez en Venezuela. El texto corresponde a una lectura profunda de la actual política venezolana que va más allá de los estereotipos, prejuicios y de la polarización con la que este tema ha sido comúnmente tratado.

Control civil y pretorianismo en Venezuela

Autor: Domingo Irwin G. , Luis Alberto Buttó , Frédérique Langue

Número de Páginas: 236

VENTANA DE PAPEL

Autor: Félix Ovidio Cubias

Número de Páginas: 200

Felíx Ovídio Cubías Premio Especial: 25 de Mayo 2009, Día de Periodista hondureño, otorgado por el presidente Jose Manuel Zelaya Rosales. En reconocimiento a la labor periodística desarrollada en los Estado Unidos a favor de la comunidad hondureña. Presidente de la Asociación Hispana de Periodistas, Escritores y locutores en Louisiana (AHPELLA). Miembro de la Unión de Artistas y Escritores de Honduras (UAEH). Miembro De la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos con sede en Washington D.C. Fundador de APENH – Asociación de periodistas y escritores nacionales de Honduras. Autor y escritor de “Granos de Motivación” 1973. 1982 – 83 Presidente del Comité de Derechos Humanos en San Pedro Sula, Honduras (CODEH). Nombrado Hijo Predilecto de la ciudad de la Lima, Honduras, Julio 2005. Experiencia Profesional: Director de Jambalaya News Louisiana 2004, al presente. Columnista de la página de Opinión Diario Tiempo, San Pedro Sula, Honduras por 33 años. Ex Director del periódico “El Vocero de la Comunidad”, en Louisiana 2002 – 2003. Fundador y director del semanario Voz Limeña, en La Lima Honduras 1960. Libros por publicarse: Democracia Realidad o...

De Chávez a Maduro: Balance y perspectivas

Autor: Ramos Pismataro, Francesca , Rodríguez, Ronal F , De Lisio, Antonio

Número de Páginas: 260

Por iniciativa del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario y de la Red de Estudios Colombo-venezolanos se estructuró un libro con el propósito de ofrecer elementos para el análisis y el debate acerca de las complejas realidades que configuran el panorama político venezolano contemporáneo. Esta obra describe las transformaciones del Estado venezolano desde la llegada del proyecto político de la Revolución Bolivariana, develando las falencias del modelo económico y de la dependencia del petróleo. Está integrado por un conjunto de reflexiones sobre el petróleo y el Estado, el sistema político, las estrategias de despliegue institucional y la política exterior permitiéndole al lector en un contexto altamente ideologizado y politizado tener una compresión más reposada sobre lo que ha ocurrido en Venezuela como resultado de decisiones políticas y coyunturas particulares.

Hugo Chávez y el destino de un pueblo

Autor: Germán Sánchez Otero

Número de Páginas: 548

Esta obra es la segunda parte de la biografía de Hugo Chávez, que se completará con una tercera entrega. Abarca desde el 2 de febrero de 1999, día en que recibe la banda presidencial, hasta el 2 de febrero de 2003, en que es derrotado el golpe petrolero y la Revolución Bolivariana inicia una fase de acelerado avance. Estos primeros cuatro años de la revolución muestran al rojo vivo el progreso del liderazgo de Chávez y el despliegue de sus virtudes. Entre ellas, la capacidad política y emocional para emprender los grandes cambios que ha ideado, encarar errores, sobreponerse a las vicisitudes y seguir el viaje hacia la conquista de la «patria bonita» y la unión plena de nuestra América. La obra ofrece una visión integral del personaje, incluso pensamientos y sentimientos íntimos.

Trinchera de Ideas II

Autor: Luis Bilbao

Número de Páginas: 49

Este segundo volumen de Trinchera de ideas recoge trabajos de Luis Bilbao publicados en América XXI desde abril de 2012 hasta enero de 2016. Es a la vez el cuarto libro de la serie Periodismo y militancia. En efecto, estas páginas pasan revista a lo esencial de lo sucedido en América Latina y el mundo en este cuatrienio, período que culmina con un desorden creciente de la política mundial, proliferación actual y potencial de conflictos bélicos, auge del terrorismo, todo sobre la base de una crisis económica clásica del sistema capitalista, signada por la sobreproducción y la caída tendencial de la tasa de ganancia. Resulta extraño que personas inteligentes y de buenos sentimientos, que habitualmente escriben o hablan sobre la situación internacional o comentan hechos de gran impacto, no saquen conclusiones sobre la ominosa advertencia que esta situación hace a la humanidad. Es posible que futuros historiadores encuentren en este período el punto de giro para un statu quo ya insostenible. En todo caso, la mayor parte de los textos del autor son de carácter periodístico. Por supuesto, del periodismo que practica América XXI: riguroso con los hechos, pero con...

La Revolución bolivariana

Autor: Simón Bolívar , Hugo Chávez

Número de Páginas: 208

«No comparéis vuestras fuerzas físicas con las enemigas, porque no es comparable el espíritu con la materia. Vosotros sois hombres, ellos son bestias, vosotros sois libres, ellos esclavos.» Simón Bolívar Conocido en toda América Latina como El Libertador, el revolucionario venezolano Simón Bolívar fue uno de los líderes más importantes en las guerras de independencia de las colonias españolas. Recientemente rescatado por el presidente venezolano Hugo Chávez para su propio programa político, que él ha llamado «la revolución bolivariana», el mensaje de Bolívar sigue siendo tan estimulante en las actuales luchas políticas y sociales como lo fueron en su tiempo.

Argentina como clave regional

Autor: Luis Bilbao

Número de Páginas: 89

En la actual coyuntura histórica Argentina es una clave regional. Sólo que lo es por su debilidad, no por su fuerza. Desde mediados de la década de 1990 el proletariado argentino estuvo ausente con voz y perfil propios; mientras que las izquierdas, a la vez responsables y víctimas de esa situación de los trabajadores, se degradaron en todos los sentidos hasta desaparecer por completo del combate político. El hecho es que incluso ante la omisión política de los explotados, no hay hegemonía efectiva por parte de ninguno de los sectores burgueses. Y no la habrá. No habrá resolución hegemónica en la puja entre proimperialistas y mercosuristas; y tampoco entre el sector de estos que sólo buscan mejores negocios de corto plazo y aquellos que balbucean un programa de soberanía y crecimiento. En ninguno de estos sub-bloques existe un núcleo con fuerza suficiente para imponerse de manera duradera y estable a los demás. No obstante, aun en ese marco de constante desbalance y ambigüedad, hasta ahora la línea resultante ha sido contraria a la voluntad de Washington, dando lugar a un doble saldo de realineamientos al interior del país y de éste respecto de la región y del ...

La Voz del Pueblo

Autor: Luis Gustavo Pérez Pescador

Número de Páginas: 57

Antología documental de la participación popular en Venezuela durante el proceso constituyente de 1999 alrededor de la redacción de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Se trata de parte de la documentación que fue consignada a la ANC como propuestas para su inclusión en la redacción de la nueva carta magna.

Venezuela

Autor: Arantxa Tirado

Número de Páginas: 272

Todos los días, por todos los medios de supuesta comunicación, tenemos un bombardeo incesante de noticias sobre Venezuela que nos presentan un panorama apocalíptico del país suramericano: «En Venezuela no hay comida, no hay pan, no hay luz, los hospitales no funcionan, se están muriendo de hambre, el país es un desastre…», «En Venezuela no hay democracia sino dictadura, se persigue a la oposición, cierran medios de comunicación, se tortura y reprime, los periodistas se exilian…». A la labor de los medios se une la versión de miles de venezolanos que viven fuera de su país y que contribuyen a una matriz de opinión que parece, cuando menos, exagerada. En estos tiempos paradójicos en los que mayor acumulación de noticias no significa estar más informado, Venezuela ejemplifica como ningún otro caso la muerte del periodismo. Un país que detenta las principales reservas de petróleo del mundo y que pasó a primera línea mediática sólo cuando decidió emprender una revolución. Un proceso de transformación social y política que ha sido deformado hasta la saciedad y usado como arma arrojadiza contra la izquierda mundial, la misma que calla para no ser...

Venezuela: Rupturas y continuidades del sistema político (1999-2001)

Autor: Marisa (ed.) Ramos Rollón , Marisa Ramos

Número de Páginas: 318

Modernidades, nueva constitución y poderes constituyentes

Autor: Miguel Angel Herrera

Número de Páginas: 240

La invasión consentida

Autor: Diego G. Maldonado

Número de Páginas: 347

Una de las mejores investigaciones periodísticas de la década. Sin duda, una de las más valientes. Mucho se habla y se opina sobre la relación que comenzó a establecerse entre Cuba y Venezuela a partir de la llegada de Hugo Chávez al poder. A través de una exhaustiva investigación, este libro se adentra en este complejo vínculo, único en la historia moderna: ¿cómo y por qué un Estado se somete a otro de manera voluntaria? A lo largo de dos décadas -y a una escala difícilmente imaginable- el régimen de los Castro ha operado en buena parte de los sectores estratégicos de Venezuela, recibiendo enormes beneficios económicos y acumulando cada vez mayor poder político. Hoy Cuba ejerce una influencia determinante en las poderosísimas fuerzas armadas venezolanas, controla los principales programas sociales del país, maneja la oficina de identificación ciudadana y está al tanto de cada transacción civil y mercantil en los registros y notarías. Tiene, además, un panorama detallado de la industria petrolera, del sistema eléctrico nacional, y un #mapa muy muy completo# de las reservas minerales. Con extraordinaria disciplina periodística y pulso narrativo, La...

Chávez y la revolución bolivariana

Autor: Hugo Chávez Frías , Luis Bilbao

Número de Páginas: 102

Pueblo y nación. Homenaje a José Álvarez Junco

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 432

José Álvarez Junco, uno de los intelectuales más relevantes de la España actual, ha realizado aportaciones decisivas al estudio de temas clave como el movimiento anarquista, el republicanismo y la construcción nacional. Sus trabajos han combinado el gusto por la buena escritura con el diálogo entre la historia y las ciencias sociales. En este libro de homenaje, diversos especialistas analizan su obra y reflexionan sobre los asuntos que le han preocupado a lo largo de su vida, con un énfasis especial en el protagonismo de actores colectivos como el pueblo y la nación. La trayectoria de Álvarez Junco y su visión de las cosas, libre y desmitificadora, constituyen una inestimable inspiración para el debate acerca de los problemas que plantean estos tiempos de crisis. En el libro han participado: Javier Moreno Luzón y Fernando del Rey (eds.), Paloma Aguilar, Edward Baker, Carolyn P. Boyd, Mercedes Cabrera, Julián Casanova, Antonio Cazorla Sánchez, Rafael Cruz, Giuliana Di Febo, Javier Fernández Sebastián, Josep M. Fradera, Gregorio de la Fuente Monge, Mercedes Gutiérrez Sánchez, Stephen Jacobson, Santos Juliá, Estrella López Keller, Jorge M. Reverte, Miguel...

Las nuevas amenazas a la seguridad

Autor: Agustín Marcos Romero , Pablo Werning

Número de Páginas: 274

El discurso latinoamericanista de Hugo Chávez

Autor: Elvira Narvaja De Arnoux

Número de Páginas: 180

Últimos Libros buscados