Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 28 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

El daño moral causado a las personas jurídicas.

Autor: María Dolores Moreno Marín

Número de Páginas: 453

La reparación de los daños morales es una materia que despierta un gran interés en la actualidad. Dentro de la responsabilidad civil se puede decir que es uno de los temas más discutidos tanto por la doctrina como por la jurisprudencia, ya que aunque no se admitió la indemnización de los mismos hasta el siglo XX se pueden encontrar hoy día decisiones judiciales que conceden indemnizaciones por daño moral de lo más variado.El problema de esta noción jurídica radica en el carácter un tanto impreciso que presenta, puesto que la amplitud que se ha dado de su concepto provoca que se desfigure totalmente lo que realmente debe entenderse por tal y acabe reparándose cuestiones que no tienen cabida dentro de un concepto correcto de daño moral, es lo que Díez Picazo denomina como el escándalo del daño moral. En la presente obra se examina si las personas jurídicas pueden ser sujetos pasivos de un daño moral, es decir, considerando a estos entes colectivos como sujetos de derecho independientes, se analizará si pueden o no sufrir daños morales complementando este estudio con los pronunciamientos que ha venido haciendo el Tribunal Supremo, lo que servirá de ayuda para...

La carga del perjudicado de evitar o mitigar el daño. Estudio histórico-comparado

Autor: Lilian C. San Martín Neira

Número de Páginas: 464

La proliferación de las demandas por responsabilidad civil y la cuantía cada vez más alta de las condenas al resarcimiento hacen necesario analizar los criterios de delimitación del daño resarcible. Ese es el propósito del presente trabajo que se ocupa específicamente del rol que corresponde a la víctima en la contención del daño y de su influencia en el quantum respondeatur. El trabajo utiliza el método histórico-comparado para sustentar que en el sistema romanista de derecho, específicamente en el subsistema latinoamericano, el perjudicado tiene la carga de evitar o mitigar el daño. Ello implica que el perjudicado no tendrá derecho a resarcimiento por aquellos daños que habría podido evitar o mitigar, por tanto, deberán ser excluidos de la cuantía del resarcimiento. El argumento aquí presentado ha ocupado a la doctrina civilista desde hace años; sin embargo, esta es la primera obra que abarca el argumento en profundidad, desde el Derecho romano hasta los más importantes proyectos de unificación del derecho privado, y constituye, además, la primera monografía sobre el argumento en lengua castellana.

La responsabilidad por el daño ambiental en México

Autor: José Juan González Márquez

Número de Páginas: 355

Tipología y reparación del daño no patrimonial

Autor: María Cecilia M'causland Sánchez

Número de Páginas: 176

La obligación de reparar todo el daño causado, pero solo el daño causado, supone siempre descubrir cuáles son y cuál es el alcance preciso de las alteraciones negativas que produce una lesión. Cuando se trata del daño no patrimonial, esta tarea impone la revisión del hombre mismo, como ser individual y social, así como la valoración de sus condiciones particulares, lo que, en no pocas ocasiones, implica considerar elementos de orden social, cultural, religioso y sicológico, entre otros, que escapan a los análisis objetivos propios del perjuicio causado a los intereses económicos. Por esta razón, el daño no patrimonial, objeto de este estudio, constituye, sin duda, una de las figuras que mayor perplejidad genera en el mundo del derecho, y mantiene intacta su actualidad, en la medida en que se renueva permanentemente, en todas las latitudes, el interés por revisar su contenido y sus formas de reparación. La autora aborda el tema desde la perspectiva iberoamericana. Se concentra, para ello, en la descripción y el análisis de los avances recientes de la legislación, la doctrina y la jurisprudencia de los países más representativos de Latinoamérica -haciendo...

Manual de derecho civil

Autor: Jorge Joaquín Llambías , Patricio J. Raffo Benegas , Rafael A. Sassot

Número de Páginas: 751

El Daño

Autor: Juan Carlos Henao

Número de Páginas: 346

El daño es uno de los temas de mayor importancia en el derecho. En esta obra el autor estudia los elementos necesarios para que se pueda predicar que el daño existe, esto es, que sea cierto y personal; examina la tipología del daño, o sea la forma como se presentan los diversos rubros del mismo y, por último, estudia la liquidación del daño a partir de ejemplos concretos. Incluye además un gran acopio de información jurisprudencial y doctrinaria que cubre la evolución de la responsabilidad del poder público en Colombia y Francia.

La carga del perjudicado de evitar o mitigar el daño

Autor: Lilian San Martín Neira

Número de Páginas: 466

El estudio del resarcimiento de los daños (tanto en sede contractual como en la extracontractual) ha merecido una especial atención de la doctrina del derecho privado en nuestro sistema romanista, un fenómeno que se ha ido acrecentando a medida que avanza el desarrollo económico y social en el área. Al efecto, y en especial durante la última mitad de siglo, muchos han sido los estudios monográficos y los ensayos específicos que, en diversas latitudes, han abordado aspectos ligados a este argumento, y ello ya desde perspectivas históricas, nacionales e inclusive de armonización o comparación, aunque en este último caso generalmente acotadas a soluciones adoptadas en ciertos países europeos (e inclusive en su relación con el common law) pero con muy escasas referencias al derecho latinoamericano. En este contexto, la obra que prologamos contiene innovaciones relevantes. Al efecto, ella se destaca, desde ya, por poner su atención en una cuestión que, hasta ahora, no había tenido un tratamiento central y exhaustivo como el que aquí se ha dado, consistente en una manifestación específica de los llamados "deberes de cooperación entre las partes de la obligación"...

Instituciones de la familia: Reseña histórica. Crisis. Reconstrucción

Autor: Juan Carlos Rebora

Poligrafía de temas políticos, económicos y sociales

Autor: Fauzi Hamdán Amad

Número de Páginas: 435

Responsabilidad civil y otros estudios

Autor: Jorge Bustamante Alsina

Número de Páginas: 4

La desatención hacia el daño ambiental en Colombia

Autor: Mauricio, Rueda Gómez

Número de Páginas: 144

Sobre la base de un razonamiento lógico, en el que el daño ambiental debe ser ante todo prevenido, las normas ambientales en Colombia se han centrado en atender a ese propósito y poco han hecho para garantizar una reparación efectiva de un gran número de daños que no logran prevenirse. El ya bien estructurado régimen de responsabilidad extracontractual, no necesariamente se constituye en una garantía de certidumbre jurídica para atender a las particularidades que tales daños revisten. Cuando estas normas se han ocupado del tema del daño, han sido equívocas en la determinación de aspectos tales como los presupuestos de responsabilidad, el alcance de la reparación y las competencias para hacerla exigible. Todo ello compromete la integridad del ambiente y la responsabilidad de un Estado que, al estar constitucionalmente obligado a protegerla. Esta obra propone advertir sobre las particularidades del daño ambiental puro respecto de otros generadores de responsabilidad extracontractual, la ausencia de un marco normativo que logre atender a esas particulares y demás dificultades que desde el punto de vista jurídico se presentan para lograr una reparación. A partir de...

Tratados ratificados y convenios ejecutivos celebrados por México: 1975-1976

Autor: Mexico

El fuero, privilegios, franquezas y libertades del M.N. y M.L. señorio de Vizcaya

Autor: Vizcaya (spain)

Número de Páginas: 416

Responsabilidad civil y daños a la persona

Autor: Edgar Cortés

Número de Páginas: 268

El problema de la proliferación de los daños resarcibles es hoy el problema principal de la responsabilidad civil y, por qué no, uno de los más apremiantes en el derecho privado; nuevas tipologías de daño tratan de abrirse paso dentro de la ciencia jurídica en su afán por ofrecer una pretendida tutela integral de la persona. Sin embargo, para dar cabida a esas nuevas tipologías de daño en un ordenamiento resulta indispensable proponer un modelo coherente que las acoja, antes que la avalancha de esos nuevos intereses en busca de tutela aquiliana termine por desdibujar por completo la materia de la responsabilidad. Este el propósito del presente trabajo, proponer, a partir de algunas experiencias del derecho comparado, y en particular del derecho italiano, un nuevo modelo de daños resarcibles a partir de la consolidación del daño a la salud, toda vez que dicha categoría, a diferente de otras, permite ser considerada en términos iguales respecto de cualquier persona, y logra, además, desarrollar los principios constitucionales como guías del sistema que son

Últimos Libros buscados