Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

El arte de ser feliz

Autor: Arthur Schopenhauer

A partir de la convicción pesimista de que la vida de los seres humanos oscila entre el dolor y el aburrimiento y que, en consecuencia, este mundo no es otra cosa que un valle de lagrimas, Schopenhauer se vale del ingenio humano y la prudencia práctica para encontrar reglas de conducta y de vida que nos ayuden a evitar las penurias y golpes del destino, con la esperanza de que, si bien la felicidad absoluta es inalcanzable, podamos llegar a esa felicidad relativa que consiste en la ausencia de dolor.

El arte de sobrevivir

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 144

Obra editada por Ernst Ziegler. En la obra de Arthur Schopenhauer, pensador misántropo y pesimista denostado por sus amargas invectivas, el lector no encontrará cándidos pensamientos con los que acompañar plácidamente el paso de los días. Sin embargo, se equivocará si busca en el autor tan solo una amarga visión de la vida, severos diagnósticos sobre la época que le tocó vivir o incluso, en último término, una exhortación al suicidio. Como muestra la presente selección de textos, a cargo de Ernst Ziegler, lo que brota de su pensamiento es la convicción de que debemos comenzar a vivir de nuevo cada día, pues resulta todo un arte permanecer con vida. "La única forma de existencia es el momento presente, que es también la posesión más segura, aquella que nadie nos podrá arrebatar jamás." Arthur Schopenhauer

Fortalecimiento de derechos, ampliación de libertades, I

Autor: Otto Granados Roldán , Ximena Puente de la Mora , Eber Omar Betanzos Torres

Número de Páginas: 360

Esta serie de cuatro volúmenes analiza las Reformas Estructurales desde varios puntos de vista: la del protagonista que desde el propio órgano estatal preparó y puso en práctica la reforma, y la de dos académicos que desde las perspectivas nacional e internacional desmenuzan el contexto, la puesta en marcha y los retos que conlleva cada una de estas Reformas. El presente volumen aborda los temas de combate a la corrupción, transparencia y la reforma educativa.

Pensamiento, palabras y música

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 204

La pluma de Shopenhauer, en prosa incisiva y elegante, se clava en la justa diana de lo que es el centro y la médula de la vida intelectual: lo auténtico y lo original. "Verdadero valor sólo tiene lo que uno ha pensado, ante todo, para sí mismo. Básicamente, sólo los pensamientos propios tienen verdad y vida." Libro actual y oportuno: una protesta -casi un trallazo- ante el diluvio de tantos libros mediocres y pretenciosos -puro relumbrón y oropel, copias de copias- que hoy nos inunda y ahoga. "Hay dos clases de escritores: los que escriben para expresar algo y los que escriben 'para escribir'." "La vida de un pensamiento dura tan sólo hasta que llega hasta el punto límite de la palabra." Y donde terminan las palabras empieza la música... "La música es el verdadero lenguaje universal que entodas partes se entiende y expresa, con la mayor precisión y verdad, la esencia íntima del mundo. Sin jamás causarnos un sufrimiento real, siempre nos produce gozo, aún en sus acordes más dolorosos." Estas páginas son de las más agudas y más brillantes que sobre música se han escrito.

Dejémosles pensar

Autor: Unai Cabo Boyero

Número de Páginas: 144

Javier Vizcaíno, periodista de Onda Vasca, oyó en el metro a un grupo de jóvenes destacar la habilidad que tenía su profesor de Filosofía de bachillerato para explicar con facilidad una materia tan compleja. Emocionado, publicó en Twitter la anécdota. La noticia se viralizó, y gracias a las pistas y a la colaboración de tuiteros que sospechaban de quién podía tratarse, no pasaron muchas horas antes de que su identidad pudo ser revelada: Unai Cabo, quien a partir de entonces pasó a ser reconocido como el profesor de Filosofía del que los alumnos hablan maravillas. Dejémosles pensar explica la manera de entender la enseñanza a los jóvenes de hoy de un profesor que dedica la mayoría de sus horas a encontrar la forma de acercar la filosofía a los adolescentes. El propósito de este libro no es estudiar la historia de la filosofía como si de una asignatura escolar se tratase. Al contrario, el autor entiende la filosofía como una disciplina para conectar con lo que nos sucede y nos preocupa y las cuestiones que asedian al ser humano en busca de respuestas. Partiendo de las preguntas fundamentales que toda persona se hace a sí misma en algún momento de su vida, este ...

El arte de tener razón

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 136

Arthur Schopenhauer fijó su mirada penetrante en una escena trivial y cotidiana de la comedia humana: el afán por "tener razón" o, mejor, por "que nos den la razón" en una disputa. Es un fenómeno que, como espectadores o como participantes, vivimos a diario, en el campo académico, en los debates políticos, en las contiendas judiciales, o en la vida familiar y social. Y una disputa, una discusión -ese forcejeo en la palestra mental y verbal entre dos interlocutores- es un yunque de prueba donde inevitablemente se muestra el temple y la calidad de nuestro acero intelectual y moral.

El Arte de Ser Feliz

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 70

Este libro recoge una serie de artículos del filósofo alemán Arthur Schopenhauer recopilados y posteriormente publicados. El arte de ser feliz nunca fue terminado y quedó en su forma más básica: "50 Reglas para la Vida" de las que se compone.

Aprendiendo a pensar

Autor: Baeza Campo

Número de Páginas: 134

Y vuelve una vez más a plantearse cómo poder transmitir con claridad que lo que los arquitectos hacen es construir ideas. Que ponen en pie, de la mano de las leyes de la Gravedad y de la Luz, ideas que han sido concebidas con la cabeza, con la razón.

Arthur Schopenhauer

Autor: Volker Spierling

Número de Páginas: 248

«Ustedes piensan que todas las cosas del mundo estarían ahí incluso cuando nadie las viera ni se las pudiera representar. Pero traten de imaginarse claramente sólo por una vez qué clase de esencia de las cosas sería esa. Tan pronto como lo intenten, se están imaginando siempre la imagen del mundo en una cabeza, pero nunca un mundo fuera de la representación. Dense cuenta, por tanto, de que el ser de las cosas consiste en la forma de su representación». Estas palabras de Schopenhauer a sus incrédulos estudiantes sintetizan el pensamiento del gran filósofo. Volker Spierling lo desgrana ordenada y detalladamente, desentrañando el fundamento pesimista del pensamiento de Schopenhauer a lo largo de toda su obra.

Pensar el arte

Autor: Andrea Potesta

Número de Páginas: 252

El presente libro no pretende ser un manual acabado de estética o de filosofía del arte, tampoco es su intención dar respuesta a las grandes interrogantes sobre la interpretación en la historia del arte. Se plantea más bien como un recorrido -uno de los tantos posibles- a través de la multiplicidad de discursos estéticos capaces de dar acceso al fenómeno artístico, revisando la obra de pensadores como Platón, Aristóteles, San Agustín, Baumgarten, Kant, Novalis, Hölderlin, Hegel, Nietzsche, Heidegger, Benjamin y Merleau-Ponty para indagar el modo en el cual la filosofía se ha hecho cargo históricamente del tema del arte y dar cuenta de los cambios ocurridos en su consideración como problema filosófico. Si bien los discursos capaces de abarcar el fenómeno artístico son tan diversos como los cuestionamientos y necesidades que los gestan, a la vez que suponen la existencia de algo concreto, de la obra de arte como una "cosa", como un objeto susceptible de catalogación, es el discurso filosófico el único que pretende interrogar los orígenes de la obra de arte, volver a sus fundamentos y cuestionar los discursos previos: ¿Qué hace de una obra una obra? ¿Por...

Manual de debate

Autor: Manuel Bermúdez , Jorge Lucena

Manuel Bermúdez, impulsor del debate académico a nivel universitario en España, y Jorge Lucena, subcampeón mundial de debate universitario en lengua hispana, nos presentan un manual imprescindible para adentrarse en el debate académico, su historia, sus técnicas y estrategias, la construcción y destrucción de líneas argumentales, los torneos... y para adquirir altas capacidades en oratoria. El debate como herramienta académica ha comenzado a desarrollarse ampliamente por todo el mundo. Como actividad que fomenta la expresión oral y el pensamiento crítico hay pocas iniciativas que sean más formativas y productivas. Con este manual lograrás acercarte a esta disciplina y mejorar tus habilidades de comunicación, una herramienta de extraordinario valor para el ejercicio de tu trabajo profesional. «Estoy absolutamente convencido de que este ejercicio es sumamente intenso y fructífero para quienes lo practican y que viene a llenar un enorme vacío en la Universidad española y en general, en todo el sistema educativo». Del prólogo de Manuel Campo Vidal «El impulso de lo útil y el envilecimiento de las actividades del espíritu podría tener como efecto que los...

Arthur Schopenhauer

Autor: Wilhelm von Gwinner

Número de Páginas: 210

Arthur Schopenhauer presentado desde el trato personal es una biografía del filósofo alemán Arthur Schopenhauer, publicada por un joven admirador y amigo suyo, Wilhelm Gwinner, dos años después de la muerte del filósofo, en 1862. Llegó a convertirse en un éxito, pues la muerte del afamado autor aún era reciente y su popularidad como filósofo no sólo permanecía, sino que se acrecentaba en sus admiradores. Si bien Gwinner no compartió nunca ni el irracionalismo ni el ateísmo del denominado «Buda de Fráncfort», inclinándose más bien por sus comentarios metafísicos y místicos, en cambio sí conoció muy bien su personalidad, pues éste le eligió como confidente durante los últimos años de su vida. El valor de esta biografía residió precisamente en que la semblanza que trazó Gwinner de Schopenhauer tenía la frescura de la amistad pura y de la más profunda admiración. Otro valor añadido fue que algunos pasajes fueron reproducciones de la pluma del mismo Shopenhauer, y es este sentido su valor es imponderable. Gwinner se sirvió de testimonios muy personales de Schopenhauer para escribir su obra; incluso lo acusaron de plagio al recriminarle que hubiera...

El arte de la controversia

Autor: Arthur Schopenhauer , Leo Markun , José Raúl Aguilar

Número de Páginas: 125

Leer, pensar, saber

Autor: Juan Estrada Segura

Número de Páginas: 226

En su segundo libro Leer, Pensar, Saber, el profesor Estrada hace una reflexión que nos afectan a todos, como Dios, la Felicidad, el Amor, la Cultura, la Educación Pero lo hace sin ataduras al esquema clásico académico que impera en las Facultades Universitarias, lo que, al tiempo que da frescura a sus reflexiones, sirve para poner temas de gran enjundia al alcance de las personas de cultura media.

El pensar trágico

Autor: Crescenciano Grave

Número de Páginas: 155

Nietzsche señaló la esencia trágica del mundo a través de dos impulsos: lo apolíneo y lo dionisíaco. El artista trágico entrega su ser a estas fuerzas para identificarse a sí con lo primigenio. En esta obra se entrelaza la ontología y la metafísica puesto que la obra de Nietzsche abarca la metafísica moderna de Kant y Schopenhauer, mientras profundiza en el pensamiento antiguo de la Grecia clásica. Para el autor, El nacimiento de la tragedia revela la profunda correlación entre el arte y el pensamiento humano, la cual se muestra como una experiencia que engrandece y comunica a los individuos. “El pensamiento es eros y pathos[...] Como toda forma de amor, el pensamiento no sólo discurre dúctil y maleablemente sino que también incurre en excesos y tormentos”.

El arte de persuadir

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 74

«[…] El arte de discutir, pero discutir de tal manera que se tenga razón tanto lícita como ilícitamente, por fas y por nefas. Puede tenerse ciertamente razón objetiva en un asunto y sin embargo, a ojos de los presentes y algunas veces también a los de uno mismo, parecer falto de ella». En este libro el lector podrá hallar un recetario, desde la filosofía y el pensamientos de uno de los más grandes pensadores de Occidente, del difícil arte de convencer al otro y encontrar los argumentos válidos para ello.

El gran libro de las frases célebres

Autor: Arturo Ortega Blake

Esta compilación reúne más de 13,000 frases y abarca cientos de temas, que en su conjunto representan una forma eficaz y contundente de transmitir el conocimiento de todos los tiempos. Esta compilación de Arturo Ortega Blake reúne más de 13,000 frases seleccionadas en más de 600 temas, que en su conjunto representan una forma eficaz y contundente de transmitir el conocimiento de todos los tiempos. He aquí incontables "cápsulas de sabiduría" pronunciadas por las mentes más privilegiadas y célebres de la historia, dirigidas al lector de cualquier edad, postura religiosa, condición social o tendencia ideológica. Algunas con más de tres mil años de antigüedad, estas frases siempre serán vigentes y sólo sucumbirán con la humanidad misma. Sin duda, se trata de un libro que dejará una huella permanente en quien descubra sus páginas. Algunas de las frases... "Los amigos nos abandonarán con demasiada facilidad, pero nuestros enemigos son implacables." Voltaire (Francois-Marie Arouet) Escritor francés (1694-1775) "La vida de abnegación es casi siempre más agradable que la amargura" Pío Baroja y Nessi Novelista español (1872-1956) "Cuanto más se ama a un amante,...

Arte y música en Schopenhauer

Autor: Carlos Javier González Serrano

Número de Páginas: 146

La lectura, los libros y otros ensayos

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 203

Este volumen recoge seis ensayos de Schopenhauer que se mueven en torno a la estética, las artes, los libros, la escritura y la lectura. Todos ellos son el fruto de una larga vida consagrada a la búsqueda de la verdad y a la lectura de los autores clásicos, y en todos ellos se eleva el gran estilo del primer filósofo alemán que fue reconocido como escritor.

Dialéctica Erística: El Arte de Tener Razón

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 63

Dialéctica erística: El arte de tener razón, es un pequeño tratado inconcluso escrito por el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, basado principalmente en los Tópicos de Aristóteles. Fue publicado en 1864, póstumamente. La obra contiene una serie de apuntes en los que Schopenhauer recopiló treinta y ocho "estratagemas", o "trucos" dialécticos, argumentaciones desleales y engañosas utilizadas en las discusiones cuando uno de los contrincantes desea que prevalezcan sus tesis u opiniones propias sobre las del adversario, aun sabiendo que éstas son absurdas o plausibles o que no lleva razón alguna en el asunto a discutir.

Filosofía aplicada a personas y a grupos

Autor: José Barrientos Ratrojo , José Ordóñez García

Número de Páginas: 140

Hace ocho meses, un grupo de profesionales de la filosofía aplicada y profesores de universidad nos planteamos continuar una senda que iniciamos hace casi una década (1999-2000); lo llamamos Seminario luso-portugués para la Filosofía Aplicada a la Persona y a Grupos . Comenzamos, como cualquier alumno ante un nuevo reto con temor, temblor y mucho respeto. Como el personaje de la nivola unamuniana Niebla, un nuevo horizonte nos abría una estepa para la indagación filosófica. Es ocioso indicar que no nos dedicaríamos a cualquier tipo de filosofía, sino a una rama específica de la misma: la Filosofía Aplicada u Orientación Filosófica. Cada mes acompañaba a la caída de la hoja del calendario, una sesión con dos espíritus: la fundamentación de la práctica de la filosofía y su implementación en las coyunturas cotidianas de la vida. Los objetivos generales del pacto investigador inicial no dejaban lugar a dudas sobre nuestras intenciones.

Lecciones sobre metafísica de lo bello

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 308

Per a Schopenhauer, l'única estètica possible és aquella que posseeix un caràcter existencial, que parteix del subjecte humà. Les seues lliçons intenten reproduir in abstracto «traduir» a conceptes, les intuïcions i els sentiments que produeix l'experiència estètica i la contemplació de l'art. Una traducció, però, incapaç de substituir la vertadera emoció de la contemplació estètica.

El arte de tener siempre la razón y tres ensayos

Autor: Arthur Schopenhauer

En estos ensayos de Arthur Schopenhauer encontramos algunos consejos para desenvolvernos mejor en diversas situaciones cotidianas. También descubriremos valiosas reflexiones que nos permitirán comprender mejor la naturaleza humana y, por lo tanto, a nosotros mismos. “El arte de tener siempre la razón” es una reflexión con estrategias que nos ayudarán a desarrollar la habilidad de mantener una conversación con la razón de nuestro lado. “Aforismos sobre el arte de vivir” nos invita a cuestionarnos sobre nuestro mundo interior y a contrastarlo con el externo. “La moral” nos permite percibir que en realidad la virtud es una acción, un modo de vida y no una serie de normas que debemos aprender a ejecutar.

El arte de tratar a las mujeres

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 122

Though the relationship between philosophers and women has historically been a conflicted one, the appearance of talented women in the arts and in philosophy during the last few years has, to a large extent, debunked the prejudice of philosophy as an exclusively masculine domain. Nevertheless, Arthur Schopenhauer vehemently opposed the shift towards gender equality within philosophical writing and thought, and the result of his resistance is presented in this poignant treatise on the passion and vision he finds within philosophy alongside descriptions of his tumultuous relationships with women. Aunque la relación entre el filósofo y las mujeres ha sido históricamente conflictiva, el surgimiento de grandes figuras femeninas en las artes y el pensamiento a lo largo de los últimos años ha logrado, en mayor parte, desdibujar el prejuicio de la filosofía como un campo exclusivamente masculino. Pero Arthur Schopenhauer, gracias a la amarga experiencia sufrida en casa de su madre, se opusó con luminosa intuición a este cambio a una mayor igualdad entre los sexos. El resultado, un libro mordaz y ácido, se adentra en las pasiones y la visión del prestigioso filósofo junto con...

El arte de tener siempre razón

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 128

"La dialéctica erística es el arte de la controversia, dirigida de tal manera de tener siempre razón aunque se esté equivocado. Por consiguiente, el interés de la verdad, si bien en general debiera ser el único motivo para afirmar la tesis probablemente justa, cede terreno al interés de la vanidad: lo verdadero debe parecer falso y lo falso verdadero.”

El arte de tener siempre razón o cómo salir victorioso de una discusión

Autor: Arthur Schoppenhauer

Número de Páginas: 176

Este ameno tratado que lleva por título "El arte de tener siempre razón"o, más propiamente, "Cómo discutir y ganar la compulsa" se propone explicar cómo se hace para que triunfen las tesis al margen de su falsedad o inconsistencia. 38 estratagemas aplicables en el arte de discutir pero discutir de manera que se tenga razón tanto lícita como ilícitamente sea verdadero o falso lo que se defiende sin preocuparse por la verdad objetiva sino con el objeto de lograr validez y aprobación de contrincantes y oyentes. La presente edición, desarrollada por Alexander Kaufmann y a cargo de Javier Cruz, se propone rescatar un importante texto de impresionante actualidad. Para estos tiempos de aldea global donde asistimos absortos a continuas y permanentes discusiones de nuestros gobernantes y raramente llegamos a conclusión cierta de quien habla con la verdad.

El Arte de Envejecer (spanish Edition)

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 140

Durante los últimos ocho años y medio de su vida, Arthur Schopenhauer (1788-1860) fue reuniendo en un apretado volumen que tituló Senilia los frutos de sus habituales meditaciones, observaciones, reflexiones en lo que constituía su particular remedio espiritual para hacer más llevadero, o incluso agradable, el momento en que «el Nilo llega a El Cairo». Preparado y prologado por Franco Volpi, El arte de envejecer reúne una selección de 319 fragmentos de aquella obra, seleccionados por su especial interés y amenidad, en lo que constituye una inteligente y sagaz defensa de la edad avanzada a cargo del padre del pesimismo.

Lo sublime

Autor: Baldine Saint Girons

Número de Páginas: 308

Definir lo sublime como lo inaferrable que nos aferra es, fundamentalmente, subrayar su propia paradoja: su disolverse en el momento mismo en que nos atrapa. De manera que la experiencia de sentirse atrapados se acompaña siempre de la experiencia de sentirse perdidos.

Teoría estética

Autor: Theodor W. Adorno

Número de Páginas: 512

Como el propio título indica, se trata de la exposición de la teoría estética del autor, en la que quedan recogidas todas sus ideas acerca del arte y de la filosofía del arte, en donde tiene cabida desde el análisis del origen, contenido de verdad y vida de las obras, hasta su relación con la política y la sociedad, la filosofía de la historia, la tecnología o la lógica, pasando por estudios clásicos de filosofía del arte, como la estética kantiana, la hegeliana o la psicoanalítica. Se ofrece una nueva traducción con la totalidad de los textos que constituyen la edición oficial de Suhrkamp.

Vivir para pensar

Autor: Concha Roldán

Número de Páginas: 464

Manuel Cruz ha desempeñado un papel muy activo en el debate filosófico español durante las últimas décadas. Catedrático de filosofía contemporánea de la Universidad de Barcelona y profesor visitante en diversas universidades europeas y americanas, forma parte del consejo de redacción de numerosas revistas de su especialidad, tanto nacionales como extranjeras. Es, además, autor de una amplia producción ensayística, director de varias colecciones editoriales y colaborador habitual en medios de comunicación españoles y argentinos. Los textos que componen el presente volumen de homenaje a este filósofo se han organizado en distintos bloques en torno a lo que han sido y son los ámbitos generales de reflexión en su prolífica actividad intelectual: el significado de la filosofía y el papel del filósofo ("En qué repara el filósofo"), la cuestión del tiempo y de la memoria ("La comprensión del pasado"), la política y la responsabilidad ("La dificultad de vivir juntos") y, finalmente, la acción y el sujeto ("Tiempo de subjetividad"). Coordinado por Fina Birulés, Antonio Gómez Ramos y Concha Roldán, y con un prólogo a cargo de Emilio Lledó, el libro cuenta con...

¿Qué leen los que no leen?

Autor: Juan Domingo Argüelles

Número de Páginas: 308

Apoyado en las reflexiones de lectores como Daniel Pennac, Gabriel Zaid y muchos otros, el autor desmiente las falacias sobre la utilidad obligatoria de los libros y recupera la lectura como un acto de placer y ocio. Sin tibiezas y con humor, ¿Qué leen los que no leen? da una merecida estocada a los dogmas sobre la obligación de leer, revela las fallas estructurales de los programas de fomento a la lectura y desenmascara la hipocresía de una cultura que predica la "cualidad humanizadora" de consumir libros, pero que trata como inferiores morales a quienes no lo hacen. Este volumen demuestra que la práctica de la lectura impuesta como obligación conduce al alejamiento de los lectores potenciales y al empobrecimiento cultural de una sociedad.

Cómo pensar más en el sexo

Autor: Alain De Botton

No pensamos demasiado en el sexo; sencillamente pensamos en él de la forma equivocada

El arte de envejecer

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 124

Después de la muerte de Schopenhauer en 1860 se descubrieron varios documentos no publicados, entre ellos un manuscrito de unas doscientas páginas que empezaba de la siguiente forma: “Este libro se titula Senilia, comenzado en Frankfurt a. M. en abril de 1852”. Teniendo en cuenta la fecha de la muerte del filósofo alemán, se puede deducir que trabajó durante los últimos ocho años de su vida en este libro, un compendio de reflexiones y aforismos que condensan en gran medida su visión sobre el mundo. En estas páginas quedan reflejadas las filias y fobias de Schopenhauer, con frases tan lapidarias como: “Para ser sinceros: los seres humanos son los diablos de la tierra y los animales las almas atormentadas”. Aunque el libro pueda parecer impregnado del pesimismo que caracteriza toda la obra del autor, en él se encuentran, no obstante, sentencias que reflejan la calma de quien se enfrenta a la muerte con sabiduría y tranquilidad.

FILOSOFÍA 1º

Autor: ALEJANDRO BUGARÍN LAGO

Número de Páginas: 338

Este libro ha sido pensado como manual de consulta y trabajo para los alumnos que cursen la asignatura de Filosofía, de 1º de Bachillerato. En él se han recogido los contenidos del currículo de la legislación vigente. Siguiendo la organización propuesta en el currículo hemos estructurado el manual en cinco bloques temáticos: (1) El saber filosófico. (2) El conocimiento. (3) La realidad. (4) El ser humano desde la filosofía. (5) La racionalidad práctica. Cada uno de estos bloques temáticos, que va introducido por una ilustración y un texto pertinentes, incluye una o más unidades hasta completar un total de doce. Las unidades didácticas aparecen organizadas de la siguiente manera: • Al inicio de cada una aparece un texto representativo del contenido de esa unidad y que puede servir como introducción al tema. • A continuación aparece un apartado que hemos titulado «Reflexiones previas», cuya función es sumergir al alumnado en los problemas que deben tratarse (al mismo tiempo que puede servir de orientación al profesor para conocer lo que el alumno sabe o cree acerca de la materia). • Seguidamente se desarrollan los contenidos, que aparecen organizados en...

Arte del buen vivir

Autor: Arthur Schopenhauer

Número de Páginas: 288

This essay examines how to discover the highest possible degree of pleasure and success, and suggests guidelines for experiencing life to its fullest. Lucid and compelling, Schopenhauer's work offers a powerfully original point of view on a subject of perennial interest.

El arte de ser

Autor: Mónica Cavallé

Número de Páginas: 530

Este libro invita a iniciarse, de forma práctica, en el viaje del autoconocimiento filosófico y en el arte por excelencia: el de llegar a ser lo que realmente somos. Con este fin, retoma y desarrolla intuiciones centrales de las principales tradiciones sapienciales revelando su potencial transformador y su capacidad para iluminar nuestra vida cotidiana. Es urgente actualizar esas enseñanzas eternas, pues ¿de qué nos sirven los conocimientos especializados y el logro de todo aquello que nuestra sociedad considera símbolos de realización y de éxito si carecemos de paz interior; si desconocemos cuál es el sentido de nuestra existencia y qué anhela lo mejor de nosotros si vivimos fustigados por nuestros propios pensamientos; si nos vemos arrastrados por emociones e impulsos que nos conducen a donde no queremos ir; si no sabemos amar; si nos acosan sentimientos crónicos de falta de significado, aislamiento, ansiedad o soledad; si no sabemos aquietarnos y hallar contento, sustento e inspiración en esa quietud; si no somos nuestro mejor amigo; si tememos vivir y tememos morir; si hemos alcanzado una satisfacción mediocre pero carente de plenitud real...?

Últimos Libros buscados