Tiene el lector en sus manos la obra Procesos de enseñanza-aprendizaje en Educación Infantil, elaborada con el firme propósito de procurar contribuir a la formación y a la actualización teórico-práctica del profesorado de Educación Infantil en los ámbitos didáctico y curricular. La estructura de la obra se organiza en un conjunto de seis capítulos que tratan, inicialmente, los marcos conceptual, contextual, curricular y organizativo de los procesos de enseñanza-aprendizaje en Educación Infantil, contemplando los referentes legislativos del momento. Posteriormente, se considera el necesario abordaje de la planificación y de la programación, de la metodología y de la evaluación de los aprendizajes y de la enseñanza, en una etapa tan decisiva como es la que nos ocupa. El desarrollo de los temas se plantea de una manera amena y cercana, incorporando diversos elementos visuales que facilitan la compresión de los contenidos, e incluyendo diferentes ejemplos prácticos de utilidad y aplicación directa en el aula.
1. Clima y Tierra: un equilibrio en peligro 2. Vivimos y trabajamos aquí desde la prehistoria 3. El Mediterráneo, un mar de pueblos y civilizaciones antigüas 4. Entre reyes, reinas y califas 5. Corazones heroicos 6. Ultreia et suseia 7. ¡Ha del castillo! 8. Una muerte en el castillo 9. Enamorados sobre las telas de araña 10. Rumbo a lugares e invenciones desconocidos 11. Niños de la calle 12. Orden de caballería 13. Poetas 14. Se cierra el telón
Despertar en la ciudad que nunca duerme Mucho más que una canción Lo que el deporte nos enseña Una nueva forma de conectar Con los cinco sentidos Cocinamos palabras Uuuhhh... ¡Qué miedo! Érase que se era Al filo de la noticia Se abre el telón Y tú, ¿qué opinas? ¡Somos auténticos
1. La autonomía personal y la salud infantil 2. Crecimiento y desarrollo físico y Educación Infantil 3. Hábitos en la escuela infantil: la alimentación 4. Programación de hábitos: la alimentación 5. Hábitos en la escuela infantil: la higiene 6. Programación de hábitos: la higiene 7. Hábitos en la escuela infantil: el sueño 8. La salud en la etapa de Educación Infantil
1. El educador infantil 2. Diseño e intervención en la educación no formal 3.Diseño e intervención en la educación formal 4.Planificación en educación formal 5.La programación didáctica de la Educación Infantil 6.Espacio y recursos en Educación Infantil 7.Evaluación del proceso de intervención
Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales. El reconocimiento internacional de Aula Mentor se refleja en la participación de diversos países latinoamericanos. El curso de Educación Infantil de Mentor es un curso básico en el que se abordan todos los aspectos que tienen alguna relación con los niños y niñas hasta los seis años de edad. Su contenido está repartido en tres bloques, el primero contiene todo lo relacionado con la reproducción y el desarrollo físico y la salud del niño/a, el segundo trata los temas de psicología evolutiva que afecta a la etapa infantil y por último en el tercero se abordan diferentes temas de didáctica de la Ed. Infantil. El curso está destinado fundamentalmente a madres, padres y educadores.
1. El modelo lúdico en la intervención educativa durante la infancia 2. Planificación y diseño de actividades lúdicas 3. Los recursos lúdicos 4. Planificación de proyectos lúdicos 5. Implementación de actividades lúdicas 6. Evaluación de la actividad lúdica
Este libro contiene experiencias e investigación e innovación en el ámbito de la educación formal en cualquiera de sus niveles (desde Educación Infantil hasta la Formación de Adultos). Su orientación multidisciplinar es reflejo de las aportaciones que abarca desde distintas áreas (música, educación física, educación artística, ciencias experimentales...). Su contenido está especialmente dirigido a estudiantes y profesionales relacionados con la docencia en contextos educativos, como estudiantes y egresados de los grados de Educación Infantil y de Educación Primaria, profesionales en ejercicio en contextos educativos, investigadores con líneas de investigación vinculadas al entorno escolar así como cualquier persona interesada en conocer las tendencias más actuales en materia de investigación e innovación educativa.
Este libro ofrece, desde una perspectiva práctica e innovadora, una serie de supuestos prácticos relacionados con la acción docente del maestro de infantil sobre aspectos importantes de esta etapa, como son el periodo de adaptación, la acción tutorial, los horarios y la colaboración con las familias; así como, los principios metodológicos, el plan de acogida, los planes de trabajo individualizado (PTI) y las actividades complementarias.
1. Psicología evolutiva y desarrollo infantil 2. El desarrollo sensorial entre 0 y 6 años 3. Intervención educativa en el desarrollo sensorial 4. El desarrollo motor entre 0 y 6 años 5. Intervención educativa en el desarrollo motor 6. El desarrollo cognitivo entre 0 y 6 años 7. Intervención educativa en el desarrollo cognitivo 8. La psicomotricidad
Este libro pretende ser, como su nombre lo indica, un insumo para orientar los procesos de observación sobre el desarrollo infantil que necesitan adelantar en el aula los educadores en proceso de formación, con el fin de mejorar sus prácticas educativas. Los dos conceptos centrales de este proceso son, en primer término, la observación, y, posteriormente, el desarrollo infantil. A lo largo del texto, se procura promover la utilización de una amplia variedad de técnicas y estrategias de observación, de modo que los educadores infanti-les estén capacitados para llevar a cabo un seguimiento del desarrollo infantil y logren diseñar planeaciones pedagógicas que potencien el desarrollo de una forma integral y atenta a la diversidad de ritmos, intereses y contextos de los niños y las niñas.
Dieciocho más ocho autores de la literatura destinada a los más jóvenes, dan forma a este libro y se unen a un NUNCA MÁS a los festejos que conmemoran el doscientos aniversario de una gesta nacional en la que los niños y jóvenes fueron protagonistas indiscutibles con su sacrificio y arrojo.
En este libro se recogen diversas aportaciones sobre algunas de las cuestiones a las que se enfrenta la educación, ya sea dentro de la familia o de la escuela, en la era digital. Se debate el papel de la escuela y la familia en la adolescencia actual, profundizando en temas característicos de la sociedad digital como el ciberacoso, la educación matemática o el uso de videojuegos. Así mismo, se analizan las características de los estilos de socialización familiar y sus repercusiones en la adolescencia, las posibilidades que ofrece la intervención multifamiliar y el papel de los vínculos en la sociedad actual.
La infancia es el periodo de la vida del niño desde que nace hasta los inicios de la pubertad, es una etapa fundamental para el desarrollo de las capacidades físicas, cognitivas, sociales y emocionales y de la formación de valores. Durante este periodo, el niño empieza a relacionarse con el mundo y comienza a elaborar su propia representación de la realidad, a construir relaciones, a establecer vínculos afectivos y a adquirir valores. Las habilidades socioemocionales permiten al niño establecer relaciones positivas con los demás y afrontar los conflictos de manera constructiva, identificar, comprender, expresar y regular sus emociones, reconocer las de otras personas y desenvolverse adecuadamente en su entorno. La educación en valores es esencial, ya que ayuda al niño a crecer como persona, a comportarse correctamente, a aprender a vivir en sociedad y a poner en práctica los valores humanos, tales como: el respeto, la honestidad, la responsabilidad, la cooperación, la tolerancia, la solidaridad o la empatía. El objetivo de este libro es presentar el desarrollo de las habilidades socioemocionales y de los valores en las etapas de Educación Infantil (0-6 años) y de...
La crisis del Antiguo Régimen La Revolución Industrial y su difusión El origen de los Estados contemporáneos Cambios y movimientos sociales Las grands potencias europeas La dominación europea del mundo La Primera Guerra Mundial Las Revolucioes Rusas La economía del periodo de entreguerras La crisis de las democracias y las dictaduras totalitarias de los años treinta La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias Los años de la Guerra Fría Viejas y nuevas naciones: descolonización y no alineación La era del desarrollo digital El mundo actual
¿Qué es Subtónica Kids? Una oportunidad para aprender jugando. Un completo proyecto didáctico, ideal para trabajar en casa y en centros educativos, donde, a través de la música, desarrollar capacidades, destrezas, habilidades. Una oportunidad para conocer, disfrutar y preservar la naturaleza. Un libro con el que aprender a gestionar nuestras emociones. Una guía para iniciarnos en una alimentación más saludable. Un escenario para cantar, bailar y/o tocar tu instrumento favorito. ¡Un camino hacia la felicidad!
1. Participación de la familia en el ámbito educativo de los menores 2. Identificación y prevención de las situaciones de riesgo en las familias 3. Marcos jurídicos de protección de la infancia 4. Organismos internacionales y ONG relacionadas con la infancia 5. Análisis de los servicios sociales y programas de atención a la infanciaProgramas y actividades educativas con menores 6. Programas y estrategias de intervención con familias 7. Evaluación de la intervención con menores y con familias
1. Turistas en la ciudad 2. ¡La voz!...y la palabra 3. ¿Jugamos? 4. Conectados por una red 5. Imaginemos 6. A cocinar 7. Uuuuhhh...¡Qué miedo! 8. Somos protagonistas 9. Al filo de la noticia 10. Se abre el telón 11. Y tú, ¿qué opinas? 12. Consumidores responsables