Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Las manifestaciones gráficas prehistóricas en el dolmen de Soto (Trigueros, Huelva)

Autor: Sara Garcês , Hipólito Collado Giraldo , José Julio García Arranz , George Nash , Pierluigi Rosina , Hugo Filipe Teixeira Gomes , Luiz Oosterbeek , Elena Garrido Fernández , Samuel Pérez Romero , José Enrique Capilla Nicolás , Maria Nicoli , Carmela Vaccaro , Salvatore Pepi

Número de Páginas: 210

Engraved and painted images upon the upright stones of the Dolmen de Soto were investigated and recorded by a team of international scientists using a variety of photogrammetric methods in 2016-7. This book tells the fascinating story of the archaeological and historical context of the site and presents the stunning results the project yielded.

Intervenciones en Dólmenes, 1953-1964

Autor: Ma. Gracia Gómez De Terreros Guardiola

Número de Páginas: 198

El presente libro analiza las intervenciones efectuadas por el arquitecto Félix Hérnandez Giménez en los dólmenes de Matarrubilla, Cueva de La Pastora (Sevilla) y Zancarrón de Soto (Huelva) entre los años 1953 y 1964.

Arqueología, sociedad, territorio y paisaje: estudios sobre prehistoria reciente, protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a Ma Dolores Fernández Posse

Autor: Primitiva Bueno Ramírez , Antonio Gilman

Número de Páginas: 416

María Dolores Fernández-Posse (Pachula para todos sus conocidos), empezó su carrera científica como alumna de Antonio Arribas en la Universidad de Granada. Desarrolló su notable capacidad como arqueóloga en las excavaciones que el equipo de Arribas efectuaba por entonces en los asentamientos del Cerro de la Encina (Monachil) y la Cuesta del Negro (Perullena) y completó su doctorado con su tesis "El final de la Edad de Bronce en la Meseta Norte: la Cultura de Cogotas". Paralelamente entró a formar parte de los servicios técnicos de Arqueología del Ministerio de Cultura en 1975, cuando a través de Arribas conoció al que entonces era su responsable, Juan Maluquer de Motes; en ellos trabajó hasta su muerte prematura en 2007. Este libro es un homenaje y un reflejo de la amplia gama de amistades e intereses científicos con que contaba Pachula.

"El hombre fósil," 80 años después

Autor: Emiliano Aguirre

Número de Páginas: 512

Con ocasión del cincuentenario de la muerte de Hugo Obermaier (Ratisbona, 1877 - Friburgo, 1946) la Universidad de Cantabria, La Fundación Marcelino Botín y el Institute for Prehistoric Investigations han decidido editar un volumen homenaje que evidencie la trayectoria y la vigencia de su aportación científica. Aportación que, en su mayor parte, se sintetiza en su obra El hombre fósil. Original- mente publicada en España por la Comisión de investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, donde conoció sendas ediciones en 1916 y 1925, y posteriormente traducida a varios idiomas, fue durante décadas referencia obligada de consulta y estudio para varias generaciones de cuaternaristas.

Metalurgia y metalúrgicos en el Valle del Ebro (c. 2900-1500 cal. A.C.)

Autor: María Jesús Rodríguez De La Esperanza

Número de Páginas: 240

ARQUEOLOGÍA EN LA PROVINCIA DE HUELVA

Autor: GÓmez Toscano, Francisco , De Haro OrdÓÑez, J. , GarcÍa RincÓn, J. M. , Linares Catela, J. A.

Número de Páginas: 321

Se agrupan en este volumen una serie de estudios arqueológicos sobre Huelva y su provincia, estructurados en arqueología urbana, la ciudad como espacio organizado, el espacio originario y la conservación, integración y puesta en valor de dichos espacios.

Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia

Autor: Rosario Cebrián Fernández , Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades

Número de Páginas: 344

Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia

Autor: Jesús Alvarez-sanchís , Luz Cardito , Real Academia De La Historia (spain). Comisión De Antigüedades

Número de Páginas: 536

Patinas oscuras sobre rocas graníticas: génesis y composición.

Número de Páginas: 331

Exploración de cinco dolmenes del Aralar por T. de Aranzadi y F. de Ansoleaga

Autor: Telesforo De Aranzadi

Número de Páginas: 65

Actas del III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica

Autor: Pablo Arias Cabal , Roberto Ontañón Peredo , Cristina García-moncó Piñeiro , Universidad De Cantabria

Número de Páginas: 1084

Res. en español, inglés, francés y portugués.

Papers from the EAA Third Annual Meeting at Ravenna 1997: Sardinia

Autor: European Association Of Archaeologists. Meeting

Número de Páginas: 151

A large number of the contributors to the Ravenna (1997) meeting of the European Association of Archaeologists spoke about the explosion of research interest and new discoveries on the island of Sardinia. This book groups their papers together, providing a useful snapshot of current work.

Prehistoria

Autor: Martín Almagro-gorbea , Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades

Número de Páginas: 464

Verdaguer, un genio poético

Autor: Carlos Bastons Vivanco

Número de Páginas: 460

Además del catálogo de la exposición celebrada en el centenario de la muerte del poeta de Folgueroles, la obra incluye artículos de especialistas como Narcís Ga rolera, Jordi Castellanos, Carles Bastons, Narcís Comadira y Ramon Pinyol, entre otros.

Arqueomanía. Historias de la arqueología

Autor: Manuel Pimentel , Manuel Navarro

La arqueología es una ciencia apasionante que aúna el rigor con el misterio y la aventura. Conozca sus increíbles historias: Olduvai, Orce, Atapuerca, Altamira, el Tesoro del Carambolo, Cova Eirós, los santuarios tartésicos, los príncipes íberos, la gran Roma, la sepultura desconocida de Boabdil, o el templo de Millones de Años de Tutmosis III, entre otros, componen la mejor obra de divulgación arqueológica. La arqueología es una ciencia apasionante bajo la que se ocultan historias increíbles. Los arqueólogos rastrean nuestro pasado en sus excavaciones. A ellos les debemos tantos y tantos tesoros descubiertos y, sobre todo, lo más importante, el conocimiento de lo que aconteciera miles de años atrás. Hemos descendido a cuevas profundas, trepado pendientes y montañas, soportado el frío y el calor para conseguir llegar a yacimientos remotos. En esos lugares, algunos llenos de magia ancestral, hemos podido compartir muchas horas, en algunos casos de sol a sol, con los verdaderos protagonistas de esta obra, los arqueólogos. Pero, sobre todo, vamos a contar historias de la arqueología; comenzando por aquel pasado remoto en el que como humanos dábamos los primeros...

Los Euskaros en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya

Autor: Ladislao De Velasco , Ladislao De Velasco Y Fernández De La Cuesta

Número de Páginas: 551

Antigüedades prehistóricas de Andalucía

Autor: Gongora Y Martinez Manuel , Manuel De Góngora Y Martínez

Número de Páginas: 167

El “oro rojo” en la Antigüedad.

Autor: Zarzalejos Prieto Mar , Hevia GÓmez Patricia , Mansilla Plaza Luis

A causa de su llamativo color rojo, el cinabrio o sulfuro de mercurio se empleó en diferentes contextos junto con otros pigmentos rojos desde etapas remontables al inicio de la Prehistoria Reciente. La aplicación de técnicas físico-químicas ha posibilitado su reconocimiento y, a partir de él, una lectura comparativa de su presencia en relación con la de otros pigmentos rojos tan abundantes en la naturaleza como las hematites, o su interacción con otros productos y materiales considerados de prestigio, abriendo interesantes interrogantes que iluminan lecturas en clave social, económica e ideológica. En época histórica, el conocimiento de su empleo, mucho tiempo dependiente de las referencias de los autores clásicos, se ve ahora enriquecido por los resultados de la aplicación de técnicas analíticas que, no sólo certifican su empleo en la pintura mural ilustrando su aplicación pura o con mezcla o las posibles causas de deterioro, sino también su uso en la amalgamación de metales nobles. Un salto cualitativo importante en las investigaciones sobre el uso antiguo del cinabrio está representado por la capacidad de identificar las fuentes de origen del mineral...

Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia

Autor: Jorge Maier , Jesús Salas , Real Academia De La Historia (spain). Comisión De Antigüedades

Número de Páginas: 520

Gnomos

Autor: Jesús Callejo , Jesús Callejo Cabo

Número de Páginas: 290

El lector tiene en sus manos la tercera parte de la trilogía "Guía de seres mágicos de España" que empezó con los traviesos duendes, siguió con las encantadoras hadas y acaba ahora con los enigmáticos duendes y otros espíritus masculinos de la Naturaleza. En esta obra, el autor pretende acercarnos a los rincones escondidos de nuestros bosques, barrancos y cuevas donde se encuentran agazapados todos estos personajes de leyenda a la espera de salir a la luz. Y qué mejor forma para hacerlo que leer los relatos y las tradiciones que sobre ellos nos han llegado a lo largo de la historia y del folclore.

Lletres Asturianes 90

Autor: Academia De La Lengua Asturiana. Oviedo

Número de Páginas: 168

Los aborigenes ibéricos ó los beréberes en la Peninsula

Autor: Francisco María Tubino

Número de Páginas: 130

Abriendo la escuela

Autor: Ingrid Jung

Número de Páginas: 272

Este volumen nos acerca a la realidad educativa en América Latina desde diferentes perspectivas: la revisión del estado de la investigación sobre el aprendizaje de primeras y segundas lenguas; las prácticas educativas y comunicativas observadas en escuelas de comunidades indígenas; una visión histórica de la enseñanza del castellano en programas bilingües; e investigaciones empíricas sobre el papel de la escritura en procesos de adquisición de primeras y segundas lenguas. Sin embargo, tanto si se trata de una descripción histórica como de un estudio de caso, todos los trabajos giran alrededor de temas que están en el mismo centro de la problemática de la educación intercultural bilingüe: los procesos de aprendizaje de las dos lenguas presentes en la comunicación escolar, la didáctica de las lenguas, y el papel de la escritura como medio y resultado del aprendizaje. Subyace en todas las contribuciones el deseo de indagar sobre qué es el lenguaje, cómo se aprende, cuáles son las relaciones entre el dominio de lo oral y de lo escrito en las dos lenguas en juego. Se produce aquí un acercamiento al lenguaje en la escuela, en parte como contenido curricular, pero...

Sepulcros megalíticos de las Gabarras (Gerona)

Autor: Luis Esteva Cruañas

Número de Páginas: 37

Últimos Libros buscados