Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 23 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

El municipio medieval: nuevas perspectivas

Autor: Javier Alvarado Planas , Oleg Aurov , María Magdalena Martínez Almira , Manuel Estrada , Luz Valle Videla , Miguel Angel Chamocho , Isabel Ramos Vázquez , Rafael Sánchez Domingo , Aniceto Masferrer , Carmen Losa Contreras , Regina María Pérez Marcos , Juan Sainz Guerra , Andrés Gambra Gutiérrez , Leandro Martínez Peñas , Consuelo Juanto Jiménez , María Del Carmen Sáenz Berceo , Fernando Suárez Bilbao , Maria Del Mar Sánchez González , Beatriz Badorrey Martín , Jesús Gómez Garzas , Jose Cano Valero , Juan Carlos Domínguez Nafría , Gonzalo Oliva Manso

Número de Páginas: 710

En esta obra colectiva, varios historiadores del derecho y de las instituciones estudian la evolución de las estructuras municipales desde la época tardo-romana hasta la Edad Media y las formas de prefeudalismo y feudalismo hispánico. También se analiza la pervivencia de la tradición islámica en las instituciones concejiles, la contribución franca a la formación urbana de los reinos peninsulares y la autonomía concejil frente a las encomiendas monásticas. En varios capítulos se estudia la administración territorial y local, la potestad normativa y sancionadora municipal así como diversas instituciones singulares como las merindades, la caballería de sierra, etc. In this collective work several historians of law and of institutions study the evolution of municipal structuresfrom the Late Roman period to the Middle Ages, as well as the prefeudal and feudal forms in Spain. They analize as well the persistence of Islamic traditions in council institutions, the Frankish contribution to the urban formation of the kingdoms of the Iberian Peninsula and the autonomy of councils vis-à-vis monastic encomiendas. Several chapters are devoted to territorial and local...

Censo Nacional de Gobierno 2011. Gobiernos Municipales y Delegacionales. Memoria de actividades

Número de Páginas: 189

Los condensados estatales han sido derivados de la cartografía topográfica en escala 1:250 000 y sometida a un nivel de generalización a partir de la escala de representación cartográfica de cada estado de la república..

La repoblación del Reino de Granada después de la expulsión de los moriscos

Autor: Manuel Barrios Aguilera , Margarita M. Birriel Salcedo

Número de Páginas: 420

El mundo de las ideas y la revolución hispanoamericana de 1810

Autor: Ricardo Levene

Número de Páginas: 340

La autonomía municipal en Colombia

Autor: Paula Robledo Silva

Número de Páginas: 448

El desarrollo que el municipalismo experimenta en muchos países está ligado a las transformaciones que vive hoy el Estado Constitucional. Esto significa que varias de las funciones que tradicionalmente han correspondido al Estado central se trasladen a las entidades territoriales, entre ellas los municipios. Las Constituciones actuales atribuyen a los municipios autonomía suficiente como para gestionar sus intereses. Tienen, pues, potestad para determinar sus propios fines y establecer los medios para alcanzar dichos objetivos, poseen, además, capacidad normativa. Ésta, aunque subordinada a lo dispuesto en la Constitución y la ley, no puede equipararse a la potestad reglamentaria, porque proviene de autoridades de naturaleza representativa, elegidas, según los distintos sistemas jurídicos, directamente por los ciudadanos. La trascendencia de la autonomía municipal resulta innegable para el Derecho Constitucional, no solo porque se convierte en eje de la estructura territorial del Estado sino también porque es un elemento esencial del Estado democrático. Con este libro se pretende llevar a cabo una interpretación de la autonomía municipal en el sistema jurídico...

El régimen jurídico de los patrimonios municipales del suelo

Autor: Fernando E. Fonseca Ferrandis

Número de Páginas: 200

Los problemas existentes de disposición y carestía de suelo en las grandes ciudades han aconsejado, sin embargo, al legislador proceder a la efectiva potenciación de estos patrimonios de suelo. Esta circunstancia ha sido, precisamente, la que ha motivado a realizar un análisis de esta institución urbanística. En este sentido, en el presente trabajo se trata de determinar cuál es el verdadero alcance de aquella potenciación y sobre qué extremos se fundamenta.

Autonomía Municipal y Cultura Política en la Provincia de Buenos Aires

Autor: Nidia Burstein

Número de Páginas: 248

La comarca como entidad natural, histórica y administrativa

Autor: Manuel Arias López

Número de Páginas: 518

Cicerón, en el pasaje (24.38), Sobre la República, establecía como requisito inicial para un trabajo de tipo intelectual la necesidad de concretar el “concepto” del nombre del mismo. De este modo el concepto de comarca natural surge en Francia a finales del siglo XVIII cuando el desarrollo positivista precisaba adecuar los espacios territoriales de acuerdo con la vida rural. El vocablo latinizado “marca” procede del germánico “mark”, que el filólogo J. Corominas deduce del verbo merken (en el alemán antiguo) y su incorporación a las lenguas romances la justifica por derivación del longobardo markan, mark en escandinavo rúnico, marz (país fronterizo) en persa, marcare en italiano y A. Nebrija lo registra como voz nueva con el significado de equivalencia a comarca-confinium. Quizá el primer texto en romance peninsular que recoge el vocablo “comarca”, en román paladino, es la hagiografía de la Vida de Santo Domingo de Silos, en fecha ligeramente anterior a 1236: “En comarca de Silos, el logar non sabemos...” La conexión cultural de la comarca constituye un hecho relevante en la literatura de muchos países. En el Siglo de Oro de nuestra literatura,...

Estudios de política y derecho municipal

Autor: Salvador M. Dana Montaño

Número de Páginas: 290

Historia del municipio

Autor: Gabriel Salazar

Número de Páginas: 532

La historia del Municipio en Chile desde 1830 –cuando fueron abolidos no solo el Cabildo colonial sino también lo que había sido hasta entonces la soberanía comunal de “los pueblos”– hasta el año 2016. Es un libro que todos debiéramos leer, por el desconocimiento que los chilenos tenemos sobre cómo se ha tejido y se teje esta parte importantísima de nuestra historia.

Concepto y estructura del gobierno municipal en la República O. del Uruguay

Autor: Isaac Ganón

Número de Páginas: 244

Las ciudades de América latina: problemas y oportunidades

Autor: Alfonso Puncel Chornet

Número de Páginas: 178

Este volumen es el resultado de las ponencias presentadas en el curso sobre “Desarrollo Urbano, Problemática Social y Calidad de Vida en las Ciudades de América Latina”, organizado en abril de 1992 por el Patronat Sud-Nord de la Universitat de València y en el que se dieron cita destacados especialistas e investigadores urbanos en diferentes disciplinas y procedentes de distintas nacionalidades. En el mismo se profundiza en algunas de las cuestiones que más preocupan a los gobiernos locales, destacando no sólo los problemas sino también las oportunidades que ofrecen las ciudades latinoamericanas, compaginando las reflexiones teóricas con la aportación de ejemplos prácticos de gestión y planificación urbana en la actualidad. Estas ponencias, novedosas en muchas de sus reflexiones, han de servir para orientar nuevas investigaciones, así como también otras formas de analizar las cuestiones planteadas desde el actor urbano que interviene efectivamente en la ciudad.

Aspectos jurídicos del urbanismo en Venezuela

Autor: Luis Torrealba Narváez

Número de Páginas: 320

Historia de las polémicas de Indias en Chile durante el siglo XVI, 1536-1598

Autor: Andrés Huneeus Pérez , Andrés Huneeus

Número de Páginas: 176

Derecho constitucional. Derecho administrativo. Derecho penal

Autor: Manuel Atanasio Fuentes

Los grupos raciales en el Cuzco de los siglos XVI y XVII

Autor: Mauricio Valiente Ots

Número de Páginas: 428

La comprensión del significado y sentido de los derechos humanos no puede hacerse sin prestar atención a su origen y su evolución histórica. En este sentido este trabajo se enmarca en esa perspectiva histórica y, más en concreto, aborda un ámbito geográfico poco explorado por los estudios de historia de los derechos. Aunque centrada en una problemática antigua, es al mismo tiempo de indudable actualidad y del estudio se desprenden una serie de coordenadas y criterios válidos para el presente. Es un trabajo exhaustivo, con abundante y adecuado material bibliográfico, que ha conseguido una obra clara y bien estructurada.

Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2013. Memoria de actividades

Número de Páginas: 243

La Memoria de Actividades del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2013, se constituye como un documento que de manera integral, describe los aspectos de la planeación, el diseño, el operativo, la captación, el procesamiento y la presentación de resultados derivados de las actividades del propio Censo. Lo anterior, con la finalidad de facilitar la correcta interpretación por parte de los usuarios de esta información, y para apoyar los procesos por los que éstos puedan vincular la información del CNGMD 2013 al diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas en las materias que correspondan..

Colección de leyes y acuerdos de los poderes legislativo y ejecutivo del estado de Colima

Autor: Colima (mexico : State)

Número de Páginas: 356

Últimos Libros buscados