Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Derecho al consumidor ¿Sabes lo que comes?

Autor: Rosmery Barrantes

Número de Páginas: 150

El presente libro desarrolla el tratamiento del etiquetado de los alimentos y su relación con los organismos vivos modificados, tanto en Perú como en México, desde el enfoque normativo. También se aborda cuál es la relevancia del etiquetado del alimento en el mercado, para que éste cumpla con su debida descripción y la estipulación constitucional señalada con anterioridad. Asimismo, se tiene como finalidad que el Estado cumpla de manera efectiva con el principio de transparencia y el principio precautorio, respetando también la política pública de proteger la salud y seguridad de los consumidores, a través de una normativa apropiada y actualizada, promoviendo la creación de normas reglamentarias para la producción y comercialización de productos, fiscalizando su cumplimiento a través de los organismos competentes y garantizando el derecho a la información de los consumidores.

Codificación y reequilibrio de la asimetría negocial.

Número de Páginas: 351

Las normas cuya función consiste en reequilibrar las asimetrías relativas al poder de negociación y al nivel de información o conocimiento sobre el producto o servicio, sujetan al contratante proveedor a un estatuto de deberes que afectan tanto al proceso de contratación –información, forma externa e interna, etc.–, como al control sobre la ejecución –entrega, modificación del contrato, «baja»– y al acceso a sistemas de reclamación. Hasta fechas recientes, el Derecho privado parece haber distinguido la aplicación de remedios correctivos de las asimetrías negociales teniendo en cuenta las respectivas posiciones jurídicas subjetivas, según el contrato se concluyera entre particulares, entre profesionales o, especial y principalmente, entre un profesional y un consumidor como configuración típica de una relación jurídica de consumo. Sin embargo, últimamente se advierte –y se propugna– la alteración del statu quo en un doble ámbito: por una parte, una abundante regulación sectorial ha optado por expandir la norma protectora hacia un destinatario –el cliente, en general–, que no siempre puede ser categorizado como consumidor; por otra, algunas...

La nulidad de la cláusula suelo por falta de transparencia

Autor: Tania Vázquez Muiña

Número de Páginas: 416

En la actualidad, son numerosas las cláusulas cuya licitud está siendo cuestionada, sobre todo en el marco del préstamo hipotecario. Sin embargo, una de las que más controversia ha suscitado en los últimos años ha sido la comúnmente conocida como «cláusula suelo». La obra que el lector tiene en sus manos tiene como finalidad coadyuvar a la determinación de la naturaleza jurídica y económica de la cláusula suelo, al mismo tiempo que ofrece una configuración del control de transparencia, al ser el mecanismo de enjuiciamiento de la meritada cláusula. Asimismo, aborda la problemática originada por la devolución de las cantidades indebidamente satisfechas en virtud de dicha estipulación, una vez que ésta ha sido declarada abusiva, y los interrogantes que suscita la STJUE de 21 de diciembre de 2016 en nuestro ordenamiento jurídico, tanto en el plano sustantivo como procesal. Se trata, en definitiva, de un libro orientado a todos aquellos especialistas en contratación bancaria y cláusulas abusivas, por su rigor y profundidad, pero también a aquellos no especialistas que quieran acercarse a la materia, dada la redacción clara y accesible de la obra.

La cuantificación de la indemnización por daño moral por trasgresión de derechos fundamentales en los despidos nulos

Autor: Ángel Arias Domínguez

Número de Páginas: 229

La aparente simplicidad con la que el artículo 183 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción de lo Social pretende reparar los daños de carácter moral infligidos por la transgresión de los Derechos Fundamentales de la persona trabajadora mediante una indemnización económica se enfrenta con no pocos problemas de concreción práctica. Entre ellos dos muy relevantes: cómo se determina, calibra y valora el daño y su intensidad lesiva, y qué instrumentos técnicos deben emplearse para monetizar la indemnización reparadora. Tres sentencias recientes de la Sala IV del TS (179/2022, de 23 de febrero, 214/2022, de 9 de marzo, y 356/2022, de 20 de abril) arrojan luz sobre algunas de estas cuestiones, pero no todas las dificultades operativas encuentran cumplida respuesta, por dos razones. En primer lugar, porque la cuantiosa jurisprudencia antecedente de la propia Sala no ha consolidado parámetros claros y estables de interpretación de estas cuestiones, solapándose los pronunciamientos sobre aspectos diferentes del funcionamiento de la pretensión procesal, lo que conforma un panorama de resoluciones muy enrevesado, al proyectar la función unificadora sobre objetos disímiles. ...

Consumidores y Derecho en Iberoamérica

Autor: Beatriz Dora Venturini Camejo , Marcela Tabakián , Joselyn Janeth López Capetillo , Olga Lucía Alfonso Velásquez , Mauro Fernando Leturia , Carlos De Cores Helguera , Karla Cantoral Domínguez , Gisela María Pérez Fuentes , Claudia Patricia Tabares Forero

Número de Páginas: 352

Todos somos consumidores y en cualquier situación de la vida adquirimos bienes y servicios para satisfacer nuestras necesidades. Este libro, Consumidores y Derecho en Iberoamérica, intenta mostrar en cuatro capítulos y de la forma más homogénea posible los principales temas del consumo en Argentina, Colombia, México y Uruguay. Cada capítulo contiene diez apartados y en conjunto se desarrollan los temas siguientes: naturaleza del derecho del consumo, su evolución, legislación aplicable y principios más generales; concepto de consumidor y derechos básicos; aspectos generales de la contratación con consumidores; condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas; contratos celebrados a distancia y contrato electrónico; contratos celebrados fuera de establecimiento mercantil; Administración pública y consumidores; asociaciones de consumidores; solución judicial y extrajudicial de conflictos y, finalmente, responsabilidad civil por bienes o servicios defectuosos. Argentina ha estado a cargo de Mauro Fernando Leturia, Profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Doctorando en Ciencias...

LOS SERVICIOS TELEFÓNICOS DE TARIFICACIÓN ADICIONAL. Tesis Doctoral 21.11.2011

Autor: Jesús Checa Bravo

Número de Páginas: 434

RESUMEN En 1992, el avance de las telecomunicaciones permitió el nacimiento de una nueva modalidad de contratación, suministro y cobro de servicios a través del teléfono, los servicios de tarificación adicional – sta -, que actualmente se prestan también por Internet y mensajería premium. Delimitamos el concepto de sta como el servicio que se contrata y también se suministra utilizando como soporte a otro de comunicación electrónica y cuyo precio se paga conjuntamente con la tarifa de éste en la facturación telefónica o asimilada. Identificamos que genera un contrato jurídicamente diferente del telefónico o de comunicación electrónica que le sirve de soporte para su celebración y ejecución, ambos con sujetos, objetos y precios diferentes. El primero se celebra entre la persona física llamante y el prestador sta y el segundo entre abonado y operador de telecomunicaciones. Y como contrato entre ausentes que es, para los que se celebran mediante dispositivos automáticos proponemos una nueva categoría jurídica, la contratación automatizada, cuyo criterio consensual sería el general de la recepción, frente al excepcional de la emisión, que quedaría...

Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños

Autor: Joaquín Ataz López , José Antonio Cobacho Gómez

Número de Páginas: 6600

Una de las disciplinas jurídicas más sensibles a los cambios sociales es, sin duda, el Derecho de daños que se ve afectado no sólo por los cambios legislativos sino también por los cambios tecnológicos y por los cambios en las sensibilidad sociales. Los cambios tecnológicos influyen en la aparición de nuevas formas de dañar, o de nuevos bienes o facetas de la persona que las nuevas tecnologías permiten dañar de manera más eficaz; porque un mundo cada vez más tecnológico, con una tecnología que cada vez maneja fuerzas más impresionantes, es también, sin duda, un mundo en el que anidan más peligros para la persona que, cuando se convierten en daños efectivos, deben ser reparados. Pero no sólo los cambios tecnológicos inciden en el Derecho de daños. También lo hacen los cambios en la sensibilidad social en virtud de los cuales ciertos bienes, como por ejemplo el medio ambiente, van tomando una importancia que lleva a la jurisprudencia (o al legislador) a buscar mecanismos para su defensa. Los estudios que componen este volumen son independientes unos de otros, pero tienen en común el que responden a la sensibilidad que respecto del derecho de daños se tiene...

Estudios de Derecho de la Competencia

Autor: Ingrid Soraya Ortiz Baquero

Número de Páginas: 99

Las transformaciones tecnológicas, sociales, económicas y políticas han hecho que el derecho de la competencia sea hoy una de las herramientas más importantes para garantizar la economía social, la libertad y permanencia de los operadores económicos en el mercado, la eficiencia económica y el bienestar del consumidor. Más reciente, controversial e interesantes resulta la posición según la cual el derecho de la competencia debe propender igualmente por la equidad y la justica en las relaciones de poder y, en esa medida, debe ser claramente un instrumento no solo de intervención en la economía sino de política social. El derecho de la competencia enfrenta a día de hoy retos a todo nivel, desde la generación de un sistema de prohibiciones y excepciones coherente, pasando por la revisión de ciertas conductas prohibidas, el rol que juegan estas normas como mecanismos de lucha contra la corrupción y su injerencia en el manejo y protección de datos personales, al igual que su utilidad frente a los nuevos desarrollos tecnológicos, hasta llegar a temas como la abogacía de la competencia -en cuanto mecanismo para evitar la indebida intervención del Estado en los...

Tribunal Constitucional y cosa juzgada

Autor: Leonardo Andrés Ruiz Zamora

Número de Páginas: 480

La responsabilidad civil en el nuevo estatuto del consumidor

Autor: Sánchez García, Mateo

Número de Páginas: 146

Prologar una obra con tan laureados juristas, constituye un honor que asumo con verdadero orgullo y satisfacción. Se trata de una obra muy bien lograda, en la que cada escritor, más allá de sus innegables capacidades intelectuales y reconocimientos en la academia y el magisterio, representa un verdadero referente doctrinal en el tema de la responsabilidad civil y el derecho de consumo. El acierto que supone la elección del tema constituye un primer acercamiento al sistema de responsabilidad en el nuevo estatuto de consumo y su catálogo de remedios jurídicos en caso de incumplimiento, con el agregado que supone el aporte de los juristas españoles al encaminar el tema desde una óptica comparativa del derecho comunitario europeo. Estoy sorprendido del manantial de nuevas buenas ideas y algunas antiguas tratadas desde una visión fresca y renovada en la que concurre una condición deseable y es la confluencia de diferentes generaciones de sus autores, logran develar sin excesos ni argucias el verdadero significado del sistema jurídico de consumo y el espíritu de la reciente legislación.

Comentarios a las Sentencias de Unificación de Doctrina. Civil y Mercantil. Volumen 11. 2019.

Igual que ya sucede desde hace años en las restantes Salas del Alto Tribunal, la Sala de lo Civil tomó la iniciativa en el año 2006 gracias al impulso del que era su Presidente, don Juan Antonio Xiol, de unificar por medio de sentencias plenarias la doctrina jurisprudencial en tantos temas polémicos, pues eran muchas las contradicciones que se venían padeciendo en el sistema de nuestro Derecho privado como consecuencia de que se dictaran sentencias muy dispares, y hasta de signo opuesto, para supuestos prácticamente idénticos.Las sentencias del Pleno de la Sala Primera fueron así una iniciativa considerada un verdadero acontecimiento, y ello que justificó que, al no tratarse de algo efímero o coyuntural, diese lugar a que este sello editorial alumbrara toda una nueva colección dedicada al análisis de esas sentencias. Era preciso evitar que el conocimiento de sentencias tan importantes fuera más o menos indirecto o casual, a través de obras generales, de monografías o hasta de revistas dedicadas a comentarios jurisprudenciales que, teniendo algunas una calidad extraordinaria, no lograban ese propósito, al dar cabida las mismas a muchas otras sentencias que no tienen ...

Contratos a distancia y contratos fuera del establecimiento mercantil

Autor: Silvia Díaz Alabart , María Dolores Hernández Díaz-ambrona , Cristina Fuenteseca Degeneffe , María Patricia Represa Polo , María Teresa Álvarez Moreno

Número de Páginas: 584

El presente trabajo es un comentario artículo por artículo de la Directiva 2011/83, sobre derechos de los consumidores, Directiva que aunque contiene alguna disposición aplicable a la contratación con consumidores en general, en su mayor parte regula lo referente a los contratos celebrados a distancia y fuera del establecimiento comercial, dos sectores de la contratación hoy en pleno auge. El interés especial que ofrece el formato elegido para la obra radica en que la citada Directiva 83/2011, sobre derechos de los consumidores, que ha provocado importantes cambios en el TR de la Ley de Consumidores, es una norma de armonización plena esto es, que los Estados miembros deberán acomodar su legislación exactamente al nivel de protección marcado por ella. De hecho, en el apartado I del Preámbulo de la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la LCU, que es la que traspone la DDC, se dice que: Los criterios seguidos en la transposición se han basado, preferentemente, en la fidelidad al texto de la directiva y en el principio de mínima reforma de la actual normativa (que se ha contemplado en el comentario), en muchas ocasiones se limita a...

Las viviendas de uso turístico

Autor: María Herminia Campuzano Tomé

Número de Páginas: 252

El progresivo e imparable éxito alcanzado en los últimos años por el alojamiento de corta estancia en viviendas particulares destinadas a un uso turístico ha provocado, sobre todo en ciudades con notable afluencia turística, un importante impacto social y económico que afecta directamente a los derechos e intereses de terceros ajenos a la relación contractual, y suscita graves enfrentamientos y litigios entre los profesionales del sector de alojamiento turístico, los propietarios de las viviendas cedidas en alquiler y las empresas que actúan como soporte de las plataformas de alojamiento colaborativo. La entidad de los derechos en conflicto (derecho a la vivienda, derecho a la libertad de empresa, derecho de propiedad, derecho al medioambiente…), si bien motiva que no sea fácil determinar la prevalencia de unos sobre otros, exige que cualquier limitación y restricción que se imponga a unos en favor de otros esté clara y objetivamente justificada. No ha sido este el camino seguido en nuestro ordenamiento jurídico en el que, so pretexto de defender el «interés general» y de luchar contra las «externalidades negativas», identificadas con la saturación de...

Contratación privada, empresa y responsabilidad

Autor: Francisco Javier Pérez-serrabona González , José Luis Pérez-serrabona González

Número de Páginas: 2123

La necesidad de protección del consumidor y usuario -y, más precisamente, del contratante débil-, inspira y justifica una relación de trabajos que, aun siendo independientes se ofrecen coordinados y unificados en un todo que quiere suponer una nueva aportación en materia de contratación privada, de responsabilidad de los operadores económicos y sociales y, de modo singular, de la empresa. Los textos aceptados por el Comité Científico encargado de la publicación, revisados y coordinados, se han agrupado en varias partes: en los estudios generales -y en los textos que abren y cierran la publicación- se incluyen muy importantes consideraciones sobre el Derecho de Contratos y sus nuevas orientaciones. Se estudian algunos contratos en particular y, en ellos, nuevos modelos y y se da respuesta a los problemas que plantean. Un grupo de textos, de autores españoles y extranjeros, fundamentalmente de la doctrina italiana, se consagran directamente al estudio de los diferentes sectores de la contratación y la protección del consumidor. Siendo una novedad legislativa el nuevo Texto Refundido de la Ley Concursal varios de los trabajos se refieren precisamente a esta nueva norma...

Tendencias actuales en torno al mercado de crédito

Autor: Pulgar Ezquerra, Juana

Número de Páginas: 544

Nuestra economía de mercado se basa en el dinero y en el crédito, constituyendo la actividad crediticia aquella actividad financiera desarrollada por las entidades de crédito en sentido amplio. En la presente monografía se analizan las transformaciones que en los últimos años ha experimentado esta actividad crediticia que conlleva el denominado «riesgo crediticio». De un lado, en el actual marco de globalización del sistema financiero, en el cual las entidades financieras, además de utilizar, como ha venido siendo tradicional, los fondos captados del público, lo han hecho también de otras fuentes de financiación ajena (interbancario, emisión de valores) en el seno de la denominada «desintermediación financiera». De otro lado, en el marco de un nuevo contexto competencial determinado por la creciente entrada en el mercado de entidades de crédito extranjeras que vienen a operar a España. Y todo ello a su vez en el marco de la actual crisis económica, en la que el incumplimiento de las obligaciones, en conexión con la insolvencia, como forma más grave de lesión del Derecho de crédito, se ha extendido en el tráfico, incrementándose notablemente el número de...

Tratado de los Derechos de Garantía

Autor: Angel Carrasco Perera , Encarna Cordero Lobato , Manuel Jesús Marín López

Número de Páginas: 2052

El Derecho de Garantías es la columna vertebral sobre la que se sustenta el actual sistema financiero. Dentro de este mercado, cada día se ponen en juego un gran volumen de transacciones que, por naturaleza, son arriesgadas. Esta situación hacía necesaria la creación de una obra jurídica que los contemplase a todos y cada uno de ellos. Con esta idea surgió este Tratado, la única obra publicada con la totalidad de los contratos y derechos reales de garantía existentes en España, que ahora llega a su cuarta edición. Esta obra cubre las necesidades de todos los profesionales que necesitaban un tratado sectorial completo, suficiente, unitario y sistematizado sobre el Derecho de Garantías. Con un tratamiento sistemático, exhaustivo, técnicamente riguroso y orientado a la práctica, incluye todos los contratos y derechos de garantía que existen actualmente en España. Analizando sintéticamente cada cuestión una sola vez y con una resolución directa, para ofrecer una solución rápida y eficaz. Esta cuarta edición, completamente actualizada, incluye nuevos capítulos y apartados, completa sustancialmente el régimen concursal, se hace eco de una evolución normativa...

Consumidor y empresa

Autor: Varios

Número de Páginas: 55

El consumidor y la empresa son actores fundamentales para el logro del equilibrio y buen funcionamiento del mercado dentro de una economía globalizada. permeada cada vez más por la tecnología y en constante evolución. Sus relaciones además de interdependientes constituyen hoy el centro de estudio en temas de equilibrio contractual, abuso, información, equidad, riesgos y responsabilidad social. El Departamento de Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia presenta el libro Consumidor y empresa, obra que abarca temas de actualidad relaciona-dos con el vínculo entre la empresa y el consumidor, mirado desde diversas ópticas del derecho comercial como son el derecho del transporte, el derecho de los seguros, el derecho financiero, el derecho de sociedades, el derecho del consumo, el consumo sostenible, el gobierno corporativo y el arbitraje. Las distintas visiones sobre las relaciones de las empresas y el consumidor deben continuar siendo materia de debate para lograr no solo equidad y transparencia en la mismas sino la promoción efectiva de mercados diversos, competitivos y en continua transformación y crecimiento.

El ecosistema digital y las autoridades de regulación de los sectores audiovisual y TIC

Autor: Luz Mónica Herrera Zapata , Jorge Murgueitio Cabrera , Sandra Milena Ortiz Laverde

Número de Páginas: 142

El exponencial cambio tecnológico. así como las innovaciones normativas asociadas a este, han generado un importante debate doctrinal y jurisprudencial sobre las comisiones de regulación y el concepto mismo de la función de regulación. Estos temas constituyen materia de obligatorio estudio en las Facultades de Derecho Economía del país. Sin embargo, se aprecia una cierta ausencia de obras de investigación sobre la regulación económica de los servicios públicos en general y de los relacionados con las tecnologías de la información y las comunicaciones y el sector audiovisual, en particular. Este hecho fue el que nos impulsó y el que dio origen a la presente obra colectiva, liderada de manera conjunta por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado y el Departamento de Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad Externado de Colombia.

APROXIMACIONES JURÍDICAS A LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

Autor: Jesús Alfonso Soto Pineda

Número de Páginas: 65

El libro que ahora el lector tiene en sus manos es, básicamente, fruto de la pasión y tesón del Dr. Soto Pineda, quien ha alentado y coordinado a un nutrido grupo de profesores y abogados para que aborden la obsolescencia programada. Y lo hacen cubriendo casi todas sus perspectivas o vertientes jurídicas: la constitucional, la civil/mercantil clásica en torno al régimen de los vicios, la de consumo, la antitrust, la internacional y la penal. La pasión y el tesón son los ejes que deben disciplinar el quehacer de todo investigador del ámbito de las Ciencias Naturales o del de las llamadas Ciencias Sociales, incluido el Derecho. La pasión entendida como vivo y real interés es el motor que impele, primero, a interesarse por un tema y, después, a ahondar en el mismo. Pero si no hay tesón, ahínco y perseverancia en el estudio, la pasión no dará ningún fruto. No basta querer conocer. Para conocer hay que rodearse de los instrumentos precisos. Y, en el caso del Derecho, esos instrumentos son las lecturas. Éstas permiten reflexionar desde los puntos de vista de otros autores. Pero también gracias a aquéllas, y cuando es menester, se domeña la pasión. Al confrontar...

La protección de los consumidores en los contratos de servicios jurídicos

Autor: Loreto Carmen Mate Satué

Número de Páginas: 242

La presente obra tiene como objetivo realizar un estudio de los problemas jurídicos que plantea la calificación de la relación jurídica entre el cliente y el abogado como una «relación de consumo», haciendo especial hincapié en las consecuencias que en este sector puede tener el recién alumbrado concepto de «consumidor vulnerable». Concretamente, en este trabajo se abordan las peculiaridades que la aplicación del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios a estos contratos plantea en la fase de formalización del contrato, la virtualidad que presentan las hojas de encargo profesional como mecanismo de protección de ambas partes del contrato, así como el régimen jurídico aplicable a éstas. Otro de los aspectos que se estudia es la posible presencia de cláusulas abusivas en los contratos que, para el desarrollo de su actividad profesional, celebran los abogados con consumidores, aspecto que adquiere relevancia puesto que se aprecia un cierto grado de estandarización de las prestaciones en algunos sectores de la Abogacía. Por último, se aborda la posible aplicación a este concreto sector profesional del régimen previsto en el...

La protección frente a las cláusulas abusivas en préstamos y créditos

Autor: Virginia Múrtula Lafuente

Número de Páginas: 304

Un informe del Banco Central Europeo revelaba hace poco que España es uno de los países europeos con intereses y comisiones más caros. En un contexto generalizado de crisis económica, el presente trabajo trata de colocar la atención del lector en la necesidad de que Jueces, Notarios y Registradores actúen, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, los mecanismos legalmente previstos en nuestro Ordenamiento para poner freno a las cláusulas abusivas presentes en préstamos y créditos. Las ideas que se proponen en este sentido apuntan, tras realizar un análisis de las distintas normas de protección del consumidor y de la clientela bancaria (entre ellas la reciente Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo y la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios), hacia la necesidad de una mayor homogeneización de la regulación de préstamos y créditos, a ser posible en un solo texto legal; la denuncia de comisiones que cobran las entidades financieras por servicios que en realidad no prestan; la conveniencia de la apreciación de oficio por parte de Jueces y Tribunales del carácter...

Propiedad y patrimonio en el medio digital

Autor: Alberto Hidalgo Cerezo

Número de Páginas: 544

En pleno año 2020, la sociedad contemporánea ha abrazado la revolución digital, generando un notable impacto en nuestro tejido social, económico y productivo. Sin lugar a dudas, el comercio online, tanto de objetos físicos como de contenidos digitales, se ha convertido en una acción de lo más cotidiana a través de botones donde figuran expresiones tales como "comprar" o "cómpralo ya". En particular, el consumo y adquisición de contenidos digitales en línea se ha convertido en un verdadero motor del medio digital, y una sobresaliente fuente de ingresos para las industrias culturales, con la llegada de plataformas de todo tipo donde disfrutar de música, libros, películas o videojuegos. Las crecientes cifras de explotación de la propiedad intelectual demuestran que se trata, sin lugar a dudas, de un modelo exitoso. Pero: ¿en qué posición quedan los consumidores? ¿Podemos hablar de verdadero progreso, si estas nuevas de explotación conllevan una regresión de derechos de los consumidores? ¿Qué ocurre cuando pulsamos "comprar"? A lo largo de esta obra, examinaremos los fundamentos de propiedad intelectual y los derechos de consumidores y usuarios, que confluyen en...

Revista jurídica espanõla de doctrina, jurisprudencia y bibliografía

Número de Páginas: 1946

Derecho de familia y sistema de justicia civil: debates de actualidad

Autor: Marta Otero Crespo , Julia Ammerman Yebra , Almudena Valiño Ces

Número de Páginas: 227

Mecanismos jurídicos para la contratación responsable de préstamos por consumidores

Autor: María Teresa Alonso Pérez , Esther Hernández Sanz , Loreto Carmen Mate Satué

Número de Páginas: 616

De un tiempo a esta parte los contratos de préstamos o créditos a consumidores han sido un foco de litigiosidad importante, tanto en el caso de los que se conciertan -con garantía hipotecaria- para la adquisición de vivienda, como en los de otro tipo, como los revolventes. Desde el punto de vista normativo se ha reaccionado a dicho panorama introduciendo mecanismos nuevos o intentado mejorar los ya existentes con el objetivo de que la contratación de préstamos o créditos por parte de los consumidores se hiciera de manera responsable; en definitiva, con la finalidad de solventar los problemas que estos contratos planteaban. Este libro contiene un estudio de cada una de estas medidas efectuados por especialistas en los referidos mecanismos atinentes a los diferentes tipos de contrato de préstamo estudiados. Se empieza analizando la regulación de la fase publicitaria y de promoción de los préstamos, para pasar después al análisis de las obligaciones de información precontractual, incluyendo un estudio acerca de la relevancia que en este ámbito puede tener el Registro de Condiciones Generales de la Contratación. La ley intenta ajustar el contrato concertado a la...

Impacto de la corrupción en los derechos humanos.

Autor: Carlos Tablante , Mariela Morales Antoniazzi

Número de Páginas: 368

El impacto negativo que tiene la corrupción sobre el disfrute de los derechos humanos es un hecho cada vez más reconocido por los organismos internacionales, tanto de las Naciones Unidas como a nivel regional. Dicho problema es analizado en este libro desde sus distintas dimensiones social y política, y como fenómeno económico complejo, haciendo énfasis en las implicaciones negativas que repercuten en la garantía de los derechos humanos en el marco de una sociedad democrática. Este entorno ha generado la necesidad de profundizar el análisis de la lucha anticorrupción desde un enfoque multinivel. En el ámbito nacional se hace referencia a los casos de Brasil, México, Venezuela, Guatemala y Perú. En el orden regional se estudia la aproximación a los estándares interamericanos sobre corrupción, institucionalidad democrática y derechos humanos. A escala global se analiza la integración vertical de la delincuencia organizada vinculada a la corrupción política. Es esencial brindar estas reflexiones para impulsar el debate y proponer la adopción de medidas más efectivas para enfrentar la corrupción bajo la perspectiva de los derechos humanos.

Conceptos al derecho. Un análisis de la distinción entre derechos personales y reales

Autor: Manuel Oviedo Vélez

Número de Páginas: 218

De manera preliminar una distinción: término y concepto. Un término es un nombre, una palabra; un concepto, de manera simple, una idea asociada a un término. En el derecho privado, el término derecho se utiliza con profusión para nombrar distintos conceptos. El punto de partida de esta investigación es la observación de su uso en la distinción entre derechos personales y reales, la cual permite verificar no solo su polivalencia, sino también que la misma dificulta el razonamiento, en el presente caso, la exposición coherente de conceptos básicos. Para resolver lo anterior se estipula un conjunto de conceptos referidos a conductas posibles y debidas a partir de la propuesta de Wesley Newcomb Hohfeld, el cual resulta útil para discernir la distinción entre derechos personales y reales, para construir una taxonomía de significados del término derecho y para el análisis de diversas instituciones jurídicas.

Las cláusulas abusivas en los contratos entre empresarios

Autor: María Elisa Camacho López

Número de Páginas: 332

Las cláusulas abusivas entre empresarios son frecuentes en la práctica colombiana, y la ausencia de una norma ex-presa que las prohíba genera una serie de inquietudes relacionadas, entre otros, con la posibilidad de su restricción, las características que las identifican y sus efectos. De ahí la conveniencia de explorar dentro de nuestro sistema jurídico las normas y principios generales de los con-tratos que confluyen en este escenario, a veces de manera pacífica y otras con ciertas tensiones, para responder a esas inquietudes y, tal vez, ¿por qué no?, precaver litigios innecesarios.

Máximas y pensamientos del prisionero de Santa Elena

Autor: Napoleon I (emperor Of The French)

Número de Páginas: 122

Los préstamos de la ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y sus garantías

Autor: Santiago Hidalgo García

Número de Páginas: 352

La Ley 5/2019, de 15 de marzo, Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario (popular e incorrectamente conocida como ley hipotecaria), es una norma cuya pretendida finalidad era la transposición a nuestro ordenamiento jurídico de la Directiva 2014/17/UE. No obstante, su ámbito de aplicación, sus propósitos, su naturaleza, los sujetos a los que se refiere e incluso los problemas que viene a resolver no son exactamente los mismos que los de la Directiva. Eso sin contar con el hecho de que - dadas las circunstancias a las que la propia Directiva se refiere - habría sido deseable una transposición más temprana, del mismo modo que esas mismas circunstancias ya habían provocado una serie de normas nacionales, anteriores (Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito) y posteriores, como fue toda la normativa denominada de segunda oportunidad y anti desahucios, así como una variada jurisprudencia. Tal escenario se definía en el considerando 3 de la Directiva: «La crisis financiera ha demostrado que...

Teoría pura del derecho

Autor: Hans Kelsen

Número de Páginas: 183

Kelsen se propuso la elaboración de una teoría pura del derecho, es decir, una teoría depurada de toda ideología política y de todo elemento de las ciencias de la naturaleza equiparable a las otras ciencias morales. La presente edición se basa en la última versión de la Teoría pura del derecho (en idioma francés), corregida y aumentada por el autor. Resulta imprescindible tanto para los estudiantes como para aquellos que desean ahondar sus conocimientos en materia de derecho y en los diversos temas que propone la ciencia jurídica y la filosofía del derecho.

La publicidad y el derecho a la información en el comercio electrónico

Número de Páginas: 103

El empleo de las personas con discapacidad: oportunidades y desafíos.

Autor: José Luis Rey Pérez , Lourdes Mateo Sanz

Número de Páginas: 472

Este volumen pretende abordar todos o casi todos los aspectos del empleo de las personas con discapacidad desde un enfoque multidisciplinar y transversal. Está dividido en cuatro partes: la primera, eminentemente jurídica, se centra en el análisis tanto del empleo ordinario como protegido, así como en determinados colectivos dentro de las personas con discapacidad que pueden encontrarse con una mayor discriminación a la hora de acceder a un empleo o desarrollar su trabajo. La segunda parte está centrada en el entorno laboral y en el análisis de una serie de conceptos presentes en la Convención en ocasiones necesarios para que el ejercicio de los derechos laborales se haga en condiciones de igualdad: los apoyos y los ajustes razonables. En tercer lugar, se recogen una serie de casos y de prácticas que pueden servir de inspiración a la hora de hacer las cosas bien. Por último, hay una serie de trabajos que miran al futuro, analizando los desafíos que tenemos por delante y proponiendo soluciones a los mismos.Como queda mucho por hacer creemos que este volumen tiene interés no solo para las personas con discapacidad que pueden encontrar en él recursos o información que...

El derecho y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Autor: Jairo Becerra , Germán Flórez , Claudia García , Carolina Rojas , Marco Sánchez , Jheison Torres

Número de Páginas: 200

La normativa sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha tenido un acelerado crecimiento en los últimos 15 años en Colombia y este ha permitido consolidar el derecho TIC como una fuente jurídica de relevancia. En efecto, leyes como la 527 de 1999 sobre comercio electrónico, la 1437 de 2011 que expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, que incluye medios electrónicos de comunicación entre la administración y los ciudadanos o la 1581 de 2012 sobre la protección de datos personales, presentan un panorama en plena evolución que amerita ser analizado en detalle. La presente obra ofrece los resultados de la investigación de algunas de las principales problemáticas que se están desarrollando en el Derecho TIC en la actualidad, como son, los paradigmas del comercio electrónico en torno al derecho del consumo, el régimen de responsabilidad de la administración pública colombiana por la publicación de contenidos, el marco teórico asociado a la responsabilidad de los proveedores de servicios de telecomunicaciones (PST), la incidencia del modelo español en el registro nacional de bases de datos colombiano ...

El Análisis Económico del Derecho

Autor: Richard A. Posner

Número de Páginas: 0

La econom a es una herramienta valiosa Para analizar un amplio abanico de cuestiones legales, pero la mayor a de los abogados y estudiantes de derecho tienen dificultades Para relacionar los principios econ micos con problemas legales espec ficos. Esta obra est organizada con base en conceptos legales, lo que permitir captar y estudiar el derecho como un sistema.

Tratado de derecho del consumidor

Autor: Gabriel A. Stiglitz , Carlos A. Hernández

"Basada en el desarrollo de la ley especial 24.240 y las nuevas normas y principios del Código Civil y Comercial de la Nación, sobre defensa del consumidor, contratos y responsabilidad civil la obra se orienta al desenvolvimiento de los precedentes jurisprudenciales de todo el país, y el análisis de los procedimientos judiciales y administrativos nacionales y locales, a cargo de especialistas, magistrados y funcionarios letrados de distintas provincias. Con un enfoque multidisciplinario, de Derecho Civil, Comercial, Procesal y Administrativo y un interés jurídico y práctico, por el análisis de la Constitución Nacional, la ley especial, el nuevo Código Civil y Comercial, y la permanente referencia, en los ámbitos nacional y provinciales, a fallos judiciales y a las reglas administrativas sobre reclamos y denuncias ante los organismos de defensa del consumidor."--Descripción del editor.

Derecho procesal informático

Autor: Gastón Enrique Bielli

Número de Páginas: 638

"En esta obra se consideran especialmente la tutela judicial efectiva prestada desde los operadores y para los justiciables. Firma digital y notificaciones constituyen la piedra angular del metódico desarrollo. Quedará para los autores un análisis de ajustes teóricos para que la simple práctica no desnaturalice la teoría del proceso." --Descripción del editor.

Últimos Libros buscados