Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 24 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Destierro / Des-cielo

Autor: SÁNCHEZ PASO, José Antonio

Número de Páginas: 234

Al rememorar el exilio de Unamuno, repasamos también una etapa de la historia de España convulsa y compleja, en la que los ciudadanos se vieron abocados a enfrentamientos fratricidas en medio de una situación política inestable y poco previsible. La lucha de Unamuno en el exilio, sabedor de la fuerza que su imagen y figura tenían, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, conformó un bloque de pensamiento en España que aún hoy es parafraseado con frecuencia para recordar la importancia de la cultura, la ciencia y la educación para cualquier sociedad. El libro ha querido nutrirse de material sustentado, en gran medida, en los fondos de la Casa-Museo Unamuno, que continúa profundizando y recuperando documentos y objetos de uno de los personajes más ilustres de cuantos han estado vinculados a la Universidad de Salamanca.

París 1924-1933

Autor: Miguel Angel Asturias

Número de Páginas: 972

Pocas veces la relaci n entre un escritor y su patria alcanza un grado de contradicci n tan profundo y desgarrador como el que tuvo la que se estableci entre Guatemala y Miguel ngel Asturias. Para conocer la verdadera dimensi n del conflicto es indispensable la lectura de los art culos y cr nicas period sticas de su juventud, que operan como un " brete s samo" de la desgarradura original que se manifest ya claramente desde el exilio del escritor en 1954. Este libro re ne esos escritos.

Cartas del destierro

Autor: Miguel de Unamuno , Colette Rabaté , Jean-Claude RABATE (ed.)

Número de Páginas: 348

Este libro pretende ofrecer al lector -especialista o profano- la recopilación más exhaustiva posible de las cartas escritas por Miguel de Unamuno durante su destierro desde febrero de 1924 hasta su regreso triunfal a España seis años más tarde. A través de unas trescientas misivas -entre las cuales se incluyen las destinadas a su esposa Concepción Lizárraga, completamente inéditas- penetramos en la vida íntima y pública de un desterrado que fiscaliza de manera despiadada a toda una clase política en un momento crucial de la historia de su país. La mayor parte del espistolario evidencia la áspera lucha ideológica llevada por este opositor feroz al Directorio de Miguel Primo de rivera y a la Monarquía del Alfonso XIII; revela también la postura crítica de un intelectual comprometido, muy al tanto de la actualidad política europea y empeñado en influir sobre la opinión pública española, incluso desde fuera. Además, muchas cartas ofrecen secuencias de la vida íntima de Miguel de Unamuno, personaje polifacético. Dibujan poéticamente unos lugares pronto convertidos por el desterrado en paisejaes del alma: los de Fuerteventura, de París y por fin de Hendaya,...

Fuerteventura

Autor: Raimundo Rodríguez Ruiz

Número de Páginas: 144

El libro, de carácter general, más completo de Fuerteventura. En sus páginas, fotos a color y planos, se ofrece un repaso exhaustivo a esta sorprendente isla. Además se proponen una serie de rutas que os ayudarán a conocer cada uno de sus diferentes paisajes. Su contenido es: - Origen Geológico - Relieve Insular - Historia y Cultura - Deportes - Localidades - Rutas

Ínsulas forasteras. Canarias desde miradas ajenas

Autor: VV.AA

Número de Páginas: 200

Ínsulas forasteras. Canarias desde miradas ajenas explora en la escritura de una serie de autores foráneos –artífices de la palabra, marineros, eclesiásticos, historiadores, hombres de acción, viajeros, botánicos, científicos...– que en algún momento de sus vidas han imaginado, construido y proyectado el territorio canario en sus obras. Se examinan así no sólo la visión de los que han pisado esta tierra situada al otro lado de las Columnas de Hércules, sino la de aquellos que nunca la han visitado pero que, sin embargo, han especulado en torno a ella. Esta constante literaturización a través del tiempo es lo que ha llevado a analizar diversas formas literarias como la novela, el relato y la poesía, aunque también otras escrituras como las crónicas, el diario o el ensayo. Además, se ahonda en diversos conceptos, tales como en el de “imagen” y sus implicaciones a propósito de las representaciones sobre referentes reales o inventados, experimentados o fantaseados. O bien en el de “isla” y sus muchas connotaciones –míticas, psicológicas, literarias–. O en la noción de “otredad” que asoma en el proceso de contacto entre formaciones culturales...

Estudios humanísticos en homenaje a Luis Cortés Vázquez

Autor: Roberto (ed.) Dengler Gassin

Número de Páginas: 946

Manual de quijotismo ; Cómo se hace una novela . Epistolario Miguel de Unamuno / Jean Cassou

Autor: Miguel de Unamuno , Jean Cassou

Número de Páginas: 284

Del sentimiento trágico de la vida. La agonía del cristianismo

Autor: Miguel de Unamuno

Número de Páginas: 460

Con Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo, Unamuno se nos revela como uno de los más grandes pensadores de nuestro tiempo. En estos textos, radicalmente filosóficos, situando en el centro de su investigación al “hombre concreto”, al “hombre de carne y hueso”, don Miguel viene a prefigurar –anunciándola- toda la filosofía de la existencia. Un iluminador estudio de Antonio Sánchez Barbudo viene a situar y arrojar nueva luz sobre los libros que comenta y precede, enriqueciendo así una edición imprescindible.

El Hispanismo Omnipresente

Autor: Rita de Maeseneer , Ingeborg Jongbloet , Lieve Vangehuchten

Número de Páginas: 506

Authoritative and comprehensive, this broad-spectrum analysis contains numerous articles and studies--including three in Dutch--by international experts in the field of Latin American linguistics and literature. An homage to Robert Verdonk, a pioneer in Hispanic Studies in Belgium, precedes a thorough exploration of linguistic issues, from cognitive linguistics to lexicology, which is in turn followed by studies on renowned authors such as Mario Vargas Llosa and Miguel de Unamuno. The final section is dedicated exclusively to Mexico: its literature, linguistic complexity, and culture. Autorizado y comprensivo, este análisis de amplio espectro contiene numerosos artículos y estudios--incluyendo tres en holandés--por expertos internacionales en el área de lingüística y literatura latinoamericana. Un homenaje a Robert Verdonk, un pionero en el campo del hispanismo en Bélgica, precede una exploración minuciosa de temas lingüísticos, desde la lingüística cognitiva hasta la lexicología, la cual está seguida en su turno por estudios sobre autores tan destacados como Mario Vargas Llosa y Miguel de Unamuno. La sección final está dedicada exclusivamente a México: su...

Miguel de Unamuno y la fotografía

Autor: Miguel de Unamuno

Número de Páginas: 410

Miguel de Unamuno y la fotografía contiene más de 800 ilustraciones en color, buena parte de ellas inéditas, que reproducen la casi totalidad del archivo visual de Unamuno conservado en su Casa Museo. El archivo contiene una amplia gama de soportes, temas y sobre todo, usos de lo fotográfico, que permiten no solo acercarse a la iconografía personal del propio personaje (las imágenes dan cuenta de su trayectoria vital, profesional, pública e íntima) sino también tener una visión de conjunto de la relación que mantuvo Unamuno a lo largo de su vida con la fotografía y por extensión con las imágenes. La publicación de este libro-catálogo de amplio formato responde a esta perspectiva metodológica y temática cuidada y novedosa, que no se limita a ilustrar la biografía del personaje, sino que pone la imagen en relación con su vida y su obra, buscando y encontrando resonancias en sus escritos, en sus relaciones personales, en su actividad pública y en su correspondencia. La organización del material y su reproducción en cuidadas secciones, así como los trabajos de los comisarios de la exposición, Miguel Ángel Jaramillo Guerreira y Alberto Martín Expósito, dan...

Miguel de Unamuno y la cultura francesa

Autor: María de la Concepción de Unamuno Pérez

Número de Páginas: 228

Teresa; De Fuerteventura a París; Romancero del destierro; Poesías sueltas

Autor: Miguel de Unamuno

Número de Páginas: 939

Paisajes del alma

Autor: Miguel de Unamuno

Número de Páginas: 163

Paisajes del alma es una recopilación de artículos escritos por Miguel de Unamuno, con temas tan diversos como la infancia, su destierro en Canarias en la dictadura de Primo de Rivera, los campos de castilla o su obsesión con el pasado y el futuro de España. Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la Universidad de Salamanca durante dos períodos distintos. Se le considera uno de los autores más destacados de la literatura española.

San Manuel Bueno, mártir

Autor: Miguel de Unamuno

Número de Páginas: 239

Cuando Miguel de Unamuno (1864-1936) escribe San Manuel Bueno, Mártir, se halla al final de sus días (1930); pese a manifestar en el prólogo el carácter teológico y filosófico de la breve narración, también afirma haber puesto en ella "todo mi sentimiento trágico de la vida cotidiana. La fe y la duda, convertidas en dramas para un sacerdote, llevarán a Manuel Bueno a la "agonía" en el sentido etimológico que Unamuno utilizaba para ese término: una lucha por la fe, una lucha por querer creer, que desolaba al propio escritor.

Léxico del 98

Autor: Consuelo Garcia Gallarin , Consuelo García Gallarín

Número de Páginas: 281

Este libro, según la autora, pretende ser un trabajo de lexicografía descriptiva que registra el vocabulario de la lengua española empleado en las obras de Valle Inclán, Unamuno y Baroja.

La Universidad de Salamanca

Autor: Luis E. Rodríguez-San Pedro Bezares

Número de Páginas: 464

Este volumen recoge una exhaustiva Historia de la Universidad de Salamanca que, por iniciativa conjunta de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca, conmemora el VIII Centenario de la Institución Académica. Aparecen 14 capítulos de los principales especialistas en cada una de las etapas históricas de la Universidad, recogidas en una secuencia cronológica. Las contribuciones se nutren de estudios y monografías publicados en los últimos veinte años; incluidos aquellos textos clásicos que se han retocado para incorporar los nuevos resultados de investigaciones recientes. El libro consigue una visión de conjunto, tanto en lo referido a la Universidad de Salamanca, como a su contexto cultural en general, de manera diversa y multidisciplinar, con complejidad de enfoques y perspectivas, diversidad de autores y libertad de trazos. Se muestra la génesis de la Institución, sus glorias renacentistas, la etapa clásica, primeras reformas, reformas ilustradas, su evolución a través de las crisis decimonónicas, la Universidad de los liberales, los principios del siglo XX, las décadas posteriores, la tragedia de la Guerra Civil, el Franquismo, la Transición...

La Poetizacion de la Politica en El Unamuno Exiliado: de Fuerteventura a Paris Y Romancero Del Destierro

Autor: Ana M. Urrutia

Número de Páginas: 488

La Cultura italiana en Miguel de Unamuno

Autor: Vicente Gonzalez Martin , Vicente González Martín

Número de Páginas: 362

La Facultad de Derecho de Valencia, 1499-1975

Autor: Mariano Peset , Jorge Correa

Número de Páginas: 572

El objetivo de este volumen es mostrar la historia de la Facultad de Derecho desde sus orígenes hasta la muerte del general Franco. Aborda los momentos más importantes de la trayectoria plurisecular de los estudios jurídicos dentro de la Universitat de València: la creación de las facultades en el nacimiento del propio Estudi General de Valencia; los primeros catedráticos; los planes de estudio de la época barroca; el incremento de la matrícula y el desarrollo de las enseñanzas durante la Ilustración, con la figura capital de Gregorio Mayans; la unificación de los estudios en el siglo XIX y el surgimiento de la Facultad de Jurisprudencia; la Restauración y las figuras más emblemáticas, con las modificaciones de los planes de estudio; la Segunda República, la guerra civil y el franquismo, con la represión y el exilio; etc. Se trata de una obra de más de quinientas páginas, profusamente ilustrada, en la que han colaborado más de una docena de especialistas en historia de las universidades bajo la coordinación de los profesores Mariano Peset y Jorge Correa.

Últimos Libros buscados