Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Tiempos trastornados

Autor: Mieke Bal

Número de Páginas: 400

Tras una introducción en la que la autora realiza un repaso a su trayectoria intelectual y a los temas esenciales del análisis visual, el libro ofrece por primera vez en lengua castellana algunas de las intervenciones más relevantes de la producción de Mieke Bal, llegando hasta los textos más recientes sobre los ensayos visuales, el análisis fílmico y el trabajo de comisariado. En cierta manera, es un mapa de los diferentes conceptos y problemas que han preocupado a Bal durante su larga carrera profesional, así como de cuestiones centrales del análisis cultural y los estudios visuales. El libro se divide en cuatro grandes partes que analizan el estatus de las imágenes y las metodologías de estudio, así como algunos desarrollos de la cultura visual y la cultura expositiva: La primera se centra en el estatus del análisis visual en la actualidad. Tras plantear su pertenencia a la disciplina de la historia del arte, Bal intenta desarrollar una metodología capaz de dar cuenta de la problemática de las imágenes y lo visual. A través de intervenciones teóricas y de análisis de obras de arte, se plantean cuestiones clave de metodología como el esencialismo visual, la...

El tiempo de las víctimas

Autor: Caroline Eliacheff , Daniel Soulez Larivière

Número de Páginas: 240

En tanto que nuestra sociedad rinde culto al ganador, la figura de la víctima ha llegado a sustituir a la del héroe. La mediatización de las grandes catástrofes ha revelado que la unanimidad compasiva empezaba a convertirse en la última expresión del nexo social y que las demandas de reparación dirigidas a psiquiatras y juristas no tienen fin. ¿Hasta dónde llegaremos con esta victimización generalizada? Caroline Eliacheff, psicoanalista, y Daniel Soulez Larivière, abogado, intercambian sus experiencias y conocimientos profesionales para desmontar y explorar esta corriente que surgió en los años ochenta, en todos los frentes, y que se alimenta del ideal igualitario y del individualismo democrático. Denuncian los peligros que nos acechan debidos a la supremacía de la compasión y de la emoción, que afecta ya, a veces, al propio interés de las víctimas y que puede volverse en contra de toda la sociedad.

Decir desaparecido(s)

Autor: Albrecht Buschmann

Este volumen presenta 14 aproximaciones a la literatura sobre la desaparición forzada, comparando textos literarios argentinos y españoles de las últimas décadas. Los autores aquí reunidos debaten sobre el término desparecido desde diferentes espacios, territorios, épocas y circunstancias, en busca de una perspectiva comparativa y comparatista, reflexionando sobre los límites, los extremos y los rebases que actualmente hay en una categoría que se inicia para designar lo incomprensible, “lo peor” (Robles 2013), “la catástrofe” (Gatti 2008), “lo innombrable” (Reati 1992). Como resultado, el acercamiento de Decir desaparecido(s) se divide en dos partes principales, la primera dedicada a la teorización del concepto desde un abordaje interdisciplinar, la segunda, centrada en el análisis de las diferentes representaciones culturales de los desaparecidos, siguiendo tres ejes principales: los aparecidos (transformaciones), la memoria heredada (movimientos) y los cruces entre las reelaboraciones literarias de España y Argentina.

Los demonios de Cervantes

Autor: Ignacio Padilla

Número de Páginas: 247

Los demonios de Cervantes, obra compuesta por 5 parte o tratados en los cuales el autor desarrolla aspectos fundamentales de la obra de Miguel de Cervantes. A través de la exploración y reflexión sobre los “demonios” como elementos constitutivos y primordiales de la personalidad literaria del autor del Quijote, Ignacio Padilla hace un análisis de la obra de Miguel de Cervantes en la cual reflexiona sobre las criaturas de las obras del escritor español, las circunstancias literarias de la época e incluso de la elección léxica para referirse a seres mitológicos y en especial al Diablo.

Historia de Peñarol

Autor: Luciano Álvarez

Este libro es tanto un relato histórico como una narración épica.

De memoria

Autor: Ana María Zubieta

La evocación del pasado no supone siempre la restauración de un mundo añorado, iluminado por una pátina que idealiza o atenúa los recuerdos, ni siquiera garantiza la apropiación de un mundo superado con miras a entender y resignificar nuestro presente. El pasado simplemente nos interpela como individuos y como conjunto porque atraviesa todas las experiencias humanas. Con el propósito de indagar sobre la incidencia de la memoria en diversas manifestaciones literarias y en la vida política, estos artículos examinan textos que mantienen distintos grados de relación con la ficción (novelas, autobiografías, cuentos, relatos testimoniales) e interrogan las experiencias dolorosas de otras épocas que se reeditan en nuevos contextos. Las reflexiones están en todo momento guiadas por las especulaciones teóricas de autores como Walter Benjamin, Andreas Huyssen, Giorgio Agamben, Paul Ricoeur, Hanna Arendt, entre otros que han ido señalando diversos caminos para trabajar las problemáticas en torno a la cuestión de la memoria y su relación con otros fenómenos como el olvido, el secreto, el exilio y la construcción de la subjetividad

Découverte des causes des épizooties et des épidémies

Autor: L. E. Plasse

Número de Páginas: 458

Volver a Freud

Autor: Rodrigo Cornejo

Número de Páginas: 366

Los trece textos que conformar el libro Volver a Freud: Una revisión de la metapsicología freudiana surgen de un conjunto de ocho jornadas realizadas durante los meses de agosto a noviembre de 2015 en la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar organizadas por el área clínica de la carrera de Psicología a propósito de los cien años de la publicación de los primeros escritos dedicados a lo que Freud denominó en su momento como la bruja metapsicológica.

La experiencia del tiempo

Autor: Ricardo Gibu Shimabukuro , Ángel Xolocotzi Yáñez

Número de Páginas: 287

Esta obra viene a ofrecernos un amplio y sugerente estudio de la temporalidad desde una perspectiva fenomenológica, a través de los análisis de Husserl sobre la pluralidad de niveles temporales implicados en la experiencia de la finitud, la muerte, el sueño y la vigilia; pasando por la apropiación y reinterpretación del tiempo en Heidegger y Levinas, y por un eventual diálogo de la fenomenología con otros autores de la tradición filosófica que ofrecieron líneas de reflexión sugerentes sobre esta problemática (Aristóteles, Spinoza y Marx). Temáticamente hablando, nos abre un abanico rico de lecturas, interpretaciones y conexiones del tiempo con el olvido, el recuerdo, el nacimiento, la añoranza, el trabajo y la amistad, lo que nos permite volver a poner en cuestión la clásica oposición entre el incesante fluir del tiempo y la inmutable eternidad. La fenomenología nos enseña que el tiempo es la fuente de cualquier permanencia, que lo invariable solo es posible en tanto fluyente y viviente, es decir, como un incesante transcurrir que es vivenciado por alguien concreto y cuya permanencia, por más paradójico que parezca, está garantizada por su continuo pasar.

Paraguay en la historia, la literatura y la memoria

Autor: Juan Manuel Casal , Thomas L. Whigham

Número de Páginas: 440

Las II Jornadas Internacionales de Historia del Paraguay, realizadas en la Universidad de Montevideo (Uruguay) entre el 14 y el 18 de junio de 2010, contaron con la participación de treinta y dos académicos provenientes de casi una docena de países repartidos en tres continentes. Además de historiadores, asistieron críticos literarios, bibliógrafos, especialistas en información, y lingüistas, con lo que se mantuvo el espíritu multidisciplinario que caracterizara a las I Jornadas realizadas en 2008. En esta ocasión, el trabajo académico estuvo articulado en torno a seis ejes temáticos y cronológicos: el proceso de tránsito de la época colonial a la independiente; la Guerra de la Triple Alianza; la diplomacia extranjera en Paraguay; la Guerra del Chaco; sociedad y política paraguayas; literatura, ideología y memoria; e historiografía paraguaya y sobre Paraguay. El presente volumen incluye aquellas ponencias presentadas para publicación por sus autores y seleccionadas por el comité editorial integrado por Jan Kleinpenning, Barbara Potthast, Luc Capdevila, Thomas Whigham y Juan Manuel Casal.

Políticas y lugares de la memoria

Autor: Juan Besse , Cora Escolar , Mariel Alonso , Jimena Boland y Castilla , Silvina Fabri , Gabriel Margiotta , María Eugenia Mendizábal , Luciana Messina , Cecilia Palacios , Joan Portos , Daniel Alejandro Rivas , Dolores San Julián , Luciano Uzal

Número de Páginas: 314

Los modos singulares en que se anudan los dispositivos institucionales de gestión, las prácticas militantes y los saberes que participan en la hechura de las políticas y lugares de la memoria dan la tonalidad a la traza del libro. Atentos a la lógica de investigación del caso por caso, los escritos aquí reunidos indagan los diversos modos en que los estilos de gestión, las memorias militantes y los saberes –tanto expertos como no expertos– se traman en un trabajo político que interviene en la constitución de estrategias institucionales que, por una parte, escriben y re-escriben los lugares de la memoria y, por otra, proponen representaciones y discursos a través de los cuales la sociedad se piensa qua sociedad. Las figuras epistémicas emergen de la tensión entre las escrituras y las inscripciones, dos palabras para nombrar las materialidades significantes y físicas que coexisten en la singularidad de cada sitio de memoria pero también, y sobre todo, en las maneras en que los sitios participan de la reparación simbólica y, en ocasiones judicial, del daño cometido por el terrorismo de Estado en la Argentina. El libro explora la espesura entre políticas y...

El ser y la tortura

Autor: Montagut, Muriel

Número de Páginas: 244

La práctica de la tortura es el culmen de la voluntad de deshumanización y sitúa al ser humano que la ha sufrido “fuera del lazo social”. Raramente, como aquí, la tortura ha sido estudiada desde un punto de vista sociopolítico y no solo psíquico. Sin embargo, aunque es posible extraer las lógicas del sistema torturador, de comprender lo que está en juego, quedan algunas preguntas pendientes: ¿es realmente posible librarse de sus efectos?, ¿cómo altera la tortura al ser que la ha sufrido? Son estos interrogantes los que Muriel Montagut intenta responder al reunirse, años después de finalizado el acompañamiento terapéutico, con antiguos pacientes víctimas de torturas. Había dejado hombres y mujeres llenos de esperanza, abiertos al futuro, y los encontró en medio de una lucha cotidiana, siempre presas del sistema torturador. Innegablemente para ellos, la lucha contra su influencia se apaciguó con el tiempo, pero los dejó marcados indefinidamente con el sello de la intranquilidad.

Salud mental y malestar subjetivo

Autor: Ana María Chávez Hernández , Luis Fernando Macías García , Alejandro Klein

Número de Páginas: 220

De memoria

Autor: María Cristina Ares

Número de Páginas: 215

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La nouvelle maison rustique, ou Économie generale de tous les biens de campagne

Autor: Louis Liger

Número de Páginas: 999

Dicionario Nuevo De Las Lenguas, Española Y Francesca

Autor: Francisco Sobrino

Número de Páginas: 530

Dictionnaire françois-espagnol et espagnol-françois: Diccionario español-frances

Autor: Claude Marie Gattel

Manuel complet du boulanger, du negociant en grains, du meunier et du constructeur de moulins: Deuxième partie (253-550 p., 5 h. de lám. pleg.)

Autor: Philippe-Martin-Narcisse Benoit

Diccionario español-francés conforme con los mejores diccionarios de las dos naciones...

Autor: Marie Jean Blanc Saint-Hilaire

Número de Páginas: 790

Dicionario nuevo de las lenguas, espanola y francesa; el mas amplo y el mejor que a salido a luz hasta aora, ... en dos partes, con muchas frases y maneras de hablar particulares, facadas de diferentes graves autores Espanoles, principalmente de Covarrubias, de Saavedra de Quevedo, de Gracian y de Solis. ... Por don Francisco Sobrino, ... tomo primero (-second!) - Nueva edicion

Autor: Francisco Sobrino

Número de Páginas: 522

Pioneros

Autor: Jorge Barraza

"La Asociación Argentina de Football resuelve realizar anualmente un concurso de football instituyéndose al efecto la Copa América. Serán invitadas a adherirse a este proyecto las ligas uruguaya, chilena y brasileña, debiendo enviar en caso afirmativo un equipo para disputar la Copa". La Copa América surgió en 1916 con estos cuatro países, y a medida que pasó el tiempo se fueron sumando más competidores sudamericanos, e incluso algunos invitados inter-continentales. Este campeonato vio crecer a los grandes jugadores, y tiene un honor exclusivo, pues es el único que ha albergado a los cuatro jinetes del apocalipsis futbolístico latinoamericano: Di Stéfano, Pelé, Maradona y Messi. En este apasionante libro, Jorge Barraza, reconocido cronista deportivo, nos narra la historia de la Copa América y recoge las mejores anécdotas de este torneo, que fue pionero en el mundo del fútbol.

Últimos Libros buscados