Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

David Foster Wallace Portátil

Autor: David Foster Wallace

Número de Páginas: 672

Una compilación de los mejores trabajos de David Foster Wallace que incluye materiales inéditos. Una mirada panorámica a la mente más brillante de su generación. David Foster Wallace Portátil es una selección exhaustiva de los relatos, artículos, ensayos y materiales lectivos del autor. Estos últimos, publicados por primera vez y precedidos por una introducción de su madre, nos dan una idea clara de lo que significaba ser alumno suyo. Acompaña a sus legendarios relatos El planeta Trilafon y su ubicación respecto a Lo Malo, el primer cuento que publicó, inédito hasta ahora. Y como broche final, los epílogos de una serie de reconocidos seguidores del autor hacen de esta edición un David Foster Wallace «denuestra lengua»: Javier Calvo, Luna Miguel, Antonio J. Rodríguez, Rodrigo Fresán, Leila Guerriero, Alberto Fuguet, Inés Martín Rodrigo o Andrés Calamaro contribuyen a este volumen con su acercamiento personal, emplazando al autor en nuestra cultura e iluminando su obra. Críticas: «En sus momentos más extremos, Wallace es Kafka en estado maniaco, Salinger medicado con fármacos eufóricos, Cheever aturdido y ensimismado por los tranquilizantes y los...

La niña del pelo raro

Autor: David Foster Wallace

Recopilación de diez relatos que recrean -de manera exquisita y perturbadora a la vez- la realidad en la que vivimos. David Foster Wallace era uno de los escritores con mayor talento y más audaces de la narrativa norteamericana contemporánea. En La niña del pelo raro, la presente recopilación de diez relatos, recrea -de manera exquisita y perturbadora a la vez- la realidad en que vivimos. Desde la evocación de personajes históricos como el presidente Lyndon Johnson, los concursos televisivos de máxima audiencia o los presentadores estrella de programas al filo de la medianoche, hasta el relato que da título a la obra, en el que el nihilismo punk y las juventudes republicanas se dan la mano, Wallace siempre consigue que lo increíble parezca comprensible; lo raro, normal; lo absurdo, hilarante, y lo familiar, extraño. Reseñas: «Un escritor dinámico con un talento extraordinario... David Foster Wallace nos lleva, a cada instante, a lugares ocultos, míticos, desconocidos y extrañamente familiares a la vez. Restituye su grandiosidad a la narrativa contemporánea.» J. Levin, The New York Times Review of Books «David Foster Wallace, admitámoslo, era el mejor de...

SPA-DAVID FOSTER WALLACE PORTA

Autor: David Foster Wallace

Número de Páginas: 672

Una compilaci�n de los mejores trabajos de David Foster Wallace que incluye materiales in�ditos. Una mirada panor�mica a la mente m�s brillante de su generaci�n. David Foster Wallace Port�til es una selecci�n exhaustiva de los relatos, art�culos, ensayos y materiales lectivos del autor. Estos �ltimos, publicados por primera vez y precedidos por una introducci�n de su madre, nos dan una idea clara de lo que significaba ser alumno suyo. Acompa�a a sus legendarios relatos El planeta Trilafon y su ubicaci�n respecto a Lo Malo, el primer cuento que public�, in�dito hasta ahora. Y como broche final, los ep�logos de una serie de reconocidos seguidores del autor hacen de esta edici�n un David Foster Wallace �denuestra lengua�: Javier Calvo, Luna Miguel, Antonio J. Rodr�guez, Rodrigo Fres�n, Leila Guerriero, Alberto Fuguet, In�s Mart�n Rodrigo o Andr�s Calamaro contribuyen a este volumen con su acercamiento personal, emplazando al autor en nuestra cultura e iluminando su obra. Cr�ticas: �En sus momentos m�s extremos, Wallace es Kafka en estado maniaco, Salinger medicado con f�rmacos euf�ricos, Cheever aturdido y ensimismado por los...

Generación quemada

Autor: David Foster Wallace , George Saunders

Número de Páginas: 283

Sin duda, la literatura americana es la que ha cultivado con más éxito el relato breve a lo largo de todo el siglo XX, y los autores reunidos en esta antología confirman que esa superioridad se mantiene en los albores del siglo XXI. Como señala Zadie Smith, dos son las preocupaciones básicas que crean el vínculo de unión en todas estas narraciones, por otro lado tan variadas y diferentes: la primera es el miedo a la muerte y la segunda, la publicidad. Ambas íntimamente ligadas. La muerte nos priva del cuerpo, de la conciencia, pero existe una segunda muerte que se analiza en estos relatos con mayor apasionamiento aún: la muerte de la autenticidad. La publicidad acecha en estas historias como una encarnación del mal en el mundo, algo que reemplaza la voz humana por textos publicitarios. A esto hay que añadir, sin duda alguna, el sentido del humor, otra de las características comunes de esta antología; sentido del humor que roza en ocasiones la ferocidad. Es ésta, pues, una asombrosa colección de relatos que pone de manifiesto la extraordinaria riqueza del panorama actual de la narrativa estadounidense y su heterogeneidad. Relatos que forman un coro melancólico. El...

El rey pálido

Autor: David Foster Wallace

La gran novela en la que David Foster Wallace estaba trabajando cuando murió. Al recién llegado David F. Wallace los agentes del Centro Regional de Examen de la Agencia Tributaria de Peoria, Illinois, le parecen de lo más normal. A medida que se adentra en la tediosa y repetitiva rutina de su trabajo, conocerá la magnífica variedad de personalidades que han sentido la llamada de hacienda. Su llegada coincide, además, con el recrudecimiento de fuerzas conspiratorias que pugnan por despojar el trabajo del rastro de humanidad y dignidad que todavía queda. David Foster Wallace fue uno de los escritores más importantes de su generación. El rey pálido es su novela póstuma. «Resulta que el éxtasis un placer sentido segundo a segundo y acompañado de gratitud por el don de estar vivo y de ser consciente- se encuentra al otro lado del aburrimiento absolutamente letal. Presta atención a la cosa más tediosa que puedas encontrar (las declaraciones de la renta, el golf retransmitido por televisión) y un aburrimiento como no hayas visto nunca se te echará encima en oleadas y a punto estará de matarte. Si consigues capear esas olas, será como si pasaras del blanco y negro al...

El tenis como experiencia religiosa

Autor: David Foster Wallace

Número de Páginas: 112

Escritos con el corazón en la mano y con un entusiasmo contagioso, estos ensayos nos muestran la belleza, complejidad, perfección, brillantez y exigencia del deporte preferido de Wallace. «La belleza humana de la que hablamos aquí es de un tipo muy concreto; se puede llamar belleza cinética. Su poder y su atractivo son universales. No tiene nada que ver ni con el sexo ni con las normas culturales. Con lo que tiene que ver en realidad es con la reconciliación de los seres humanos con el hecho de tener cuerpo.» David Foster Wallace fue en su juventud un avezado jugador de tenis y durante un tiempo llegó a plantearse incluso la posibilidad de inscribirse en el circuito profesional de su país. No es extraño, por consiguiente, que dedicara al deporte de la raqueta tantos textos a lo largo de su vida. Escritos con la pasión desbordada y el entusiasmo contagioso tan propios de Foster Wallace, en los dos estupendos artículos que reunimos en este volumen, publicados en 1996 y 2006, nos asomamos a los entresijos del US Open y asistimos a la rivalidad entre Roger Federer y Rafa Nadal, dos tenistas con personalidades y formas de jugar opuestas. La opinión de la crítica: «Estos...

Esto es agua (Flash)

Autor: David Foster Wallace

Número de Páginas: 19

¿Cómo evitamos vivir nuestras vidas estando muertos, siendo inconscientes, meros esclavos de nuestras cabezas y sintiéndonos completa e imperialmente solos, día tras día?

Entrevistas breves con hombres repulsivos

Autor: David Foster Wallace

Número de Páginas: 403

Relatos que, de un modo descarado y en la frontera de lo grotesco, diseccionan personajes, situaciones y pequeñas historias aparentemente ridículas. Relatos que ocupan un solo párrafo, escritos como un esquema o como una entrada de diccionario, transcripciones de entrevistas cuyas preguntas desconocemos, pero imaginamos, notas al pie de página que puntualizan (y a veces, desmienten) lo que dice el texto. Veintitrés relatos que diseccionan personajes estrambóticos y retratan distintas anomalías de la vida. Sirvan como muestra «La persona deprimida», un retrato deslumbrante sobre el estado anímico de una mujer; «Mundo adulto», que revela los agónicos pensamientos de una mujer acerca de su confusa vida sexual con su marido y «Entrevistas breves con hombres repulsivos», una serie de relatos hilarantes de hombres que hablan de sus obsesiones sexuales, sus fetiches y fantasías, y cuyo miedo a las mujeres los convierte en grotescos. En definitiva, una colección de relatos anárquica y exuberante. La crítica ha dicho... «David Foster Wallace se arriesga mucho, demasiado a veces. Pero lo hace de forma soberbia, y cuando acierta, el resultado es una prosa deslumbrante y...

Extinción

Autor: David Foster Wallace

Un arriesgado triunfo del maestro de la narrativa inteligente David Foster Wallace reinventa una vez más el arte de la ficción Los ocho relatos que componen Extinción forman un universo surrealista en el que conviven la realidad más prosaica con delirantes espirales de la conciencia humana. En "El alma no es una forja" las fantasías que un niño imagina mientras su profesor cae en un delirio homicida le sirven para hablar de la angustiosa soledad de su padre. "Extinción" nos presenta a un matrimonio que visita una clínica del sueño para tratar los ronquidos del marido, en lo que resultará ser un doloroso retrato del desamor. "El canal del sufrimiento" explica los inimaginables prodigios anatómicos que permiten a un escultor crear cotizadas miniaturas, reflejando el absurdo y la profundidad de la creatividad artística. Reseñas: «Uno de los mayores talentos de su generación, un escritor virtuoso que aparentemente es capaz de hacerlo todo.» The New York Times «Un arriesgado triunfo del maestro de la narrativa inteligente. Filósofo inquisitivo y habilidoso narrador, el autor de La broma infinita crea complejas historias repletas de cuestiones metafísicas y crítica...

La broma infinita

Autor: David Foster Wallace

Una novela crítica, divertida y reflexiva sobre la adicción, el consumismo y la soledad de la sociedad norteamericana, escrita con gran sabiduría y sentido del humor. Un lugar: Enfield, Massachusetts. A cien millas de la Gran Concavidad, un yermo radiactivo lleno de bebés mutantes del tamaño de aviones, criaturas sin cráneo y hordas de hámsters salvajes. Una época: el año de la Ropa Interior para Adultos Depend, en el Tiempo Subsidiado, en una América regida por el totalitarismo ecológico de la ONAN, gobernada a su vez por la oscura Oficina de Servicios No Especificados, en guerra perpetua contra el ultraviolento antiONANismo de Quebec. Una institución: la Academia Enfield de Tenis, ultraelitista y donde impera una disciplina destinada a abolir todo placer. Una familia: los Incandenza. James Incandenza, óptico militar convertido en cineasta de après-garde, y su mujer, la promiscua Avril, que alimenta oscuras conexiones con la guerrilla de Quebec. Y sus tres hijos: Orin, genial pateador de fútbol americano y seductor transnacional; Mario, enano y deforme, cineasta como su padre y poseedor de una sensibilidad prodigiosa, y Hal, promesa del tenis juvenil y atormentado...

En cuerpo y en lo otro

Autor: David Foster Wallace

Número de Páginas: 304

En cuerpo y en lo otro reúne quince ensayos inéditos en España que ponen de manifiesto la inagotable curiosidad y la tremenda versatilidad lingüística del autor de La broma infinita. La belleza del juego de Roger Federer y la apoteósica final de Wimbledon de 2006, que disputó contra Rafa Nadal y es considerada por muchos el mejor partido de la historia del tenis; el auge del «Porno de Efectos Especiales» y la «Ley del Coste Inverso a la Calidad» en un incisivo ensayo sobre Terminator 2, o el genio de Jorge Luis Borges son solo algunos de los temas en los que Foster Wallace fija su aguda mirada y su desbordante imaginación. Esta edición incluye además, para delicia de sus seguidores, una selección de las listas de vocabulario que el autor confeccionaba con palabras raras y sus definiciones. La crítica ha dicho... «Estos ensayos nos recuerdan el arsenal de talento de Foster Wallace: su incansable ojopara encontrar el nudo central de una historia y contarla, su capacidad para transmitir la verdad física o emocional de las cosas con un par de rápidos movimientos de muñeca, y su habilidad para saltar de lo mundano a lo metafísico con una velocidad y una pasión...

Todas las historias de amor son historias de fantasmas

Autor: D. T. Max

Número de Páginas: 480

La biografía de David Foster Wallace del escritor más influyente de los últimos veinte años, prematuramente desaparecido en septiembre de 2008. David Foster Wallace es a la literatura contemporánea lo que Kurt Cobain a la música o James Dean al cine. Murió tan joven que su prometedor talento y sus logros han cristalizado en una leyenda. Incluso tenía un símbolo icónico propio: la bandana. Para miles de jóvenes de su edad, se convirtió en alguien a quien había que leer, admirar, seguir. David Foster Wallace era el faro literario de su generación, un autor que no solo seducía a los lectores con su prosa sino que además los deslumbraba con la brillantez de su mente. En la primera de David Foster Wallace, D.T. Max describe la atormentada, angustiosa y con frecuencia triunfante lucha de Wallace por imponerse como novelista mientras combatía la depresión y las adicciones para lograr su obra maestra, La broma infinita. Desde su prematura muerte en septiembre de 2008, a los cuarenta y seis años, Wallace se ha convertido en algo más que el escritor por antonomasia de su generación (como Scott Fitzgerald, Joseph Heller o Pynchon lo fueron de las suyas): ha pasado a ser...

Ilustres raperos

Autor: David Foster Wallace , Mark Costello

Número de Páginas: 224

"¿Qué derecho tienen dos yuppies blancos a intentar hacer un muestrario de lo que es el rap?", se preguntaban David Foster Wallace y Mark Costello en 1989. El escritor (que se acababa de trasladar a Boston para estudiar en Harvard) y su compañero de piso descubrieron su pasión común por el entonces casi desconocido género musical y se propusieron escribir un ensayo que desmenuzara su ADN. El resultado fue "Ilustres raperos". "La pregunta era, es y seguirá siendo pertinente —escribe Nando Cruz en el prólogo— . Pero la clave no está tanto en la respuesta como en la pregunta misma. Esa pregunta asume que el hip-hop revela una distancia, no tanto geográfica como racial, social y cultural, entre distintas zonas de la ciudad." El rap como expresión de protesta social, su evolución hasta convertirse en un género literario por sí mismo de la mano de artistas como Kendrick Lamar... "Ilustres raperos" nos proporciona una visión de conjunto sobre este género, un fenómeno cultural que ha conservado hasta hoy toda su fuerza revolucionaria.

Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer

Autor: David Foster Wallace

Número de Páginas: 160

Este artículo es una de las radiografías más agudas e irreverentes de la cultura americana de fin de siglo, en la que se entremezclan la familiaridad, el asombro y una mordacidad descabellada. Foster Wallace elabora en Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer una postal gigantesca basada en su experiencia en un crucero de lujo por el Caribe. Lo que a primera vista parece ser un simple viaje «para relajarse», en manos de un humor delirante y un cinismo corrosivo acabará convirtiéndose en el horror más absoluto. La crítica ha dicho... «La obra de no ficción más brillante y divertida que se ha escrito en los últimos años.» John Glassie, Time Out New York «Animado por una prosa maravillosamente exuberante [...] este volumen confirma al señor Wallace como uno de los talentos más destacados de su generación.» The New York Times «Wallace escribe con una intensidad que transforma un reportaje errático en una forma sui generis de filosofía.» Kirkus Reviews «Su instinto para reproducir lo coloquial avergonzaría a maestros como Pynchon y DeLillo, y la sobriedad humana que confiere a sus temas, de ficción o de no ficción, deberían ser un modelo para ...

El posposmodernismo

Autor: Carlos Cerdeña De La Rosa

Número de Páginas: 233

El trabajo que tiene en sus manos gira alrededor de dos ejes, dos temas que, porsupuesto, convergen en un todo, y es la intención de las páginas subsiguiente demostrarque las dos preocupaciones de esta tesis forman parte de un todo: el posposmodernismoy David Foster Wallace. El posposmodernismo es la propuesta que sacamos a la palestracomo sucesor del posmodernismo y la respuesta natural con la que los autorcontemporáneos responden a los desafíos que el tardocapitalismo impone al serhumano. Por otro lado, intentaremos demostrar que las obras completas de David FosterWallace le establecen como guía, como faro que brilla con especial intensidad en laneblina del existir actual, y hacen de su narrativa un asidero firme para comprender quésignifica estar vivo en el siglo XXI. De este modo, partimos con la intención deprofundizar en las tramas, preocupaciones, temáticas y respuestas que se esconden a lolargo y ancho de la narrativa del autor estadounidense. Uno de los objetivos de esta tesisconsistirá en demostrar que Wallace, a lo largo de todos sus escritos, siempre estuvomovido idénticos temas, y que su producción se puede entender como un conjuntoindisociable, como una...

El tenis como experiencia religiosa

Autor: David Foster Wallace

Número de Páginas: 112

Escritos con el corazón en la mano y con un entusiasmo contagioso, estos ensayos nos muestran la belleza, complejidad, perfección, brillantez y exigencia del deporte preferido de Wallace. «La belleza humana de la que hablamos aquí es de un tipo muy concreto; se puede llamar belleza cinética. Su poder y su atractivo son universales. No tiene nada que ver ni con el sexo ni con las normas culturales. Con lo que tiene que ver en realidad es con la reconciliación de los seres humanos con el hecho de tener cuerpo.» David Foster Wallace fue en su juventud un avezado jugador de tenis y durante un tiempo llegó a plantearse incluso la posibilidad de inscribirse en el circuito profesional de su país. No es extraño, por consiguiente, que dedicara al deporte de la raqueta tantos textos a lo largo de su vida. Escritos con la pasión desbordada y el entusiasmo contagioso tan propios de Foster Wallace, en los dos estupendos artículos que reunimos en este volumen, publicados en 1996 y 2006, nos asomamos a los entresijos del US Open y asistimos a la rivalidad entre Roger Federer y Rafa Nadal, dos tenistas con personalidades y formas de jugar opuestas. La opinión de la crítica: «Estos...

Reír por no llorar. Identidad y sátira en el fin del milenio

Autor: Miguel Espigado

Número de Páginas: 288

La sátira se ha convertido en una de las expresiones dominantes de nuestra sociedad, pero sus implicaciones sociales, psicológicas y hasta evolutivas se hallan muy lejos de ser evidentes. Miguel Espigado aúna investigaciones de la psicología cognitiva, la semiótica social, la pragmática, la neurociencia o el psicoanálisis para explorar la profunda huella que el humor satírico tiene en nuestra condición de habitantes de la era global. Sus conclusiones le servirán para enfrentarse a tres novelas clave de tres maestros contemporáneos: David Foster Wallace, Junot Díaz y Wang Shuo. Un retrato conjunto que trazará un panorama trascendental de la crisis de identidad colectiva que vivimos tras la caída de los grandes idealismos.

El sueño americano y sus pesadillas

Autor: Marcelo G. Burello , Alejandro Goldzycher

Número de Páginas: 415

Desde hace alrededor de un siglo, circula por el mundo –y con toda naturalidad– el concepto de "sueño americano", cual epítome de la cultura estadounidense (y por ende, a la vez, cual clave ideológica del sistema capitalista). Pero... ¿cómo y cuándo surgió esta vaga y poderosa idea? Y sobre todo, ¿qué papel tuvo en su origen y vigencia la literatura norteamericana, siempre tan rica en variantes y a menudo tan simplificada desde una perspectiva externa y sesgada? En este volumen, un nutrido grupo de estudiosos latinoamericanos enfoca obras y autores literarios a la luz de este auténtico mito cultural, en un arco que va desde la época colonial hasta nuestros días. Los puritanos y los beat, el western y la ciencia ficción, escritores consagrados oficialmente y escritores de culto: una vasta galería de nombres de mujeres y hombres que con sus poemas, ensayos y narraciones permiten explorar y analizar críticamente un sueño demasiado propenso a volverse pesadilla... Escriben: Gabriel Matelo, Mariana Larín, Marcelo G. Burello, Nicolás Ferreiro, Thomas Schonfeld, Luciana Colombo, María Verónica Colombo, Cecilia E. Lasa, Daniel del Percio, Thiago Pimentel, Sofía...

100 escritores del siglo XX. Ámbito Internacional

Autor: Domingo Ródenas De Moya

Número de Páginas: 912

Para la literatura, el siglo XX ha significado uno de sus períodos más fecundos y diversos, una etapa en la que una extraordinaria paleta de escritores ha demostrado un vigor, una autenticidad y una lucidez incomparables. En 100 escritores del siglo XX resuenan algunas de estas voces fundamentales, que han contribuido a construir la imagen que el futuro tendrá de esta época: de Joseph Conrad a Ian McEwan, de Marcel Proust a Haruki Murakami, de Franz Kafka a Milan Kundera, de Bertolt Brecht a Ezra Pound, de Henry James a John Cheever... Con la excepción de los autores de las diversas literaturas hispánicas, a los cuales se dedica en exclusiva un volumen paralelo a este, 100 escritores del siglo XX (Ámbito internacional) reúne algunos de los nombres más destacados y representativos del mundo de las letras de este período.

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Autor: Carme Manuel Cuenca

Número de Páginas: 300

Carme Manuel presenta en aquest volum una selecció de les principals publicacions editades per a l'estudi de la literatura dels Estats Units.

La suma de los ceros

Autor: Eduardo Rabasa

La suma de los ceros es una excepcional fantasía política. Eduardo Rabasa ha escrito una novela futurista ubicada en el presente; su inventiva no depende de nuevas tecnologías sino de nuevas formas de relación. Una novela sobre el más complicado de los deportes extremos: la convivencia. Juan Villoro

The Wire University

Autor: Javier Cigüela Sola , Jorge (eds.) Martínez Lucena

Número de Páginas: 292

Tienes en tus manos una píldora enriquecida cuyo consumo permite entrar más plenamente en The Wire, la gran novela post-11-S. Son muchas las situaciones en las que es pertinente leer estas páginas: si quieres razones para ver The Wire, si perteneces al fandom de The Wire, si eres uno de esos «lectores medios» que necesita ayuda para justificar el esfuerzo de ver?e Wire, si eres un profesor que necesita «evidencias» de que en un producto audiovisual como ?e Wire hay mucha tela académica que cortar, si quieres ganar en argumentos y consistencia en tus debates en el bar, etc. Con la contribución de académicos, jueces, políticos y activistas sociales, este libro no solo permite adentrarse en la aclamada obra de David Simon, sino que también aborda temas de gran actualidad en nuestras sociedades posindustriales, como la creciente exclusión y desigualdad sociales, la corrupción política, el fracaso escolar o el crimen organizado.

Una habitación compartida

Autor: Inés Martín Rodrigo

Número de Páginas: 272

Una antología de las entrevistas de Inés Martín Rodrigo con las grandes escritoras de nuestra época. En una sociedad y un imaginario aún codificados por el patriarcado, donde un porcentaje muy reducido de lectores hombres lee ficción escrita por mujeres, esta selección de maravillosas conversaciones nos descubre a las escritoras que han luchado,incansables, por vivir y escribir bajo sus propias reglas; por derribar prejuicios y conquistar derechos; por ocupar, gracias al valor de sus textos y más allá de su pertenencia a un género, el lugar que merecen. A través de las preguntas y las respuestas que conforman estas charlas íntimas, fluidas e inteligentes, el lector descubrirá aquello que distingue el pensamiento y las obras de estas escritoras, que, si todavía no ha leído, le quedará claro por qué debería hacerlo. A la vez, su lectura en conjunto hace emerger un territorio común: ser mujer y ser escritora en este siglo, con todo lo que eso implica. Y es que, además de reflexionar sobre sus libros y lo que significa escribir para cada una de ellas, indagan en las relaciones que articulan el triángulo de la literatura, la vida y la sociedad, abordando los...

Colaboración y riesgo. El sello de cuarón (Magis 438)

Autor: José Miguel Tomasena , Laura Santo , Dolores Garnica , Hugo Hernández Valdivia , José Israel Carranza , Gabriel Orihuela , Elizabeth Dalziel , Enrique González , Juan Nepote , Adolfo Peña Iguarán , Cristina Gutiérrez Zúñiga , Enrique Blanc

En la trayectoria de Alfonso Cuarón hay dos cualidades profesionales que lo distinguen: se plantea retos que implican un riesgo y sabe integrar el talento de sus co-laboradores, al grado que los llama coautores. Estas dos cualidades, por supuesto, no son exclusivas del cine. Y creemos que la historia que nos cuenta Hugo Hernández, aunque trata de un cineasta, nos plantea preguntas universales: ¿cómo salimos de nuestra zona de comodidad y nos planteamos retos que transformen los límites de la profesión, de la ciencia, del arte? ¿Cómo comprendemos que esos retos sólo pueden materializarse con la colaboración de otros? Por otro lado, al cumplirse veinte años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, quisimos presentar un balance de estos años: quién ha ganado, quién ha perdido. Este número incluye también una entrevista con Javier Toret, un experto en los movimientos sociales en red que se están contagiando como un virus por todo el planeta. ¿Cómo explicarnos estos movimientos? ¿Cuáles son sus potencialidades y sus límites? Y también hablamos del escritor David Foster Wallace, de iniciativas para llevar internet a zonas en las que sólo hay...

Asco

Autor: José Ángel Barrueco

Número de Páginas: 173

"Asco", de José Ángel barrueco cuenta como una familia viaja en un crucero por el Adriático. A su regreso, dispuesto a contar el periplo, el narrador descubre que se trata del mismo barco en el que viajó una vez el escritor David Foster Wallace. De ese modo, la narración se convierte en un libro misceláneo, a medio camino entre el ensayo y el diario de viajes. En ese crucero, el protagonista siente repugnancia por el comportamiento colectivo y la mala educación del hombre cuando se junta con la masa. En ese barco, en el que el tiempo parece detenerse, empieza a preguntarse si existe alguna esperanza para el ser humano.

Una isla sin mar

Autor: César Silva Márquez

Número de Páginas: 164

"La cómoda existencia de Martín en Ciudad Juárez se ve súbitamente sacudida la noche que comienza a tener una serie de sueños recurren tes. En ellos, Martín visita los espacios de su antigua casa paterna, donde un viejo de barba blanca lo urge a huir, a irse. Sin duda, Martín abriga sueños de fuga, moldeados por películas norteamericanas, el sopor de las costas del sur de México y la pulcritud de las ciudades california nas. Sin embargo, lo que la admonición del sue ño introduce en su vida es más bien una suerte de desequilibrio, una de cuyas consecuencias es que los recuerdos del pasado universitario, las aventuras amorosas de la juventud y la infancia se alzan desde el olvido para habitar el presente. Sin más horizonte que la neblinosa posibilidad de la huida, la vida de Martín se enfila gradual mente hacia el limbo.De un modo que recuerda a una idea expre sada en la sentencia de Kerouac «Nadie, nadie sabe lo que le va a pasar a nadie excepto que todos seguirán desamparados y haciéndose más viejos» se construye esta extraordinaria novela, que presenta a César Silva Márquez como una nueva y poderosa voz narrativa." --Back cover.

Matemáticas y literatura

Autor: Lamberto García Del Cid

Número de Páginas: 281

El libro trata de los puntos de contacto entre dos disciplinas que, como las paralelas, parecían que sólo podrían encontrarse en el infinito pero que, como ocurriera con la refutación del quinto postulado de Euclides, si pueden encontrarse en la realidad literaria. Hablamos de literatura y matemáticas. Hablamos de literatura de algoritmo, de literatura combinatoria, de literatos que incluyen fórmulas y otros conceptos matemáticos en su narrativa, de la poesía y las matemáticas, de las matemáticas y el teatro, de las matemáticas como herramienta de aquellos que manejan el juicio literario y lingüístico. He aquí las materias que se incluyen en el libro: Introducción I. De la literatura de algoritmo a la literatura fractal II. Literatura combinatoria III. Matemáticas en obras literarias A. Recorrido sucinto y cronológico B. Casos especiales IV. Las matemáticas y el teatro V. Las matemáticas y la poesía VI. Las matemáticas como herramienta crítica Bibliografía

Vivir sin mentiras

Autor: John Mark Comer

Número de Páginas: 304

¿Sientes el peso de la guerra en tu propio corazón? ¿El conflicto entre la verdad y la mentira, el espíritu y la carne? ¿El camino de Jesús y el camino del mundo? Es tiempo de empezar a ganar, es tiempo de vivir sin mentiras... Estamos en guerra. No con otro país ni con terroristas domésticos, ni con una nueva y siniestra inteligencia artificial, sino contra las mentiras. La decisión no es entre pelear o no pelear, sino entre ganar o rendirnos. El problema no es que digamos mentiras, es que terminamos viviéndolas Siguiendo las enseñanzas de los discípulos de Jesús y aplicándolas al mundo moderno, el autor bestseller John Mark Comer combina el análisis cultural con la formación espiritual e identifica el rol que juega la mentira en nuestras vidas y cómo devasta nuestro bienestar emocional. Este provocativo y práctico libro ofrece la estrategia para combatirla, para no permitir que sabotee nuestra paz. “Vivir sin mentiras es brillante, profundo, escritural y te armará para enfrentar al enemigo y pelear”-Jennie Allen, autora de Controla tu mente, bestseller del New York Times.

Últimos Libros buscados