Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Redes y servicios de telecomunicaciones

Autor: Jose Manuel Huidobro Moya , José Manuel Huidobro

Número de Páginas: 477

El autor de este libro expone a lo largo de 10 capitulos las redes y servicios de telecomunicaciones existentes en el mundo. Se explican de una manera clara y concisa todos los aspectos relacionados con la tecnologia en que se basan y se analizan las principales aplicaciones que encuentran, con ejemplos de varias de ellas y analisis del entorno en que se ofrecen. La obra incluye un apendice con la normativa mas importante de la UIT, un amplio glosario de terminos y una extensa lista de referencias bibliograficas que, en conjunto, constituye una gran ayuda para el lector interesado en adquirir nuevos conocimientos o actualizar los que ya tiene, sirviendo como un libro de consulta imprescindible sobre telecomunicaciones.

TELECOMUNICACIONES. TECNOLOGÍAS, REDES Y SERVICIOS. 2a EDICIÓN ACTUALIZADA

Autor: José Manuel Huidobro

Número de Páginas: 434

Telecomunicaciones. Tecnologías, Redes y Servicios. 2ª edición actualizada

Autor: José Manuel Huidobro Moya

Estadísticas sobre disponibilidad y uso de la tecnología de información y comunicaciones en los hogares. 2013

Autor: INEGI

Número de Páginas: 42

Clasificación mexicana de planes de estudio por campos de formación académica 2016. Educación superior y media superior

Autor: INEGI

Número de Páginas: 206

Comunicaciones por Radio. Tecnologías, redes y servicios de radiocomunicaciones.

Autor: José Manuel Huidobro Moya

Número de Páginas: 588

El libro presenta los aspectos más destacados de los sistemas de comunicaciones por radio utilizados actualmente, así como otros relativos a las tecnologías y servicios asociados, al espectro electromagnético y a la legislación a la que deben someterse. La obra se inicia con una breve introducción histórica y presenta los conceptos principales de las radiocomunicaciones, describiendo en detalle el espectro electromagnético, así como las propiedades de las ondas electromagnéticas y su empleo para la emisión y recepción de información. Presenta sus conceptos fundamentales y las diversas divisiones en bandas existentes, detallando para cada una sus características principales y sus aplicaciones concretas. A continuación, se pasa a explicar los principales sistemas de radiocomunicaciones por radio o sin hilos y los servicios que se pueden recibir a través de ellos, incluyendo clasificaciones y tipologías, con especial dedicación a las comunicaciones inalámbricas (Wi-Fi, Bluetooth, WiMAX, RFID, NFC, etc.), celulares (GSM, GPRS, UMTS, HSPA y LTE) y por satélite (LEO, MEO y GEO), comentándose los servicios tanto terrestres como marítimos y aeronáuticos. En el...

Informe mundial sobre la comunicación y la información, 1999-2000

Autor: M. Tawfik

Número de Páginas: 323

Estadísticas sobre disponibilidad y uso de tecnología de información y comunicaciones en los hogares, 2008

Autor: INEGI

Número de Páginas: 25

Las nuevas tecnologías y el crecimiento económico en España

Número de Páginas: 382

Este libro presenta un análisis del impacto que las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han tenido sobre el crecimiento económico español más reciente. Su contenido se centra en la interrogante de si el fenómeno de las TIC merece alcanzar la calificación de revolución tecnológica en consonancia con las revoluciones económicas del pasado o, por el contrario, debe circunscribirse a un episodio transitorio de un alcance mucho más limitado. En este estudio se utilizan, por primera vez, las nuevas series sobre "stock" de capital elaboradas por un equipo de investigadores del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y de la Universidad de Valencia, en colaboración con la Fundación BBVA. Esta información permite analizar el efecto que produce la utilización creciente de tres tipos de activos TIC sobre el "output", la productividad del trabajo y la productividad total de los factores de cada una de las 29 ramas en las que se desagrega el conjunto de la economía española. El trabajo examina también, de forma sistemática, el conjunto disponible de indicadores de uso TIC, lo que permite realizar comparaciones internacionales...

Las tecnologías de la información en las actividades económicas. Censos Económicos 2009

Autor: INEGI

Número de Páginas: 118

Tecnologías de la información y la comunicación

Autor: Ramón Carlos Suárez y Alonso

Número de Páginas: 80

El efecto 2000 puso en vilo a la humanidad la Nochevieja del año 1999, noche en la que podía haberse paralizado toda la tecnología mundial. Quizás se magnificó el posible efecto, pero sirvió para que el mundo entero se diese cuenta de que estamos inmersos en la sociedad de la información y del conocimiento, así como de la dependencia que tenemos de las tecnologías de la información y la comunicación. La nueva economía se basa en unos pilares aparentemente muy delicados: los datos, secuencias de números abstractos que viajan en forma electrónica por el aire o por los cables. Pero además de delicados son poderosos, puesto que los datos, debidamente procesados, se transforman en información de utilidad. La información analizada, almacenada, transmitida, reutilizada y compartida genera conocimiento. En este material didáctico, que Ideaspropias Editorial le presenta, se revisarán los principales conceptos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, las bases de la informática y de las telecomunicaciones, los elementos de un ordenador, los tipos de redes locales y de telecomunicación, así como, la estructura de la información, las...

Nuevas Tecnologías y Transform.Socioeconómicas

Autor: Andràs November

Número de Páginas: 167

Redes de área local

Autor: Antonio Blanco Solsona , José Manuel Huidobro Moya , J. Jordán Calero

Número de Páginas: 332

Tiene como objetivos fundamentales el estudio de los Sistemas de Comunicaciones, orientado al estudio conceptual de los conceptos basicos de los sistemas, arquitectura y redes de comunicaciones, las Redes de Crea Local, incidiendo particularmente en las funciones de administracion y gestion, las Redes de Crea Extensa, tratando las grandes redes publicas para comunicaciones de datos, profundizando en las de conmutacion de paquetes IP y en la Red Digital de Servicios Integrados RDSI, y por ultimo la Interconexion de Redes, con insistencia en los aspectos relacionados con la interconexion de redes locales y las redes de area extensa.

Tesauro de biblioteconomía y documentación

Autor: Gonzalo Mochón Bezares

Número de Páginas: 171

El Tesauro de Biblioteconomía y Documentación es un lenguaje controlado que nace como instrumento para el análisis de contenido y la recuperación de los documentos incluidos en la Base de Datos sobre Biblioteconomía y Documentación, ISOC-DC, producida por el CINDOC (CSIC) desde el año 1975, y que viene a cubrir la ausencia de léxicos documentales en español que abarquen todos los campos semánticos representados en los textos científico-técnicos publicados en este país, muchos de los cuales están recogidos en la mencionada base de datos. Este lenguaje permitirá una indización más homogénea de los documentos y facilitará su recuperación de una forma fácil y exhaustiva, eliminando ambigüedades y dando una visión de la afinidad semántica entre los distintos términos, enriqueciendo la labor de los documentalistas y ampliando el campo de búsqueda del usuario. Así mismo, este tesauro pretende proponer a la comunidad científica un conjunto estructurado de términos sobre la base de un sistema de conceptos aptos para la organización del conocimiento biblioteconómico. Este tesauro consta de tres índices (alfabético, jerárquico y permutado) y dos anexos de...

BIBLIOTECAS PÚBLICAS, NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN: IMPACTO EN EL PERSONAL BIBLIOTECARIO

Autor: Dra. Damalin Judith Díaz Suárez

Número de Páginas: 316

Las bibliotecas públicas tienen un papel ideológico de favorecer las relaciones sociales y con una gran responsabilidad de contribuir a la formación y satisfacción de necesidades e intereses de la comunidad en la cual está inserta. Las tecnologías de la información han introducido cambios tan significativos que las bibliotecas no han podido permanecer ajenas a ellos. Estas han sido y son las motivadoras de cambios en las bibliotecas públicas, por lo que deben ejercer su papel educativo que ayude a otros a realizar ese cambio como lo son el personal bibliotecario. Las Bibliotecas Públicas permiten disponer de una gran cantidad de recursos de información, nuevas tecnologías de la información y de nuevas formas de comunicación, pero debe asumir su responsabilidad de su transformación en el personal bibliotecario. Por lo que a través de este libro haremos un análisis de las nuevas tecnologías de la información y su incidencia en las bibliotecas públicas y el impacto de éstas en el personal bibliotecario ante el advenimiento de las nuevas tecnologías y de la sociedad de la información; además de analizar los retos y necesidades a que se enfrentan las bibliotecas...

Aprendizaje y acceso a la red: la tecnología para los mayores.

Autor: Roger Esteller Curto

Número de Páginas: 462

La utilización de los recursos tecnológicos contribuye a una mejor capacitación de la ciudadanía y facilita la participación e inclusión activa en la sociedad. Investigadores en el ámbito de las nuevas tecnologías y especialistas en la educación de personas mayores presentan en el libro sus reflexiones y conclusiones, que abogan por la reconversión de todos en una sociedad digitalizada.

Las nuevas tecnologías y el futuro de América Latina

Número de Páginas: 358

Eminentes especialistas latinoamericanos (sociólogos, científicos, economistas, ecólogos, urbanistas,) auspiciados por la Universidad de las Naciones Unidas, proyecta en esta colección de ensayos las posibilidades de una futura sociedad capaz de corregir la actual desigualdad internacional. La solución es el límite consciente al consumo de los recursos naturales y una vida material sobria que produciría un mayor tiempo libre y una creciente eliminación de la división compulsiva del trabajo.

Tecnologías de acceso para las icts.el instalador, los servicios y las redes

Autor: Alberto Sendín Escalona

Número de Páginas: 286

Las telecomunicaciones han cambiado. La televisión digital, los accesos a Internet, la telefonía móvil, etc., representan un conjunto amplio de nuevos servicios de los que no podemos abstraernos aunque queramos. Una legión de operadores que luchan porque contratemos sus servicios, un catálogo de productos y servicios a disposición de los usuarios, tratados ahora como consumidores ávidos de conseguir el mayor número de canales de televisión, la conexión a Internet más veloz, o la videollamada móvil más de moda. Este libro pretende ser de ayuda a todos aquellos que necesiten saber, o quieran conocer, qué es lo que se encuentra detrás de cada uno de los servicios de telecomunicaciones que utilizamos, sus infraestructuras, sus redes y sus tecnologías, desde un punto de vista próximo al usuario.

Metodologías y tecnologías de la información en la educación

Autor: Vicente Fray Romero Castro , Rosario Magdalena Romero Castro , Marco Antonio Toala Pilay , Galo Roberto Parrales Anzúles , Holger Benny Delgado Lucas , Miriam Adriana Castillo Merino , Miguel Angel Choez Chele

Número de Páginas: 118

Red digital nº 2. Revista de tecnología de la información y comunicación educativas. Enseñantes, aprendices y redes

Red digital nº 1. Revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. Tecnologías y educación horizonte de un cambio

La tecnología y los sistemas de información aplicados en los negocios y la educación

Autor: Gerardo Javier Vilet Espinosa

Número de Páginas: 116

Las tecnologías de la información en las empresas españolas

Autor: Fernando Maristany , Fernando Maristany Ruiz , Daniel Blázquez García-Ibarrola

Número de Páginas: 157

La gobernanza en Internet

Autor: Jorge Pérez (Coord.)

Número de Páginas: 225

¿Es posible que se fracture Internet?¿Debemos cambiar la arquitectura de la Red para hacerla más segura o esto llevará al fracaso más absoluto de Internet? ¿Quién se encarga de gestionar todos los recursos críticos que hacen que Internet funcione tal y como la conocemos? Éstas y otras cuestiones son abordadas por un cualificado grupo de especialistas en este interesante libro.

La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Autor: Jairo Becerra , Lorenzo Cotino , Claudia García , Marco Sánchez , Jheison Torres

Número de Páginas: 220

El presente libro fue elaborado por el grupo de investigación en Derecho Público y TIC, G-TICCY de la Universidad Católica de Colombia, como resultado del proyecto de investigación sobre la responsabilidad del Estado por la utilización de las administraciones públicas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación – TIC, atendiendo especialmente la promoción y respeto de los derechos fundamentales en general, la protección de los datos, las actuaciones administrativas respecto de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, y la generación y difusión de contenidos en internet a través del gobierno en línea. Se ha pretendido en este libro, no solo plantear una serie de problemas todos ligados a la responsabilidad del Estado, sino analizar que estos explican diversos niveles de esta responsabilidad, difusa cuando el modelo de aplicación se refiere a asuntos típicos de marcos regulatorios generales y concreta cuando hace referencia directamente a derechos fundamentales.

Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. 2004-2007. Volumen II: Areas prioritarias

Número de Páginas: 304

E-actividades

Autor: Julio Cabero Almenara , Pedro Román Graván

Número de Páginas: 236

Comunicaciones Móviles. Sistemas GSM, UMTS y LTE

Autor: José Manuel Huidobro Moya

Número de Páginas: 428

El libro presenta los aspectos más destacados de las Comunicaciones Móviles, con especial dedicación a los tres sistemas más importantes a lo largo de su historia: el GSM, el UMTS y el LTE; cada uno representativo de una generación. Hace un repaso por las tecnologías básicas (FDMA, TDMA, CDMA, OFDMA), presenta el concepto celular, trata los protocolos que se utilizan, los terminales, cada una de las redes y servicios existentes, tanto privados como públicos, así como sus aplicaciones, abarcando todos los aspectos relacionados con las comunicaciones de voz y de datos, con especial dedicación a las comunicaciones de banda ancha para el acceso a Internet y a las intranets empresariales. Se explican los sistemas actualmente en uso, de 2ª, 3ª y 4ª Generación (GSM, UMTS y LTE.), y otros de aplicación en entornos privados como TETRA, con datos relativos a su normalización, implantación en el mercado, régimen de licencias, interconexión, utilización del espectro, acceso a contenidos de Internet, etc. Además, se comentan algunas de las aplicaciones más importantes, como es la comunicación M2M, el pago a través del móvil, las antenas inteligentes, etc., así como...

Estadísticas sobre disponibilidad y uso de tecnología de información y comunicaciones en los hogares, 2005

Autor: INEGI

Número de Páginas: 31

RICT 4/E REGLAMENTO REGULADOR INFRAESTRUCT.COMUNES TELECOMU.

Autor: España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

Número de Páginas: 237

Las tecnologías de la información en las empresas españolas. Situación 2004

Autor: Eduardo Calvo Ilundáin

Número de Páginas: 118

Docencia del Derecho y tecnologías de la información y la comunicación

Autor: Agustí Cerrillo i Martínez

Número de Páginas: 448

Introducción a los sistemas de información geográfica y geotelemática

Autor: Antoni Pérez Navarro

Número de Páginas: 346

Actualmente es habitual ver un navegador GPS en un vehículo, buscar una dirección utilizando Google Maps, o encontrar una dirección sobre un mapa en la página web de un ayuntamiento. Pero éstas son solo algunas aplicaciones, quizás las más populares, de un mundo mucho más amplio que es el de los sistemas de información geográfica (SIG) y la geotelemática. Actualmente, esta tecnología juega un papel clave en muchos y muy variados sectores de la economía: desde la gestión de incendios en un parque de bomberos, hasta la gestión de las tuberías por parte de una empresa de gas, pasando por los mapas de uso del suelo o, incluso, el análisis del territorio para contrastar una teoría arqueológica. Pero, ¿por qué a veces introducimos las coordenadas de un punto y, al representarlas sobre un mapa, el punto no aparece donde se supone que debería estar? ¿Por qué a veces se pierde la señal del GPS?¿Por qué al encender el GPS unas veces tarda tanto en dar una posición y otras no? ¿Qué es un mash-up? ¿Es fácil crear uno? Para responder a éstas y muchas otras preguntas es necesario tener nociones de cómo funcionan los SIG y el GPS. Los SIG y la geotelemática han ...

Últimos Libros buscados