Compilado Flora de "El Monte" Mendoza
Autor: Eliseo Valentín Miri
Número de Páginas: 150
La intención de esta guía de campo de El Monte, es facilitar la identificación de las especies vegetales, que aunque basando la investigación en el área del Bloque Exhumado de San Rafael, es aplicable al Territorio o Provincia Fitogeográfica, que se extiende desde parte sur del Noroeste argentino hasta la Provincia de Mendoza y tuerce su dirección hacia el Océano Atlántico, donde llega hasta la Península de Valdés. La recopilación fotográfica que acompaña los textos fue realizada en su totalidad por el autor.
Revista chilena de antropología
Bases para la conservación y manejo de la Puna y Cordillera Frontal de Argentina
Número de Páginas: 336
Bosques y derechos comunitarios : las reformas en la tenencia forestal
Autor: Anne M. Larson , Deborah Barry , Ganga Ram Dahal , Carol J. Pierce Colfer
Número de Páginas: 263
Areas de importancia para la conservación de las aves en México
Autor: María Coro Arizmendi , Márquez Valdelamar Laura
Número de Páginas: 440
Libro rojo de aves de Colombia
Autor: Luis Miguel Renjifo , María Fernanda Gómez , Jorge Velásquez-Tibatá , Ángela María Amaya-Villarreal , Gustavo H. Kattan , Juan David Amaya-Espinel , Jaime Burbano-Girón
Número de Páginas: 466
En los últimos años, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la distribución de las especies de aves en Colombia; sin embargo, una muy buena parte de la información sobre la avifauna colombiana se encuentra dispersa en libros, artículos científicos, informes y literatura gris, observaciones personales no publicadas, así como en colecciones públicas y privadas. Estos registros, junto con las capas de información climática, fueron la base con la cual se desarrollaron los modelos de distribución de las especies en los cuales se apoya esta obra.
Biodiversidad y conservación en México
Autor: Oscar Flores-Villela , Patricia Gerez Fernández
Número de Páginas: 439
La defensa de la tierra del jaguar
Autor: Lane Simonian
Número de Páginas: 345
Cuentos de la selva
Autor: Horacio Quiroga
Una selva llena de animales y algún que otro humano donde unos viven situaciones emocionantes y a veces peligrosas, pero siempre contadas por Horacio Quiroga con grandes dosis de humor. Los lectores más jóvenes se divertirán leyendo cómo se las ingeniaron los yacarés para salvar su río frente a la amenaza del hombre, o por qué los flamencos se sostienen siempre sobre una pata; y se emocionarán con la historia del pequeño coatí que sacrificó su libertad para vivir con unos niños, o con la tortuga que salvó la vida de un hombre cargándolo sobre su caparazón. Porque estos Cuentos de la selva son ante todo un canto a la naturaleza y a la solidaridad.
El jaguar en el siglo XXI
Autor: Rodrigo A. Medellín , J. Antonio de la Torre , Heliot Zarza , Cuauhtémoc Chávez , Gerardo Ceballos
Número de Páginas: 543
Producto de un taller del mismo nombre llevado a cabo en 2009, El jaguar en el siglo XXI. La perspectiva continental plasma la distribución actual del jaguar, el estado de conservación de varias poblaciones y las prioridades de conservación en cada uno de los países donde aún persiste la especie: diecinueve en total, desde Estados Unidos hasta Argentina. El capítulo final traza las prioridades y las recomendaciones dadas por los autores de las secciones previas para conservar al jaguar a lo largo del todo el continente americano en los próximos años.
Historias de un mundo digital
Autor: Tomás Alejandro Laidlaw Carthy
Número de Páginas: 193
Hitos e historias de un mundo digital, en donde nos toca vivir y el cual debemos conocer. Internet nos abrió una puerta. Innovaciones, negocios, ciberguerras y malwares son cosas del día a día. Descubrí cómo llegamos hasta acá y enterate qué está pasando ahora. Un mundo tan complejo como emocionante. En este libro podés conocerlo de una manera sencilla pero atractiva.
Cambio climático
Autor: Adrián Fernández Bremauntz
Número de Páginas: 525
Los Hongos Silvestres Comestibles
Autor: Eric Boa , Food and Agriculture Organization of the United Nations
Número de Páginas: 176
Los hongos silvestres comestibles son un grupo importante de productos forestales no madereros. Son utilizados como alimento y medicina y su venta proporciona ingresos econ�micos a muchos usuarios de bosques y comerciantes. Esta publicaci�n resume las caracter�sticas biol�gicas y ecol�gicas de los hongos, y su ordenaci�n e importancia para las poblaciones. La informaci�n ofrecida en la publicaci�n ser� de utilidad para los t�cnicos forestales, nutricionistas, planificadores de recursos naturales, formuladores de pol�ticas y otras personas interesadas que se encargan de evaluar las posibilidades y limitaciones del uso sostenible de los hongos.
Gobernanza y gestión de áreas protegidas
Autor: Graeme L. Worboys , Michael Lockwood , Ashish Kothari , Sue Feary , Ian Pulsford
Número de Páginas: 1040
Gobernanza y gestión de áreas protegidas presenta un compendio de texto original, estudios de caso y ejemplos de todo el mundo, a partir de la literatura, el conocimiento y la experiencia de las personas involucradas en áreas protegidas. El libro sintetiza el conocimiento actual y el pensamiento de vanguardia de las diversas ramas de la práctica y el aprendizaje relevantes para la gestión y el gobierno de estas zonas. Se pretende que sea una inversión en las habilidades y competencias de las personas responsables de tal tarea y, en consecuencia, la gobernanza y la gestión efectivas, ahora y en el futuro. El éxito global del concepto de área protegida radica en su visión compartida de proteger el patrimonio natural y cultural a largo plazo, y organizaciones como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza son una fuerza unificadora en este sentido. No obstante, las áreas protegidas son un fenómeno sociopolítico y las formas en que las naciones las entienden, las gobiernan y las manejan siempre están abiertas a disputas y debates. El libro pretende ilustrar, educar y, sobre todo, desafiar a los lectores a pensar profundamente sobre las áreas...
La misión de la máquina. Técnica, extractivismo y conversión en las tierras bajas sudamericanas
Autor: N. Richard , Z. A. Franceschi , L. Córdoba
Número de Páginas: 288
El folclore en la educación
Autor: Rosita Barrera
Número de Páginas: 376
Botánica sistemática Ecuatoriana
Autor: Alina Freire-Fierro
Número de Páginas: 209
Botánica General. Desde Los Musgos Hasta Los Árboles
Número de Páginas: 470
La política va al cine
Autor: Manuel Alcántara , Santiago Mariani
Número de Páginas: 300
Esta obra, dirigida tanto al cinéfilo como al estudioso de la política, reúne por primera vez a un grupo de politólogos de ocho países y diferentes generaciones que están ligados por una doble pasión la ciencia política y el cine. La pasión compartida por los autores encuentra una confluencia en la consideración de estos fenómenos como objetos de estudio, pero también como asuntos que llenan sus existencias vitales. A partir de esta coincidencia, ellos escriben sobre películas y sus directores y sobre una diversidad de temáticas de la ciencia política, abordando algunos de los aspectos que componen la compleja relación entre política y cine. La política va al cine es una contribución colectiva a la reflexión que vincula al cine con la política y a la política con el cine. Pero sobre todo es un anhelo por rescatar y poner en valor, desde la mirada del cine, a lo político como una faceta inherente e imprescindible del ser humano. Manuel Alcántara Licenciado y doctor en Ciencia Política y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1993 es catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Salamanca; asimismo, es profesor emérito...
Humano. El origen
Autor: Guillermo Brunt
Número de Páginas: 151
El trabajo de investigación que este libro presenta tiene como objetivo principal demostrar que no hay ninguna posibilidad de encontrar algún resto fósil humanoide que se reconozca como el eslabón perdido. Promueve profundizar las investigaciones desde una nueva perspectiva porque la trasformación que separó al género Homo del mundo animal fue un largo proceso que llevó millones de años. Fue novedoso, continuo y persistente. Complejo y excepcional. Funcional y adaptativo. El desarrollo de un sistema perceptivo óptimo posibilitó esta maravillosa aventura humana. Por medio de este privilegio pudo ir obteniendo el conocimiento de la realidad en su justa medida. Fue justamente el promotor de la constante y progresiva evolución. En este libro se analiza desde el inicio del proceso y cada uno de los pasos explicando su evolución hasta el presente basándose en distintos marcos teóricos. Siguiendo esta lógica la evolución no llegó a su fin, sino que está sucediendo en este mismo momento. Entender este proceso puede ayudar a vislumbrar el futuro de la humanidad. La inteligencia artificial satura nuestra vida. Teniendo en cuenta que el avance de la tecnología es cada vez ...
La nación expuesta
Autor: Schuster, Sven
Número de Páginas: 170
Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno –como parte de discursos nacionalistas– dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de “imágenes públicas”.
Diversidad, Amenazas y áreas Prioritarias para la Conservación de Las Selvas Secas del Pacífico de México
Autor: Fondo de Cultura Economica
Número de Páginas: 594
La riqueza de ecosistemas en Mexico incluye la selva seca, variante de la selva tropical que en temporada de sequia deja su exuberante vegetacion para adaptarse al clima. Este cambio es el motor evolutivo de una gran diversidad biologica: cerca de 20% de especies del total de la flora en Mexico y, mayor a lo esperado, una gran diversidad faunistica. Aunque este ecosistema principalmente se encuentra a lo largo del Pacifico, su extension no ha ayudado a comprender su cuidado e importancia. A traves de esta obra, los interesados conoceran, entre otros temas, a los vertebrados e invertebrados que habitan en ellas, los usos nutricionales, economicos y sociales de su fauna silvestre, las plantas utiles de la cuenca del Balsas o las 36 areas prioritarias de conservacion y la vegetacion y fauna de estas gracias a las numerosas fotografias incluidas.
La vegetación de Chiapas
Autor: Faustino Miranda
Número de Páginas: 426
Las aguas celestiales
Autor: Arturo Montero , Roberto Junco
Número de Páginas: 165
Ciudad, pueblos indígenas y etnicidad
Autor: Universidad de la Ciudad de México
Número de Páginas: 464
La biodiversidad en Guanajuato
Autor: Juana Beatriz Acevedo Torres , María Zorrilla Ramos , Ramón Cecaira Ricoy , T. del Rosario L. Terrones Rincón , Oscar Báez Montes , Sergio Zamudio Ruiz
Ensayos toxicológicos para la evaluación de sustancias químicas en agua y suelo
Autor: Patricia Ramírez Romero , Ania Mendoza Cantú
Número de Páginas: 414
El Cultivo de Maní en Córdoba
Autor: Elena M. Fernández , Oscar Giayetto
Número de Páginas: 280
Nuestra diversidad biologica
Autor: Fundación Alejandro Angel Escobar
Número de Páginas: 296
Biodiversidad
Autor: Pierre L. Ibisch , Gonzalo Mérida
Número de Páginas: 638
Métodos para medir la biodiversidad
Autor: Claudia E. Moreno
Número de Páginas: 83
Geo juvenil para América Latina y el Caribe
Autor: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe , Naciones Unidas
Número de Páginas: 109
Guía de las aves de Colombia
Autor: Steven L. Hilty , William L. Brown
Número de Páginas: 1030
Arqueobotánica y teoría arqueológica
Número de Páginas: 271
Historia natural y paisaje de la Reserva el Bagual, provincia de Formosa, Argentina
Número de Páginas: 578
Una nueva ruralidad en América Latina?
Autor: Norma Giarracca
Número de Páginas: 382
Las áreas naturales protegidas de Colombia
Autor: Víctor Hugo Vásquez Vásquez , Maryi A. Serrano G.
Número de Páginas: 696
Vulnerabilidad de las zonas costeras mexicanas ante el cambio climático
Autor: Alfonso Vázquez Botello , Susana Villanueva-Fragoso , Jorge Gutiérrez , José Luis Rojas Galaviz
Los bosques actuales del Chaco semiárido argentino
Número de Páginas: 279