Excel 2016 – Seguimiento y comentarios
Autor: Claudio Peña
Número de Páginas: 24
Excel 2016 – Seguimiento y comentarios De usuarios principiantes a expertos - Curso visual y práctico – 21 Avanzaremos juntos, mientras aprendemos y recordamos todos los detalles de la aplicación de Microsoft destinada al trabajo con números y cálculos, y descubriremos los mejores consejos para sacarle el mayor provecho en una gran cantidad de tareas personales y profesionales. Esta valiosa aplicación contiene herramientas básicas y avanzadas que pueden sernos de utilidad en diversos ámbitos de nuestra vida personal y profesional. Excel es ampliamente utilizado en tareas contables, financieras, matemáticas y organizacionales, por lo que su manejo avanzado es un requisito fundamental para obtener o mantener un puesto de trabajo en cualquiera de estas áreas. En esta entrega : Compartir libros - Paso a paso: proteger antes de compartir - Seguimiento de cambios - Guía visual: pestaña Revisar – Comentarios – Introducir y gestionar comentarios - Opciones de revisión e idioma - Paso a paso: configurar opciones de cálculo
Comentarios al Código Civil
Autor: Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano
Número de Páginas: 2464
La mayor parte de los problemas y de los conflictos que hay que tratar en el ámbito del Derecho Privado (persona, familia, sucesiones, propiedad, obligaciones, contratos) se solucionan recurriendo al Código Civil. Este es además base esencial del razonamiento jurídico. De ahí que pueda seguir siendo considerado como «ley de leyes». Estos comentarios constituyen un instrumento indispensable para su mejor conocimiento. Además sirven como introducción, breve pero rigurosa, al estudio de las principales figuras e instituciones de nuestro Derecho Privado. Tal era la tarjeta de presentación de estos comentarios en su edición anterior del año 2013, que sigue siendo válida para esta quinta edición, en la que se actualizan las normas vigentes y la doctrina, tanto la de los tribunales como la de los autores. Conviene destacar que se recogen las últimas modificaciones introducidas en el Código por la Ley 8/2021, de 2 de junio, de apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, y por la disposición final 2a de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, la primera de...
Los Comentarios de Cayo Julio César traducidos
Autor: José GOYA MUNIAIN
Comentarios a las Sentencias de Unificación de Doctrina. Civil y Mercantil. Volumen 6. 2013-2014
Igual que ya sucede desde hace años en las restantes Salas del Alto Tribunal, la Sala de lo Civil tomó la iniciativa en el año 2006 gracias al impulso del que era su Presidente, don Juan Antonio Xiol, de unificar por medio de sentencias plenarias la doctrina jurisprudencial en tantos temas polémicos, pues eran muchas las contradicciones que se venían padeciendo en el sistema de nuestro Derecho privado como consecuencia de que se dictaran sentencias muy dispares, y hasta de signo opuesto, para supuestos prácticamente idénticos. Las sentencias del Pleno de la Sala Primera fueron así una iniciativa considerada un verdadero acontecimiento, y ello que justificó que, al no tratarse de algo efímero o coyuntural, diese lugar a que este sello editorial alumbrara toda una nueva colección dedicada al análisis de esas sentencias. Era preciso evitar que el conocimiento de sentencias tan importantes fuera más o menos indirecto o casual, a través de obras generales, de monografías o hasta de revistas dedicadas a comentarios jurisprudenciales que, teniendo algunas una calidad extraordinaria, no lograban ese propósito, al dar cabida las mismas a muchas otras sentencias que no...
El régimen económico del matrimonio. Comentarios al Código civil. Especial consideración de la doctrina jurisprudencial
Autor: Joaquín Rams Albesa , Juan Antonio Moreno Martínez
Número de Páginas: 936
Los Comentarios de Cayo Julio César
Autor: Gai Juli Cèsar
Número de Páginas: 286
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Canarias. Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias
Autor: Varios autores
Número de Páginas: 1224
La presente obra constituye uno de los mayores esfuerzos hechos hasta ahora para entender, desde un punto de vista técnico jurídico, una norma esencial que constituye el pilar básico del autogobierno de Canarias. El Estatuto de Autonomía de Canarias, aprobado mediante Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, supuso la culminación de un esfuerzo de más de una década de formaciones políticas y agentes sociales por alcanzar un acuerdo que vio la luz en el Senado de España una mañana del mes de noviembre de 2018. Constituye, hasta la fecha, el último estatuto de autonomía aprobado en Cortes, y el hacerlo por amplia mayoría, con un enorme consenso, en medio de un contexto sociopolítico en el que está en debate intenso el modelo territorial y autonómico de España desarrollado a partir de la Constitución de 1978, le confiere un valor añadido incalculable. Aunque la reforma estatutaria ha sido total y –por tanto– contamos con un nuevo texto que deroga al anterior, se trata de una Ley Orgánica de reforma del Estatuto porque, en términos formales, el Estatuto se aprobó como tal en 1982, tras el ejercicio de la iniciativa estatutaria. Ese es el criterio que se ha...
Los comentarios de César
Autor: Anthony Trollope
Número de Páginas: 93
Este trabajo ha sido seleccionado por académicos como culturalmente importante y es parte de la base de conocimiento de la civilización tal como la conocemos. Este trabajo se reprodujo a partir del artefacto original y sigue siendo lo más fiel posible al trabajo original. Por lo tanto, verá las referencias de derechos de autor originales, los sellos de la biblioteca (ya que la mayoría de estos trabajos se encuentran en nuestras bibliotecas más importantes del mundo) y otras anotaciones en el trabajo.
Comentarios a la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad - Serie Derecho de la Discapacidad (III)
Autor: Luis Cayo Pérez Bueno , Rafael de Lorenzo García , Cristina Guilarte Martín-Calero
Número de Páginas: 1600
La ley 8/2021, de 3 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, constituye un importante paso hacia la armonización de nuestro sistema jurídico con la Convención de Nueva York de 2006 y, en particular, con su artículo 12, en el que se proclama que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en pie de igualdad con las demás en todos los aspectos de la vida. La nueva regulación implica una transformación radical de nuestro sistema jurídico que afecta, sobre todo al Código civil, pero también a otras normas como la Ley del Notariado, la Ley Hipotecaria, la Ley del Registro civil de 2011, la ley 41/2003, de protección patrimonial de las personas con discapacidad, el Código de comercio y las leyes procesales de enjuiciamiento civil y jurisdicción voluntaria. Esta obra tiene por objeto el tratamiento exhaustivo del contenido completo de la ley 8/2021, en forma de comentario analítico y crítico de cada uno de los preceptos legales que se ven afectados por la reforma, tratando de dar respuesta a las lagunas, contradicciones, dificultades...
Coleccion de obras ... (Compilados por Esteban Dumont.) Con comentarios ... por D. Baltasar Anduaga Espinosa
Autor: Jeremy Bentham
Primera parte de los comentarios y discursos lyterales
Autor: Gaspar de Villarroel
Número de Páginas: 391
Concordancias y comentarios del Código civil argentino
Autor: Argentina
Comentarios á la ley de enjuiciamiento militar y formularios completos arreglados a la misma
Autor: Eduardo Rivadulla y Sanchez , Fausto Manzaneque y Montes
Número de Páginas: 335
Comentarios al nuevo Código penal, 2
Autor: Tomás María de Vizmanos
Número de Páginas: 411
Comentarios de los hechos de los españoles, franceses, y venecianos en Italia, y de otras Republicas, Potentados, Principes, y Capitanes famosos italianos, desde el an̂o 1281 hasta el de 1559 por Antonio de Herrera
Autor: Antonio de Herrera
Número de Páginas: 467
Comentarios de la Constitución de la Confederacion Arjentina
Autor: Domingo Faustino Sarmiento
Número de Páginas: 236
Concordancias, motivos y comentarios del Código Civil español, 2
Autor: Florencio García de Goyena
Comentarios á la última ley de enjuiciamiento civil español
Autor: José María Manresa y Navarro
Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil,1
Autor: Vicente Hernández de la Rúa
Comentarios del S. Alonso de Ulloa, de la guerra, que el ... Principe don Hernando Aluarez de Toledo, Duque de Alua ... ha hecho contra Guillermo de Nansau, Principe de Oranges, y contra el Conde Ludouico su ermano [sic], y otros rebeldes de su Magestad Catolica en las tierras baxas, que comunmente se llaman Flandes, el año 1568 ...
Autor: Alfonso de Ulloa
Número de Páginas: 148
Comentarios de los hechos de los Espanoles Franceses y Venecianos en Italia desde el ano de 1281 hasta el de 1559
Autor: Antonio de Herrera Tordesillas
Napoleón, o el verdadero D. Quixote de la Europa,o sean comentarios crítico-patriótico-burlescos a varios decretos de Napoleón y su hermano José... y escritos por un español amante de su patria y rey desde primeros e febrero de 1809 hasta fines del mismo año
Compendio de los comentarios extendidos por el maestro Antonio Gómez a las ochentas y tres Leyes de Toro...
Autor: Antonio Gómez , Pedro Nolasco de LLano
Número de Páginas: 394
Comentarios a la Ley de enjuiciamiento criminal
Autor: Spain , Enrique Aguilera de Paz
Comentarios á las Leyes de Toro, segun su espíritu i el de la legislacion de España ... Por D. Juan Alverez Posadilla ... Segunda impresion
Autor: Juan ÁLVAREZ POSADILLA
Número de Páginas: 444
Comentarios a la Ley de propiedad intelectual
Autor: José Miguel Rodríguez Tapia , Fernando Bondía Román
Número de Páginas: 727
Comentarios Psicológicos Sobre las Enseñanzas de Gurdjieff y Ouspensky. Tomo 1o
Autor: Maurice Nicoll
Número de Páginas: 378
Doce comentarios a la poesía de Manuel Machado
Autor: María José Alonso Seoane
Número de Páginas: 240
Comentarios sobre la situación económica
Comentarios a la nueva ley del impuesto de sucesiones y donaciones
Autor: Gabinette de Estudios de ESIC.
Número de Páginas: 182
Comentarios a la ley de costas
Autor: Carlos Sánchez de Lamadrid y Aguilar
Número de Páginas: 318
Comentarios a la Ley de arrendamientos rurales
Autor: Jorge Pérez Otermin
Número de Páginas: 86
Comentarios a la reforma constitucional en materia penal
Autor: Mexico. Suprema Corte de Justicia
Número de Páginas: 638
El digesto del Emperador Justiniano
Número de Páginas: 2314
Comentario Académico y Forense a los cuatro libros de las Instituciones Imp.de Justiniano,Anotado por J.Gottlieb Heineccio, traducido al castellano con las variantes del derecho español por D.J.P.y B.
Autor: Arnoldo VINNIO
La propiedad intelectual sobre las obras publicitarias.Hacia una nueva configuración legislativa en España
Autor: José Domingo Portero Lameiro
Número de Páginas: 306
Tras constatar la insuficiencia normativa que, en cuanto a la obra publicitaria, presenta el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril (problema también presente en Derecho comparado, tanto en el entorno continental como en el horizonte anglosajón) esta investigación asume el siguiente objetivo: sentar las bases para plantear de lege ferenda una reforma parcial del aludido texto legal que permita una protección integral de la obra publicitaria, procurando que desaparezca el impreciso carácter de la norma vigente y sus consecuencias más perjudiciales en el ámbito de su tutela jurídica. Definidos así los objetivos y el objeto de este estudio, parto de las tres hipótesis siguientes: a) Por su enorme relieve económico y por su indudable entidad intelectual, las creaciones publicitarias merecen la concepción de una nueva categoría en la enumeración de obras protegidas que establece el art. 10 LPI; b) La obra publicitaria se situaría al amparo de la Propiedad Intelectual siempre que reúna los requisitos de protección: originalidad y expresión en un soporte (art. 10 LPI), pero esta Ley no contiene ...
Comentarios de textos literarios hispánicos
Autor: Miguel Angel Garrido Gallardo
Número de Páginas: 447
Comentario estilístico y estructural de textos literarios
Autor: Montserrat Escartín Gual
Número de Páginas: 422