Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Civilización hispánica

Autor: Borja Cardelús

Número de Páginas: 440

España acudió a América no para formar un imperio, sino para construir una nueva civilización, integrándose con los nativos en un intenso proceso de mestizaje que ha dado lugar a la creación de la comunidad hispana, que alberga a más de quinientos millones de personas en todo el planeta. Este ámbito cultural es la Civilización Hispánica, compuesta por un rico arsenal de ingredientes materiales: la alimentación, la arquitectura, la música; e intangibles como la lengua española (el tercer idoma del mundo) y la religión, ya que España expande el catolicismo hasta hacerlo universal. Pese a lo que de modo insistente ha reiterado la Leyenda Negra, y a pesar de que existieran casos de abusos individuales, la obra de España en América es altamente positiva y humanitaria, ya que las Leyes de Indias, protectoras y hasta paternalistas hacia el indio americano, llevaron a la supervivencia a la larga de las razas indias —como es visible hoy— y a la creación de una nueva raza híbrida, mestiza, que en su conjunto ha labrado esa cultura hispana, compuesta por un rico contenido de ingredientes materiales e inmateriales; unas mismas costumbres, tradiciones y fi estas y, sobre ...

AMRICA HISPNICA/ HISPANIC AMERICA.

Autor: Borja Cardelus

Número de Páginas: 896

The work of Spain in the New World is still very unknown, despite the fact that the surprising encounter of a world revolutionized the geographical reality and the order of the medieval world. The most relevant result of this work is the birth of a new cultural space, the Hispanic Civilization, people who share the same mestizo blood, a common language, religion, culture and customs, and that extends over Spain, Ibero-America and the United States.

ABC de civilización hispánica

Autor: R. J. Michel , Lorenzo López Sancho

Número de Páginas: 442

ABC de civilización hispánica

Autor: R.-J. Michel , Lorenzo López Sancho

Número de Páginas: 475

La Civilizacion hispanica en España y America

Autor: María Solá de Sellarés

Número de Páginas: 183

Historia de la civilización hispánica e instituciones hispánicas

Autor: Antonio Palomeque

La conversación al día

Autor: Juan A. Calvo , Carlos Gomez del Prado , Tomas Ramos Orea

Número de Páginas: 283

A.B.C. de civilizacion hispanica

Autor: Raoul J. Michel , Lorenzo López Sancho

Número de Páginas: 442

Claves de civilización hispánica

Autor: Roberto Rodríguez Milán

Número de Páginas: 194

La Conversación Al Día. Aspectos de la Civilización Hispánica. [By] Juan A. Calvo, Carlos Gómez Del Prado ... Tomás Ramos Orea. [With Illustrations.].

Autor: Juan Antonio CALVO COSTA , Carlos GÓMEZ DEL PRADO , Tomás RAMOS OREA

Número de Páginas: 283

Los Mastienos

Autor: Juan Soler Cantó , Manuel Rolandi Sánchez-Solís

Número de Páginas: 191

Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Autor: Gonzalo Díaz Díaz , Ceferino Santos-Escudero

Número de Páginas: 1371

La España del silencio. Novelas del mundo rural y la naturaleza

Autor: Borja Cardelús y Muñoz-Seca

Número de Páginas: 613

Recorrer los senderos más recónditos de la naturaleza sobre las huellas que deja a su paso el rebaño trashumante. Probar la sed del lobo cuando está sediento, conocer de cerca los códigos de supervivencia y lealtad de la manada bajo la piel del que aúlla a la luna, cantando al cielo nocturno. Ver con tus propios ojos cómo las leyendas de las marismas cobran vida. La España del silencio es el título que recibe la colección de novelas del mundo rural escrita por Borja Cardelús, una recopilación que transcurre en las profundidades del salvajerío ibérico: sierras, bosques, valles, páramos... Lugares expuestos a la belleza y al sosiego que se abren como destellos de luz entre las sombras boscosas en estas páginas para revelar las historias que ocurren en el sigiloso corazón de la Península. España ha sido durante siglos un país rural, en cuyos pueblos se vivió conforme al lento devenir de los días y las estaciones del año, trabajando de sol a sol, con sujeción a los avatares del clima, pocas veces benigno y casi siempre áspero. Pero esa milenaria lucha por la diaria supervivencia generó una honda sabiduría para extraer a la tierra sus recursos, para que nada...

Civilización, arqueología indígena e inicios de la cultura hispánica en América

Autor: Instituto Hondureño de Cultura Hispánica (Honduras)

Número de Páginas: 76

Historia de la civilización e instituciones hispánicas

Autor: Antonio Palomeque Torres

Número de Páginas: 383

La disputa del pasado

Autor: Emilio Lamo de Espinosa

Número de Páginas: 248

Una mirada profunda y serena sobre el pasado común entre México y España, cuyas historias están trenzadas de manera inseparable pese a la manipulación desde el poder Se cumplen cinco siglos de la caída de México-Tenochtitlan y doscientos años de la promulgación de la independencia de México. Siete investigadores de reconocida trayectoria (Emilio Lamo de Espinosa, Martín F. Ríos Saloma, Tomás Pérez Vejo, María Elvira Roca Barea, Luis Francisco Martínez Montes, José María Ortega y Guadalupe Jiménez Codinach) analizan la relación entre México y España y los múltiples malentendidos y lecturas interesadas que genera en ambas orillas del Atlántico. También documenta el esfuerzo de Estados Unidos por borrar su herencia hispánica en aquellos territorios que pertenecieron al Virreinato de la Nueva España y luego a México, la forma en que se ha construido la leyenda negra sobre el imperio español y el lugar que ocupa Latinoamérica dentro de la historia de Occidente.

La interpretación abierta

Autor: Mario J. Valdés

Número de Páginas: 138

Este libro tiene tres objetivos complementarios; primero, reiterar brevemente las premisas filosóficas de la hermenéutica contemporánea y la aportación de nuestra época a la tradición crítica que empieza con Juan Luís Vives (s. XVI), recibe un impulso de Giambattista Vico (s. XVII), de Wilhelm von Humboldt (s. XVIII) y con la obra de F.E.D. Schleiermacher se impone una dirección nueva de interpretación cultural. Aunque la hermenéutica del s. XIX es dominada por Wilhelm Dilthey y su concepto de las ciencias humanas, es en el s. XX que la hermenéutica filosófica ha tenido su mayor desenvolvimiento, empezando con Heidegger, Gadamer, Habermas y Ricoeur. La tradición hermenéutica de Vives a Ricoeur es uno de los grandes movimientos intelectuales a través de más de cuatro siglos. El segundo objetivo es examinar la ontología del texto literario en relación con la ontología del texto crítico y, al emprender esta deliberación dialéctica, examinar también la relación de Derrida con Ricoeur en cuanto a premisas compartidas y diferencias profundas. El tercer, y último, propósito de este libro es demostrar las consecuencias de estas observaciones filosóficas en la...

Civilización, arqueología indígena e inicios de la cultura hispánica en América

Autor: Instituto Hondureño de Cultura Hispánica

Número de Páginas: 76

Historia cultural y literaria de la América hispánica

Autor: Pedro Henríquez Ureña

Número de Páginas: 632

Las dos obras principales que en este volumen editamos (Corrientes literarias… e Historia de la cultura en la América hispánica) responden a un esfuerzo “romántico” por dar a conocer de modo complejo y compacto el universo literario de la historia hispanoamericana hasta mediar el siglo XX. Y lo hacen desde el diálogo entre la literatura y el resto de las creaciones artísticas de modo continuo. No sólo vertebra su “historia” el autor estableciendo continuas líneas de fuga, donde la literatura y las demás artes constituyen las señas de identidad de una época; al mismo tiempo observamos la necesidad de volcar las producciones artísticas como notas distintivas de dicha época, al punto de que la cultura detenta la historia y, casi podríamos asegurar, “es” la historia misma. Para expresar en puridad el alma artística de Hispanoamérica, no tiene más remedio el escritor que trazar coordenadas de análisis mediante las cuales el texto literario se vincula, relaciona y expande en círculos concéntricos junto a las otras expresiones del espíritu y del arte.

Civilizacion Arqueologia Indigena E Unicios de la Cultuta Hispanica en America

Autor: Instituto hondureno de cultura hispanica

Número de Páginas: 76

Diccionario de civilización y cultura españolas

Autor: Sebastián Quesada Marco

Número de Páginas: 459

El presente diccionario aspira a ser un útil instrumento de consulta. A tal fin, la parcelación que en él se hace de la materia tratada responde a directos objetivos didácticos. Los temas y conceptos definidos y explicados -corrientes de pensamiento artísticas, literarias, etc.- incluyen las más significativas creaciones de los españoles a lo largo de la Historia y sus aportaciones a los movimientos culturales internacionales.

La cultura hispánica y la crisis de occidente

Autor: Julio César Ycaza Tigerino

Número de Páginas: 140

Las bases de una hispanotropicología--

Autor: Marco-Aurélio de Alcantara

Número de Páginas: 10

Civilización, argueología indígena e inicios de la cultura hispánica en América

Autor: Instituto Hondureño de Cultura Hispánica

Número de Páginas: 76

Los años de París

Autor: Francisco Pérez Gutiérrez

Número de Páginas: 530

El presente volumen, Los años de París, el exilio del doctor Marañón, recoge una etapa de su vida, desde finales de 1936 hasta 1942, que él mismo afirmó que habían sido los años más fructíferos; porque había podido ante todo vivir con su familia y trabajar como médico, porque había investigado en su especialidad y en la búsqueda de documentación histórica para múltiples publicaciones de entonces y de después al tiempo que reanudaba su relación con numerosos amigos que la guerra había dispersado y ayudaba a cuantos compatriotas acudían a él. La obra se basa primordialmente en el seguimiento del archivo personal marañoniano cuadernos de notas, apuntes sueltos y de su epistolario de él y a él -, ya que al doctor se dirigen desde liberales hasta anarquistas, españoles en su inmensa mayoría, conocidos y desconocidos. Que se sepa, don Gregorio no dejó nunca de acudir en auxilio de cuantos se lo pidieron; muchas veces con éxito, en algunas sin resultado. Se sigue también la elaboración de sus ensayos, de sus libros extensos y de los abundantes artículos en la prensa europea o americana, bastantes de ellos no divulgados entonces en España e incluso...

Los diccionarios del español en el siglo XXI

Autor: Günther Haensch , Carlos & Omeñaca

Número de Páginas: 398

Historia de la Civilización E Instituciones Hispanicas

Autor: Antonio Palomeque Torres

Número de Páginas: 383

La lexicografía hispánica ante el siglo XXI

Autor: María Moliner

Número de Páginas: 282

Poesía hispánica peninsular

Autor: Antonio Jiménez Millán

Número de Páginas: 392

Los ensayos reunidos en Poesía hispánica peninsular ofrecen una visión panorámica de la poesía editada en nuestro país durante los últimos veinticinco años, incluyendo las literaturas que se expresan en lenguas distintas al castellano. Así, se dedican estudios específicos a la poesía escrita en catalán y en gallego y, junto a Luis García Montero, Felipe Benítez Reyes o Carlos Marzal, figuran, entre otros, Joan Margarit, Pere Rovira y Ramiro Fonte. Desde la conciencia de la diversidad, estas páginas intentan contribuir al diálogo entre las diferentes lenguas y culturas que conviven en el estado español.

Alejandro, genio ardiente

Autor: Margarita Torrione

Número de Páginas: 212

Redactado en francés entre 1675 y 1680, el manuscrito inédito de Cristina de Suecia sobre el conquistador macedonio -que esta edición ofrece en versión castellana- podría resultar un producto de "literatura de Corte", propio del "Gran Siglo", o un pasatiempo de príncipe sabio, si no fuera un texto original y autoanalítico. Sopesando la polémica figura del monarca, la insólita reina que abandonó trono y patria se retrata y evalúa. Excesiva ella misma, comprende los excesos de aquél. Alejandro es su álter ego. Ensayo breve, de estilo sencillo y suelto, su valor estriba en la elección de los pasajes y rasgos de la historia del héroe, en las finas y juiciosas, a la vez que desprejuiciadas, consideraciones que la acompañan. Retrato del "magno Alejandro", modelo o contramodelo de príncipes, según épocas y autores, y lectura del poder por quien también lo ejerció desde muy joven, breve pero absolutamente.

Últimos Libros buscados