Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Erebus

Autor: Michael Palin

Número de Páginas: 352

El barco que viajó dos veces al fin del mundo. El HMS Erebus emprendió dos de las expediciones navales más ambiciosas de todos los tiempos. La primera lo llevó más al sur de lo que cualquier humano había llegado jamás. Durante la segunda, desapareció sin dejar rastro en las aguas del Ártico. Los motivos de su trágico final están rodeados de misterio. Michael Palin, estrella de los Monty Python y expresidente de la Real Sociedad Geográfica de Londres, recrea vívidamente la historia del Erebus, desde su botadura en 1826 a las épicas expediciones que lo llevaron a la gloria y, posteriormente, al desastre. Por estas páginas desfilan sus fascinantes tripulantes: el gallardo James Clark Ross, que cartografió buena parte de la Gran Barrera del Sur; el atormentado John Franklin, cuya carrera acabó a bordo del Erebus; Francis Crozier, el eterno segundo al mando; o Joseph Hooker, un brillante naturalista de gatillo fácil. En Erebus, con un estilo fresco y riguroso, unido a una exhaustiva investigación, Palin recrea la gran época de las exploraciones del siglo XIX y presenta la aventura extraordinaria del barco que viajó dos veces al fin del mundo. "Atrapa al lector...

Diario del río Misisipi

Autor: John James Audubon

John James Audubon no fue la primera persona en intentar pintar y describir todas las aves de América (Alexander Wilson tiene esa distinción), pero durante medio siglo fue el principal artista de la fauna en su país. Su seminal Birds of America, una colección de 435 impresiones de tamaño natural, eclipsó rápidamente el trabajo de Wilson y sigue siendo un estándar contra el cual se miden los artistas de aves de los siglos XX y XXI, como Roger Tory Peterson y David Sibley. La historia de Audubon es una de triunfo sobre la adversidad. Encapsula el espíritu de la joven América, cuando el desierto era ilimitado y seductor. Era una persona de legendaria fuerza y resistencia, así como un gran observador de las aves y la naturaleza. Tenía un profundo aprecio y preocupación por la conservación de aves y hábitats.

Historiadores primitivos de Indias: Cartas de relacion de Fernando Cortés. Hispania victrix

Diccionario de materia mercantil, industrial y agrícola, que contiene la indicación, la descripción y los usos de todas las mercancías

Autor: José Oriol Ronquillo

Diccionario de materia mercantil, industrial y agrícola

Autor: José Oriol Ronquillo y Vidal

Historiadores primitivos de Indias collección dirigida e ilustrada por don Enrique de Vedia

Número de Páginas: 599

La tierra purpúrea ; Allá lejos y hace tiempo

Autor: William Henry Hudson , Idea Vilariño

Número de Páginas: 615

Biblioteca de autores Espanoles, desde la formacion del lenguaje hasta nuestros dias

Autor: Buenaventura Carlos Aribau

Historiadores primitivos de Indias: Noticia de la vida y escritos de Francisco Lopez de Gómara. De Cortés y sus cartas. Apuntes sobre la vida del adelantado Alvar Nuñez Cabeza de Vaca. Cartas de relacion de Fernando Cortés. Hispania victrix; primera y segunda parte de la Historia general de las Indias, por F. Lopez de Gómara. Conquista de Méjico; al muy ilustre señor don Martin Cortés, marqués del Valle, Francisco Lopez de Gómara; segunda parte de la Crónica general de las Indias. Relacion hecha, por Pedro de Albarado á Hernando Cortés. Otra relacion hecha por Pedro de Albarado á Hernando Cortés. Relacion hecha por Diego Godoy á Hernando Cortés. Sumario de la natural historia de las Indias, por Gonzalo Hernandez de Oviedo y Valdés. Naufragios de Alvar Nuñez Cabeza de Vaca. Comentarios de Alvar Nuñez Cabeza de Vaca

Autor: Enrique de Vedia

Cinco semanas en globo

Autor: Julio Verne

Número de Páginas: 268

El protagonista de Cinco semanas en globo es el doctor Samuel Fergusson, un periodista y viajero que, acompañado por Dick Kennedy y el criado Joe, emprende un viaje en el Victoria, un globo aerostático construido por él mismo. La misión consiste en atravesar el África medio-oriental desde Zanzíbar hasta las fuentes del Nilo para enlazar las expediciones británicas de Burton y Speke con las de Barth. A lo largo del viaje los protagonistas tienen que hacer frente a una serie de aventuras, como rescatar a un misionero que está a punto de ser asesinado por una tribu o salvar su vehículo de un desastre seguro sobre el Lago Victoria. El libro está inspirado en parte en la amistad de Verne con el aventurero y fotógrafo Nadar, quien tomaba fotos áereas desde 1856 a bordo del globo Geant.

Cinco semanas en globo

Autor: Jules Verne

Número de Páginas: 318

"Cinco semanas en globo" es una novela del escritor francés Julio Verne, que se publicó el 31 de enero de 1863 con el título completo: "Cinq semaines en ballon. Voyages de découvertes en Afrique par trois anglais. Rédigé sur les notes du docteur Fergusson", siendo una de las pocas novelas del escritor que no fueron serializadas. Se trata de la primera novela de Julio Verne, y en ella aparecen ya los "ingredientes" de lo que será su futura obra, mezclando hábilmente una intriga plagada de aventuras y sobresaltos de todo tipo y descripciones técnicas, geográficas e históricas. El libro lleva a cabo un buen resumen de las exploraciones del continente africano, que en aquella época no era totalmente conocido por los europeos y al que acudían muchos exploradores en busca de sus secretos. En poco tiempo es un éxito absoluto. El libro aporta a Julio Verne la tranquilidad económica y un contrato con la editorial de Pierre-Jules Hetzel, que publicará varias decenas de sus obras durante más de cuarenta años.

Oír ese río. Antología poética de los cinco continentes

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 496

Oír ese río: Antología poética de los cinco continentes es un homenaje que 126 poetas contemporáneos rinden al fenómeno del fluir del agua, que sin expectativas ni orgullos, traza rutas conectando regiones, vivencias, aventuras y sentimientos, desdibujando bordes y hermanando pueblos en su recorrido. Es un libro que reúne la obra poética de autores de los cinco continentes sobre la historia, la mitología, el recuerdo y el poderoso simbolismo que se concentra en los ríos del mundo. Esta tercera edición (primera en formato digital) cuenta con el apoyo de la fundación PIBES de Argentina y Alpina Industrias Alimenticias de Colombia, como muestra de su iniciativa por encontrar una manera más digna y sostenible de habitar nuestro planeta. Se suman así, al Colegio José Max León, a los traductores y a los autores y a todos los que en estas páginas resignifican los ríos como fuente de vida, inspiración y sustento de nuevas posibilidades para nuestra especie.

Julio Verne 5. Cinco semanas en globo

Autor: Julio Verne

Número de Páginas: 288

Un gran clásico de Julio Verne en una cuidada edición actualizada, ilustrada y adaptada. ¿Explorar África en globo? Con el Victoria y dos intrépidos compañeros, el doctor Fergusson se propone triunfar donde han fracasado otras grandes expediciones. Juntos vivirán una extraordinaria aventura llena de dificultades y peligros.

Rosas para Apolo

Autor: Joachin Fernau

Número de Páginas: 368

Este libro es la historia del pueblo griego desde sus comienzos hasta la muerte de Alejandro Magno. Si leer sobre historia significa hacer un viaje al pasado, leer la historia del pueblo griego de Fernau supone tener una segunda patria en el pasado. Representa también una encantadora aventura: una aventura amorosa mientras los antiguos griegos despiertan la simpatía del autor: una aventura irónica cuando se manifiesta el paralelismo evidente con el presente. Finalmente, una aventura melancólica en lo que concierne a la representación del último acto de la historia griega como anticipo de nuestro propio futuro.

Paradoxógrafos griegos. Rarezas y maravillas

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 372

La paradoxografía, nacida con las conquistas de Alejandro, satisfizo el deseo del público de acceder a seres y lugares maravillosos en una época de fascinación que sólo se repetiría dieciocho siglos después, con el descubrimiento de América. La paradoxografía, el relato de hechos y fenómenos maravillosos, se constituyó como género literario al inicio del período helenístico, con las conquistas de Alejandro, que abrieron a la imaginación griega territorios inmensos e ignotos y produjeron una cantidad de noticias insólitas. El público heleno estaba deseoso de informarse acerca del nuevo mundo natural y de los pueblos que lo habitaban; este afán se satisfizo con relatos de viajeros, a la sombra del mítico conquistador, que a una observación a menudo desconcertada añadieron grandes dosis de fantasía y especulación mitológica. Se formó así el género paradoxográfico, en el que se suceden los prodigios y las extravagancias sin contexto ni explicaciones, relatados del modo más escueto, según el planteamiento misceláneo y el tono anticuario característicos de la época. El interés por lo maravilloso se benefició de una época convulsa en lo espiritual y lo ...

Humas, o cinco libros de la Ley Divina. Juntas las Aphtarot del año. Con una perfecta glosa ... Ilena de tradiciones, y explicaciones de los antiguos Sabios ... Con dos tablas nuevas ... Compuesta por el Hacham Menasseh ben Israel, etc

Episodios Nacionales - La Colección Completa (1-5)

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 10235

Los Episodios nacionales son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós. Están divididas en cinco series y tratan la historia de España desde 1805 hasta 1880, aproximadamente. Sus argumentos insertan vivencias de personajes ficticios en la narración de los principales acontecimientos españoles del siglo xix, desde la guerra de la Independencia española, hasta los años de la Restauración borbónica en España._x000D_ Primera Serie:_x000D_ Trafalgar_x000D_ La Corte de Carlos IV_x000D_ El 19 de Marzo y el 2 de Mayo_x000D_ Bailén_x000D_ Napoleón en Chamartín_x000D_ Zaragoza_x000D_ Gerona_x000D_ Cádiz_x000D_ Juan Martín el Empecinado_x000D_ La Batalla de los Arapiles_x000D_ Segunda Serie:_x000D_ El Equipaje del Rey José_x000D_ Memorias de un Cortesano de 1815_x000D_ La Segunda Casaca_x000D_ El Grande Oriente_x000D_ 7 de Julio_x000D_ Los Cien mil Hijos de San Luis_x000D_ El Terror de 1824_x000D_ Un Voluntario Realista_x000D_ Los Apostólicos_x000D_ Un Faccioso Más y Algunos Frailes Menos_x000D_ Tercera Serie:_x000D_ Zumalacárregui_x000D_ Mendizábal_x000D_ De Oñate a La Granja_x000D_ Luchana_x000D_ La Campaña del...

La aportación financiero-fiscal de Córdoba a la hacienda de Carlos I

Autor: Manuel Villegas Ruiz

Número de Páginas: 648

Historia de dos ciudades

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 350

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Al mismo tiempo la historia se desarrolla en dos países: Inglaterra y Francia, y en las ciudades de Londres y París, respectivamente en la época de los albores de la Revolución francesa. La primera ciudad simbolizaría de algún modo la paz y la tranquilidad, la vida sencilla y ordenada; mientras la segunda representaría la agitación, el desafío y el caos, el conflicto entre dos mundos en una época en la que se anuncia drásticos cambios sociales.

Historia de los grandes viajes

Autor: Julio Verne

Número de Páginas: 439

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. El primer viajero que nos presenta la historia en el orden cronológico es Hannón, a quien el Senado de Cartago envió a colonizar varios territorios de las costas occidentales del África. El relato de esta expedición fue escrito en lengua púnica, traducido al griego y conocido con el título Periplo de Hannón. ¿En qué época vivió este explorador ? Los historiadores no están acordes acerca de este dato, pero la versión más probable fija en el año 505 antes de J. C. su exploración delas costas africanas. Hannón zarpó de Cartago con una flota de sesenta bajeles de cincuenta remos cada uno, conduciendo treinta mil personas y los víveres necesarios para un largo viaje. Aquellos emigrantes, que así se les puede llamar, debían poblar las nuevas ciudades que los cartagineses se proponían fundar en las costas occidentales de la Libia, es decir, el África.

Últimos Libros buscados