Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Estudios en homenaje al profesor Luis María Cazorla Prieto

Autor: Luis Cazorla González-serrano

Número de Páginas: 1664

Con ocasión de la jubilación administrativa como Catedrático de Universidad del profesor Luis María Cazorla Prieto un muy nutrido grupo de amigos, discípulos y compañeros de todos los ámbitos y facetas de su riquísima y dilatada actividad académica y profesional han colaborado con sus trabajos y aportaciones a la elaboración de los presentes estudios en su homenaje. El conjunto de trabajos expresan la admiración y respeto hacia el maestro y amigo común con quién en distintos momentos de su trayectoria y con distinta intensidad han coincidido. La obra es, por todo ello, un reflejo fiel de la carrera académica y profesional del homenajeado, de una amplitud y riqueza muy difícil de abarcar. Junto con unos trabajos que abordan una semblanza más personal del homenajeado y amigo y que recorren las diferentes facetas de su vida profesional y académica, se incluyen un muy extenso número de estudios en los que se compagina el análisis pormenorizado y en profundidad de temas clásicos, pero no resueltos todavía, con el de alguna de las cuestiones conflictivas y de actualidad más rabiosa tanto el el ámbito del Derecho Público, como en el Derecho Privado, con especial...

Instrumentos fiscales para la recuperación de los costes de los servicios relacionados con el agua [Monografía núm. 31. Revista de Derecho Ambiental]

Autor: Elizabeth Gil García

Número de Páginas: 198

Cuando se cumple casi una década del plazo establecido para trasponer las disposiciones de la Directiva Marco del Agua a los ordenamientos internos, conviene preguntarse si se han alcanzado los objetivos ambientales de protección, conservación y buen estado de las aguas. A tales efectos, y en aplicación del principio de recuperación de los costes, los instrumentos fiscales pueden coadyuvar en la consecución de los fines ambientales pretendidos. Sin embargo, en nuestro país, no ha habido una coordinación entre las diferentes Administraciones respecto de la introducción de tributos en materia de agua, y tampoco puede decirse que los mismos hayan contribuido a fomentar un uso más sostenible de los recursos hídricos. En consecuencia, en esta obra se analizan las diferentes figuras tributarias con el fin no sólo de aportar claridad (proponiendo una clasificación según el servicio del agua o la conducta sobre la que recaigan), sino para poder extraer conclusiones que contribuyan a una auténtica consecución de los objetivos ambientales.

Las leyes del deporte español. Análisis y evolución histórica

Autor: Antonio Rivero

Número de Páginas: 156

España, con sus características particulares participó de las tendencias sociales, económicas, culturales y deportivas europeas desde finales del siglo XIX. Debido a la polarización entre campo y ciudad, tan acusada en la España de principios del siglo XX, -con diferencias abismales de niveles de vida y estatus cultural y económico- el deporte sólo se pudo desarrollar en los centros urbanos como una nueva actividad social. A pesar de los problemas políticos y la guerra civil, durante el siglo XX España siguió su camino en el fomento de la actividad física. El deporte, como un componente cultural más de la sociedad española, ha ido creciendo y desarrollándose, influido por los avatares sociales, económicos y políticos que han acontecido en el devenir de nuestra historia, por lo que ahora se comporta de forma similar a nuestra sociedad, de una manera dinámica y positiva, dándonos éxitos deportivos como nunca se había soñado. El prestigio deportivo español ha crecido paralelamente al que España como nación ha ido adquiriendo en las últimas décadas. La legislación deportiva ha sido compañera de las políticas deportivas desde sus comienzos. También las...

Ciencia política y de la administración

Autor: Ramón Cotarelo

Número de Páginas: 343

Recoge: La ciencia política en España; El estado de la investigación electoral en España; Los estudios de ciencia de la administración en España; Los estudios de pensamiento político en España; Los partidos políticos en la literatura española especializada.

Estudios en homenaje al profesor Pérez de Ayala

Número de Páginas: 1110

Este libro recoge el homenaje a numerosos disc¡pulos y amigos del profesor Jos Luis P rez de Ayala y L¢pez de Ayala le han querido tributar, tras su jubilaci¢n, como reconocimiento y premio a una tan fruct¡fera como dilatada carrera de hacendista y de profesor universitario.

Derecho del fútbol: presente y futuro

Autor: Eva Cañizares Rivas , Xabier-albert Canal Gomara , David Ruano Delgado , Alberto Arufe Varela , Javier Rodríguez Ten , José Luis Pérez Triviño , Guillermo Pena Fernández , Fulgencio Pagán Matín-portugués , Antonio Orús Sanclemente , Antonio Millán Garrido , Manuel Matamoros Hernández , Jesús Martínez Girón , Javier Latorre Martínez , Diego García Diego , Miguel María García Caba , Javier J Feito Blanco , Sandra Liliana Echeverry Velásquez , Luis Cazorla González-serrano , Víctor Vázquez López

Número de Páginas: 360

En la obra se tratan cuestiones tan actuales como las cláusulas de rescisión, las cuotas de jugadores, al fair play financiero, el dopaje en el fútbol, el derecho a la información futbolística, la prohibición de los TPO, el régimen normativo de las ligas profesionales, las titulaciones en el fútbol, las gradas de animación, el fútbol femenino, la mediación en el fútbol, la transferencia de jugadores en edad infantil, los derechos audiovisuales o los actos de reivindicación política en los estadios de fútbol. Los autores, coordinados por el profesor Antonio Millán Garrido, son todos prestigiosos expertos en Derecho deportivo.

Derecho Financiero Y Tributario. Parte General. Lecciones de Cátedra

Autor: Alejandro Menéndez Moreno

Cuestiones jurídico-deportivas

Autor: Beatriz Pérez-ferrín Cienfuegos , José F. Izquierdo Bestard , Montserrat Díaz Marí , Cristina De Pablo Nuevo , Raúl Acosta Armas

Número de Páginas: 216

Las facetas del deporte son innumerables y, por ello, también las diversas cuestiones jurídicas que pueden ser objeto de estudio. En esta obra se ofrecen las reflexiones sobre cinco de esas cuestiones: la problemática de los concursos de acreedores de las entidades deportivas y en especial de las sociedades anónimas deportivas; las normas de buen gobierno de las entidades deportivas; el ejercicio de la potestad disciplinaria sobre los menores de edad; los fondos de inversión, o si se prefiere, los controvertidos TPO; y la financiación de las federaciones deportivas estatales. Los autores, Raúl Acosta Armas, Cristina de Pablo Nuevo, Montserrat Díaz Marí, José F. Izquierdo Bestard y Beatriz Pérez-Ferrín Cienfuegos, son personas jóvenes, todos ellos maestros en Derecho deportivo por la Universidad de Lleida, que se incorporan a este apasionante campo de la investigación jurídica del deporte y lo hacen con la finalidad de rendir homenaje a un compañero prematuramente fallecido. El coordinador y prologuista de la obra es el Dr. José Luis Carretero Lestón, profesor en el Grado de Derecho de la Universidad de Málaga y en el Máster de Derecho deportivo de la...

¿Una Ley de la Corona?

Autor: Luis María Cazorla Prieto , Manuel Fernández-fontecha

Número de Páginas: 271

El ensayo jurídico ¿Una Ley de la Corona? Se ocupa inicialmente de los aspectos fundamentales de toda la normativa contenida en el Título II de la Constitución, para después plantear punto por punto su posible desarrollo, tanto en lo concerniente al fondo como a la fuente del Derecho adecuada. Unas conclusiones muy concretas rematan la obra. Esta materia, tan interesante como actual, es abordada por los autores de una manera clara, rigurosa y con respuesta precisa a las numerosas y delicadas cuestiones jurídicas que suscita la regulación constitucional de la Monarquía. Además, por el tratamiento global de todo lo anterior, ¿Una Ley de la Corona? constituye una importante novedad.

Derecho comunitario y procedimiento tributario.

Autor: Fernandez, F./(dir.)/fornieles, A.(coord , Fernando Fernandez Marin

Número de Páginas: 576

Rendición de cuentas y control externo en Espańa

Autor: María Ángeles Abellán López

Número de Páginas: 179

Contenido: AGRADECIMIENTOS. PRÓLOGO. INTRODUCCIÓN. Capítulo 1. DEMOCRACIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: UN ENFOQUE NEOINSTITUCIONALISTA. Capítulo 2. LA MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES ESPAŃOLAS. Capítulo 3. EL PAPEL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS EN EL ENTORNO DE LA MODERNIZACIÓN. Capítulo 4. EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE ESPAŃA. Capítulo 5. LOS ÓRGANOS DE CONTROL EXTERNO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Capítulo 6. LA MODERNIZACIÓN DE UN ÓRGANO DE CONTROL EXTERNO AUTONÓMICO: ESPECIAL REFERENCIA A LA SINDICATURA DE COMPTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA. BIBLIOGRAFÍA.

Derecho del fútbol

Autor: Antonio Manuel Tejero Bermudo , Ildefonso Manuel Gómez Padilla , Enric Ripoll González , Miguel María García Caba , Paolo Torchetti , Juan De Dios Crespo Pérez , Pablo Ayala Alcaraz , Antonio José Sánchez Pino , David Ruano Delgado , Javier Rodríguez Ten , José Luis Pérez Triviño

Número de Páginas: 232

Esta obra reúne diversos trabajos generados con ocasión del XIII Congreso Español de Derecho Deportivo, que, con el mismo título que esta publicación, Derecho del fútbol: principios y normatividad, tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria los días 3 y 4 de noviembre de 2017. El Congreso, organizado por la Asociación Española de Derecho Deportivo y por el portal Iusport, con la colaboración del Gobierno de Canarias, estuvo abierto a todas las cuestiones de actualidad en el Derecho del fútbol: disciplina, integridad, control económico, fiscalidad... Muchas de ellas se analizan con rigor y profundidad en esta obra, a lo largo de la cual se formulan sugerentes propuestas de reforma del régimen jurídico vigente. Los once autores, coordinados por el profesor Antonio Millán Garrido, son prestigiosos expertos en Derecho del deporte.

Urnas, legisladores y togas.

Autor: Enrique Arnaldo Alcubilla

Número de Páginas: 513

Urnas, legisladores y togas es una recopilación de artículos que han visto la luz en libros, revistas y periódicos a lo largo de treinta años, y que se presentan en tres capítulos cuyo hilo conductor es la experiencia profesional del autor en el Parlamento, en la Junta Electoral Central y en el Consejo General del Poder Judicial. El libro se cierra con un corolario en el que se incluyen diferentes trabajos sobre la Constitución de 1978 y sobre la imprescindible regeneración institucional.

MANUAL BÁSICO DE TÉCNICOS DE AERÓBIC Y FITNESS (Bicolor)

Autor: Susana Moral González

Número de Páginas: 120

En este manual se presentan los conocimientos comunes a todas las áreas fisicodeportivas adecuados a las necesidades del Aeróbic y el Fitness. Los temas se desarrollan en un lenguaje claro y conciso junto con abundantes ilustraciones que facilitan la comprensión. A través de nueve capítulos se desarrollan los siguientes temas: • Anatomía funcional • Fisiología humana • Fisiología del ejercicio • Teoría del entrenamiento • Lesiones deportivas • Nutrición • Primeros auxilios • Psicología deportiva • Organización y legislación deportiva

Retos del Derecho ante una economía sin fronteras

Autor: Felipe Gómez Isa , Ana I. Herrán , Alberto Atxabal

Número de Páginas: 312

Una de las características más relevantes del acelerado proceso de globalización que estamos viviendo es el progresivo desmantelamiento de las fronteras a la actividad económica. A la crisis de un Estado-nación que se ve desbordado por la creciente autonomía de la economía se une la incapacidad del Derecho para regular adecuadamente la gobernanza global. Estamos asistiendo a un proceso en el que el papel del Estado está llamado a sufrir una importante transformación pero, por otro lado, no se acaban de alumbrar espacios institucionales globales que tengan capacidad para hacer frente a dichos problemas. Ante los retos que nos plantean todas estas tendencias de hondo calado no sólo económico sino también político y que acaban afectando incluso a aspectos esenciales del estatuto jurídico de las personas, es ineludible abordar sus implicaciones para las diferentes ramas del Derecho.

La posición constitucional del gobierno en la elaboración, aprobación y ejecución de los presupuestos generales del estado

Autor: Susana Ruíz Tarrías

Número de Páginas: 681

El dopaje en el deporte

Número de Páginas: 712

Primer comentario publicado de la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, sobre el Dopaje. La obra se estructura por temas abarcando toda la normativa. Esta visión de conjunto permite tener un conocimiento más general y más multidisciplinar que el que se habría conseguido con un mero análisis de la norma.

Últimas novedades normativas afectantes al sector eléctrico

Autor: Luis M. Cazorla Prieto , Raúl C. Cancio Fernández

Número de Páginas: 322

El presente volumen reúne las ponencias dictadas en las Jornadas sobre las últimas novedades normativas afectantes al sector eléctrico, organizadas y celebradas los días 23 y 24 de noviembre de 2021 por la Fundación Pro Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. En ellas, con el marco conceptual dispensado por las conferencias introductorias del Magistrado del Tribunal Supremo Arozamena Laso y del Profesor Aragón Reyes, se debatió acerca del escenario surgido tras la reciente reforma del mercado eléctrico desde diversos y enriquecedores puntos de vista, desde el análisis de la idoneidad del real decreto-ley como instrumento legiferante hasta el desarrollo de las energías renovables en el marco de la Unión, pasando por el estudio de los contratos bilaterales, las subastas obligatorias, el sistema marginalista, el encaje constitucional, fiscal y supranacional de la reforma, así como, finalmente, el problema global del alza de los precios de los combustibles.

Comentarios a la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal

Autor: Pablo Chico De La Cámara , José Javier Galán Ruíz

Número de Páginas: 1238

La promulgación de la Ley 11/2021, de 9 de julio de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, ha introducido modificaciones de gran calado en la normativa tributaria así como en otras leyes que inciden en el conjunto de relaciones económicas (limitaciones en los pagos en efectivo, blanqueo de capitales y economía sumergida). A través de un análisis riguroso, la obra comentada por Inspectores de Hacienda, académicos y abogados de la práctica tributaria, se detiene en los importantes cambios operados en los principales impuestos de nuestro sistema tributario (estatal, autonómico y local) y en la esfera de los procedimientos tributarios. Asímismo, se recoge la incidencia práctica del novedoso "valor de referencia" en los distintos tributos a los que afecta directa e indirectamente.

Aportaciones de la técnica legislativa y XML a la informática jurídica documental

Autor: María Del Carmen Arellano Pardo

Número de Páginas: 348

La decisión política de publicar las normas en un medio de difusión de la información en auge afianza uno de los pilares básicos del estado social y democrático de Derecho, a saber, las normas establecen las reglas de convivencia en sociedad, pero para que se desarrolle esta función es necesario que los individuos que la forman conozcan dichas reglas; los ciudadanos, para respetarlas; los juristas, para aplicarlas. En este contexto, la publicación de la legislación en la web no garantiza por sí sola el mejor acceso posible. Los distintos modos en que puede estar organizada, tratada y almacenada la legislación en la web influyen en su recuperación y, por lo tanto, debe ser motivo de estudio y desarrollo con el objeto de aprovechar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y los nuevos estándares, que a su cabeza tienen hoy a la compleja familia de esquemas o tecnologías XML.

Análisis fiscal de la transformación de sociedades

Autor: Belén Bahía Almansa

Número de Páginas: 448

Consecuencias del retraso en el pago de las deudas tributarias

Autor: Pedro José Carrasco Parrilla

Número de Páginas: 254

La financiación territorial mediante recargos: un análisis jurídico

Autor: Ángeles García Frías

Número de Páginas: 183

The author analyses the concept of "surtax" and its application under Spanish law, as a method for the financing of the various territorial entities existing in Spain (e.g. Autonomous Regions).

Las semillas de Annual

Autor: Luis María Cazorla Prieto

Agosto de 1919. Movido por su afán de volver a empuñar las armas en Marruecos tras ser durante cuatro años ayudante de Alfonso XIII, el general Silvestre vuelve a la escena bélica como comandante general de Ceuta y pronto reverdecen sus laureles de héroe nacional, particularmente en la ocupación del Fondak de Ain Yedida. Su compañero del arma de caballería, el general Berenguer, que se le ha adelantado al ser nombrado cuarto alto comisario en Marruecos, recela de Silvestre y se obstina en derrotar para siempre al carismático Muley Ahmed El Raisuni. Por su parte, Pedro Robi, próspero comerciante larachense, prosigue una trayectoria comercial y personal que le llevará a frecuentar en Madrid a personajes como Horacio Echevarrieta e Ignacio Bauer, mientras el capitán de la Guardia Civil Carlos Pozo regresa a Larache para aclarar la misteriosa muerte de un hermano lego franciscano, e investigar los crecientes indicios de la existencia de una trama de corrupción en los suministros al ejército. Luis María Cazorla, con el riguroso bagaje documental de que ya hizo gala en las celebradas "La ciudad del Lucus" y "El general Silvestre y la sombra del Raisuni", desgrana en esta...

Tributación de la producción, suministro y autoconsumo de energía eléctrica

Autor: Antonio Fernández De Buján Y Arranz

Número de Páginas: 425

En la presente monografía, el Profesor Fernández de Buján y Arranz, analiza en profundidad y con un encomiable rigor científico la tributación de la producción, suministro y autoconsumo de energía eléctrica, centrando el estudio y análisis de la cuestión en tres grandes pilares, a saber, el Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica (IVPEE), el Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE)y el autoconsumo de energía eléctrica. El Impuesto especial sobre la electricidad es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo de electricidad y grava, en fase única, el suministro de energía eléctrica para consumo, así como el consumo por los productores de aquella electricidad generada por ellos mismos. Con independencia de que el suministro a los consumidores se realice a título oneroso o gratuito, la base imponible del IEE será aquélla que se habría determinado a efectos del IVA para suministros efectuados a título oneroso entre personas no vinculadas. Por ejemplo, en el caso de suministros electricidad, será la suma de una cuota fija y de la cuota variable facturada por la comercializadora al consumidor final. Por su parte, el...

El juramento de la princesa Doña Leonor de Borbón y Ortiz

Autor: Luis María Cazorla Prieto

Número de Páginas: 133

Articulación constitucional y parlamentaria del juramento de la Princesa dos años antes de su celebración. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Confesiones Religiosas Y Patrimonio Cultural

Autor: Raquel Tejón Sánchez

Número de Páginas: 528

Análisis del régimen de protección del patrimonio cultural de interés religioso establecido por el ordenamiento jurídico español. Necesidad de armonizar las exigencias derivadas del derecho de acceso a la cultura y a la libertad de conciencia individual de estos bienes, y la función de culto para la que fueron concebidos.

DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y REFORMAS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL

Autor: Antonio José Sánchez Pino , Alfonso Sánz Clavijo

Número de Páginas: 264

Se recoge en esta obra las ponencias y comunicaciones presentadas en I Congreso sobre Derecho Comunitario y las reformas del ordenamiento jurídico español, que tuvo lugar en la Universidad de Huelva los días 9, 10 y 11 de marzo de 2010. La celebración de este congreso se ha podido realizar gracias a la ayuda de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, así como al apoyo del Proyecto de Excelencia Investigadora de la Junta de Andalucía “Estudio de las reformas estatutarias: los nuevos derechos estatutarios, Estado Social de las Autonomías y financiación autonómica”.

Comentarios a la Constitución española

Autor: Varios

Número de Páginas: 3836

La presente obra, coedición de la AEBOE con la Fundación Wolters Kluwer, el Tribunal Constitucional y el Ministerio de Justicia, cuenta con la dirección y supervisión de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer y María Emilia Casas Baamonde, y fue una contribución destacable, en el ámbito editorial, a la conmemoración del XL aniversario de la Constitución española de 1978, celebrado en 2018. Esta obra se caracteriza por el rigor científico de sus contenidos y por el prestigio de los autores intervinientes; son más de 170 expertos los que, artículo por artículo, llevan a cabo una exégesis de todos los preceptos constitucionales, recapitulando la más destacada jurisprudencia constitucional en la materia, sistematizando las reflexiones de la doctrina científica española y relacionando la bibliografía más destacable existente en la materia. Con una extensión de 3.836 páginas, la publicación se dividide en dos tomos: en el primero incorpora los comentarios hasta el artículo 65 (Título II) y en el segundo, del artículo 66 (Título III) a la disposición final, incluyéndose en cada uno de ellos un índice alfabético de autores y otro analítico, que vincula...

Manual de buenas prácticas de deporte para todos y desarrollo humano en el municipio

Autor: Javier Ros Pardo (coordinador)

Número de Páginas: 210

Este manual está destinado a: Los municipios de todos los ayuntamientos andaluces y españoles, de todos los signos políticos, técnicos y/o responsables de promover y organizar el Deporte desde los ayuntamientos, a través de las áreas municipales de Deportes, Salud, Educación, Igualdad y Juventud, etc. Profesionales del Deporte, con competencias en gestión y formación. Colectivos y asociaciones deportivas y ciudadanas. Y a todas las personas que sueñan con la utopía del “Deporte para Todos”. Ha sido redactado por un equipo multidisciplinar de expertos compuesto por pedagogos y pedagogas, médicos/as, juristas, y personas con competencias en la formación en el ámbito del Deporte y su gestión a nivel municipal. Se fundamenta en experiencias reales ya realizadas con éxito en municipios de Sevilla, Andalucía, España y Francia, y que pretendemos generalizar en beneficio de todas las personas. Su discurso emana del mejor Humanismo europeo que hemos heredado. A partir de ahí preconizamos la práctica deportiva para Todos, promovida y organizada desde el municipio pensando en dignificar e higienizar la vida de los individuos y la sociedad. Hemos globalizado...

Comentarios a la Ley orgánica del régimen electoral general

Autor: Luis María Cazorla Prieto

Número de Páginas: 2005

Comentarios al Estatuto de Autonomía de Canarias. Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1224

La presente obra constituye uno de los mayores esfuerzos hechos hasta ahora para entender, desde un punto de vista técnico jurídico, una norma esencial que constituye el pilar básico del autogobierno de Canarias. El Estatuto de Autonomía de Canarias, aprobado mediante Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, supuso la culminación de un esfuerzo de más de una década de formaciones políticas y agentes sociales por alcanzar un acuerdo que vio la luz en el Senado de España una mañana del mes de noviembre de 2018. Constituye, hasta la fecha, el último estatuto de autonomía aprobado en Cortes, y el hacerlo por amplia mayoría, con un enorme consenso, en medio de un contexto sociopolítico en el que está en debate intenso el modelo territorial y autonómico de España desarrollado a partir de la Constitución de 1978, le confiere un valor añadido incalculable. Aunque la reforma estatutaria ha sido total y –por tanto– contamos con un nuevo texto que deroga al anterior, se trata de una Ley Orgánica de reforma del Estatuto porque, en términos formales, el Estatuto se aprobó como tal en 1982, tras el ejercicio de la iniciativa estatutaria. Ese es el criterio que se ha...

Estudios jurídicos en homenaje al profesor don José María Castán Vázquez

Autor: Joaquín Almoguera Carreres , Miguel Ayuso Torres , Marta Gisbert Pomata , Emelina Dávila Huertas , Manuel Gallego Díaz , Jesús Rodríguez Torrente , Ignacio Esteban Astarloa Huarte-mendicoa , Salomé Adroher Biosca , Salvador Ruiz Pino , Pablo Sanz Bayón , Antonio Pau Pedrón , José Ignacio Paredes Pérez , Mariano Yzquierdo Tolsada , Blanca Gómez Bengoechea , Miguel Martínez Muñoz , Carlos Molero Manglano , María Linacero De La Fuente , Tania García Sedano , Javier Ibáñez Jiménez , Antonio Hernández-gil Álvarez-cienfuegos , José María Díaz Moreno , María Paloma Fisac De Ron , José María Elguero Merino , Miguel Francisco Grande Yáñez , María De Los Reyes Corripio Gil Delgado , Alberto Serrano Molina , María Contín Trillo Figueroa , Antonio Castán Pérez-gómez , María Valentina Gómez Mampaso , Clara Martínez García , Carlos Rogel Vide , Cristina Carretero González , Federico Fernández De Buján Fernández , María Isabel Álvarez Vélez , Isabel Eugenia Lázaro González , Eduardo Torres-dulce Lifante

Número de Páginas: 584

Bien es sabido que “cuando dejemos este mundo, no podremos llevarnos nada que hayamos recibido; solo lo que hayamos dado” (San Francisco de Asís). Este libro da buena cuenta de lo mucho que José María Castán dio. La rica y atractiva respuesta que tantos amigos han ofrecido a una propuesta de modesto homenaje así lo pone de manifiesto. Toda su vida la dedicó José María Castán al estudio del Derecho y, durante treinta años, a enseñarlo en su Universidad Pontificia Comillas, en ICADE. Numerosas publicaciones y conferencias mostraron que su inquietud jurídica no se detuvo en su querido Derecho de Familia, ni siquiera, en el Derecho civil. Por esta razón, especialistas de distintos ámbitos del Derecho (administrativo, constitucional, mercantil, penal, procesal, Historia del Derecho o Teoría del Derecho) que compartimos, como profesores o como alumnos, su labor universitaria, hemos querido ofrecer a través de este libro un merecido reconocimiento. José María, maestro de muchos y amigo de todos, gracias por todo lo que nos has dado.

Comentarios a la Ley de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha: novedades, reflexiones y análisis comparativo

Autor: David Muñoz Zapata

Número de Páginas: 278

La Ley de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha, aprobada hace más de tres años, pertenece a la llamada segunda generación de leyes autonómicas del deporte y, en varios aspectos, ha supuesto un cambio de modelo en la organización y regulación del fenómeno deportivo en Castilla-La Mancha. Este libro, que combina el texto de la propia Ley con datos, apuntes doctrinales, jurisprudencia y comentarios del autor, representa una herramienta útil y de gran interés para cualquier persona que lleve a cabo alguna actividad dentro del ámbito deportivo, ya sea en la parte de la gestión pública o privada, o bien, de la práctica profesional o amateur, así como, desde la perspectiva del estudio y la investigación.

Últimos Libros buscados