Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Investidura como Doctor "Honoris Causa" del Excmo. Sr. D. Enrique Castillo Ron

Autor: Enrique Castillo Ron

Número de Páginas: 120

En este libro se recogen la Laudatio que D. Gonzalo Ruiz López y el texto que D. Enrique Castillo Castillo Ron pronunció en el acto de investidura realizó como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla-La Mancha.

Chile Urbano

Autor: Magda Sepúlveda Eriz (Editora)

Número de Páginas: 330

Este libro busca contestar la pregunta: ¿Qué puebla la imaginación del espacio urbano de Chile? Así, entrega una mirada a la ciudad a partir de los espacios cerrados y exclusivos, los barrios, las poblaciones y la exclusión, y aquellas construcciones en demolición o en ruinas.

El genocidio franquista en Valencia

Autor: Fòrum per la Memòria del País València

Número de Páginas: 422

América Latina en 130 documentales

Autor: Jorge Ruffinelli

Número de Páginas: 279

El cine documental se convirtió, desde los años 50 en adelante, en el instrumento favorito para configurar una "historia secreta" de América Latina, desde sus sucesos mínimos hasta los grandes procesos de cambio colectivo. Todas las dimensiones del continente han sido exploradas y liberadas de su silencio por este modo fílmico. El estatuto autónomo y distintivo del documental ha encontrado en América Latina su afirmación más tenaz. Jorge Ruffinelli, experto y coleccionista como no existe otro, recorre aquí esa historia a través de muchos países, en una investigación sin precedentes, con imágenes evocadoras que explican cómo ha llegado a ser tan poderoso. No hay libro igual en español ni en ningún otro idioma: fundamental y único.

Memoria del Comisario Regio, nombrado por Real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Málaga

Autor: España. Comisaría Regia , Fermín de Lasala y Collado

Número de Páginas: 409

Miguel Enríquez

Autor: Mario Amorós

Esta es la biografía del revolucionario que simboliza la Resistencia heroica frente a la dictadura en el momento más duro, cuando la DINA operaba con absoluta impunidad y crueldad, cuando el terror paralizaba a la sociedad chilena. Miguel Enríquez (Talcahuano, 1944), hijo de una ilustre familia de Concepción, médico, fue el líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria desde 1967 hasta su asesinato en aquel combate desigual de la calle Santa Fe el 5 de octubre de 1974. Con su liderazgo, y acompañado por una nueva generación de dirigentes y militantes, el MIR marcó una ruptura en la política nacional. Apoyó críticamente al Gobierno de Salvador Allende, movilizó a "los pobres del campo y la ciudad" por el poder popular, denunció la conspiración de la derecha y, después del golpe de Estado, fue golpeado terriblemente por la represión. A partir de abundante documentación inédita y de los testimonios de sus familiares y compañeros, Mario Amorós relata de manera acuciosa la apasionante trayectoria de Miguel Enríquez. Solo vivió 30 años, pero su nombre quedó grabado en la Historia y en la Memoria popular de Chile y de América Latina.

Chilenas en armas

Autor: Cherie Zalaquett

Número de Páginas: 346

Este importante libro nos propone una mirada y un posicionamiento que invita al debate y a la discusión sobre lo que significa para las mujeres inscribirse en el círculo de la violencia. Al mismo tiempo, emerge como una sugerente lectura teórica y política, utilizando algunos conceptos de las teorías de género para brindar una comprensión del fenómeno abordado. Su escritura aparece como un interesante entramado de relato histórico, testimonial y ensayístico. Por eso, desde nuestra óptica el gesto de la autora semeja, parafraseando su texto, “una mujer en armas”, una mujer que desafía el sentido común y desde las armas de la escritura va construyendo un universo de sentidos “otros”, de “diferencia irreductible” -como dice Matellart-, de “alternativa simbólica”. Desde los objetivos de la Colección Cátedra Género de la UNESCO, este libro contribuye a la ampliación de los horizontes sobre la posición y condición de las mujeres chilenas –y por extensión latinoamericanas- y un primer paso en la constitución de un corpus reflexivo sobre la experiencia de las mujeres militares o de las guerrilleras, pero sobre todo de un tinglado desde el cual...

Una vida política

Autor: Marco Enriquez-Ominami Gumucio

Marco Enríquez-Ominami comparte en esta entrañable autobiografía los momentos más significativos de su vida Marco Enríquez-Ominami, el reconocido cineasta y político chileno, nos invita a conocer su historia, marcada por la presencia (y ausencia) de Miguel Enríquez, el emblemático líder del MIR asesinado por la dictadura de Pinochet. Es a partir de esta relación que el autor relata sus años de exilio en Francia, las increíbles y desopilantes historias familiares, la importancia de ser el hijo del revolucionario para sus compañeros miristas y para el régimen cubano, así como su incómodo retorno a Chile, para dar paso entonces a su conflictiva relación con un país que, a su juicio, fue dejado de lado cuando se realizó la transición a la democracia. De implacable crítica tanto a la derecha como a la Concertación, a sus prácticas y a sus maneras de comprender la sociedad y el valor de lo público, Una vida política también repasa los motivos que llevaron a su autor abandonar el cine y dedicarse por completo a la política.

Patrimonio cultural de Oaxaca: investigaciones recientes

Autor: Alicia Barabas , Miguel Bartolomé , María del Carmen Castillo , Saúl Millán , Salomón Nahmad y Sittón , Miguel Alberto Bartolomé , Salvador Sigüenza , Fernando Berrojalbiz , Isela Peña , Benjamín Maldonado , Ma del Carmen Castillo , Laura P Sánchez , Angélica Espinoza , Carolina López-Rosas , Santiago Amaya-Corchuelo , Donají Reyes , Sergio López , Ernesto González-Licón , Lourdes Márquez , Geraldine Granados

La presente publicación reúne investigaciones sobre el patrimonio cultura de Oaxaca de las áreas de antropología social, arqueología, antropología física, etnohistoria, lingüística, conservación, restauración, museos comunitarios, y monumentos históricos, todas las investigaciones publicadas en esta obra son inéditas.

Volver a vivir

Autor: Carmen Castillo Soria

Número de Páginas: 118

El que lucha gana es mí lema: He tenido cáncer de mama: No he luchado sola puesto que muchas personas han estado a mi lado: Es muy importante para la curación del cáncer estar rodeada de amigos y familia. Pero debo hacer una puntualización, si el enfermo no lucha, de nada sirven los consejos, somos nosotras las que debemos ser positivas y no tener miedo al cáncer. Una enfermedad que si queremos con nuestra fuerza interior podemos superarlo, yo la he superado y vuelvo a vivir.

Enfoques al Cine Chileno en dos siglos

Autor: Mónica Villarroel

Número de Páginas: 240

Este libro reúne una selección de los trabajos presentados en el I y II Encuentro de Investigación sobre Cine Chileno realizados en 2011 y 2012 en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda. La iniciativa respondió a la necesidad de otorgar un espacio a los realizadores e investigadores que, con interés creciente, elaboran discursos acerca de los miles de metros de imágenes que, desde los albores del siglo XX, han registrado la historia del país. Se trata de un conjunto de textos que abordan la producción cinematográfica nacional desde una perspectiva teórica que, enriquecida con los aportes de diversas disciplinas como la historia, la literatura y la filosofía, es capaz de explorar no solo la influencia del contexto en el cine, sino también el papel que juegan las películas en la aparición y renovación de los criterios mediante los cuales, mal o bien, conseguimos orientarnos en el mundo. Enfoques al cine chileno en dos siglos nos recuerda que, más que registrar algo que ya existe, el cine ha moldeado -y en una medida no despreciable? los espacios que habitamos, la lengua que hablamos y los personajes que somos los chilenos.

Chilenas rebeldes 2

Autor: Maria José Cumplido

La segunda entrega de «Chilenas rebeldes», de la historiadora María José Cumplido ¿Sabes quién fue la primera mujer en pedir el divorcio? ¿Conoces las últimas palabras que escribió Teresa Wilms Montt antes de morir? Estas y otras historias te las contamos en Chilenas rebeldes 2, con 75 nuevos perfiles de mujeres que se apegaron a sus sueños y consiguieron alcanzarlos a pesar de las adversidades; de las que marcaron un precedente sin querer hacerlo y de aquellas que se fueron luchando en el intento.

Cuba, economía y sociedad: Del monopolio hacia la libertad comercial (1701-1763)

Autor: Leví Marrero

Vidas Revolucionarias

Autor: Cristián Pérez

Número de Páginas: 427

Es un libro compuesto por seis historias de la izquierda chilena, que responden a las interrogantes que por décadas la prensa ha hecho sobre si la izquierda nacional tuvo alguna capacidad militar y, si contó con ella, qué tan importante fue como para que una estrategia de lucha armada hubiera sido viable. El libro da cuenta de militantes de diversas organizaciones de la izquierda nacional, que dieron hasta sus propias vidas para conseguir lo que denominaban “liberación nacional”. Su lectura nos permite adentrarnos en hechos poco conocidos de la historia, y en la desmitificación de acontecimientos que hasta hoy se han dado por ciertos. Vidas Revolucionarias es el fruto de años de investigación historiográfica, contado de manera sencilla pero no por ello menos documentada ni certera.

Memoria del comisario regio [Fermín de Lasala y Collado, duque de Mandas], nombrado por real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Malága

Autor: Fermín de Lasala y Collado Mandas (duque de)

Número de Páginas: 411

Chile un largo septiembre

Autor: Patricio Rivas

Número de Páginas: 256

Este libro narra una vertiente de la historia del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile a través del relato autobiográfico de uno de sus dirigentes, desde los acontecimientos previos al golpe de Estado de septiembre de 1973 hasta la vida clandestina durante los primeros años de la dictadura, la detención y la tortura, el exilio y el retorno clandestino al país. Concluye con la división del MIR y su reinstalación en la legalidad a raíz de las elecciones de 1990.

Homenaje a la profesora Carmen Castillo

Autor: Autori Vari , Carmen Castillo , Universidad de Navarra

Número de Páginas: 56

Mvnvs Qvaesitvm Meritis. Homenaje a Carmen Codoñer

Autor: Gregorio Hinojo , José Carlos Fernández Corte

Número de Páginas: 901

Jurisprudencia criminal y comercial

Autor: Buenos Aires (Argentina). Cámara de Apelación de la Capital

Tarjetas y créditos revolving o rotativos. La usura y el control de transparencia

Autor: Ana Isabel Berrocal Lanzarot

La tarjeta o crédito revolving como producto crediticio supone la puesta a disposición del cliente de una línea de crédito hasta un límite pactado que, se paga de forma aplazada, mediante unas cuotas periódicas fijadas en el contrato, que pueden consistir bien en un porcentaje de la deuda o en una cuota fija, que el cliente puede elegir o variar dentro de unos mínimos fijados por la entidad. Estas cuotas que se abonan, pueden volver a formar parte del crédito disponible, renovándose de manera automática a su vencimiento mensual y, sobre el capital dispuesto se aplica el tipo de interés pactado. Unos altos intereses remuneratorios derivados, esencialmente, de los mayores riesgos que asumen las entidades crediticias o los establecimientos financieros de crédito que los ofertan, al ser fácil su acceso, carecer de garantías, apenas trámites para su concesión y una flexibilidad en su disponibilidad y modalidad de pago, por lo que, sobre tales bases, cabe plantear, si están sujetos a la Ley de 23 de julio de 1908 sobre Represión de la Usura, tal como lo han entendido las sentencias del Pleno de la Sala de lo Civil, de 25 de noviembre de 2015 y de 4 de marzo de 2020 y...

Criaturas silenciosas

Autor: María del Carmen Castillo Muñoz

Número de Páginas: 38

La pequeña Rosa se pregunta quiénes son esas criaturas silenciosas que habitan dentro de su armario. Las criaturas silenciosas se preguntan quién es esa niña ruidosa, aficionada al flamenco, que vive ahí en el exterior. Un cuento ilustrado donde la amistad se convertirá en el valor más importante para afrontar el miedo a lo desconocido. Canta, baila, taconea... ¡y monta una gran algarabía!

Salvador Allende

Autor: Eduardo Labarca

Número de Páginas: 564

En 2007, el Presidente de Chile muerto trágicamente en el palacio de La Moneda adquirió nueva dimensión: aparecía Salvador Allende. Biografía sentimental, obra apasionante de Eduardo Labarca, que lo conoció de cerca. En esa biografía no autorizada, Salvador Allende, el presidente que dio la vida por transformar pacíficamente la sociedad, adquiría toda su estatura política y su plena magnitud de ser humano visionario, sanguíneo, generoso, pasional, valiente y en ocasiones angustiado y vacilante, fuerte y tierno a la vez, eternamente enamorado... Hoy, la visión sobre Allende experimenta un nuevo vuelco: aparece esta versión ampliada y definitiva de la biografía sentimental. Aquello que no alcanzó a desentrañar o no estimó oportuno publicar para la primera edición, Labarca nos lo entrega ahora en todos sus detalles, con profusión de imágenes y documentos inéditos, desde la perpectiva más vasta y profunda que da el transcurso del tiempo. La verdad sobre el confuso nacimiento de Allende y su nombre incierto, la dudosa identidad de su abuela paterna, el bajo rendimiento escolar del niño Salvador, el secreto estremecedor que marcó el matrimonio del político, los...

Apologético ; A los gentiles

Autor: Quinto Septimio Florente Tertuliano , Tertullian

Número de Páginas: 318

Introducción, traducción y notas de Carmen Castillo García

Crónicas Vedadas

Autor: Mónica Echeverría

Número de Páginas: 296

Este libro rescata seis velados episodios de la historia de Chile ocurridos entre la primera mitad del siglo diecisiete y los últimos años del siglo veinte. Seis relatos históricos que transcurren en diferentes épocas y lugares, con protagonistas colectivos e individuales, insertos en momentos políticos y sociales que nada parecen tener que ver el uno con el otro. Sin embargo, un hilo conductor los une a todos: la culpa. Una constante que surge y desaparece, se alza y cae, como secuela de crímenes atroces ejecutados a sangre fría, crueles y despiadados. Sus ejecutores parecieran estar poseídos por la malignidad y la perversión, pero a medida que los vamos conociendo y entramos en sus vidas, se transmutan en seres débiles e indefensos que obedecen órdenes de sus superiores; o en idealistas que cometen crímenes en nombre de Dios, de la libertad, de la fraternidad; o son vengadores colectivos de injusticias y maltratos. La autora llama a estas crónicas “vedadas” porque, a pesar de corresponder a sucesos reales, no aparecen en los textos de historia. Si lo hacen, están truncados, como si no quisiéramos que hubiesen sucedido y fueran manchas nauseabundas que...

Un día de octubre en Santiago

Autor: Carmen Castillo

Número de Páginas: 156

Cuando ese sábado 5 de octubre se anunció que Miguel Enríquez había sido asesinado en una casita de San Miguel, no solo fue una desgarradora noticia, sino que fue desgarradora la impotencia. Miguel encarnaba la digni­dad de cada uno de los hombres y mujeres que desde el mismo 11 de septiembre, a través de pequeños y grandes actos de resistencia, enfrentaron a la dictadura militar. Ese sábado 5 de octubre, Miguel Enríquez, secretario general del Movi­miento de Izquierda Revolucionaria, MIR, caía en un combate desigual. La casa de Santa Fe había sido rodeada por cientos de efectivos del Ejército y la DINA, y solo tras dos horas de resistencia, muere acribillado por diez impactos de balas. En este libro, Carmen Castillo, quien fuera entonces su compañera, nos cuenta en tercera persona su visión íntima de lo que fue esa experiencia como protagonista y testigo de la vida en la clandestinidad, donde conviven la persecución constante, la represión, la amistad, el amor, la fraternidad y la pasión combativa que se llevaba a cabo con muy pocos recursos, comparados con toda la fuerza blindada del poder militar. No se atisba en este relato ni un instante de duda o miedo a...

Latencias y sobresaltos de la memoria inconclusa

Autor: Nelly Richard

Número de Páginas: 212

En los ensayos reunidos en este libro convergen reflexiones sobre la memoria política y social de Chile entre 1990 y la actualidad. Un largo periodo que recorre los tiempos de la dictadura, transición y postransición a la luz de los diferentes modos en que las políticas y las estéticas de la memoria han podido construirlo. A contrapelo de los relatos articulados que configuró el consenso de la “memoria institucional” del Chile de la Concertación de los Partidos por la Democracia, Richard critica esa forma de neutralización de los discursos revulsivos que la sordina de la política transicional llevó adelante, y deposita en los lenguajes estéticos y en el pensamiento crítico la posibilidad de restitución del tejido de la memoria de aquellos restos, de esas trazas que se resisten al ordenamiento y sostienen un pulso convulsionado de ese proceso. La potente escritura de Nelly Richard posee la agudeza del ensayo crítico –contrario a los relatos administrados de los discursos profesionales– y la densidad estética de un lenguaje solidario que pone en valor el universo de experiencias de las memorias desechadas, fracturadas, y las activa. La “crítica de la...

Subjetividades caleidoscópicas relatos y espejos trizados

Autor: Herrera, Martha Cecilia , Pertuz Bedoya, Carol

Número de Páginas: 276

El presente libro da cuenta de una investigación en la que las autoras se interrogan por las modalidades de constitución de las subjetividades que tuvieron lugar en el contexto de prácticas de cultura política en América Latina a partir de 1960, en las cuales la violencia política fue uno de sus componentes fundamentales. Para ello, se apoyan en un corpus basado en las narrativas testimoniales elaboradas por sujetos que estuvieron involucrados en organizaciones de izquierda o en cercanía con ellas y que fueron víctimas de la violencia estatal en Chile, Argentina y Colombia entre 1970 y 1990. Es en estas décadas que los casos de los tres países se asemejan y que, sin lugar a dudas, la comparación de Chile y Argentina con Colombia se muestra válida, puesto que comparten un contexto político y social que les es común a varios países de América Latina en el marco de lo que fue conocido como la Guerra Fría, y el surgimiento de movimientos insurgentes de carácter armado y de la violencia política estatal.

Últimos Libros buscados