Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

La calle moderna en 30 autores contemporáneos y un pionero

Autor: Angel Martín Ramos

Número de Páginas: 300

La calle de nuestras ciudades está sometida a controversia al coincidir sobre ella las más diversas dudas acerca de las variaciones que desarrolla, mientras que las innovaciones que provoca y el vigor que despliega no dejan de confi rmar su condición de vivo elemento de nuestra civilización urbana. Sometida a continua mutación, como reveladora forma de la sociedad, baluarte de la seguridad urbana o lugar del intercambio socializador, la complejidad de los factores que inciden en el proceso de formalización de una vía urbana hace cada vez más difícil acometer su proyecto con seguridad. De ahí la necesidad de diferenciar en ello las cuestiones trascendentes de las contingentes ante el importante peso que la propia constitución material de la calle toma en la satisfacción de las necesidades y en los objetivos que trate de cumplir. La profundidad espacial de la vía, la posición geográfi ca que ocupa, los efectos semánticos derivados de ella o la condición educativa que desempeña se añaden a la carga que acumula la calle moderna. Un espacio vital de nuestras ciudades en permanente confl icto entre las cuestiones que la realidad suscita y las visiones y señuelos que...

Historia del arte y de la arquitectura moderna (1851-1933)

Autor: García Estévez, Carolina , Pizza de Nanno, Antonio

La historia del arte y la arquitectura, considerada como un corpus cerrado de especialización temática, en nuestra opinión, no tiene razón de ser. Así pues, el presente programa docente que aborda los años de la modernidad, no sólo se enfrenta al arte y la arquitectura de su tiempo, sino también al urbanismo, la literatura, la filosofía, la economía y la estética, desde una voluntad marcadamente interpretativa. Su principal lugar de análisis es la 'gran ciudad', sumida en una fase de metropolización irreversible: en ambientes urbanos como Londres, París, Viena, Berlín, Moscú, Chicago o Nueva York destaca la riqueza de las relaciones entre lo nuevo y lo viejo, en contextos en los que las huellas del pasado conviven con un futuro imaginado.

Arquitectura, ciudad, medioambiente

Autor: Jaime López de Asiaín

Número de Páginas: 214

Estudio del arquitecto Jaime López Aisiaín perteneciente a esta colección, iniciada en el año 1991, fruto del convenio suscrito entre la Universidad de Sevilla y la Consejería de Obras Públicas y Transportes. Tiene por objeto la publicación de trabajos de interés científico relacionados con las distintas materias que son competencia administrativa de la misma.

Alemania. Londres. Playas, ciudades y montañas. Un año en el otro mundo. La rana viajera. Aventuras de una peseta

Autor: Julio Camba

Masacre

Autor: John Merriman

Número de Páginas: 408

La Comuna de 1871, uno de los capítulos más dramáticos en la historia de la Europa del siglo XIX, fue un experimento revolucionario ecléctico que disputó el poder en París a través de ocho semanas entre el 18 de marzo y 28 de mayo. Su breve gobierno terminó en «Semana Sangrienta» –la masacre brutal de 15.000 parisinos, quizá más, que perecieron a manos de las fuerzas del gobierno provisional–. Se quemó gran parte de las calles de la ciudad habían sido incendiadas y se derribaron muchos de sus monumentos. Se investigó a más de 40.000 parisinos, quienes fueron encarcelados o forzados al exilio –una purga de la sociedad parisina realizada por un gobierno nacional conservador más preocupados por la pila de escombros que se acumulaban en las calles que de las numerosas muertes de los resistentes. En este relato apasionante, John Merriman explora las raíces radicales y revolucionarias de la Comuna, esboza vívidos retratos de los comuneros –los trabajadores, artistas famosos y mujeres que, como la Libertad guiando al pueblo, invitaban a la batalla– y su vida cotidiana detrás de las barricadas y el análisis de las consecuencias que entrañó la Comuna para...

La idea de espacio en la arquitectura y el arte contemporáneos, 1960-1989

Autor: Javier Maderuelo Raso

Número de Páginas: 432

La presente obra recrea el espacio como tema en la arquitectura y el arte contemporáneos, principalmente en el periodo que abarca desde los primeros años sesenta hasta finales de los ochenta, cuando la idea de espacio cobró un especial protagonismo. El análisis del papel del espacio en las artes se centra en la escultura y sus desbordamientos, de manera que se establece una especie de dialéctica entre el espacio arquitectónico y el escultórico, rastreando los ricos márgenes que se han generado en los límites de ambas disciplinas y que han dado origen a otros nuevos géneros en los que lo espacial aparece como una de sus características más definitorias. Sin pretender llega a hacer una historia de la cultura de una época o momento determinado, este ensayo intenta superar las metodologías al uso en historiografía del arte, así como los conceptos preestablecidos sobre las distintas artes para, sirviéndose de ideas y acontecimientos filosóficos, artístico, musicales, literarios y arquitectónicos, trazar un perfil del ambiente cultural que se respiró en Occidente tras la Segunda Guerra mundial. Para ello se sirve de un hilo conductor: la idea de espacio.

Detrás del hielo

Autor: Marcos Ordóñez

Número de Páginas: 482

Una mujer −la escritora Klara Liboch− vuelve a su país para recuperar la memoria de su juventud, en la que todo parecía posible. Klara recuerda cómo el descubrimiento de la literatura, la música y el teatro le abrió las puertas de un mundo pleno de libertad. Sin embargo, lo que realmente la marcó fue su relación con dos hombres: Oscar Klein, fotógrafo judío, de familia acomodada; y su hermano del alma, el inaprensible Jan Bielski, un rebelde salido de un reformatorio, un seductor nato, fundador de un importante grupo político clandestino. El relato de Klara nos habla de sus ideales de juventud, de la construcción de su identidad, del descubrimiento del amor; de una educación sentimental a la que puso fin la llegada al poder de una terrible dictadura. Detrás del hielo, que ahora felizmente reeditamos, es una novela coral sobre las aspiraciones de una generación que soñó con cambiar el mundo. Una obra excepcional, rebosante de emoción, con unos personajes vivísimos e inolvidables.

El club de la dinamita

Autor: John Merriman

Número de Páginas: 256

En su cuarto en la periferia parisina, Émile Henry coloca un cartucho de dinamita en el interior de una tartera metálica de obrero. Luego, guarda la bomba en uno de los bolsillos de su abrigo y, armado con su pistola, un cuchillo y un profundo anhelo de libertad, sale por la puerta. Poco después, los cristales del escaparate del sofisticado Café Terminus se hacen añicos, un burgués pierde la vida y otros veinte resultan heridos. Era 12 de febrero de 1894 y acababa de estallar la era del terrorismo moderno. El club de la dinamita es el magnético relato de quienes se alzaron contra el poder establecido, de aquellos que culpaban al capitalismo, a la religión, al Ejército y al Estado de las desgracias de la clase obrera a finales del siglo xix. Su autor, el distinguido historiador John Merriman, muestra cómo el terrorismo moderno comenzó en París aquel 12 de febrero, cuando Émile Henry cometió un ataque contra personas inocentes. Desde entonces, vivimos bajo la amenaza permanente del terrorismo, de ataques que no tienen necesariamente como blanco ni a jefes de Estado ni oficiales de uniforme, sino que cualquiera puede ser el objetivo. Como Merriman demuestra, en el pecho ...

París, capital de la modernidad

Autor: David Harvey

Número de Páginas: 458

París ha sido una de las ciudades más influyentes del mundo, pero durante los días del Segundo Imperio constituyó el prototipo de la modernidad tal como ésta ha sido codificada canónicamente. Durante el periodo que transcurre entre las revoluciones fallidas de 1848 y 1871, experimentó una transformación realmente impresionante. El barón Haussmann orquestó la remodelación física de la ciudad, reemplazando su trazado medieval por los grandes bulevares que dominan su fisonomía hasta el día de hoy. Igualmente, durante esta misma etapa se verificaron tanto el surgimiento de una nueva forma de capitalismo dominado por las altas finanzas como la emergencia de la moderna cultura del consumo. Los imparables cambios sociales y físicos provocaron la novedosa respuesta del «movimiento moderno», pero también dividieron más profundamente la ciudad y su organización espacial, económica y urbana de acuerdo con nítidas líneas de clase. El resultado fue el levantamiento y la sangrienta represión de la Comuna de París en 1871, cuyo desenvolvimiento es analizado en el libro con todo detalle. Harvey sitúa las fuerzas sociales, económicas y de clase en el centro de su...

Impresionismo

Autor: Nathalia Brodskaya

Número de Páginas: 221

Poco antes de su muerte, Claude Monet escribió: "Todavía lamento el haber sido la causa del nombre que se le dio a este grupo, ya que la mayoría de los artistas no eran impresionistas en absoluto". Comenzando con esta paradoja, la de un conjunto de artistas que se consideraban a sí mismos como un grupo coherente al mismo tiempo que declaraban que su objetivo final era reafirmar la individualidad artística, la autora, Nathalia Brodskaya, explora las contradicciones del arte de finales del siglo XIX. ¿Acaso no fue Manet quien evocó la fórmula definitiva: "pinto lo que veo y no lo que otros quieren ver"? Pasaría mucho tiempo antes de que el mundo reconociera la diferencia entre el arte tradicional y académico y el nacimiento de la pintura moderna y no figurativa. Después de analizar los elementos esenciales del movimiento impresionista, Nathalia Brodskaya examina la obra de cada uno de los principales representantes del movimiento, en busca de "esa convicción que tenían, de justicia en sus principios y de valores en su arte". De esta afirmación de sus diferencias nació la pintura moderna.

Galicismos en español. El curioso viaje de 50 palabras francesas en las tierras castellanas

Autor: Valentín Anders , Dominique Boyer

Número de Páginas: 250

El idioma no es una forma estática y específica a un solo lugar y a un solo grupo de gente. Las palabras viajan cruzando fronteras y culturas. Son adoptadas y cambiadas por diferentes pueblos que las hacen suyas. En este libro profundizamos sobre el curioso viaje de palabras que en origen son celtas, galas, helenas, germánicas, latinas, etc., pero que han pasado por el francés, antes de llegar al español. Explica cómo fue que una palabra que era usada por los celtas para referirse a un dedo, pasó a designar a objetos de adorno. Cómo fue que una palabra, que en Roma designaba una pluma, pasó a referirse a una avería, u otra que se refería a una lana gruesa, pasó a ser «burocracia». ¿Cómo es posible que la onomatopeya del sonido que se hace espirando aire desde las mejillas hinchadas no solo se refiera a un mueble de cocina, sino también a la clientela de un abogado?

Caminando la ciudad. Barcelona como experiencia urbana

Autor: Estanislau Roca , Inés Aquilué , Renata Gomes

Número de Páginas: 408

Barcelona ha generado una amplia recopilación de experiencias urbanas que han descrito numerosos autores, como Manuel de Solà-Morales, Joan Busquets, Josep Maria Huertas Claveria, Lluís Permanyer, Alexandre Cirici e Itziar González. Sus aportacions presentan la historia, los acontecimientos urbanísticos y las relaciones entre las instituciones públicas y la ciudadanía. Este libro expone la esencia de un proyecto docente y de investigación en formato de asignatura, organizada en torno a visitas urbanes como parte del programa académico de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya, el cual toma la ciudad como aula y laboratorio. Su objetivo es profundizar en el conocimiento de Barcelona a través de recorridos para aproximarse a su arquitectura, urbanismo, sociología, historia y al resto de factores que la definen.

El Paris de Le Corbusier

Autor: José Ramón Alonso Pereira

Número de Páginas: 320

"El París de Le Corbusier" analiza las relaciones duales entre la ciudad y el arquitecto: la dialéctica entre la ciudad real - el París donde vivía- y la ciudad ideal - el París abstracto que proyectaba-. Intenta confrontar ambos mundos para entenderlos mejor. París es ocasión para comprender a Le Corbusier; Le Corbusier es ocasión para estudiar París. Ninguno de los dos factores quiere primar sobre el otro. Le Corbusier encarna la dinámica del siglo XX en París. Es ahí donde vive la mayor parte de su vida, donde piensa, donde escribe, donde proyecta. La ciudad de Le Corbusier es el lugar de la realidad y el lugar de la utopía. Sus propuestas: la Villa Radieuse, la Ville Contemporaine, son a la vez un gesto profético y una imagen poética. La confluencia de sus ideales con la realidad de París plantea un diálogo enriquecedor, cuyo desarrollo se expone en este libro a través de un discurso secuencial: Édouard, Jeanneret y Le Corbusier, atendiendo al descubrimiento de París por Édouard, a la dialéctica que París, provocador de energías, establece con Jeanneret, y al París de las propuestas de Le Corbusier, haciendo de ellas una travesía poética y un...

Tiempos viejos

Autor: Julio Benítez

Número de Páginas: 200

Julio Benítez abrazó el oficio de periodista luego de jubilarse, y ese hecho lo cargó de una doble virtud: investiga con la energía y la dinámica del joven periodista y escribe con la sapiencia que otorga la madurez. Como en un rompecabezas, cada capítulo de Tiempos viejos es una pieza fundamental, necesaria, para comprender el cuadro completo. Benítez retrata con fidelidad un tejido formado por historias y personas a través del tiempo y que se fortalecerá, naturalmente, en la continuidad con los lectores.

Construir y habitar

Autor: Richard Sennett

Número de Páginas: 464

Cómo deberían ser las ciudades del futuro? ¿Cómo ha evolucionado su planificación a lo largo de la historia? ¿Cómo afecta a nuestra vida el entorno urbano en el que vivimos? ¿Qué valores urbanísticos se deberían potenciar? ¿Qué lastres se deberían desterrar? Repensar la ciudad es el objetivo último de este libro, que hace un recorrido por su evolución partiendo de los dos ámbitos en los que trabaja el autor, el de la sociología y el del urbanismo, y tomando como base tanto reflexiones de arquitectos y urbanistas como de filósofos. Construir y habitar recorre la historia de las ciudades desde el ágora griega hasta las urbes del siglo XXI como Shanghái. Repasa las propuestas de los grandes innovadores de la planificación urbana en el siglo XIX –Haussmann y Cerdà–, la creación de la ciudad del siglo XX en Europa y Estados Unidos de la mano de arquitectos como Le Corbusier y su evolución en el XXI en países emergentes como China, India, Brasil, México o algunos africanos. Y aborda ejemplos concretos, que van del diseño de Central Park en Nueva York a la sede de Google, el Googleplex, pasando por las bibliotecas de Medellín, el desarrollo urbanístico...

El populacho de París

Autor: Luc Sante

Número de Páginas: 501

París, la ciudad de las paradojas ! París es la ciudad de la gastronomía delicada, de la alta costura y del alarde intelectual. Pero a la sombre de estos grandes hitos latía una ciudad fascinante: la de los pobres, los excluidos, los criminales, los inconformistas. En El populacho de París, Luc Sante repite la fascinante fórmula de Bajos fondos y nos ofrece un recorrido por esta segunda ciudad, que se lee en las piedras, en los ladrillos y en las leyendas de una ciudad arrasada, como pocas otras, por el desmemoriado progreso. Apoyándose en el testiomio de literatos —desde Balzac a Víctor Hugo—, pero también en el de truhanes, situacionistas y diletantes de todo pelaje, Luc Sante nos ofrece una profunda reflexión de las dinámicas urbanas y de clases. Decrubre una profunda reflexión de las dinámicas urbanas y de clases en París. EXTRACTO Después de la Primera Guerra Mundial, la lista de îlots insalubres aumentó de seis a diecisiete. Estos incluían las áreas de Belleville, La Villette, Picpus, Glacière, Plaisance y Les Épinettes (un barrio en el Decimoséptimo, al oeste de Montmartre y al sur de Clichy), al igual que buena parte de la zona más antigua del...

El mañana nunca existe

Autor: Manuela Escobar Reina

Número de Páginas: 402

Los personajes de El mañana nunca existe comienzan a conocerse en el Instituto. Pero la vida los zarandea a la vez que ellos buscan sus destinos, viviendo intensamente sus vidas en medio de los interesantes años 60 y 70 del pasado siglo, mientras se forjan sus personalidades y sus caracteres. Estas azarosas vidas los llevan de Madrid a Etiopía o París o Washington, viviendo momentos cruciales de la historia. El mañana nunca existe porque es lo más imprevisible en la vida.

Lealtades firmes

Autor: Gabriela Dalla Corte

Número de Páginas: 584

La sociedad anónima Carlos Casado tuvo un rol fundamental en la victoria de Paraguay durante la cruenta guerra del Chaco que ese país mantuvo contra Bolivia entre 1932 y 1935. La empresa fundada hacia 1860 por el español Carlos Casado de Alisal en Argentina, desplegó diversas estrategias financieras y bancarias, propició la fundación de colonias agrarias y vías férreas, fundó pueblos al calor de la producción y exportación de cereales y posteriormente desembarcó en el Chaco paraguayo. Esta obra rastrea las redes que se movilizaron en los momentos claves y los espacios de sociabilidad que garantizaron el éxito de esta experiencia entre España, Argentina y Paraguay.

Lecturas en teoría de la geografía

Autor: John Williams, Montoya

Número de Páginas: 377

Este volumen sobre teoría de la geografía ofrece un panorama general de los debates recientes de la disciplina y, en particular, realza la importancia de la reflexión teórica en la indagación geográfica, entendida como un conjunto de ideas que nos permiten aproximarnos al mundo y comprenderlo, pero también imaginarlo. El libro se puede leer en tres grandes apartados: el primero dedicado a la reflexión sobre la disciplina; el segundo se orienta a la reflexión sobre los problemas de la urbanización, tema central de la geografía humana contemporánea, y el tercero se centra en la geografía física y sus problemáticas principales hoy.

Todo lo sólido se desvance en el aire

Autor: Marshall Berman

Número de Páginas: 396

En contra de lo que convencionalmente se piensa, la revolución modernista no ha concluído. A partir de las conmociones revolucionarias del arte, la literatura, la política y la vida cotidiana, el espíritu del modernismo ha desarrollado unas tradiciones porpias aún vigentes, tradiciones que paradójicamente sacrifican el pasado y el presente para abrir una perspectiva de futuro. Ahora, del autor de The politics of authenticity nos llega este sólido análisis del vibrante y profundo impacto del modernismo y su evolución en las turbulentas ciudades de Europa y América. Su historia está repleta de personas y lugares importantes, desde Dostoievski y el Paris del siglo XIX, a Robert Moses y el Bronx de la juventud de Berman. Con ello nos desafía a comprender e incluso celebrar nuestra situación singularmente moderna, en la que nada es seguro salvo el propio cambio, y en la que "todo lo sólido se desvanece en el aire".

Maestros de la Prosa - Émile Zola

Autor: Émile Zola

Número de Páginas: 939

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Prosa, una selección de los mejores trabajos de autores notables. El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las novelas, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor. Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor. Esta edición está dedicada a el escritor francés Émile Zola, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo. Fue una figura importante en la modernización política de Francia y en la exoneración del falsamente acusado y condenado oficial del ejército Alfred Dreyfus, que se encapsula en el renombrado titular del periódico J'Accuse...! Zola fue nominado para el primer y segundo Premio Nobel de Literatura en 1901 y 1902. Este libro contiene los siguientes escritos: Novelas: Germinal; Nana; La Bestia Humana; El Capitán Burle; Las Caracolas de Monsieur Chabre; El Arte de Morir; La Muerte de Olivier Bécaille. Cuentos: Los hombros de la marquesa; Angéline o la casa encantada; El ayuno; Las fresas; Viaje circular; Una víctima de la publicidad; Simplício. Ensayo:...

Nana

Autor: Émile Zola

La obra trata de la vida de Nana (Anne Copeau), de la rama familiar de los Macquart afectada por las taras genéticas. ... Es así como Zola da la imagen de una mujer bella, pero corrupta por su genética, que muestra la degradación que puede alcanzar el ser humano por causas deterministas y superiores a él.

Espacio, tiempo y arquitectura (Edición definitiva)

Autor: Sigfried Giedion

Número de Páginas: 864

DISPONIBLE SOLO PARA LATINOAMERICA Edición definitiva a partir de la traducción de la quinta edición original. Este libro tiene una historia apasionante. Aparecido originalmente en 1941, desde el principio fue todo un éxito editorial y con el tiempo se convirtió en un clásico de la historiografía de la arquitectura moderna. Además, el autor se preocupó de actualizar lo periódicamente, de modo que su contenido siempre incluyó la información más reciente. Giedion murió en 1968, pero un par de años antes había preparado la que sería la quinta y última edición del libro. La presente edición española tiene un carácter singular, ya que es la única versión no inglesa que recoge todas las modificaciones y ampliaciones que Giedion incorporó a la última revisión de su libro. Además, al abordar esta nueva edición se decidió volver a hacer la traducción empezando desde cero. Para ello se ha partido de la última edición norteamericana, aunque se ha recurrido a la versión alemana (supuestamente la redacción original) para resolver dudas y ambigüedades. Esta obra puede entenderse como una historia del Movimiento Moderno: desde las innovaciones de los pionero...

Últimos Libros buscados