Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Estudio de información integrada de la Cuenca Río Bravo Medio

Autor: INEGI

Número de Páginas: 104

Dada la importancia que reviste el tema ambiental resulta imperioso el desarrollo de estudios que permitan conocer el estado que guardan las cuencas del país y sus recursos naturales, por ello, el INEGI, emprende el proyecto Estudios de Información Integrada de Cuencas Hidrográficas de México con el propósito de generar información hidrográfica de interés nacional.

Elogio histórico del Dr. D. Francisco Carbonell y Bravo

Autor: Agustín Yáñez y Girona

Número de Páginas: 31

Bravo, Max/ Bravo, Max

Autor: Sally Grindley

Número de Páginas: 159

La escritora famosa D.J. y Max son amigos por correspondencia. Max quiere escribir una obra de teatro y pide a D.J. que lo ayude. D.J. siempre está lista para apoyarlo. Una novela sobre los cambios, la aceptación y la escritura.

Barrio Bravo

Autor: ROBERTO MELENDEZ

Un nuevo compilado de relatos del narrador de fútbol más deslumbrante del momento Luego del fenómeno de sus dos entregas anteriores, Roberto Meléndez entrega nuevamente una serie de historias que se bifurcan al disputarse una pelota. Diversos escenarios #el Olímpico de Roma o el patio del colegio# donde florece la distinguible frescura de un autor aplaudido por miles de lectores en Chile e Hispanoamérica. En Las gambetas de la vida las sombras del estadio son tan entrañables como las luces. Los héroes tocan el cielo y también se azotan. La pelota corre, a veces se pincha, pero nunca se mancha. Y es que en el equipo de Barrio Bravo, las grandes estrellas hacen una pared con hombres y mujeres anónimas hasta reír y llorar en el abrazo de gol: ese universo tan difícil de explicar y dimensionar.

Lola Álvarez Bravo

Autor: Carla Faesler , Alejandro Magallanes

Número de Páginas: 46

Lola y Manuel se la pasan tomando fotos. A ellos les fascina captar imágenes de todo lo que se les pone enfrente, pero como sólo tienen una cámara, no les queda otro remedio que compartirla. Aunque la cámara es de Manuel, Lola ya ha quedado hechizada por la magia de esa caja que captura las cosas y las detiene en el tiempo. Lola y Manuel se la pasan cazando, ¿cazando qué? Imágenes. Las buscan por todos lados: en los mercados, en las banquetas, en los patios, en su casa. Alguien sube una escalera. ¡Clic! Mira, aquí está ese hombre, en esta foto estará para siempre subiendo una escalera. Observa su rostro: ¿está triste o contento?; mira cómo sube: ¿va con calma o con prisa?, ¿va de ida o de vuelta? Observa los peldaños y el barandal: ¿dónde es?

El largo descubrimiento del Opera medicinalia de Francisco Bravo

Autor: Rodrigo Martínez Baracs

Número de Páginas: 305

Rodrigo Martínez Baracs presenta la historia del descubrimiento de bibliógrafos del siglo XIX del Opera medicinalia. Henry Harrisse y Joaquín García Icazbalceta fueron los primeros en tener la noticia de la existencia de un texto fechado en 1546. La rareza del hallazgo encendió la curiosidad de los bibliógrafos, que inmediatamente harían todo lo posible por conocer el origen de este libro perdido. La historia detrás de la obra muestra los engaños burlas y rumores que enfrentaron las bibliografías decimonónicas en su esfuerzo por reunir textos novohispanos.

Leonardo Bravo Guerrero. Cuaderno estadístico municipal 2001

Autor: INEGI

Número de Páginas: 170

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquella, como son vivienda, salud y educación; posteriormente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente.

¡Bravo! Soy internacional

Autor: Nancy Bravo

Número de Páginas: 184

La situación mundial actual nos ha demostrado que la globalización es una realidad y que debemos prepararnos para un tiempo VICA (Volátil, Incierto, Complejo, Ambiguo). Cada vez será mayor el movimiento internacional, a través de negocios, intercambios estudiantiles, acuerdos bilaterales económicos, trabajo binacional y los movimientos migratorios masivos. Por estas razones, hace falta usar nuestra inteligencia cultural, para que nos ayude a conocer y manejar de forma adecuada y provechosa las diferencias culturales y aprender a convivir armoniosa y exitosamente en este planeta y por consiguiente lograr el éxito personal y laboral al momento de vivir entre culturas. Este libro intenta ser una guía u orientación para ello. ¡SER Intercultural es la clave del cambio!

Ensayo crítico sobre la vida pública del Excmo. Señor Juan Bravo Murillo

Número de Páginas: 358

Marta María Pérez Bravo

Autor: Marta María Pérez Bravo

Número de Páginas: 47

Disolver la oposicin̤ entre lo real y lo imaginario en la obra de Marta Mara̕ Přez Bravo implica establecer una nueva disyuncin̤. Una disyuncin̤ de la disyuncin̤. Una anulacin̤ de los contrarios en su unidad. No es el triunfo de un třmino sobre el otro, sino su unificacin̤. Sobre esta sn̕tesis es que se establece la coherencia final de la obra de arte. Solamente as ̕entenderemos que una obra como esta, basada en transiciones, fragmentos, ficciones y metamorfosis, conserve en todo momento su verisimilitud, su carc̀ter de totalidad y su elocuencia.

Literatura, crítica, libertad. Estudios en homenaje a Juan Bravo Castillo

Autor: Hans Christian Hagedorn , Silvia Molina Plaza , Margarita Rigal Aragón

Número de Páginas: 640

Con este libro, en el que se reúnen cuarenta y dos estudios crítico-literarios de diferentes disciplinas y perspectivas filológicas, se rinde homenaje a una de las grandes figuras de los ámbitos de la Filología Francesa y la Literatura Comparada en la España democrática: Juan Bravo Castillo (Hellín, 1948). Como Catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha desarrollado a lo largo de las últimas cuatro décadas una muy ambiciosa y fructífera labor como docente, investigador, traductor y crítico, sin olvidar su faceta como autor de obras literarias y trabajos periodísticos. Además, es director de la revista literaria Barcarola —una de las más destacadas revistas literarias a nivel nacional— desde su fundación en 1979. Entre sus publicaciones sobresalen la trilogía Grandes hitos de la historia de la novela euroamericana (2003, 2010, 2016), diversas traducciones de clásicos de la literatura francesa, así como numerosos análisis y ensayos sobre un gran abanico de autores y temas de la literatura universal. Los trabajos incluidos en este volumen de homenaje pretenden reflejar y honrar, en su variedad —con temas y enfoques que abarcan desde la...

La venganza de Nicolás Bravo y otros relatos [Plan Lector Juvenil]

Autor: Gonzalo España

Número de Páginas: 120

Muchas historias se han escrito sobre la Independencia de nuestros países americanos, pero poco se dice acerca de los seres anónimos que participaron en esos acontecimientos.

Política administrativa del gabinete Bravo Murillo, en el ramo de Fomento

Autor: Mariano Miguel de Reynoso

Número de Páginas: 446

Sangre de Llaguno. La razón de ser del toro bravo mexicano

Autor: Saskia Niño de Rivera

Número de Páginas: 560

La crónica imprescindible para todos aquellos que aman la Fiesta Brava en México En esta nueva edición, corregida y aumentada, Luis Niño de la Rivera se basa en una extensa documentación para contar la historia de los hermanos Llaguno, quienes hace poco más de un siglo fundaron la ganadería emblemática de la fiesta brava en nuestro país. A partir de unas cuantas reses bravas traídas de España, los hermanos Llaguno se empeñaron en lograr en su crianza la bravura y el trapío necesarios para la buena lidia. Con ello lograron desarrollar el toro que ha sostenido la tauromaquia mexicana durante los últimos cien años. Varios de los más famosos toreros y ganaderos constataron los resultados logrados a partir de muchos años de empeño indomable, de intuición y trabajo, no exento de fallas y sinsabores pero siempre tenaz. Luis Niño de Rivera cuenta las andanzas, logros y tropiezos de Antonio y Julián Llaguno, los colores de sus épocas y los minuciosos registros de crianza que les permitieron convertirse en éxitos ganaderos y personajes de leyenda. La crónica imprescindible para todos aquellos que aman la Fiesta Brava en México En esta nueva edición, corregida y...

El libro bravo

Autor: Ricardo Güiraldes

Entre los proyectos de obras por realizar, había concebido Ricardo Güiraldes: 'El libro bravo'. Libro de poemas en que había de exaltar las características excelencias de los hombres de nuestra raza. Desgraciadamente no le fue dado llevarlo a cabo en su totalidad y solo nos queda el índice, con la enumeración del proyecto; un prólogo explicativo y dos poemas que dan la pauta de lo que hubiera sido 'El libro bravo' si le fue dado terminarlo". (De la introducción a la obra)

El último bravo

Autor: Pedro Muñoz Seca

Número de Páginas: 105

El último bravo es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, la trama se articula en torno a dos simpáticos personajes que han perdido la memoria y acuden a un sanatorio en el Pirineo para darse unas curas en un intento por recuperarla. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran predicamento por sus obras teatrales humorísticas, en especial las que ridiculizaban a la II República Española. Murió fusilado en los inicios de la Guerra Civil Española por sus ideas conservadoras, aunque su obra pervive como una de las más señeras del teatro español de principios del siglo XX.

Las Deudas Amortizables, y los certificado de cupones. Don J. Bravo Murillo y la Administracion de los cinco años

Autor: Pedro SALAVERRIA

El mas valiente Andaluz Anton Bravo. Comedia famosa

Autor: Christoval de Monroy y Silva

Número de Páginas: 24

Río Bravo estado de Tamaulipas. Cuaderno estadístico municipal 1995

Autor: INEGI

Número de Páginas: 149

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquella, como son vivienda, salud y educación; posteriormente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente.

Politica administrativa del Gabinete Bravo Murillo en el Ramo de Fomento y demostracion de la legalidad y conveniencia de las concesiones de Fero-carriles de aquella época. Escrito desde 1853 à 1857

Autor: Mariano Miguel de REYNOSO

Chilpancingo de los Bravo estado de Guerrero. Cuaderno estadístico municipal 1993

Autor: INEGI

Número de Páginas: 146

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden a partir de un marco geográfico de referencia estadística relevante sobre la dimensión, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1992.

Chilpancingo de los Bravo estado de Guerrero. Cuaderno estadístico municipal 1999

Autor: INEGI

Número de Páginas: 204

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquella, como son vivienda, salud y educación; posteriormente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente.

Chilpancingo de los Bravo estado de Guerrero. Cuaderno estadístico municipala 1997

Autor: INEGI

Número de Páginas: 197

Documento que forma parte de una serie que comprende las delegaciones del Distrito Federal ya municipios seleccionados del país, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Delegacional (o. Municipal) promovido también por el INEGI.

Chilpancingo de los Bravo estado de Guerrero. Cuaderno estadístico municipal 1994

Autor: INEGI

Número de Páginas: 144

El contenido específico del Cuaderno está organizado bajo una estructura temática que inicia con un marco geográfico a manera de referencia del medio físico, continúa con los temas de población y su dinámica; luego se abordan tres temas básicos relacionados al bienestar de aquella, como son vivienda, salud y educación; posteriormente se incluye un tema relativo a la impartición de justicia y en seguida el de empleo y salarios, como preámbulo de los temas eminentemente económicos. Dentro de estos últimos, primero se considera un apartado en el que de manera integrada y agregada, se presenta la información de los Censos Económicos y del Agropecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades económicas; posteriormente se va abordando, a partir de estadísticas de registros administrativos, cada uno de los temas específicos que corresponden a las actividades primarias, secundarias y terciarias que se registran localmente.

Chilpancingo de los Bravo. Cuaderno de información básica para la planeación municipal 1991

Autor: INEGI

Número de Páginas: 56

Esta publicación y la serie en su conjunto, integra información generada por dependencias de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal y el propio INEGI, referente a los principales aspectos geográficos, de infraestructura, demográficos y económicos del ámbito municipal, con lo cual se pretende avanzar en la consolidación de las bases para efectuar labores de planeación, al mismo tiempo que se fortalece el servicio público en materia informativa.

Discurso del Excmo. Sr. D. Juan Bravo Murillo, ... en el Congreso de los Diputados

Número de Páginas: 48

Antxón Bravo. Aventuras extraordinarias

Autor: Carlos Delg.

Número de Páginas: 130

Narra todas las aventuras y desventuras de un Héroe ficticio, en Guerra Santa. Anterior a todas las Novelas de Caballería. ¡Que os apasionará!...

Juan Bravo el comunero

Autor: Don Eusebio Asquerino , Don Gregorio Romero Larrañaga

Número de Páginas: 88

Reimpresión del original, primera publicación en 1849.

Últimos Libros buscados