«Anecdotario médico. Historias detrás de una bata» es un libro que nos adentra en una serie de relatos verídicos que tratan temas asombrosos, insólitos, sorprendentes, otros divertidos -o no tanto-, e incluso algunos surrealistas. Situaciones, todas, con una gran moraleja y una reflexión profunda para el lector. Una obra especialmente útil para los estudiantes de medicina y puntualmente para aquellos que están próximos a graduarse y ejercer su actividad en campo (lo que en México conocemos como el Servicio Social). Sin duda alguna, también interesante y referencial para los médicos en activo, que probablemente, se sentirán identificados con más de una anécdota. Y para el público en general, un verdadero deleite narrativo por lo que entrañan cada una de las vivencias del doctor y profesor José Luis Zúñiga Sánchez (Cuautla, México, 1944 - Morelia, México, 2021). «Anecdotario médico. Historias detrás de una bata» no sólo nos revela situaciones interesantes relacionadas con la salud de los pacientes, sino que nos introduce en su idiosincrasia y en algunos casos, en su modus vivendi. Lo que hace que cada anécdota se vuelva muy significativa, universal y...
Tenemos muchas razones para celebrar la aparición de esta obra sobre el Venerable FRAY MAMERTO ESQUIÚ OFM. En ella, el autor, presenta la polifacética figura de Esquiú de un modo sumamente original. No es una biografía cronológica y fríamente estructurada, sino un conjunto ordenado de anécdotas. Así aparecen hechos significativos de su vida, que en pocas palabras nos revelan verdades y contenidos que van más allá de lo relatado. Con esta modalidad logra el autor varios objetivos. En primer lugar, “desacartona” su figura, y nos lo presenta como un hombre que ha sentido el llamado de Dios y lo ha seguido. Pero esa respuesta generosa la dio viviendo él mismo, como lo hacía el rebaño que tenía que pastorear. Vemos, a través de sus anécdotas, a un pastor que tenía, “olor a ovejas”, como diría nuestro Papa Francisco. En segundo lugar, fray Jorge logra superar el reduccionismo de cierta historiografía que agotó la figura de Esquiú en el célebre sermón del 9 de julio de 1853, y nos lo presentó como “el orador de la Constitución” de manera excluyente. El resultado de este Anecdotario es doble: por un lado disfrutamos de su lectura, y, por otro, se...
Ramón Obón es uno de los abogados especializados en derecho de autor más reconocidos de México y América Latina. Durante su larga trayectoria se ha ocupado de infinidad de asuntos relacionados con la defensa y salvaguarda de la propiedad intelectual y artística, compareciendo en juntas de avenencia o ante los tribunales civiles, administrativos e incluso penales. También ha sido llamado como perito experto en numerosas ocasiones y ha sustentado los principios de su especialidad en diversos foros. A lo largo de todo este tiempo, Obón se ha topado con casos insólitos y personajes curiosos de los que da cuenta en estas amenas páginas. Pero esto no es todo: junto con el humor y las agudas observaciones sobre la naturaleza humana que encontramos aquí, las anécdotas que nos ofrece el autor ilustran algunas de las peculiaridades, dificultades y claroscuros de su especialidad, la cual lo relaciona directamente con el trabajo de novelistas, poetas, guionistas, dramaturgos, pintores, fotógrafos, escultores, cineastas, compositores e intérpretes.
Este es mi primer libro, es un verdadero placer que te hayas tomado el tiempo de sostenerlo en tus manos y me permitas entrar en tu hogar, en tu vida y, por que no, tal vez en tu corazon. Esto es algo de lo que podras leer en estas paginas hechas con todo mi respeto y carino, teniendo en cuenta el proposito de dejar algo positivo en tu vida. Para mi, el COVID 19 marco mi vida y la cambio para siempre, ya que, debido a las consecuencias de perder mi empleo, fue que decidi, por fin, hacer un cambio en mi vida y comenzar a hacer posibles mis suenos. Este libro esta dirigido tambien a todos aquellos que inician o estan en el mundo del emprendimiento, ya que te cuento anecdotas, vivencias y consejos que me han ayudado a lo largo de mi vida, esperando, claro, dejar un mensaje positivo y de mucho valor para ti. "Se un loco" pero un loco con ambicion, con proposito, con respeto, pero, sobre todo, se un loco que quiera trascender y dejar su propia huella en la vida, se un loco con nobleza, con gallardia y con tu propia opinion de las cosas, se un loco decidido a no ser igual que nadie y si a ser unico y autentico.
¿Qué harías tú si alguien te arrojara un café caliente? ¿Y si estás inmerso en un atasco? ¿Qué te haría perder un avión? ¿Qué harías si has quedado con una chica, llaman a tu puerta y ves un bigote? Y si se escapa un toro en un mercado, ¿dónde te esconderías? ¿Y si te encuentras con alguien a quien conoces de cuyo nombre no eres capaz de acordarte? ¿Cómo abrazarías al rey Juan Carlos si estás sudado? ¿Y si se te rompe el ordenador? ¿Qué harías si perdieras todas tus raquetas en el metro cuando estás jugando en Wimbledon? ¿Qué harías si te encargan remodelar la Puerta del Sol? ¿Usarías una sierra mecánica como despertador? ¿Y si se apagara la luz en tu restaurante? ... Pregúntale a Kilo Narváez o a Pilar Tabares o a Gervi Deferr o a Antonio López o a Fernando Savater o a Fermín Cacho o a Ventura Pons o a Juan Carlos Ferrero o a Antón Capitel o a José María Bermúdez de Castro o a Ferran Adrià. Patricia Cazón (Zotes del Páramo, León, 1980) estudió Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca (1998-2002) porque siempre soñó «escribir para ponerle voz a los sueños». Durante la carrera aprendía la teoría en clase y la ponía...