Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Perfeccionamiento del español: Alejandro Casona

Autor: Mercedes Pellitero

Este libro forma parte del curso Perfeccionamiento del español a través de textos teatrales. Es un curso compuesto por doce libros en los que se utilizan textos del teatro clásico español de los siglos XVII-XX y dirigido principalmente a los estudiantes de idiomas de las clases superiores y de la universidad, pero también muy útil para quien quiera profundizar en el conocimiento de la Lengua de forma amena e instructiva. Cada uno de los libros contiene una breve biografía del autor, las características de su obra dramática, una presentación de la obra elegida y un fragmento antológico precedido de un glosario. Al final de cada libro se realizan ejercicios de comprensión, expresión y elaboración. El curso se cierra con un libro de Ejercicios de recapitulación que contiene ulteriores ejercicios para la interiorización de las estructuras morfo-sintácticas e incluye 25 figuras retóricas con ejemplos y una breve presentación de los pintores asociados con los doce autores teatrales escogidos. NOTA: La extensión aproximada de los libros en formato digital es de 45 páginas. La Introducción al curso está disponible gratuitamente en Google Play Libros.

Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1149

Pequeña memoria recobrada

Autor: María Victoria Sotomayor

Número de Páginas: 310

La literatura infantil y juvenil en el exilio español de 1939 es un tema aún desconocido por la dificultad que representa el acceso al material sobre el que basar los estudios. Este libro pretende abrir una vía de investigación sobre esa literatura. Representa una panorámica general de las publicaciones destinadas a jóvenes lectores de las que se han seleccionado las producidas en Argentina, México y Cuba. Incluye las referencias a las publicaciones que se ha podido acceder, de poesía, narrativa y teatro editado en aquellos países, así como algunas de las recuperadas en España tras el retorno de la democracia. Estos artículos reúnen las últimas investigaciones sobre el exilio exterior e interior, así como lecturas para niños publicadas en España en la década de 1990 con temática dela guerra y de la posguerra.

La tercera palabra

Autor: Alejandro Casona

Número de Páginas: 147

Estrenada el 29 de mayo de 1953 en el Teatro Odeón de Buenos Aires, y representada por primera vez en España el 20 de octubre de 1964 en el Teatro Marquina de Madrid, el paso del tiempo no le ha hecho perder su atractivo a esta entretenida comedia satisfactoria y constructiva. Dentro de su indiscutible calidad literaria, reúne las mejores características del teatro de Casona, la exaltación del mundo "natural" y la denuncia de la corrupción y la mentira que esconde en ocasiones la vida social. Y será ahora el amor, el elemento salvador que sirva de puente entre dos "mundos" distanciados.

La barca sin pescador

Autor: Alejandro Casona

Número de Páginas: 104

El teatro de Casona trata de crear en el espectador un revulsivo ético basado en la moral occidental y en los mandamientos cristianos laicizados: sus obras pueden considerarse autos, no sacramentales, cargados de enfrentamientos entre virtudes y pecados capitales, dentro de la más depurada concepción evangelizadora. De ahí esa sensación que el lector o espectador posee, a veces, de hallarse en una clase de teología sin theos, en una clase de antropología filosofal a pequeña escala. La barca sin pescador es un buen ejemplo de crítica de aquellos que siempre están dispuestos a saltarse las normas morales para conseguir sus objetivos.

Actas del "Homenaje a Alejandro Casona (1903-1965)", congreso internacional en el centenario de su nacimiento

Autor: Antonio Fernández Insuela , Universidad de Oviedo

Número de Páginas: 630

Los árboles mueren de pie

Autor: Alejandro Casona , Mauro Armiño

Número de Páginas: 111

La realidad caleidoscópica de Alejandro Casona

Autor: Esperanza Gurza

Número de Páginas: 143

La naturaleza de Besullo en "La dama del alba" de Alejandro Casona

Autor: Carmen Ruiz Arias , Francisco Carlón Ruiz

Número de Páginas: 129

Alejandro Casona, de maestro en Narciandi a inspector en el Valle de Arán

Autor: José Manuel Feito

Número de Páginas: 70

La dama del alba ; La sirena varada ; Nuestra Natacha

Autor: Alejandro Casona

Número de Páginas: 257

Flor de leyendas

Autor: Alejandro Casona

Número de Páginas: 217

El gran dramaturgo Alejandro Casona se acerca al relato y a la poesía para dejar en ellos la sabiduría y el encanto de su sentido literario. Flor de leyendas recoge relatos legendarios de todas las épocas, para narrarlos con su peculiar sentido poético y brindarlos a la pasión juvenil por los viejos mitos y la pasada historia: leyendas de Cristo, o sacadas de las fabulosas mitologías hindú, griega, escandinava y germana, relatos de los héroes de la Edad Media, como el Cid, Gillermo Tell o Roldán.

Rivas Cherif, Margarita Xirgu y el teatro de la II República

Autor: María del Carmen Gil Fombellida

Número de Páginas: 334

La educación en el teatro

Autor: César de Vicente Hernando , Teresa García Gómez

Número de Páginas: 134

La educación en el teatro es una primera aproximación a cómo han sido representados en el teatro los modelos pedagógicos y los procesos de enseñanza. El centro de los ensayos publicados en este volumen es la obra de Alejandro Casona Nuestra Natacha. Conocer las propuestas de enseñanza crítica en el teatro a partir de la obra teatral Nuestra Natacha de Alejandro Casona, contextualizar la práctica pedagógica de esta obra en el marco histórico de la República española, y reflexionar sobre la enseñanza crítica hoy a partir de Nuestra Natacha son los ejes sobre los que discurre las aportaciones incluidas en el libro. La educación, más allá del proyecto didáctico del teatro ilustrado del siglo XVIII, ha formado parte de la historia del teatro, tanto por ser la pedagógica una de las funciones que se ha atribuido a la escena, como por mostrar la manera en que los seres humanos aprenden cómo es el mundo y la manera en que hacen este proceso. Nuestra Natacha, en la que el modo de aprendizaje constituye el tema de la obra, escrita en medio del ambiente renovador abierto por la República española, permite reflexionar sobre el modelo de enseñanza, los tiempos educativos, ...

En buena compañía

Número de Páginas: 1432

"En buena compañía". Estudios en honor de Luciano García Lorenzo reúne los trabajos que le dedican destacados especialistas en literatura e historia, como muestra de amistad y reconocimiento por la labor que ha desarrollado durante décadas a favor de la cultura española. Su actividad se ha centrado no sólo en el mundo académico, sino que lo ha rebasado hasta llegar a la gestión cultural, en la que ha desempeñado importantes cargos como la dirección del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, entre los años 1997 y 2004.

Diccionario Akal de Teatro

Autor: Manuel Gómez García

Número de Páginas: 908

Este libro pretende comprender el conjunto de las artes y ciencias del espectáculo, trascendiendo lo que pudiera ser específicamente teatral desde un criterio restrictivo, para abarcar también ámbitos como el circo y la danza. Sus referencias biográficas y terminológicas totalizan más de 20.000 palabras o locuciones, agrupadas en torno a numerosos conceptos y en particular a los siguientes: actor, argot teatral, autor, baile, comedia, director, drama, escenario, espectáculo, iluminación, interpretación, movimientos espirituales, música, personaje, público, puesta en escena, teatro, texto, tragedia y vestuario. Caracterizada por el rigor en su elaboración, la obra centra su análisis en el conjunto de la escena mundial a lo largo de la historia, si bien se presta especial atención al teatro español, y particularmente a nuestros autores, actores y directores contemporáneos.

Suturas

Autor: Daniel Link

Número de Páginas: 672

Última entrega de la trilogía que comenzó con Clases y continuó con Fantasmas, Suturas interroga la situación de lo viviente hoy. Las sociedades ya no pueden pensarse como sociedades políticas, son algo completamente nuevo –señala Link–, y eso obliga a inventar una nueva terminología y un nuevo pensamiento. Link interroga así lo viviente a partir, por ejemplo, de los archivos digitales: la nueva revolución de los patrones de lectura y, por lo tanto, de alfabetización (una “nueva filología”), que supondría lo digital. A esos nuevos modos de leer los denomina posfilología y diagramatología. Un ensayo monumental, de uno de los críticos literarios más importantes de Latinoamérica, que nos lleva desde la filología a la biopolítica, para explorar la sutura (la marca de una herida) entre la antigua cultura letrada y lo que hoy llamamos ciberculturas; el desplazamiento de los nombres y los cuerpos cuando una singularidad histórica impone su lógica al mundo, así como el punto de sutura entre el propio cuerpo, la escritura y las imágenes del mundo.

Historia del teatro argentino en las provincias

Autor: Osvaldo Pellettieri , Nidia Burgos

Número de Páginas: 656

La dama del alba

Autor: Alejandro Casona

Número de Páginas: 122

Alejandro Casona cuenta en La dama del alba la historia de una familia desolada. Tras la muerte de Angélica, la madre, el abuelo y sus hermanos viven en continua vigilia, temerosos de que se repita la tragedia, atrapados en la melancolía. Un día reciben la breve visita de una Peregrina, y tras ella llega Adela para quedarse con la familia. Trae belleza, amor y vida al hogar. Cada miembro de la familia interpreta a su manera los acontecimientos. Al principio la madre se resiste a aceptar semejantes cambios en su vida, pero pasado un tiempo todos agradecen la llegada de Adela. Sin embargo, la Peregrina regresa y nada bueno augura su aparición, se intuye que una desgracia se cierne otra vez sobre ellos. La dama del alba está llena de diálogos en que los personajes intentan desentrañar qué les supone el destino, quién es la Peregrina, qué influjo tiene sobre ellos y qué les puede deparar su presencia. Dudan en vano, los acontecimientos transcurren por sí mismos y poco pueden hacer para detenerlos.

Teatro español e hispánico

Autor: José Rodríguez Richart

Número de Páginas: 411

Teatro español e hispánico. Siglo XX reúne varios trabajos sobre aspectos concretos de autores españoles (Benavente, Buero Vallejo, Casona, Alonso de Santos, Fermín Cabal, Lidia Falcón, Lorenzo F. Carranza…) o sobre tendencias escénicas generales y visiones panorámicas como el humor en el teatro español de la postguerra (Jardiel Poncela, Mihura…) o las directrices principales del teatro en España en la década de los sesenta del pasado siglo o la consideración y tratamiento de la Historia en el teatro español contemporáneo (Marquina, Pemán…) y, en especial, el de la llamada “Generación Realista” (Buero, Sastre) o bien los aspectos más relevantes o característicos del “Nuevo Teatro Español” (Ruibal, Nieva, D. Miras…). En esos trabajos se ha intentado aportar novedad y originalidad en el estudio de los temas tratados, como la recepción del teatro de Benavente o de Buero en Alemania, el análisis textual de escenas representativas de El tragaluz, la correspondencia entre Casona, Pastor Serrador y Luisa Sala, los problemas de identidad en el teatro de Fermín Cabal o de Lorenzo F. Carranza o bien la poco conocida pero importante creación escénica...

La palabra y la memoria

Autor: Pedro C. Cerrillo Torremocha

Número de Páginas: 404

En La palabra y la memoria se destaca el potencial educativo de los materiales folclóricos, no sólo en lo que puedan tener de aprendizaje activo (recogida mediante trabajo de campo), sino también en sus relaciones con el con texto, que nos permitirán adentrarnos en las costumbres, fiestas, tradiciones o creencias de nuestro entorno más cercano. No se puede olvidar que la escuela es el lugar donde los individuos se acercan, por primera vez, a la construcción de una identidad social que, sin duda, supera la indentidad familiar con la que sí acceden al medio escolar. Y eso es así porque en la escuela coninciden, hoy más que nunca, diversas culturas familiares que aportan, entre otros elementos, su propio folclore infantil.

Horizontes literarios en Aguascalientes

Número de Páginas: 439

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Dos patrias en el corazón

Autor: José Rodríguez Richart

Número de Páginas: 306

Todavía en 1970, al publicarse por primera vez en España las novelas de Manuel Andúajr que forman su trilogía Vísperas, el crítico Rafael Conde escribía en el prólogo que se trataba de un “descubrimiento” y que sus líneas prologales sólo pretendían presentar “a este escritor desconocido al público español”. Manuel Aznar, uno de los mejores conocedores de la literatura española del exilio, refiriéndose concretamente al teatro del exilio, escribió que ese teatro “perdió su tierra, es decir, sufrió la pérdida de sus escenarios naturales, de los escenarios españoles” pero también el contacto con su público natural, con el público español y, además, sufrió “el gran drama del tiempo […] esto es, la experiencia del desencuentro entre el teatro español exiliado y el espectador español actual”. Estos acertados juicios se pueden generalizar y se pueden aplicar más o menos a todos los géneros cultivados por los autores transterrados, algunos de los cuales han sido estudiados en este libro, como Jorge Seprún, Max Aub, Arturo Barea, Alejandro Casona, Álvaro de Orriols, Agustí Bartra, Manuel Andujar, Pere Vives i Clavé o Pedro Salinas....

Homenaxe al Profesor Xosé Lluis García Arias. Lletres Asturianes. Anexu 1 (Tomu II)

Autor: Ana María Cano González

Número de Páginas: 1072

Literatura española contemporánea

Autor: José Luis Ocasar Ariza

Número de Páginas: 175

La literatura española del siglo XX es una fascinante sucesión de contrastes. altas cimas del arte minoritario conviven con importantes éxitos populares ; lo vanguardista y lo tradicional se dan la mano. En el centro del paisaje, la presencia devastadora de la guerra civil. Todos estos aspectos tan diversos queda reflejados en esta "Literatura española contemporánea".

Cine y comunicación política en Iberoamérica

Autor: Emeterio Diez Puertas

Número de Páginas: 242

Seguro que en la web hay un tutorial sobre cómo convertir en viral un vídeo e, incluso, una pieza audiovisual que no necesariamente tiene que ser paródica, erótica o macabra, como un vídeo sobre presos de conciencia, leyes de género o seguridad vial. Sin embargo, cualquier pequeño funcionario de la propaganda del siglo pasado en tiempos de guerra (fría o caliente) diría que ese tutorial es una nimiedad, poco más que la cartilla del oficio. En este sentido, este es un libro para aquellos que saben que la comunicación política por medio de los medios audiovisuales no se inventó ayer y que, en consecuencia, los procesos políticos entre España e Iberoamérica también se fraguaron con imágenes.

Españoles en Cuba en el siglo XX

Autor: Jorge Domingo Cuadriello

Número de Páginas: 360

La barca sin pescador ; Siete gritos en el mar

Autor: Alejandro Casona

Número de Páginas: 167

Dos escenarios

Autor: Osvaldo Pellettieri , Grupo de Estudios de Teatro Argentino

Número de Páginas: 220

Últimos Libros buscados