Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Manuel Carvajal Sinisterra (una vida dedicada a generar progreso con equidad)

Manuel Carvajal Sinisterra (una vida dedicada a generar progreso con equidad)

Autor: Julio César Londoño

Número de Páginas: 160

Por desgracia, la filantropía y la genialidad no van de la mano. El genio es obsesivo y egoísta y puede llegar a ser cruel, quizá involuntariamente cruel, como lo fue Picasso con sus amantes o Einstein con su familia. El filántropo anda tan ocupado resolviendo los problemas del mundo, que no tiene el tiempo necesario para ser sabio, ni el narcisismo suficiente para ser genio. Pero a veces, por azar o por necesidad, por caprichos del destino o por dictados divinos, surge un hombre que puede ser genio y filántropo a la vez, como Manuel Carvajal Sinisterra. Demostrar que esta afirmación es una observación exacta, no la hipérbole de un biógrafo obsecuente, es el fin de las siguientes páginas.

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Autor: Juan Miguel Soler Salcedo

Número de Páginas: 680

El criterio establecido, en la que formalmente es la 1ª edición de este libro, sigue la tradicional corriente, defendida entre otros por Francisco Fernández de Béthencourt, que opinó que la Grandeza de España se ideó en el acto de reconocimiento de Carlos de Habsburgo y Trastámara, I de Castilla, como V del Imperio en Aquisgrán el 26/X/1520, después de su coronación como rey de Roma el 23/X/1520; en los días anteriores a la ceremonia, se cree que Fadrique Álvarez de Toledo, II duque de Alba, mayordomo mayor del rey, negoció con los nobles que tenían prevista su presencia en dicho acto y que gozaban del derecho de permanecer cubiertos en presencia del rey, renunciaran al mismo para no ofender al resto de los nobles del imperio que permanecerían descubiertos. A cambio de esta cesión voluntaria, recibirían un tratamiento especial, considerado entonces como novedoso aunque hoy día sabemos que existe algún destacado precedente que pronto se citará, similar al existente en otras cortes europeas (pares en Francia, príncipes en el Imperio, etc.). El rey-emperador Carlos aprovechó esta circunstancia para sustituir los auténticos privilegios de los ricoshombres, de...

El tiempo de los robles

El tiempo de los robles

Autor: Abel Carvajal

Número de Páginas: 117

Uno de los libros más descargados del autor Abel Carvajal que narra increíbles y divertidas historias basadas en hechos reales: Las vidas, aventuras y peligros de una peculiar familia que vivió en la Colombia y la Venezuela del siglo XX... Para quienes gustan de historias verídicas cortas, con fotos reales de los personajes. Un fascinante libro que muestra cómo la realidad supera la ficción en Nuestra América.

Lecturas críticas de administración

Lecturas críticas de administración

Autor: Eduardo Sáenz Rovner

Número de Páginas: 312
Itinerario de Enrique III

Itinerario de Enrique III

Autor: Francisco De Asís Veas Arteseros

Número de Páginas: 598

Una de las características de la monarquía castellana en la Baja Edad Media es su carácter itinerante ya que el soberano - y con él la corte y buena parte de los integrantes de las instituciones del reino, como de la Cancillería, y en ocasiones de la Audiencia- realizaba frecuentes desplazamientos por el ámbito del territorio. Como único medio para hacer ver la labor de gobierno que le correspondía. El itinerario de Enrique III es, precisamente, el estudio del reinado del citado monarca de Castilla desde la vertiente que ofrecen los diversos viajes que realizó entre 1390, año en que accedió al trono tras la muerte de su padre, Juan I, y el 25 de diciembre de 1406, fecha de su muerte acaecida en Toledo. Una y otra fecha marcan los extremos de una actividad viajera en la que Enrique III, dejando el centro del territorio castellano, caso de Segovia y Burgos, llegó hasta León, Sevilla, Alfaro, Logroño, Zamora, Bilbao, como puntos más distantes a través de unos caminos cuyos jalones o etapas intermedias posibles se insertan, a la vez que las consideraciones sobre las causas y los avatares que en los viajes se presentaron o pudieron presentarse, según los testimonios...

Registro judicial

Registro judicial

Autor: Colombia. Tribunal Superior (bogotá) , Colombia. Tribunal Superior (bogotá).

Obras dramáticas de Augusto E. Mádan y García

Obras dramáticas de Augusto E. Mádan y García

Autor: Augusto E. Madan Y García

Número de Páginas: 594
Una novela posible

Una novela posible

Autor: Alfonso Carvajal Rueda

"En Una novela posible, la presencia de la poesía es una forma de apropiarse de la realidad". Francisco Sánchez Jiménez P, un escritor, y Alicia, una lectora apasionada, entablan una relación guiados por su amor compartido a la literatura. La distancia marcará el vínculo de los amantes, y los llevará a reflexionar acerca del futuro incierto que se cierne sobre ellos. A través de una estructura polifónica y fragmentaria, el autor evoca grandes historias y figuras de la cultura universal, grandes historias y figuras de la cultura universal, y deja al descubierto el panorama desolador de la realidad actual, en el que la miseria y la decadencia de la clase política hacen presencia. de la clase política hacen presencia. Una novela posible es una obra única en su género, que deja ver la mirada crítica de Carvajal, pero también su gran sensibilidad. Dentro del paisaje apocalíptico que la permea, hay también un dejo de esperanza y la reivindicación del deseo y del quehacer artístico como motores de vida.

Hábitos nocturnos

Hábitos nocturnos

Autor: Alfonso Carvajal Rueda

Tras diez años de su primera edición, sale de nuevo al mercado Hábitos nocturnos, la novela más emblemática de Alfonso Carvajal. El padre Saldarriaga es un antihéroe, la desmitificación de nuestro tiempo: adicto a la cocaína, adorador de María Magdalena por razones bien complejas, literato compulsivo y con marcada tendencia piromántica. Una Bogotá de tinte apocalíptico sirve de fondo a una polifonía de voces, que el azar junta para crear un proyecto editorial. Un sacerdote, un periodista y un editor realizan esta contemporánea confabulación. Hábitos nocturnos es una metáfora irónica sobre la decadencia de la Iglesia católica y una inmersión estética en el mundo angustioso y fascinante del "veneno blanco". La crítica ha dicho: "Hábitos nocturnos dejará, a mi juicio, una huella honda en el panorama de la novela colombiana de nuestros días". Enrique Serrano "Hábitos nocturnos parece estar escribiéndose mientras se lee". Luis Carlos Muñoz Sarmiento "Hay que conocer las entrañas de la literatura muy bien para arriesgarse a escribir, creo yo, una novela en la que el protagonista sea el mismo lenguaje". Mauricio Becerra

Deambular de mariposas

Deambular de mariposas

Autor: Roberto Gil De Mares

Número de Páginas: 204

Roberto Gil de Mares, Bogotá, Colombia, 1944. Abogado y economista de la Universidad Javeriana, adelantó estudios de post-grado en Desarrollo Económico en la Universidad de Wisconsin, de Literatura en la Universidad Javeriana y obtuvo una Maestría en Escrituras Creativas en la Universidad Nacional de Colombia, en el año de 2010. Ha publicado los libros de cuentos: “La Estatua de Pigmalión y otros relatos”, “Caminando hacia el fin de la tierra” y “Viajero”, asi como las novelas “La Sirena de Diamantes” y “Deambular de Mariposas” editada en Sudamérica.

Documentación medieval del monasterio de Santa Clara de Villalobos (Zamora)

Documentación medieval del monasterio de Santa Clara de Villalobos (Zamora)

Autor: Ángel Vaca Lorenzo

Número de Páginas: 165
Nadie se salva solo

Nadie se salva solo

Autor: Alfonso Carvajal Rueda , Aa. Vv.

Número de Páginas: 400

La pandemia originada por el coronavirus COVID-19 trastocó el rumbo de la humanidad. Cambió nuestros hábitos sanitarios, laborales, educativos, económicos, deportivos, políticos y culturales. Este libro reúne la visión de 24 autores sobre el presente y posible futuro, todos desde una disciplina diferente. Académicos, escritores, periodistas se dan cita en este libro para ofrecer un panorama completo de cómo se han vivido estos cambios, qué falencias ha puesto de relieve y qué perspectivas habría para enfrentar una crisis jamás vista en el siglo XXI. Nadie se salva solo invita a la solidaridad, vigorizar la memoria y ser creativos en la incertidumbre. Participan en este libro: Juana Afanador, Jorge Barraza, Ángel Beccassino, Isabel Cristina Cárdenas Niño, Alfonso Carvajal Rueda, Iván Cepeda Castro, Jorge Enrique Espitia Zamora, Camilo Flórez Góngora, Miguel Ángel Flórez Góngora, Enrique Forero, Luis Jorge Garay Salamanca, Luis Fernando González, Liliana Henao Kaffure, Mario Hernández Álvarez, Cecilia López Montaño, Ana Paulina Maya, Néstor Miranda Canal, Pablo Montoya, Pacho Restrepo, Francisco Sánchez Jiménez, Rodrigo Uprimny, Gustavo Adolfo Vallejo,...

Ruega por nosotros

Ruega por nosotros

Autor: Alfonso Carvajal Rueda

Una novela trágica y controversial. A partir del asesinato de dos sacerdotes en un suburbio de Bogotá Alfonso Carvajal crea esta desgarradora ficción. Ruega por nosotros es una tragedia contemporánea. Una especie de Romeo y Julieta gay del siglo XXI. Acudiendo al relato polifónico el autor novela los móviles que llevaron a los padres René y Rómulo a este dramático suceso. Epifanías oníricas, voces en tercera y primera persona, monólogos interiores, construyen esta aventura literaria.

Cartel Ilustrado en Colombia 1930 - 1940

Cartel Ilustrado en Colombia 1930 - 1940

Autor: Pedro José, Duque

Número de Páginas: 334

El mundo de hoy es hipervisual, cada vez en mayor proporción; lo que convierte al ser humano en receptor permanente de imágenes de toda índole. Gracias a los vertiginosos cambios en el medio audiovisual y en el electrónico, de manera simultánea, cada día son más los investigadores que se especializan en la imagen o en la historia de la misma. Lo anterior da sentido a las investigaciones que buscan recuperar la memoria gráfica o que persiguen hacer historia a través de imágenes. Cada momento se amplía la necesidad de conocer los contextos que propician la producción de éstas en determinados momentos de la historia y qué imágenes precisamente se producen; la necesidad de catalogarlas, analizarlas e interpretarlas, pues no se debe desconocer que toda imagen es una representación de la realidad, pero sometida a una gran variedad de filtros, motivados por las intenciones que generan esas imágenes, cargándolas de significados, interpretaciones y valoraciones. La mirada, desde el sesgo del diseño gráfico, a la historia de un período específico de la gráfica colombiana, y más exactamente a la historia de la pieza denominada "cartel", pretende aportar su grano de...

Cuatro mujeres imprescindibles

Cuatro mujeres imprescindibles

Autor: Renata Duran

Historias de mujeres ejemplares. En este libro, la autora fusiona los géneros literarios. Son biografías narrativas que acuden también al ensayo para acercarse desde su obra a Alexandra David Néel, Isabel Eberhardt, Tina Modotti y Lou Andreas Salomé. Cada una a su manera, marcó hitos en la cultura de Occidente en el siglo XX. En el pensamiento, en la literatura, en la fotografía, en la política, en la religión y sobre todo en sus vidas: excitantes, dolorosas, luchadoras, rebeldes, talentosas y contradictorias.

Hora de cierre

Hora de cierre

Autor: David Mayorga

Número de Páginas: 346

Sebastián Contreras es un periodista aquejado por las dudas y las contradicciones. Su objetivo consiste en sobrevivir a un mundo laboral en pleno cambio, en el que los medios digitales le han declarado la guerra; es eso o sucumbir en el profundo abismo emocional que le ha dejado el desamor. Pero un día conoce a Macarena, una reportera extranjera, y siente que es su momento para darse una segunda oportunidad. Él lo intentará, a pesar de que las indecisiones y el pesimismo con el que ve la vida lo empujen por un camino donde tenga que sanar sus heridas y confrontarse consigo mismo. ¿Estará listo para afrontarlo?

Informe de la I.C. de Toledo... sobre igualación de Pesos y Medidas

Informe de la I.C. de Toledo... sobre igualación de Pesos y Medidas

Número de Páginas: 394
Informe de la imperial ciudad de Toledo al real y supremo Consejo de Castilla sobre igualación de pesos y medidas en todos los reynos y señoríos de Su Magestad según las leyes

Informe de la imperial ciudad de Toledo al real y supremo Consejo de Castilla sobre igualación de pesos y medidas en todos los reynos y señoríos de Su Magestad según las leyes

Autor: Toledo

Número de Páginas: 394
Informe de la Imperial Ciudad de Toledo al Real ... Consejo de Castilla, sobre igualacion de pesos y medidas en todos los Reynos de su Magestad. [By A. M. Burriel.]

Informe de la Imperial Ciudad de Toledo al Real ... Consejo de Castilla, sobre igualacion de pesos y medidas en todos los Reynos de su Magestad. [By A. M. Burriel.]

Autor: Andrés Marcos Burriel

Número de Páginas: 394
Los Vaqueros de Meseta Roja

Los Vaqueros de Meseta Roja

Autor: Anibal Rios Montt

LOS VAQUEROS DE MESETA ROJA Book review/Reseña de libros Felipe Diaz Jimeno, PhD Departament of Modern Languages and Literatures California State University, Los Angeles. Para quien ha vivido casi medio siglo en los estados del oeste norteamericano y ha recibido un titulo académico de la universiry of Texas at Austin, como quien esto escribe, resulta agradablemente sorpresiva la lectura de esta narrativa de Anibal Rios Montt, autor radicado en Quillota, Chile. Gran cantidad de escritores como el popular Emilio Salgari y otros muchos en el siglo XX – Zane Grey, por ejemplo – han tratado de interpretar y matizar diversamentedentro del genero demográfico, sociopolítico y cultural como es la expansión de los estados unidos hacia los territorios del oeste a partir de la independencia de la republica de Texas en 1836 y la guerra de mexico. Este proceso sirvió para canalizar la aparición de una nueva potencia en el concierto de naciones, que hoy dia aparece como hegemonica. Anibal Rios Montt demuestra un conocimiento realmente minuscioso del mundo del oeste norteamericano (patente en otra obra suya como es “Rumbo al Oeste Salvaje”, 2001) a través de una prosa lucida y...

El Programa Interamericano de Desarrollo Rural Y Reforma Agraria Proyecto 206

El Programa Interamericano de Desarrollo Rural Y Reforma Agraria Proyecto 206

El cine de Juan Antonio Bardem

El cine de Juan Antonio Bardem

Autor: Juan Francisco Cerón Gómez

Número de Páginas: 343
La carta de Jamaica

La carta de Jamaica

Autor: Juan Guillermo Gomez Garcia

Uno de las cartas más importantes de Simón Bolívar. El seis de septiembre de 1815 Simón Bolívar escribe en Kingston la llamada Carta de Jamaica, piedra angular del pensamiento político y constitucional de la Independencia de las colonias españolas en América. Calificada también como #Carta profética#, se puede considerar la Charta Magna de la nacionalidad político-constitucional de los países libertados por sus ejércitos, de Venezuela a Bolivia. Sus visionarias y sobrias páginas justifican no solo el derecho de los pueblos latinoamericanos para la rebelión anti-imperialista, sino traza las tareas más urgentes para consolidar nuestra independencia política y cultural.

Los forjadores de la seguridad social en Costa Rica

Los forjadores de la seguridad social en Costa Rica

Número de Páginas: 427
Catálogo de tesis en oceanología de las instituciones de educación superior de Baja California, México, 1960-1990

Catálogo de tesis en oceanología de las instituciones de educación superior de Baja California, México, 1960-1990

Autor: Claudia Farfán

Número de Páginas: 304
Cuaderno de París

Cuaderno de París

Autor: Pablo Montoya

Relatos de París de la pluma de Pablo Montoya. París. Ciudad musa. Baudelaire dijo que #toda desmesura crece allí como una flor#. Pablo Montoya, después de haber vivido diez años en la ciudad luz nos asombra con Cuaderno de París. Aunque desde el punto de vista formal se asemeja a Spleen de París: relatos cortos, urbanos, sobresale un lirismo punzante, brumoso, de exiliados que alucinan en las calles sucias de un pasado deslumbrante, de estatuas de personajes que ya se han ido, de fantasmas, que todavía se les siente caminar en el aire. Y París, inalterable, observa indiferente cómo los hombres desde tiempos inmemoriales se sacian perplejos en sus entrañas.

Resúmenes de proyectos de Biomedicina y Ciencias de la Salud, 1989

Resúmenes de proyectos de Biomedicina y Ciencias de la Salud, 1989

Número de Páginas: 138
Carcabuey y carcabulenses en la prensa cordobesa (1852-1952)

Carcabuey y carcabulenses en la prensa cordobesa (1852-1952)

Número de Páginas: 765
Historia General De España Compuesta, Enmendada Y Añadida Por El Padre Juan De Mariana De La Compañía De Jesus: ilustrada con notas históricas y críticas, y nuevas tablas cronológicas desde los tiempos mas antiguos hasta la muerte del Sr. Rey D. Cárlos III Por El Doctor Don José Sabau Y Blanco, Canónigo De San Isidro

Historia General De España Compuesta, Enmendada Y Añadida Por El Padre Juan De Mariana De La Compañía De Jesus: ilustrada con notas históricas y críticas, y nuevas tablas cronológicas desde los tiempos mas antiguos hasta la muerte del Sr. Rey D. Cárlos III Por El Doctor Don José Sabau Y Blanco, Canónigo De San Isidro

Autor: Johannes Mariana

La mamá de Kepler

La mamá de Kepler

Autor: Sergio De Régules

Una colección de ensayos sobre diferentes personajes de ciencia. "Se cuenta que cierta dama le dirigió a Winston Churchill estas aperas palabras Si usted fuera mi esposo, le pondría veneno de té, a lo que el político británico, célebre por no tener pelos en la lengua, contestó sin chistar: Pues si usted fuera mi esposa, me la bebería con gusto. En este libro encontraras algunos detalles escandalosos de grandes personajes de la ciencia como: Newton, Galileo, Kepler, Copérnico y Kant, presentados con el característico humor que solo un divulgador de la ciencia como Sergio de Regules podría aportar a esta maravillosa colección de ensayos."

La Batalla de Bailén en la Literatura Española (Segunda edición, profusamente ampliada y revisada)

La Batalla de Bailén en la Literatura Española (Segunda edición, profusamente ampliada y revisada)

Autor: Francisco Antonio Linares Lucena

Número de Páginas: 1142
Piero, mi querido Piero

Piero, mi querido Piero

Autor: Maurén Maya Sierra , Piero Benedicti

La más completa biografía que se ha hecho sobre Piero. La vida de Piero es fascinante. Es un cúmulo de tristezas y alegrías, de éxitos y derrotas, siempre surcando la incertidumbre y la aventura: el cambio interior, la evolución personal y musical. La periodista Maureén Maya logra un impresionante retrato de este querido cantante. El exilio, sus amores, su vocación social, la muerte de su primer hijo, su amistad con grandes músicos como Mercedes Sosa, Pablo Milanés, Caetano Veloso, "Palito" Ortega, entre otros. Su trascendencia en la música latinoamericana, sus canciones que han dado la vuelta al mundo y han sido traducidas a múltiples idiomas, su presencia y nacionalidad colombiana, hacen parte de esta conmovedora biografía . El hombre talentoso que inmortalizó temas como "Mi viejo" y "Juan Boliche", que perdura en la memoria de varias generaciones, muestra en Piero, mi querido Piero, su faceta más humana y carismática. "Caminante de la música, Piero recorre caminos y con su canto siembra la esperanza en toda Latinoamérica". Adolfo Pérez Esquivel

Cartas de ceniza

Cartas de ceniza

Autor: Javier Osuna

"Esta obra es un cuento de amor en medio de tanto dolor. Una historia que Javier Osuna supo escribir con la integridad y la sensibilidad que lo caracterizan".Del prólogo de María Teresa Ronderos William y Emilia se conocieron cuando ella era solo una niña y él un integrante de las AUC. Las cartas que se intercambiaron -reproducidas en este libro- le permitieron al periodista Javier Osuna reconstruir su historia de amor y mostrar que, en medio de una guerra como la nuestra, pueden aflorar las relaciones más inesperadas.A través de diferentes voces, el autor nos relata también las es-calofriantes masacres ocurridas en Juan Frío, Norte de Santander, y cómo este territorio puede transformarse en un espacio de me-moria histórica, reconciliación y resiliencia.Cartas de ceniza hará reflexionar al lector sobre los distintos actores y efectos de una guerra que no termina, pero, sobre todo, lo llevará a entender que, aun donde se viven el horror y la barba-rie, se pueden encontrar la esperanza y el amor.

Últimos Libros buscados