Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 27 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Alfonso XIII el Circunspecto

Alfonso XIII el Circunspecto

Autor: Carlos Luaces Y Jimenez-alfaro

Número de Páginas: 310

La historia de España en la época de Alfonso XIII, estuvo repleta de acontecimientos muy importantes para el presente en que vivimos. De una forma real y con numerosas anécdotas y hechos que no han sido nunca publicados. El autor nos lleva a recorrer esa época desde el punto de vista de las personas que estuvieron al lado del Rey y hoy no se les conoce. Aportando fotografías que nunca han sido publicadas y dan otra visión de la que teníamos del Monarca. El libro hace entender la historia de una forma sencilla y certera, sin estereotipos y alejado de lo que la mayoría de los historiadores repiten uno de otro, pues se trata de una obra literaria nacida desde el punto de partida, con documentos inéditos y privados. Las fatalidades personales, militares y políticas que se vivió en esa importante época española. El presente no podía haber sido así, si la figura del Rey de España hubiera sido otra. Sin el reinado de Alfonso XIII, es posible que España no hubiera menguado territorialmente, pero más posible es que hoy no seríamos una nación que todavía puede sentirse orgullosa. Alfonso XIII era el bisabuelo de Felipe VI, han pasado ciento veinte años desde su reinado ...

Alfonso XIII, un rey contra el pueblo

Alfonso XIII, un rey contra el pueblo

Autor: Pedro Luis Angosto Vélez

Número de Páginas: 267
Baby y Crista. Las hijas de Alfonso XIII

Baby y Crista. Las hijas de Alfonso XIII

Autor: Martín Bianchi Tasso

Número de Páginas: 432

Hace cien años, hubo dos infantas que despertaban la curiosidad del público y la prensa, tal y como hoy lo hacen la princesa Leonor y su hermana Sofía. Se trataba de Beatriz y María Cristina de Borbón y Battenberg, las hijas de Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Baby y Crista, como las llamaban, nacieron rodeadas de los privilegios y ritos de una monarquía decadente, pero con el estigma de la hemofilia, una terrible enfermedad heredada de su madre y de su bisabuela inglesa, la reina Victoria. Su infancia y juventud quedaron marcadas por tiempos turbulentos y episodios que moldearon la historia reciente de España. También sufrieron grandes tragedias familiares: la muerte inesperada de dos de sus hermanos, la separación de sus padres, las peleas dinásticas... Sin embargo, siempre aseguraron que su huida de España, la mañana del 15 de abril de 1931, y el largo y forzado exilio fueron sus mayores desgracias. Con apenas veinte años, sin reino y con un futuro incierto, comenzaron una nueva vida en Italia. Las dos se casaron con nobles —el príncipe Alessandro Torlonia y el conde Enrico Marone-Cinzano—, se codearon con algunos de los protagonistas del siglo xx, formaron...

Alfonso XIII y la crisis de la Restauración

Alfonso XIII y la crisis de la Restauración

Autor: Carlos Seco Serrano

Número de Páginas: 270

"La realidad documental -afirma el autor- prueba que el rey Alfonso no intervino en el golpe de Estado de 1923: lo asumió, eso sí, cuando la inmensa mayoría del país lo asumía y lo aplaudía con entusiasmo. Su gran error radicó en la prolongación del régimen dictatorial". Las acusaciones de orquestar la dictadura de Primo de Rivera y de cometer irregularidades financieras contribuyeron de modo definitivo al advenimiento de la II República, y al conflicto de 1936. El profesor Seco no se propone narrar el reinado de Alfonso XIII, sino objetivar esas acusaciones y, ahondar en su trayectoria política y en el juicio que de él hace la historia.

La Cruz Roja del Ferrol en la monarquía de Alfonso XIII

La Cruz Roja del Ferrol en la monarquía de Alfonso XIII

Autor: José Luis Blanco Lorenzo

Peñaranda de Bracamonte durante el reinado de Alfonso XIII. Secuencia cronológica de 501 noticias locales publicadas en la prensa de la [...]

Peñaranda de Bracamonte durante el reinado de Alfonso XIII. Secuencia cronológica de 501 noticias locales publicadas en la prensa de la [...]

Autor: Higinio Orgaz Díaz

Número de Páginas: 204

Sinopsis: “Peñaranda de Bracamonte durante el reinado de Alfonso XIII” es la radiografía de una época concreta en la Historia Contemporánea de esta ciudad salmantina, a medio camino entre Salamanca y Ávila, balcón por el que la charrería se asoma a Castilla. A través de una sucesión ordenada de noticias, publicadas en periódicos y revistas del periodo investigado (1901-1910) se presenta la intrahistoria del paisaje y el paisanaje peñarandinos. Una veces, en el resumen de un apretado titular que lo dice todo. Otras, con la adecuada explicación del hecho concreto, antecedentes y consecuentes, para situarlo de forma precisa en el devenir histórico. El resultado es apasionante. La obra rinde culto a las siete preguntas del periodista: qué, quién, dónde, cuándo, cómo, cuánto y por qué ocurrió lo que ocurrió. Las respuestas sumergen al lector en el túnel del tiempo y lo transporta justamente cien años atrás. “Peñaranda de Bracamonte durante el reinado de Alfonso XIII – 1901-1910” es la primera parte de una trilogía que se completa con dos nuevos volúmenes, uno por década, años 1911-1920 y 1921-1931, hasta el final del reinado de Alfonso XIII y el...

Alfonso XIII. El rey polémico

Alfonso XIII. El rey polémico

Autor: Javier Tusell

Número de Páginas: 768

Una biografía de Alfonso XIII resulta imprescindible porque es uno de los protagonistas fundamentales de la historia española del siglo XX. Aunque Alfonso XIII es uno de los protagonistas fundamentales de la historia española edl siglo XX, a menudo no se ha profundizado suficientemente en la figura de este monarca. Poco controvertido en la mayor parte de su reinado pero blanco de todas las críticas en la fase final, Alfonso XIII sigue siendo hoy un rey polémico, incluso con mala fama en la memoria colectiva. Mientras que la derecha le ha acusado de falta de reacción frente a un parlamentarismo inestable y estéril, la izquierda le recuerda como un monarca autoritario y clerical, responsable del desastre de Annual y del golpe de Estado de 1923. Pero ¿cómo era verdaderamente el rey y qué papel desempeñó en la política del país? ¿Cómo funcionó el sistema de la Restauración y cuáles fueron sus posibilidades de evolución? ¿En qué consistió el difícil tránsito del liberalismo a la democracia y por qué no fue viable bajo el régimen monárquico? Este libro es fruto de toda una vida de dedicación por parte de los autores a este periodo cronológico pero también...

Alfonxo XIII en el centenario de su reinado

Alfonxo XIII en el centenario de su reinado

Autor: Carlos Seco Serrano

Número de Páginas: 95

En la presente obra se recogen las conferencias impartidas durante el año 2002, fecha en la que se celebró el centenario de la mayoría de edad de Don Alfonso XIII. La perspectiva secular permite un enfoque objetivo del monarca y de su reinado personal (1902-1931) liberándolo del juicio negativo que desde dos frentes contrapuestos (el de la II República que le condenó como “traidor a la democracia” por haber dado paso a la Dictadura; y el del franquismo que a su vez le condenó en cuanto rey liberal y demócrata). Al liberarle de estos dos fuegos cruzados y contradictorios, se hace evidente la afirmación de Pedro Laín: “el progreso de España había sido durante su reinado, sin exagerar una tilde, sensacional”. En el ciclo de conferencias organizado por la Real Academia se patentizan las razones que abonan ese progreso: el despliegue económico, el esplendor intelectual, el brillo de las artes plásticas. Y el patriotismo del propio Alfonso XIII, un regenacionista en el trono. Carlos SECO SERRANo: El centenario del reinado de Alfonso XIII: la imagen del Rey liberada del tópico Julián MARÍAS: La vida intelectual en el reinado de Alfonso XIII Juan VELARDE FUERTES:...

Madrid

Madrid

Autor: Javier Leralta

Número de Páginas: 296

Todas las civilizaciones que pasaron por Madrid nos dejaron sus leyendas y su pasado, y aquel lejano pasado fue alterado por otros pueblos que sedimentaron nuestra tierra con sus monumentos, sus personajes y sus formas de vida. Este libro es una historia de historias madrileñas, de gentes vinculadas a nuestros campos, sierras, villas y ríos.

Victoria Eugenia, el veneno en la sangre

Victoria Eugenia, el veneno en la sangre

Autor: Ricardo de la Cierva

Número de Páginas: 325
Anecdotario histórico español

Anecdotario histórico español

Autor: María Francisca Olmedo de Cerdá

Número de Páginas: 260
Manual de historia de España: Casa de Borbón. 1700-1808. España contemporánea, 1808-1955

Manual de historia de España: Casa de Borbón. 1700-1808. España contemporánea, 1808-1955

Autor: Pedro Aguado Bleye

Guía de lectura de Martes de Carnaval

Guía de lectura de Martes de Carnaval

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 222
Caballeria y linaje en la Sevilla medieval

Caballeria y linaje en la Sevilla medieval

Autor: Rafael Sánchez Saus

Número de Páginas: 531
Los secretos del protocolo, las relaciones públicas y la publicidad (e-book)

Los secretos del protocolo, las relaciones públicas y la publicidad (e-book)

Autor: José Daniel Barquero , Luis Fernando Fernández Sánchez

¿Qué tienen en común estas tres disciplinas? La comunicación{ de ahí la importancia de este libro porque nos explica cómo debemos comunicar y transmitir la información de la mejor manera posible.Los autores -expertos con una dilatada experiencia profesional en estos ámbitos- nos enseñan a saber estar y hacer, con rigor pero de forma muy didáctica, amena y sincera.De este modo descubriremos la historia del protocolo{ cómo se organiza la Casa del Rey{ cuál es el orden jerárquico de los títulos nobiliarios (duque, marqués, conde...){ cómo se clasifican las figuras con las que se adornan los escudos heráldicos (propias, naturales, artificiales...){ de qué manera se ordenan las banderas en los mástiles{ cuáles son las condecoraciones más importantes{ cuándo debemos vestir de etiqueta (chaqué, esmoquin o frac){ cómo organizar un acto público{ cuál es el orden para colocar los cubiertos, copas y vasos y cómo servir la mesa, prestando una especial atención al protocolo iberoamericano{ a quién debemos tratar como { cómo se hace una encuesta de investigación, un "brief" o una campaña de publicidad, etc. entre otras cuestiones de notable interés.

Historia contemporánea de España: Siglo XX

Historia contemporánea de España: Siglo XX

Autor: Francisco Javier Paredes Alonso , Javier Paredes

Número de Páginas: 710
Memoria del Comisario Regio, nombrado por Real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Málaga

Memoria del Comisario Regio, nombrado por Real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Málaga

Autor: España. Comisaría Regia , Fermín de Lasala y Collado

Número de Páginas: 409
EL CAUDILLO - FRANCISCO FRANCO Y BAHAMONDE

EL CAUDILLO - FRANCISCO FRANCO Y BAHAMONDE

Autor: Heinz Duthel

Número de Páginas: 996

Francisco Franco Jefe del Estado de España ¡Viva España Única! ¡Viva España Grande! ¡Viva España Libre! Introducción El principio de la carrera militar de Franco quedó marcado por la Guerra del Rif en Marruecos, alcanzando la graduación de general en 1926, siendo la segunda persona más joven en alcanzar ese rango en Europa, después de Napoleón Bonaparte. Durante la Segunda República Española, tras dirigir la Academia Militar de Zaragoza, le fue encomendada en otoño de 1934 la dirección de las operaciones militares para sofocar y reprimir el movimiento obrero armado que había declarado la revolución social en Asturias en 1934. Tras el triunfo del Frente Popular, descubierto el intento de golpe de Estado de varios generales, y existiendo sólo sospechas sobre sus integrantes, el Gobierno alejó de los centros de poder a los generales más proclives a la sedición, destinando a Franco a las Islas Canarias. En julio de 1936, tras muchas indecisiones, se une al golpe de Estado liderado por el general Sanjurjo y el general Mola contra el gobierno de la Segunda República Española poniéndose al frente del ejército de África. El golpe fracasó y dio lugar a una...

AUTORRETRATOS DEL ESTADO I

AUTORRETRATOS DEL ESTADO I

Autor: Guillermo Navarro Oltra

Número de Páginas: 156

Tras su aparición en Gran Bretaña 1840 y su posterior implantación en España en 1850, el sello postal supuso una revolución en las comunicaciones, no solo porque permitió la racionalización de la recogida y distribución del correo sino también una eficiencia económica nunca vista hasta entonces. Desde los primeros instantes el sello postal, cuya principal función era –y sigue siendo aún en día– la constatación del pago en origen del coste del envío a realizar, contuvo en su superficie composiciones gráficas que iban más allá de este mero cometido pues, no solo informaban de su valor económico sino que cumplían una función informativa acerca de su origen geográfico. Este origen no solo se indicaba a través del nombre del país de procedencia sino a través de la representación de acontecimientos, personajes, obras y monumentos que, a los ojos del Estado emisor, eran esenciales a la hora de representarlo tanto de cara a su ciudadanía como a la de otros países. Los estudios de este primer volumen de Autorretratos del Estado se centran en la evolución de las imágenes y temáticas representadas en los sellos postales en el periodo que abarca desde el...

Las tres Españas del 36

Las tres Españas del 36

Autor: Paul Preston

Una perspectiva radicalmente distinta, original e innovadora de la compleja trama de la Guerra Civil española. Paul Preston, probablemente el más importante hispanista de la actualidad, ofrece en este ensayo una perspectiva completamente innovadora de la guerra civil española a partir de las biografías de los personajes que marcaron con su paso el devenir de todos, como José Antonio Primo de Rivera, Manuel Azaña y Francisco Franco. Descifra así un país distinto, la tercera España, que, con el paso del tiempo, desembocaría en la España democrática de hoy, y rompe con el tópico de que la Guerra Civil fue una lucha entre extremos llevada a cabo por fanáticos de la derecha y de la izquierda, fascistas y comunistas, católicos y ateos, campesinos hambrientos y terratenientes ricos. Este libro -galardonado con el Premio Así Fue 1998- es una reflexión sobre la profundidad del drama sufrido por los españoles, una reflexión conmovedora que no se olvidará fácilmente. Reseñas: «Paul Preston es un historiador que se distingue por el rigor científico de sus trabajos y por un permanente esfuerzo de objetividad.» Luis María Anson, El Cultural «Un libro de los que no se...

Francisco Franco

Francisco Franco

Autor: Angel Palomino , Paul Preston

Número de Páginas: 325
Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia

Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia

Autor: Jesús Alvarez-Sanchís , Luz Cardito , Real Academia de la Historia (Spain). Comisión de Antigüedades

Número de Páginas: 522
Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1149

Últimos Libros buscados