Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Historia de la Filosofía 2º de Bachillerato (LOMCE)

Historia de la Filosofía 2º de Bachillerato (LOMCE)

Autor: CENTENO PRIETO, SALVADOR , HIDALGO TUÑÓN, ALBERTO , ÁLVAREZ MARTINO, EVA , GARCÍA FERNÁNDEZ, ROMÁN

Número de Páginas: 409

La Historia de la Filosofía es una materia que pone al alumnado en contacto con la historia de las ideas del pensamiento occidental, a la vez que facilita los recursos necesarios para la comprensión de su desarrollo y las relaciones que se dan entre ellas. Su conocimiento contribuye a la educación de personas autónomas, con capacidad de pensamiento crítico. Es una materia que persigue conseguir el logro de la mayor parte de los objetivos y competencias del Bachillerato. La principal innovación didáctica de este libro es que rompe con la tradicional presentación secuencial de la filosofía por periodos cronológicos o edades (Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea) y representa su desenvolvimiento mediante ciclos. No debe confundirse un círculo temporal con un ciclo. Mientras que un círculo es una figura en el espacio, un ciclo es un viaje emprendido a lo largo de una trayectoria circular, capaz de ser repetido una y otra vez, pero de tal modo que cada repetición cambia su coloración por efecto del contexto, aunque en sus sucesivos trayectos resuenen los ecos de las formulaciones originales y anuncien los nuevos sentidos hacia los que se proyectan. ...

Sin imagen

Qué es esa cosa llamada ética?

Autor: Alberto Hidalgo Tuñón

Número de Páginas: 220
Las voces de colores

Las voces de colores

Autor: Alberto Hidalgo Tuñón

Número de Páginas: 260
Sin imagen

Ética y moral para el tercer milenio

Autor: Alberto Hidalgo Tuñón

Número de Páginas: 268
Sin imagen

Reflexión ética sobre el racismo y la xenofobia

Autor: Alberto Hidalgo Tuñon

Filosofía de las ciencias de la tierra

Filosofía de las ciencias de la tierra

Autor: Evaristo Álvarez Muñoz

Número de Páginas: 355
Sin imagen

Symploke

Autor: Gustavo Bueno , Gustavo Bueno Martínez , Alberto Hidalgo , Alberto Hidalgo Tuñón , Carlos Iglesias

Número de Páginas: 544
Sin imagen

La teoría de la organización ante el fenómeno de las asociaciones juveniles

Autor: Alberto Hidalgo Tuñón

Número de Páginas: 36
Sin imagen

Simploké

Autor: Gustavo Bueno , Alberto Hidalgo Tuñón , Carlos Iglesias

Número de Páginas: 32
Sin imagen

Estudio sobre modelos matemáticos de comportamiento humano

Autor: Universitat de València. Facultad de Filosofía y Letras

Número de Páginas: 170
Sin imagen

Reflexión ética sobre el racismo y la xenofobia

Autor: Alberto Hidalgo Tuñon

Sin imagen

Actas del II Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias

Autor: Julián Velarde Lombraña , Alberto Hidalgo Tuñón

Número de Páginas: 608
Sin imagen

Educación: currículos y didácticas: la ensenanza de la filosofia en el nível médio - 3 marcos de referencia

Autor: Alberto Hidalgo Tuñón

Número de Páginas: 129
Sin imagen

Comunicaciones presentadas al IIIo Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias

Autor: Alberto Hidalgo Tuñón , Carlos Iglesias Fueyo

Número de Páginas: 829
Las caras de Clío

Las caras de Clío

Autor: Enrique Moradiellos García

Número de Páginas: 392

Moradiellos se plantea los interrogantes clásicos de la disciplina histórica, ¿Qué es la historia? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se ha configurado y evolucionado? Los dos primeros capítulos están dedicados a la exposición de los rasgos distintivos del conocimiento científico y las razones gnoseológicas que permiten clasificar a la Historia como una de las ciencias sociales o humanas. Los restantes capítulos analizan el surgimiento y desarrollo de la literatura histórica hasta nuestros días, tratando de señalar los profundos cambios de naturaleza y función que ha experimentado la disciplina, en el transcurso de esa más que milenaria evolución. En definitiva, un repaso a la evolución de la Historia como ciencia humana a través de los protagonistas que han ido configurando su dimensión científica y literaria.

Sin imagen

Las ideas filosóficas de la "morfogénesis" y del "continuo" en el marco de la teoría de las catástrofes de René Thom

Autor: Fernando Pérez Herranz , Eduardo Ranch Sales , Alberto Hidalgo Tuñón

Sin imagen

Actas del I Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias

Autor: Gustavo Bueno Sánchez , Alberto Hidalgo Tuñón

Número de Páginas: 687
Anticlericalismo y literatura en el siglo XIX

Anticlericalismo y literatura en el siglo XIX

Autor: José Luis Molina Martínez

Número de Páginas: 402
El Western y la Poética

El Western y la Poética

Autor: Miguel Ángel Navarro Crego

Esta obra recoge un conjunto de ensayos sobre el Mito del Héroe en el Western, elaborados desde las coordenadas teóricas del Materialismo filosófico, para el que los mitos no son saberes irracionales o previos a un pretendido Logos racional. La Mitología tiene su propia lógica, aunque ésta no sea exactamenta lde del rígido Estructuralismo de Lévi-Strauss y sus discípulos. Así pues el Cine es un Arte (no una ciencia) y el Western, en concreto, despliega un curso esencial mitológico que da cauce a la evolución ideológica del imperio estadounidense en su proyección social y política.

La Formación de Valores: reto del siglo XXI

La Formación de Valores: reto del siglo XXI

Autor: Caridad Fresno Chávez

Número de Páginas: 114

Los retos que enfrenta la Educación Superior en este Siglo impone la creación de nuevas estrategias educativas que permitan a los egresados enfrentar la compleja situación de un mundo globalizado, de múltiples escenarios donde la competitividad es un factor determinante. Dadas las condiciones impuestas por el desarrollo tecnológico entre otros, se ha detectado existen perdida de valores que deben ser atendidas y tratadas en el contexto de un aprendizaje significativo que permita a los educandos obtener el máximo de beneficio en el proceso docente-educativo, y los convierta en ciudadanos aptos para enfrentar el nivel de desempeño que se espera puedan desarrollar. Este libro representa un intento de la autora por identificar los aspectos más importantes en este contexto y llevar la exposición de los mismos a un lenguaje asequible y diáfano para el lector en la búsqueda de lograr efectuar una contribución en este campo.

Heidegger

Heidegger

Autor: Julio Quesada Martín , Mauricio Beuchot

Número de Páginas: 696

Heidegger afirmó -con los campos de exterminio ya funcionando- que la selección racial debe ser metafísicamente institucionalizada. Muchos teóricos prestidigitadores trataron de explicar o justificar el aserto. En este libro se someten tales divagaciones a juicio. El autor se doctoró en Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid; ha dado conferencias en América y Europa y es autor de gran número de obras de alto mérito

La sombra de lo invisible

La sombra de lo invisible

Autor: Luis Álvarez Falcón

Número de Páginas: 345

Con el título "La sombra de lo invisible. Merleau-Ponty 1961-2011 (Siete lecciones)", este ensayo pretende poner en evidencia la excepcional relevancia y la dignidad de uno de los filósofos más críticos del siglo XX. Su primordial novedad trae la noticia de la urgente necesidad de retomar con un celoso rigor las consideraciones del pensador francés en los últimos momentos de su vida. Su obra, silenciada por su repentina desaparición y por el auge de las corrientes dominantes de la época, esconde las claves para desentrañar el sentido más íntimo y primitivo de la tarea del pensar. El lector encontrará entre estas páginas los elementos fundamentales para una comprensión que da continuidad a la obra del filósofo, resaltando los diferentes estratos críticos en los que ha de situarse necesariamente una reflexión contemporánea acerca de la realidad, del conocimiento y del ser humano. Su descubrimiento ampliará la inevitable interpelación sobre los límites de nuestro tiempo, en el avatar de una cultura en busca de respuestas sobre el incierto destino de la humanidad de hoy.

La recepción de José Ortega y Gasset en España

La recepción de José Ortega y Gasset en España

Autor: Fernando González Galán

Número de Páginas: 664

La restauración borbónica en España se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 (pronunciamiento de Martínez Campos) y el 14 de abril de 1931 (proclamación de la Segunda República española). José Ortega y Gasset nació en 1883 y vivió casi medio siglo, 48 años, en este periodo. Durante el mismo desarrolló parte de su trabajo. Sin embargo, la fragilidad del sistema político, social y económico que desembocó en la II República y más tarde en la Guerra Civil española motivó una obra de Ortega que fue recibida desde unas tensiones que en gran medida la hicieron incomprensible en unos casos, enemiga en otros, pero también, al mismo tiempo, atractiva, genuina, cercana, universal y necesaria para gran parte del público. Estas líneas receptivas se agudizaron a partir de la Guerra Civil española. El presente estudio las recorre por las distintas generaciones de autores desde los marcos filosóficos, las líneas políticas, las posiciones hacia la religión y, especialmente, un sinfronismo que el propio Ortega toma gracias a la vida que magníficamente refleja Azorín en su libro Un pueblecito: Riofrío de Ávila. Ortega, filósofo in partibus infidelium, se...

El sentido de la vida

El sentido de la vida

Autor: Gustavo Bueno Martínez

Número de Páginas: 438

Últimos Libros buscados