
La tortuga gigante
Autor: Horacio Quiroga
Número de Páginas: 24A giant turtle is rescued by a hunter. Later, the turtle risks its life to help the hunter.
A giant turtle is rescued by a hunter. Later, the turtle risks its life to help the hunter.
¿Puede un personaje transformar la historia? Pisoteamos los polvorientos cuentos tradicionales de príncipes, reyes y princesas para construir en grupo un relato más libre, lúdico y, sobre todo, inclusivo. Un cuento ideal para el trabajo en Educación Sexual Integral (ESI).Adela Basch fundó la editorial Abran Cancha en el 2002. Desde entonces, hacemos libros para niñas, niños, jóvenes y curios@s de cualquier edad. Nos guía la paciencia, el amor y un profundo respeto por las infancias y las adolescencias en sus variantes y complejidades. Cada libro de Abran Cancha está pensado en detalle, cuidado tanto en su valor material como cultural y abierto para todas las posibles lecturas que despierte. Porque cada lector o lectora es únic@, diferente, especial. Y así también son sus sueños. Bienvenid@s a nuestro mundo lleno de experiencias para disfrutar.EDICIONES ABRAN CANCHA ARGENTINA Este libro contiene ilustraciones a todo color.Con este libro usted tendrá un hermoso cuento ideal para los mas pequeños.¡Descargue ya este cuento y disfrute esta lectura con sus hijos o estudiantes!cuentos infantiles, jardín de infantes, abran cancha ediciones, preescolar, ilustraciones,...
Recién en 2011, la Universidad de Buenos Aires tuvo su primera cátedra de Ilustración, nacida en la carrera de Diseño Gráfico de la mano de Daniel Roldán, por lo que la disciplina en su aspecto académico está en sus años formativos. De ello surgió la necesidad de sistematizar saberes y de tener un material específico para desarrollar la enseñanza en el aula. Una cátedra implica la construcción de un conocimiento colectivo. Hay un saber en el aire que va tomando forma, mediante la interrelación entre los docentes, los alumnos y los profesionales de la ilustración de nuestro país y del mundo que fueron convocados a exponer sus conocimientos. Esas charlas y clases magistrales son las que conforman Palabra de ilustrador, que como libro de cátedra –y más– se propone capturar algo de lo que sucede en esos entornos propicios que nos ayudan a pensar la disciplina, como bocetos de una posible teoría contemporánea de la ilustración. Lejos de plantear que nuestro trabajo como ilustradores comienza apoyando un lápiz sobre el papel, lo que se desarrolla aquí son las dimensiones que anteceden a la imagen, los ejes conceptuales que la fundamentan, los problemas de su...
Ver Opciones