Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 31 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
América Hispánica

América Hispánica

Autor: Guillermo Céspedes del Castillo

Número de Páginas: 568

No son tantos los libros escritos por historiadores españoles que merezcan el título de «clásicos». Sin la menor duda, América Hispánica (1492-1898) (Barcelona, Labor, 1983) es uno de ellos. Ponemos de nuevo al alcance del lector la gran síntesis de Guillermo Céspedes del Castillo, un americanista extraordinario, un historiador ancho y un consumado escritor. Desde los tiempos de los conquistadores hasta las últimas colonias, pasando por los Reinos de Indias, la emergencia del criollismo y las Provincias de Ultramar, este libro pasa revista con agilidad y maestría a los hechos que jalonaron cuatro siglos de historia en el Nuevo Mundo hispano. Pero no estamos sólo ante el que quizás sea el manual de historia de América colonial más diáfano, entretenido y mejor elaborado, sino también ante el más ambicioso e iluminador. Lejos de quedar atrapado en lo local y lo particular, su autor logra instalar los avatares sociales, económicos y políticos de la América colonial en el marco de la historia universal, haciendo gala de una perspectiva verdaderamente global y rindiendo tributo, al fin y al cabo, a lo que supuso uno de los hechos fundacionales de la modernidad a...

Sin imagen

Historia de España

Autor: Guillermo Céspedes del Castillo

Número de Páginas: 478
Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Historia

Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Historia

Autor: Academia Puertorriqueña de la Historia

Historia de Cuba

Historia de Cuba

Autor: Eduardo Torres-Cuevas , Oscar Loyola Vega

Número de Páginas: 404
Historia de Cuba, 1492-1898

Historia de Cuba, 1492-1898

Autor: Fernando Portuondo

Número de Páginas: 599
Historia de España: Sayas Abengochea, J.J. Romanismo y Germanismo el despertar de los pueblos hispánicos

Historia de España: Sayas Abengochea, J.J. Romanismo y Germanismo el despertar de los pueblos hispánicos

Euskal Herria y el Nuevo Mundo

Euskal Herria y el Nuevo Mundo

Autor: Ronald Escobedo Mansilla , Ana de Zaballa Beascoechea , Oscar Alvarez Gila

Número de Páginas: 681

"Wide variety of subjects and historical approaches characterize this compilation of essays devoted largely to the colonial period. Major topical categories include conquest and colonization, civil administration, education and culture, and a special section on Alonso de Ercilla. Essays contain useful footnotes; most are based on archival research"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Entre silladas y rejoyas

Entre silladas y rejoyas

Número de Páginas: 811

An anthology of the writings of eighteen European and American travelers in Costa Rica during the 19th and 20th centuries and documents of early travelers from the collection of the mission archive of Talamanca.

Chalatenango, historia urbana

Chalatenango, historia urbana

Autor: Hugo de Burgos

Número de Páginas: 224
España y América entre el barroco y la ilustración, 1722-1804

España y América entre el barroco y la ilustración, 1722-1804

Autor: Francisco Antonio Lorenzana

Número de Páginas: 627
Complementos Para la Formación Disciplinar en Historia E Historia Del Arte

Complementos Para la Formación Disciplinar en Historia E Historia Del Arte

Autor: Francisco Javier ANDREU PINTADO

Número de Páginas: 536

La docencia en materias de Historia del Arte en Secundaria y en Bachillerato exige a los docentes no sólo el manejo de herramientas pedagógicas innovadoras, sino también -y especialmente- una adecuada actualización en los objetos de estudio de los temas que conforman el currículo formativo básico en torno a dichas materias.

Mito, pragmatismo e imperialismo

Mito, pragmatismo e imperialismo

Autor: Tzvi Medin

Número de Páginas: 298

La conquista de Tenochtitlan supuso la confrontación de dos civilizaciones con una conciencia colectiva muy diferente. Este libro analiza tal hecho y desvela su influencia en el desarrollo y resultado de la confrontación bélica.

Historia y educación: escritos. Tomo I

Historia y educación: escritos. Tomo I

Autor: José Antonio Rodríguez Ben

Número de Páginas: 214

Los escritos compilados en este texto, quemantienen su utilidad para la reflexión, pueden ser depositarios de esos propósitos. Entre los temas tratados están: Una valoración sobre los aportes a la Historia y su enseñanza realizados por el doctor Julio Le Riverend Brusone (1912-1998), donde se analizan sus relevantes contribuciones a la historiografía escolar cubana y un documento suyo inédito, que recoge importantes observaciones acerca de la Historia y sus problemas de conocimiento y difusión.

100 libros e historias para A(r)mar la Historia

100 libros e historias para A(r)mar la Historia

Autor: Ramsés Ancira

Número de Páginas: 129

Una selección de las historias y los libros que contienen los sucesos más relevantes para comprender,armar y amar la historia

La emigración española a América, 1765-1824

La emigración española a América, 1765-1824

Autor: Rosario Marquez Macias , Rosario Márquez Macías

Número de Páginas: 283

Este trabajo intenta, como toda investigación, cubrir un vacío; por una parte, en el conocimiento general de la historia de América y por otra en la faceta concreta de la emigración española a América. Ha sido realizado mediante la consulta de los fondos del Archivo General de Indias de Sevilla, en sus diversas Secciones y Audiencias. Se trata de un estudio exhaustivo de vaciado de las licencias de embarque existentes en el repositorio documental citado.

Fermina Gómez y la casa olvidad de Olokun

Fermina Gómez y la casa olvidad de Olokun

Autor: Armando Ferrer , Mayda Acosta

Se narra aquí la verdadera historia de Fermina Gómez, una de las personalidades más relevantes de la trayectoria de la santería o regla de Osha en Cuba, alrededor de la cual se han tejido innumerables mitos.

Guerra civil en Cantabria y pueblos de Castilla

Guerra civil en Cantabria y pueblos de Castilla

Autor: Jesús Gutiérrez Flores

Número de Páginas: 384

El estudio de la violencia se centra en la represion sufrida en la Comunidad Autonoma de Cantabria y en comarcas limitrofes de las provincias de Burgos y Palencia en Castilla-Leon durante la guerra civil y la posguerra franquista con referencias a otros nucleos castellanos como Nava del Rey (Valladolid), Valderas (Leon) y Villadiego (Burgos). Puede ver mas informacion en http: //www.librosenred.com/libros/guerracivilencantabriaypueblosdecastilla.html. Este texto fue escrito sin tildes ni otros caracteres especiales para evitar errores con el navegador.]

Jirones de hispanidad. España, Cuba, Puerto Rico y Filipinas, en la perspectiva de dos cambios de siglo.

Jirones de hispanidad. España, Cuba, Puerto Rico y Filipinas, en la perspectiva de dos cambios de siglo.

Autor: Mariano Esteban de Vega

Número de Páginas: 377
Breve historia de los conquistadores

Breve historia de los conquistadores

Autor: José María González-Ochoa

Número de Páginas: 384

"Su autor, José María González Ochoa, muestra el asombro de los conquistadores ante la belleza de las tierras y las civilizaciones americanas, al tiempo que contemplan su rápida desaparición y el surgimiento de algo nuevo, muy diferente, y en constante evolución."(Web Agapea Libros urgentes) "La peripecia de la conquista de América y sus protagonistas desde el primer viaje colombino hasta la ordenación política y social del amplísimo territorio descubierto en una de las más grandes epopeyas de la humanidad."(Web Numilog) Desde el descubrimiento de los pequeños islotes del Caribe hasta la administración de un continente, la conquista de América está llena de legendarios triunfos y enormes fracasos. La historia de la conquista de América es una auténtica aventura encabezada por personajes intrépidos y temerarios. Colón, Magallanes, Elcano o Juan de la Cosa, fueron intrépidos marinos que necesitaban palpar el nuevo continente que ya intuían; Núñez de Balboa, Hernán Cortés, Pizarro o Legazpi fueron hombres ávidos de gloria que terminaron siendo una mezcla de héroes y villanos, pero cuyas gestas no se pueden obviar sin más. Breve Historia de los...

Pedro de Cieza de León y la Crónica de Indias

Pedro de Cieza de León y la Crónica de Indias

Autor: Luis Millones Figueroa

Número de Páginas: 313

El lector ideal de este libro es toda persona curiosa por la historia del reino del Perú y del siglo XVI. También, este libro está escrito para los interesados en la literatura colonial de América Latina y, en particular, los estudiosos de las crónicas andinas. Mi intención ha sido escribir un ensayo que pudiera ser leído con interés y gusto por ambos públicos. Nada me daría más satisfacción que comprobar que lo he logrado. Por esta razón he debido tomar una decisión importante al escribir la versión final del libro: modernizar el lenguaje de todas las citas provenientes del siglo XVI y XVII que aparecen en el texto. No hacerlo hubiera significado comprometer la posibilidad de llegar a muchos lectores a los que espero satisfacer, especialmente porque creo que este libro llena un vacío no sólo en los estudios coloniales, sino también en el conocimiento general de un escritor importante del principio de nuestra historia como país mestizo. Así pues, todo académico queda advertido que las citas de la época son todas versiones mías, que he modernizado y alterado sólo cuando era necesario y con la intención de hacer la lectura accesible y cómoda, y respetando,...

Narrar el Caribe

Narrar el Caribe

Autor: Laura Muñoz

Número de Páginas: 642

Narrar el Caribe es producto del trabajo de un grupo de investigadores que se ha formado y consolidado en el marco del proyecto de investigación El Caribe. Visiones Históricas de la Región. Ha sido preparado como una edición conmemorativa por los quince años del proyecto y de su seminario. Cada uno de los 25 textos incluidos se inscribe en uno de los metarrelatos que identificamos como prevalecientes para narrar el Caribe. A saber, la geopolítica, los dilemas de los procesos económicos, la identidad y las resistencias.

Política colonial en Cuba

Política colonial en Cuba

Autor: José Antonio Cañizares Márquez

Número de Páginas: 566

En esta obra se presenta un estudio de la política educativa colonial en Cuba en el siglo XIX. En la investigación tenemos muy en cuenta los antecedentes, ya que a partir de la Constitución de 1837 se establecen leyes especiales en Cuba que suponen el aislamiento de la isla del proceso liberal peninsular y ese proceso marcó el origen de la ruptura cubana. En la enseñanza, las promesas formales de asimilación con la península jamás se llevaron a la práctica, aunque sí se aplicaron en los demás ramos de la administración. El propósito de esta investigación se centra en describir y analizar los orígenes, las causas y consecuencias que provocaron las políticas educativas en Cuba y su influencia como factor de nacionalización y el protagonismo de los catedráticos en la insurrección. En la etapa de la guerra de los Diez Años (1868-1878) el sesenta y cinco por ciento de los catedráticos de instituto fueron acusados por delitos de infidencia, separados de sus cátedras y algunos ejecutados por colaborar con los insurrectos. También se suprimieron numerosos establecimientos de enseñanza porque, según las autoridades españolas, eran fueros de insurrección donde se...

Películas para usar en el aula

Películas para usar en el aula

Autor: MARTÍNEZ ÁLVAREZ Josefina

Número de Páginas: 522

En cierto modo, hemos nacido con el cine. Gracias a él, muchas de las cosas que habíamos aprendido en el colegio, en el instituto o la facultad, se han «hecho realidad». Gracias a las imágenes que han pasado delante de nuestros ojos, a través de lo que otros han plasmado en el celuloide, hemos aprendido a ver, a oír y a sentir nuestra historia y nuestra cultura.

La antigua Gobernación del Tucumán. Política, sociedad y cultura (s. XVI al XVIII)

La antigua Gobernación del Tucumán. Política, sociedad y cultura (s. XVI al XVIII)

Autor: Ana Mónica González , Alejandro Chiliguay

Número de Páginas: 702

Manual universitario cuyo objetivo es proporcionar al docente del nivel medio, al estudiante universitario o a un público culto, los contenidos y explicaciones necesarias para el conocimiento de la historia de la antigua Gobernación del Tucumán, un territorio que entre los siglos XVI y principios del XIX abarcó gran parte de lo que actualmente corresponde al centro y noroeste de la República Argentina. Los distintos capítulos que comprenden la obra han sido realizados desde unas perspectivas historiográficas renovadas que revalorizan la acción de los individuos, la importancia de los vínculos sociales y los hechos en el estudio de la historia. Junto a ellos, esos mismos planteos se refuerzan por ofrecer explicaciones acordes a los contextos sociales, económicos y culturales de sus protagonistas, lejos de una visión teleológica del devenir histórico.

HISTORIA MODERNA: EUROPA, ÁFRICA, ASIA Y AMÉRICA

HISTORIA MODERNA: EUROPA, ÁFRICA, ASIA Y AMÉRICA

Autor: MARTÍNEZ SHAW Carlos , ALFONSO MOLA Marina

Número de Páginas: 626

Una síntesis sobre la Edad Moderna debe tener en cuenta la novedad radical de la época, su signo de identidad más original, el que la define con un solo trazo caligráfico: la aparición de una auténtica historia universal. Los descubrimientos geográficos de los siglos XV y XVI permitieron establecer una comunicación y una serie de intercambios permanentes (humanos, económicos, culturales) entre los distintos continentes: fueron el acta de nacimiento de un solo mundo. Este volumen pretende enfatizar tanto el desarrollo autónomo de esos continentes (Europa, África, Asia, América), huyendo de la tentación eurocéntrica presente en las visiones tradicionales de nuestro pasado, como el alcance de los vínculos que los conectaron entre sí a lo largo de los tres siglos que alumbraron uno de los acontecimientos más relevantes de la historia: la primera globalización.

Desarrollo económico, protección ambiental y bienestar social

Desarrollo económico, protección ambiental y bienestar social

Autor: Miguel Ángel Michinel Álvarez

Número de Páginas: 466

Actualmente, asistimos a una revisión del crecimiento desenfrenado como objetivo primordial de la política económica en la mayoría de los Estado a lo largo del siglo XX. El conjunto de principios que conforman esta tendencia recibe el nombre de desarrollo sostenible. Se trata de una filosofía que defiende un desarrollo económico armonizado con la protección ambiental y la justicia social; todo ello unido a la idea de solidaridad intergeneracional. En este ámbito, influyen diferentes disciplinas, entre las cuales el Derecho tiene una función primordial. Así, la regulación del desarrollo sostenible se ha convertido en una preocupación de legisladores de todas latitudes, con el objetivo de alcanzar los cambios necesarios para orientar sus sistemas hacia los postulados del nuevo paradigma. En este sentido, ciertamente aparecen diferentes matices según los países y de ahí que los análisis comparativos presenten gran interés en este ámbito. Con la finalidad de dar a conocer los avances en este campo, en 2009 y 2010 se organizaron sendos seminarios internacionales en la ciudad de Holguín (Cuba) donde se abordaron desde una perspectiva bilateral, los problemas que...

Últimos Libros buscados