Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Estadística aplicada a las ciencias de la salud

Estadística aplicada a las ciencias de la salud

Autor: Joaquín Moncho Vasallo

Número de Páginas: 264

Cuidados de Salud Avanzados es una colección de monografías dirigidas a profesionales de la salud y estudiantes de posgrado máster y doctorado dentro del ámbito de las ciencias de la salud. Su objetivo es ampliar los conocimientos básicos adquiridos durante el grado proporcionando contenidos avanzados en cada una de las materias tratadas. En esta segunda edición, revisada y ampliada, se dedica un capítulo al análisis de regresión lineal simple, realizando un abordaje completo, y de forma que el modelo de regresión lineal múltiple se perciba como una extensión natural. Por su parte, la regresión lineal múltiple se recoge ahora en otro capítulo que se ha ampliado con nuevos contenidos. Asimismo, se incluye una introducción al modelo de regresión logística binaria en el contexto de la generalización de los modelos de regresión lineal. Al igual que en la edición anterior, se introducen los conceptos progresivamente, comenzando por los más básicos e intentando generar una forma de entender y abordar los problemas que permita la comprensión y la utilización de técnicas más complejas. Se persigue no abusar del lenguaje matemático, resaltando las ideas...

Ecosistemas del acceso abierto

Ecosistemas del acceso abierto

Autor: José Antonio Merlo Vega

Número de Páginas: 395

La ciencia abierta es una necesidad. Más allá de una intención altruista o de una recomendación política, la apertura del conocimiento se ha transformado en una obligación ética, que dispone de un respaldo legal. La producción científica no puede concebirse sin el acceso abierto de datos, recursos y resultados. Las entidades financiadoras de la investigación potencian el conocimiento abierto como el medio definitivo para el avance de la ciencia. El acceso abierto se concibe como un ecosistema donde la investigación se organiza a partir de diferentes elementos que interactúan entre sí, formando partes de un todo. Este libro refleja de manera determinante las diferentes facetas de la ciencia abierta, ya que en el desarrollo del acceso abierto intervienen agentes humanos, semánticos, tecnológicos y operativos. La monografía Ecosistemas del Conocimiento Abierto reúne colaboraciones de autoras y autores de universidades y centros de investigación de España y América Latina en torno a los distintos ámbitos del acceso abierto, que se han estructurado en sucesivos bloques temáticos: entorno, investigación, servicio, innovación y desarrollo. La obra resulta útil...

Los repositorios institucionales: evolución; situación actual en España

Los repositorios institucionales: evolución; situación actual en España

Autor: Tránsito Ferreras Fernández

Número de Páginas: 45

El archivo de documentos en repositorios constituye la ruta verde para alcanzar el acceso abierto al conocimiento. Los repositorios institucionales (RIS) han sido considerados como una de las mayores revoluciones conceptuales y tecnológicas en el campo de la publicación científica, al facilitar la diseminación rápida y generalizada de los resultados de la investigación. El número de RIS en el mundo ha ido en aumento desde finales de los años ochenta del siglo pasado y se ha expandido rápidamente en la última década del siglo veintiuno. Este crecimiento producido a nivel internacional también se ha producido en el caso español. El objetivo de este trabajo es presentar el estado de la cuestión de los repositorios institucionales en el ámbito internacional y nacional, así como observar la evolución y situación actual en España. A través de la revisión de la literatura sobre el tema se obtienen no solo los datos teóricos sobre los RIS (definición, contenidos, implementación, etc.), sino también los datos sobre aspectos observados que influyen en el uso y captación de contenidos, en el éxito de los RIS y sobre las tendencias actuales con respecto al acceso...

Distrito Federal. XIII Censo Industrial. Resultados definitivos. Censos Económicos 1989

Distrito Federal. XIII Censo Industrial. Resultados definitivos. Censos Económicos 1989

Autor: Inegi

Número de Páginas: 435

Esta publicación presenta los resultados del XIII Censo Industrial 1989, que incluye a todas las actividades relacionadas con la transformación de bienes y recursos, comprende los cuatro tipos de industria que convencionalmente se distinguen: industrias manufactureras, extractivas, construcción y electricidad ; los datos se presentan por entidad federativa y municipio..

XII censo general de población y I de vivienda, levantado el 24 de abril de 1952: Region de Los Lagos, Region de los Canales : Provincias de Valdivia, Osorno, Llanquihue, Chiloé, Aisén y Magallanes

XII censo general de población y I de vivienda, levantado el 24 de abril de 1952: Region de Los Lagos, Region de los Canales : Provincias de Valdivia, Osorno, Llanquihue, Chiloé, Aisén y Magallanes

Autor: Chile. Servicio Nacional De Estadística Y Censos

XII [i. e. Duodécimo] censo general de población y I de vivienda, levantado el 24 de abril del año 1952

XII [i. e. Duodécimo] censo general de población y I de vivienda, levantado el 24 de abril del año 1952

Autor: Chile. Servicio Nacional De Estadística Y Censos

Iberian Books

Iberian Books

Autor: Alexander S. Wilkinson

Número de Páginas: 830

This is the first comprehensive listing of all books published in Spain, Portugal, Mexico and Peru or in Spanish or Portuguese before 1601. Iberian Books offers an analytical short title-catalogue of over 19,000 bibliographically distinct items, with reference to around 100,000 surviving copies in over 1,200 libraries worldwide. By drawing together information from many previously disparate published and online resources, it seeks to provide a single, powerful research resource. Fully-indexed, Iberian Books is an indispensible work of reference for all students and specialists interested in the literature, history and culture of the Iberian Peninsula in the early modern age, as well as historians of the European book world.Customers interested in this title may also be interested in: French Vernacular Books, edited by Andrew Pettegree, Malcolm Walsby and Alexander Wilkinson.

Catálogo de escribanos de la Provincia de Toledo (1524-1867)

Catálogo de escribanos de la Provincia de Toledo (1524-1867)

Autor: Mercedes Mendoza Eguaras

Número de Páginas: 236
Análisis de los efectos del gasto público en la economía española en el período 1980-1990 a través del multiplicador estructural [Microforma]

Análisis de los efectos del gasto público en la economía española en el período 1980-1990 a través del multiplicador estructural [Microforma]

Autor: Carmen Córcoles Fuentes

Memoria premiada por la Real Academia de Ciencias, exactas, fiscas y naturales

Memoria premiada por la Real Academia de Ciencias, exactas, fiscas y naturales

Autor: Manuel Saenz Diez

Número de Páginas: 332
Convergencia entre educación y tecnología

Convergencia entre educación y tecnología

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 1242

Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación reúne las experiencias vertidas en el XXIV Congreso Internacional EDUTEC cuyo tema principal consistió en indagar la relación entre educación y tecnología y en gran impacto que sobre ella produjo la situación sanitaria de los últimos años. Con intervenciones de profesionales de todo el mundo, esta publicación contribuye a la difusión de estrategias para solucionar las problemáticas surgidas a nivel global por el impacto de la pandemia.

Química. Tablas para laboratorio e industria

Química. Tablas para laboratorio e industria

Autor: Wolfgang Helbing , Adolf Burkart

Número de Páginas: 280

Mediante una forma especial de exposición y resumen se ha combinado el valor informativo de los libros de tablas con el de un libro de texto. En el presente libro los colores constituyen un medio auxiliar metódico y didáctico. Acertadas frases y breves comentarios facilitan la comprensión de las tablas y de los gráficos. Por lo tanto, el presente libro es asimismo apropiado como repetitorio.

Puebla. XIII Censo Industrial. Resultados definitivos. Censos Económicos 1989

Puebla. XIII Censo Industrial. Resultados definitivos. Censos Económicos 1989

Autor: Inegi

Número de Páginas: 591

Esta publicación presenta los resultados del XIII Censo Industrial 1989, que incluye a todas las actividades relacionadas con la transformación de bienes y recursos, comprende los cuatro tipos de industria que convencionalmente se distinguen: industrias manufactureras, extractivas, construcción y electricidad ; los datos se presentan por entidad federativa y municipio. .

Anuario estadístico de la República Oriental del Uruguay

Anuario estadístico de la República Oriental del Uruguay

Autor: Uruguay. Dirección General De Estadística

Sistema de Cuentas Nacionales de México. La producción, salarios, empleo y productividad de la Industria Maquiladora de Exportación 1990-1999. Por región geográfica y entidad federativa

Sistema de Cuentas Nacionales de México. La producción, salarios, empleo y productividad de la Industria Maquiladora de Exportación 1990-1999. Por región geográfica y entidad federativa

Autor: Inegi

Número de Páginas: 330

Da a conocer información macroeconómica de 23 entidades federativas y cuatro zonas geográficas en las que se encuentran instaladas plantas maquiladoras. La información se presenta por división de actividad y por variable económica como producción, consumo intermedio según origen, nacional o importado, valor agregado bruto y sus componentes, remuneraciones salariales y superávit bruto de explotación e índice de productividad de la mano de obra, entre otros. Contiene datos a valores corrientes y a precios de 1993..

Chiapas. XIII Censo Industrial. Resultados definitivos. Censos Económicos 1989

Chiapas. XIII Censo Industrial. Resultados definitivos. Censos Económicos 1989

Autor: Inegi

Número de Páginas: 447

Esta publicación presenta los resultados del XIII Censo Industrial 1989, que incluye a todas las actividades relacionadas con la transformación de bienes y recursos, comprende los cuatro tipos de industria que convencionalmente se distinguen: industrias manufactureras, extractivas, construcción y electricidad ; los datos se presentan por entidad federativa y municipio..

Revista - Secretaría de Industria y Comercio

Revista - Secretaría de Industria y Comercio

Autor: Dominican Republic. Secretaría De Estado De Industria Y Comercio

Sistema de Cuentas Nacionales de México. La producción, salarios, empleo y productividad de la Industria Maquiladora de Exportación 1990-2000. Por región geográfica y entidad federativa

Sistema de Cuentas Nacionales de México. La producción, salarios, empleo y productividad de la Industria Maquiladora de Exportación 1990-2000. Por región geográfica y entidad federativa

Número de Páginas: 193

La publicación presenta un importante aporte de información macroeconómica de 25 estados de la república y cuatro zonas geográficas donde actualmente se realiza la actividad de estas plantas. Los resultados de esta publicación se desarrollaron mediante el marco conceptual y metodológico del Sistema de Cuentas Nacionales de México y la información se presenta en cuadros similares a los utilizados en la publicación La Producción, Salarios, Empleo y Productividad de la Industria Maquiladora de Exportación que difunde datos a nivel nacional y con una mayor desagregación en las actividades. La información que aquí se ofrece es a nivel de División de Actividad y por Variable Económica valorada a precios corrientes como la producción; el consumo intermedio, distinguiendo el de origen nacional y el importado; el valor agregado bruto y sus componentes, las remuneraciones salariales y el superávit bruto de operación. A continuación, se hace referencia al personal ocupado y a las remuneraciones medias anuales pagadas a obreros y empleados; posteriormente se reportan datos a precios de 1993 para la producción, el consumo intermedio y el valor agregado bruto, así como...

Anuario estadístico del comercio exterior de los Estados Unidos Mexicanos 2005. Importación en dólares

Anuario estadístico del comercio exterior de los Estados Unidos Mexicanos 2005. Importación en dólares

Autor: Inegi

Número de Páginas: 533
Amonedación e introducción de metales preciosos á las casas de moneda y oficinas federales de ensaye ...

Amonedación e introducción de metales preciosos á las casas de moneda y oficinas federales de ensaye ...

Autor: Mexico. Secretaría De Hacienda Y Crédito Público

Sistema de Cuentas Nacionales de México. La producción, salarios, empleo y productividad de la Industria Maquiladora de Exportación 1990-1997. Por región geográfica y entidad federativa

Sistema de Cuentas Nacionales de México. La producción, salarios, empleo y productividad de la Industria Maquiladora de Exportación 1990-1997. Por región geográfica y entidad federativa

Autor: Inegi

Número de Páginas: 328

La publicación presenta un importante aporte de información macroeconómica de 25 estados de la república y cuatro zonas geográficas donde actualmente se realiza la actividad de la industria maquiladora de exportación. La información que aquí se ofrece es a nivel de división de actividad y por variable económica valorada a precios corrientes como la producción; el consumo intermedio, distinguiendo el de origen nacional y el importado; el valor agregado bruto y sus componentes, las remuneraciones salariales y el superávit bruto de operación. A continuación, se hace referencia al personal ocupado y a las remuneraciones medias anuales pagadas a obreros y empleados; posteriormente se reportan datos a precios de 1993 para la producción, el consumo intermedio y el valor agregado bruto, aYES como los índices de precios implícitos correspondientes; por último se da a conocer un índice de productividad de la mano de obra..

Las bibliotecas en la formación del hábito lector

Las bibliotecas en la formación del hábito lector

Autor: Sandra Sánchez García , Santiago Yubero Jiménez

Número de Páginas: 320

La animación a la lectura ha sido uno de los servicios de extensión bibliotecaria ofrecido de forma tradicional en las bibliotecas. A través de diferentes estrategias y actividades las bibliotecas escolares, las bibliotecas públicas e, incluso, las universitarias, han asumido su compromiso en la formación de lectores competentes. A pesar de ello, el tema de la pro-moción lectora ha sido escasamente tratado en la bibliografía profesional. Esta es una de las principales razones por las que se ha escrito este libro, que trata de ofrecer una visión general y conjunta de lo que la promoción a la lectura supone en los distintos tipos de bibliotecas, tanto de forma independiente, como desde la óptica de la colaboración y la cooperación. Este libro reúne la visión de distintos profesionales con el objetivo de presentar una visión global de las diferentes actuaciones y estrategias para acercar la lectura a los ciudadanos, entendiendo esta como la base para acceder a la información y al conocimiento, y contribuir a formar sociedades más democráticas e igualitarias.

Sistema de Cuentas Nacionales de México. La producción, salarios, empleo y productividad de la Industria Maquiladora de Exportación por entidad federativa 1990-1995

Sistema de Cuentas Nacionales de México. La producción, salarios, empleo y productividad de la Industria Maquiladora de Exportación por entidad federativa 1990-1995

Autor: Inegi

Número de Páginas: 182

La publicación presenta un importante aporte de información macroeconómica de 25 estados de la república y cuatro zonas geográficas donde actualmente se realiza la actividad de la industria maquiladora de exportación. La información que aquí se ofrece es a nivel de división de actividad y por variable económica valorada a precios corrientes como la producción; el consumo intermedio, distinguiendo el de origen nacional y el importado; el valor agregado bruto y sus componentes, las remuneraciones salariales y el superávit bruto de operación. A continuación, se hace referencia al personal ocupado y a las remuneraciones medias anuales pagadas a obreros y empleados; posteriormente se reportan datos a precios de 1993 para la producción, el consumo intermedio y el valor agregado bruto, aYES como los índices de precios implícitos correspondientes; por último se da a conocer un índice de productividad de la mano de obra..

Revista de la Secretaría de Estado de Trabajo, Economía y Comercio

Revista de la Secretaría de Estado de Trabajo, Economía y Comercio

Autor: Dominican Republic. Secretaría De Estado De Industria Y Comercio

Sistema de Cuentas Nacionales de México. La producción, salarios, empleo y productividad de la Industria Maquiladora de Exportación 1990-1996. Por región geográfica y entidad federativa

Sistema de Cuentas Nacionales de México. La producción, salarios, empleo y productividad de la Industria Maquiladora de Exportación 1990-1996. Por región geográfica y entidad federativa

Autor: Inegi

Número de Páginas: 186

La publicación presenta un importante aporte de información macroeconómica de 25 estados de la república y cuatro zonas geográficas donde actualmente se realiza la actividad de la industria maquiladora de exportación. La información que aquí se ofrece es a nivel de división de actividad y por variable económica valorada a precios corrientes como la producción; el consumo intermedio, distinguiendo el de origen nacional y el importado; el valor agregado bruto y sus componentes, las remuneraciones salariales y el superávit bruto de operación. A continuación, se hace referencia al personal ocupado y a las remuneraciones medias anuales pagadas a obreros y empleados; posteriormente se reportan datos a precios de 1993 para la producción, el consumo intermedio y el valor agregado bruto, aYES como los índices de precios implícitos correspondientes; por último se da a conocer un índice de productividad de la mano de obra..

Libros como trincheras

Libros como trincheras

Autor: Blanco Domingo, Luis Mariano

Número de Páginas: 423

Esta obra se adentra en las vicisitudes por las que atravesó la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Una época convulsa y evidentemente condicionada por el desarrollo del conflicto, en la que Zaragoza desde muy pronto se convirtió en una ciudad de retaguardia controlada por los sublevados, y cuya biblioteca universitaria asumió la condición de laboratorio de ideas y de “capital” transitoria de la política bibliotecaria del bando nacional. Un escenario desde el que se implementaron organismos destinados tanto a estimular a los combatientes como a reprimir y depurar la política bibliotecaria de la Segunda República, siempre bajo los postulados ideológicos del nacionalcatolicismo que ya alumbraba el Nuevo Estado franquista.

Documentación musical

Documentación musical

Autor: Cristina Martí-martínez

Número de Páginas: 150

Hasta el momento, diversas publicaciones han tratado el mundo de los archivos,bibliotecas o centros de documentación de música de forma aislada, exponiendo o presentando casos concretos en lo concerniente a ellos: colecciones y fondos,figuras relevantes, centros documentales, repertorios y bases de datos o tecnologías concretas aplicadas a la Documentación Musical. En esta ocasión nos encontramos ante la primera monografía en español que compendia aquellos aspectos esenciales relacionados con la gestión de la Documentación Musical desde un enfoque académico y profesional, acotando su campo, definiendo los perfiles laborales y ofreciendo una amplia selección de recursos útiles para el desempeño de esta disciplina y actividad profesional.

Hacia un modelo de investigación sostenible en educación

Hacia un modelo de investigación sostenible en educación

Autor: José Antonio Marín Marín , Juan Manuel; Gomez Garcia Trujillo Torres (gerard.) , Gerardo Gómez García , María Natalia Campos Soto

Número de Páginas: 1692
Revista

Revista

Autor: Dominican Republic. Secretaría De Estado De Industria, Comercio Y Banca

Pedro Dorado Montero

Pedro Dorado Montero

Autor: Laura Pascual Matellán

Número de Páginas: 296

En marzo de 1561, durante el carnaval, en la Ferrara de Alfonso II de Este tuvieron lugar dos espectáculos caballerescos espléndidos y muy innovadores: La Gorgoferusa del Monte di Feronia y La Lealtà del Monte di Feronia. La noticia de estas celebraciones efímeras se proyectó en el tiempo y en el espacio gracias a una relación que vio la luz ese mismo año, Il Monte di Feronia nel quale si contengono le cose d’arme fatte in Ferrara nel Carneuale del M.D.LXI (Venecia, Nicolò Beuilacqua), que gozó, además, de tres reediciones (1562, 1566 y 1567). Asimismo, en las prensas venecianas de Valente Panizza se imprimió, en 1563, una traducción al castellano de esta relación. El libro que el lector tiene en sus manos es la edición de esta traslación, precedida por un estudio introductorio donde se analizan las circunstancias de producción e impresión de estas fiestas y se formulan algunas hipótesis sobre el florecimiento de los tornei a soggetto en Europa (especialmente en Italia) después del tratado de paz de Cateau-Cambrésis (1559).

Innovación e investigación educativa para la formación docente

Innovación e investigación educativa para la formación docente

Autor: Salvador Mateo; Campos Soto Arias Romero (maria N.)

Número de Páginas: 1534
Encuesta Anual de la Industria Manufacturera. EAIM 2012. SCIAN 2007

Encuesta Anual de la Industria Manufacturera. EAIM 2012. SCIAN 2007

Autor: Inegi

Número de Páginas: 317
Sistema de Cuentas Nacionales de México. La producción, salarios, empleo y productividad de la Industria Maquiladora de Exportación 1990-1998. Por región geográfica y entidad federativa

Sistema de Cuentas Nacionales de México. La producción, salarios, empleo y productividad de la Industria Maquiladora de Exportación 1990-1998. Por región geográfica y entidad federativa

Autor: Inegi

Número de Páginas: 330

La publicación presenta un importante aporte de información macroeconómica de 25 estados de la república y cuatro zonas geográficas donde actualmente se realiza la actividad de la industria maquiladora de exportación. La información que aquí se ofrece es a nivel de división de actividad y por variable económica valorada a precios corrientes como la producción; el consumo intermedio, distinguiendo el de origen nacional y el importado; el valor agregado bruto y sus componentes, las remuneraciones salariales y el superávit bruto de operación. A continuación, se hace referencia al personal ocupado y a las remuneraciones medias anuales pagadas a obreros y empleados; posteriormente se reportan datos a precios de 1993 para la producción, el consumo intermedio y el valor agregado bruto, aYES como los índices de precios implícitos correspondientes; por último se da a conocer un índice de productividad de la mano de obra..

Últimos Libros buscados